Jump to content

Lactancia artificial

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola chicas!

Abro este post sin ánimo de polémica (aunque sé que la creará) para romper una lanza en favor de las mamás que, por el motivo que sea, deciden alimentar con leche artificial a sus bebés.

Estoy un poco cansada de la historia de toda la vida, de que nos tachen a las que hemos decidido dar biberón con leche artificial de malas madres.

Me explico: sé perfectamente las ventajas de la leche natural, de hecho de mi primer hijo le empecé a dar el pecho porque fue cuando empezó de nuevo el boom de la lactancia natural (Àlex en octubre cumple 16 años). Al principio no tuve ningún problema, el bebé agarraba el pecho muy bien y, además, era un glotón. Al mes, todo cambió: empecé a tener grietas, pero grietas profundas en el pezón, con mucha sangre. Al principio, aleccionada por las clases de preparación al parto, me dije que seguiría dando de mamar.. me ponía el niño al pecho y tenía que morder un trapo para no gritar cada vez que succionaba. Eso sí, unos lagrimones enormes.. Luego, consultando con la matrona, decidí ponerme una pezonera, pero me seguía doliendo mucho y el niño no cogía la pezonera de silicona. Finalmente acabé con una mastitis galopante y problemas en los pechos. Desde el primer momento en que le di biberón, el niño lo cogió sin problemas y aumentaba de peso tanto como cuando le daba el pecho (y eso que hasta tres meses después no supimos que no toleraba la lactosa!! Tenía diarreas de continuo pero en lugar de adelgazar engordaba!).

Cuando me quedé embarazada de Pol tenía claro, clarísimo, que iba a evitar pasar por todo lo que pasé y desde el primer momento me tomé la pastillita para no tener leche. Pol es un niño que jamás de los jamases ha tenido una infección (al contrario que Àlex, que desde la semana, aún tomando pecho, tuvo problemas porque es asmático). De este tengo claro, clarísimo, que también voy a alimentarle artificialmente. Para mí es mucho más cómodo (puedo dejar el niño con quien quiera el tiempo que quiera) y si bien tengo muy claro que los beneficios de la lactancia materna son muchos más que los de artificial, no por ello me considero una mala madre..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Lactancia artificial

Lo, yo también tuve que dar bibe a mi nene.

Yo quería dar el pecho y al principio (el primer día) todo muy bien. El problema vino el segundo día.
El niño llora que te llora, las enfermeras diciéndome que me pusiera al niño que tenía hambre (esto las 9 de la mañana) y yo le ponía y el niño llora que te llora. Me miraron si le ponía bien (si) si agarraba bien (si) si tenia leche (si) y como todo estaba bien pues ponle que tiene más hambre.
Bueno como no paraba de llorar les pedí un bibe a mediodía y me dijeron que no, que le puesiera al pecho. Y así unas cuantas veces. Y el niño sin parar de llorar.
Yo me sentía la peor madre del mundo y no paraba de intentarlo y de decirle a mi marido que no sabía ser madre, que el niño se iba a morir y cosas por el estilo.
A las 8 de la noche les dije que ya no podía más, que si querian darle un biberon que se lo dieran pero que yo no le ponía más al pecho, y dicho esto me desvaneci.
Pues le trajeron un bibe de 30 y el angelito estuvo 3 horas dormidito de un tirón.
A mi me quedaron los 2 pezones totalmente rajados, que no con grietas, incluso se me quitó un pequeño cachito. Me los tuvieron que curar y estuve más tiempo con herida en ellos que en cuarentena.
Cuando vino mi madre a la mañana siguiente las echó una bronca del copón.
Y me dijo que no me preocupara que ni ella ni mi hermana han podido dar el pecho (nosotros somos 4 hermanos y tengo 3 sobrinos como castillos)

Aunque me hubiera gustado mucho dar el pencho : Yo lo tengo clarísimo con el segundo si lo tengo será lactancia artificial.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Lactancia artificial

Lo totalmente de acuerdo contigo!!
Yo era mi ilusión poder dar a mi bebé el pecho por que a parte de bueno es un contacto total entre madre y bebé y eso me motivaba. Estuve dandoselo 5 días, y el niño lo q tomó fueron los dos primeros días los calostros por q se me puso como un simpson, el 3º día no paraba de llorar y lo tenía todo el tiempo enganchado (el pobre no sacaba nada), yo con los pezones q se me caían ensangretados y bueno horribles; y las enfermeras y la gente pesada diciendome q siguiera intentandolo q al final lo conseguiría. Hasta q una noche ya no pude más (me pasé 5 noches en vela con el niño desesperado) y fué mi marido a por un bibe, fue la salvación el niño se quedo agustito total. Y yo al día siguiente fuí al médido a q me diera la pastilla, y me dijo q solo me salía aguilla q con razón lloraba el niño y los pezones bueno ni hablar.. una salchichería total!.
O sea q si es q llego a hacer caso a enfermeras y a la gente, cuanto tendría q haber esperado para la subida? Bueno habría salido loca de echo ya estaba saliendo y el niño el pobre muerto de hambre.
Si tengo un 2º sinceramente lo voy a intentar, pero q no voy a dar lugar a lo q dí, por q es penar para los dos y mucho.
O sea q mi opinión es q se intente, pero si no se puede, fuera biberón q se hacen grandisimos tb., q el mio con 7 meses pesa 10 kg. y no ha tenido todavía absolutamente ningún mal.
O sea q somos igualmente unas super mamis!!
Besos wapas!
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Lactancia artificial

Hola a las tres. Yo soy monitora de lactancia y llevo mucho, pero mucho tiempo tratando de separar la discusión sobre las leches de la discusión sobre las madres. Porque valorar la calidad del alimento, de la leche en sí, no puede suponer enjuiciar la "calidad" de la madre. Todas somos la mejor madre posible para nuestros hijos, no hay más.

Una lactancia rodada no suele necesitar mucho. Pero a menudo la lactancia se ve dificultada desde el principio. Desde el paritorio. Desde el hospital. Y en vez de tener un buen seguimiento, un profesional que diagnostique qué pasa (si es una mala posición, un frenillo muy corto, una infección...), y que ayude a encontrar la mejor solución, o sea exactamente igual que sucede con cualquier otra especialidad médica, pues en lugar de eso te vas a tu casa, con tu bebé, tus problemas y tus dudas. Y nadie que te ayude. Bueno sí, hay gente que con muy buena voluntad te dice, bien que sigas y sigas (cosa que no puedes hacer), o bien que no te preocupes que no merece la pena porque con la fórmula se alimentan igual etc (cosa que tampoco es cierta en absoluto). Así que problemas todos, soluciones cero. Porque acabar con la lactancia en vez de con los problemas es tanta solución como si vas al médico porque te duele el estómago después de comer y te dice "pues o se aguanta o deje de comer". Menuda solución ¿no? Pues eso mismo es lo que escuchamos las madres que nos encontramos con problemas durante la lactancia. O te aguantas o pastillas. Y ante eso cómo no claudicar, tantas veces. Sin embargo, a menudo lo peor es la sensación de fracaso, de yo no pude, de no tengo leche (encima cuando te endiñan una especie de "estigma familiar")... Cuando el fracaso, y con todas las letras, es de un sistema sanitario que desconoce en un porcentaje alarmante de profesionales el funcionamiento más elemental del pecho lactante, y que además en buena medida se permite el lujo de ignorarlo.

Y no, el que todos los sanitarios a tu alrededor repitan como un mantra los innumerables beneficios de lactar a tu bebé NO es apoyo, porque eso no es buscar una solución, lejos de eso suele cargar a una mamá con problemas de más culpas aún... Lo que se necesita es alguien que DIAGNOSTIQUE, que muy probablemente es lo que os hizo falta a vosotras como a muchas otras mamás. Diagnóstico, posibles soluciones, y con eso en la mano, eres tú la que elije si el camino A, el B o el C. Si las opciones son morirte de dolor o destetar, no te están dando a elegir, te están obligando a optar por la opción más razonable. Y luego vienen las justificaciones de que total se crían igual. No es cierto, y todas lo sabemos. Pero en vez de darle vueltas a quién es mejor madre (como pasa a menudo en tantos foros :( ) deberíamos preguntarnos qué queremos exigirle a nuestro sistema sanitario, que en este sentido se preocupa tan poco de la salud de mamás y bebés.

Todas estamos juntas en este barco, o al menos así lo veo yo, no hay bandos, hay decisiones que cada una tomó en su momento con las circunstancias que le tocaron :D .

Un saludo, y perdonadme el ladrillo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Lactancia artificial

Estoy totalmente de acuerdo contigo boom.Se esta pasando de querer concienciar a las madre de que la lactancia materna es la mejor(cosa con la que estoy de acuerdo) a juzgar a las mujeres que optan por el biberon como malas madres.Pienso que es una lastima que muchas mujeres no puedan darle el pecho a sus hijos,pero no pienso en albosuto que hayan fracasado ni nada por el estilo,simplemente han tomado una decision movidas por sus circunstacias.Pero ante el ""fracaso"" de la lactancia materna tampoco creo que haya que consolarse diciendo que la leche artificial es igual que dar el pecho,pues no lo es.Ni a nivel de vitaminas y todo eso,ni en lo que se refiere al contacto con el niño.
Mi hijo tiene un año y ya no toma pecho,y hecho muchiiiiiiisimo de menos poder cogerlo entre mis brazos y amamantarlo :(:(:(
Me gustaria tener mas niños y ansio el momento de poder volver a dar el pecho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Lactancia artificial

yo soy madre de dos niñas, y os voy a contar mi experiencia (poca) con la lactancia materna
nace emma, me preguntan en paritorio si voy a dar el pecho y digo que si, y mientras me cosen me la ponen al pecho y la niña se engancha genial, los dos dias del hospital genial, comer y dormir, llegamos a casa, y la primera noche igual que en el hospital comer y dormir, al dia siguiente me sube la leche y ahi comienza mi calvario particular con la lactancia, desde el momento en el que me sube la leche mi hija rechaza el pecho, no lo entiendo, tengo leche, sale, porque no come?? porque no deja de llorar?, todos a mi alrededor me dicen dale un bibe, y yo digo que no, me saco leche (el primer dia de subida me saco 60 de cada pecho, creo que por falta de leche no era que mi hija llorase) y se lo doy con jeringa, y ella escupe la leche, al dia siguiente vamos al pediatra, le digo lo que hay (a todo esto emma nacio con 2875 y ya estaba en 2500) y me dice que siga intentandolo y que por nada del mundo le meta un bibe, me mira la postura, es la correcta pero la niña no quiere mamar, esa noche desesperados le doy leche artificial pero con la jeringa, y se come unos 40 ml, duerme 6 horas, y al dia siguiente volvemos al pediatra y le digo lo que hice, me llama de todo y me dice que hasta el lunes (era viernes) no quiere verme y que solo le de pecho y que el lunes nos volvemos a ver, despues de un fin de semana agotador, en el que ambas lloramos y mucho voy al pediatra, llevo a la niña con hambre, y me llevo un bibe de leche de formula y otro de leche materna (tal y comome habia dicho la pediatra), llegamos, me pongo a emma al pecho, cuando sale mi leche se retira y escupe lo que tiene en la boca, otra vez, y ella lo mismo, la pediatra, y la enfermera tienen una idea, vamos a echar leche artificial en el pezon a ver si asi se agarra, efectivamente mientras hay leche artificial la niña se agarra, en cuanto sale la mia, se retira, probamos a darle directamente del bibe (para que no notase tetina diferente vamos intercambiando las tetinas segun de que bibe fuese a beber) el de leche materna lo escupe, el de leche artificial sin problemas, tanto la pediatra como la enfermera me decian que era la primera vez que veian eso y yo pensaba que ya le podia haber tocado la china a otra, pero a partir de ahi mi hija recuperó el peso y se crió genial (ya no entro en si mejor o peor que con la leche materna, porque solo puedo hablar de la artificial y mi hija no ha tenido enfermedades ni nada, que digo yo que tambien dependera de la genetica y no solo de la alimentacion)

27 meses despues (menos un dia) nace carlota, me preguntan lo mismo si voy a dar pecho y digo que si (despues de pensarlo durante 27 meses que haria si me volviese a quedar embarazada la espinita de no haberle dado pecho a emma esta latente), se engancha al pecho genial, come y duerme los dos dias que estamos en el hospital (hace tomas de una hora mas o menos y duerme 3, creo que no está nada mal no?) al volver a casa, mi hija mayor tiene mamitis (supongo que como todos los hermanos mayores), y eso de que me pase una hora o 2 con su hermana al pecho y no pueda achucharla a ella lo lleva mal, que su madre no pueda bañarla, ni darle la cena, ni acostarla (porque esta con carlota al pecho) lo lleva un poco mal y hace que cada dia esté un poquito mas irritable, carlota nacio el 13 de marzo, y el 18 de marzo al medio dia cuando llegó de la guarderia me encontró con carlota en el pecho (me habia dejado en la misma postura por la mañana al irse) y comenzó a llorar, se tiró llorando desde el 18 a las 2 de la tarde al 20 a las 10 de la mañana, sin dejarlo, sin comer, sin beber, solo dejó de llorar una hora que conseguimos que carlota durmiese aparte con el papi y emma encima mio, en el momento en el que carlota se despertó volvió a llorar (tuvimos que decirle a la familia que no estabamos porque las visitas la ponian peor, asi que desconectamos el timbre), el 20 por la mañana voy al medico porque yo tenia molestias y el medico me dio un antibiotico para curar la posible infeccion, me preguntó si daba pecho y le dije que si, me llamó loca (por otros motivos que no vienen al caso y el me recomendó no dar el pecho), me estuvo preguntando que tal el cambio de 1 a 2 y demás (es un gran amigo y tengo mucha confianza con el), y cuando salía vi a la pediatra de mi hija y me dijo uys por la cara que tienes ya has dado a luz y le dije que si, me pregunto que tal lo llevaba emma y le dije lo que habia y ella me dijo, piensa en lo que prefieres, si a emma enferma o las dos sanas, y evidentemente le dije, las dos sanas, mi pediatra me recomendó dejar de dar el pecho, el de cabecera me dió la receta con las pastillas, y lo que hice cuando llegue a casa fue, sacarme la leche (me saque como 90 o asi) y le dije a mi marido daselo tu, que yo me voy a dormir con emma, nos bebimos un vaso de leche y emma estuvo dormida como 9 horas seguidas, y yo hasta que se me retiró (a pesar de las broncas de mi medico de cabecera y que me hayan tenido que subir las dosis de hierro y este amenzada con ingresarme para metermelo por vena, pero lo estoy capeando retrasando los analisis) se la di en bibe, por la noche y durante las mañanas la ponia al pecho y la que me extraia si cuando terminaba los dos pechos queria mas le daba de la reserva, pero emma ha vuelto a ser la niña feliz que era antes y no me arrepiento de haber tomado la decision que tomé tanto en un caso como en otro
desde el 9 de abril, salvo excepciones duermo unas 8 horas seguidas (no duermo mas porque me acuesto mas tarde que ellas y me levanto antes), y soy feliz con mis hijas felices

siento el tocho que me ha quedado

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Lactancia artificial

Gracias a todas, chicas.

Si soy la primera que está totalmente de acuerdo con boom, y que hay que buscar otras soluciones. Yo podía dar el pecho, la leche era buena, buenísima, pero yo me moría de dolor y eso tampoco favorece el contacto madre-hijo (ya me lo dijo la matrona, mejor era darle serenamente un biberón al niño que darle el pecho con dolor y que él lo notara). Sé que podía haberlo intentado en el segundo, pero si bien el dolor del parto se me había olvidado en el paritorio (y fue totalmente natural, sin epidural ni nada, no como el segundo, que sí me pusieron epidural) el dolor que me producieron las grietas fue tan doloroso como si hiciera sólo unos días.

Otra solución hubiera sido sacarme la leche y dársela en biberón, pero eso implica otras pegas por las que yo no estaba dispuesta a pasar.

Yo sé que no soy la mejor madre del mundo, pero si algo tengo claro es que tampoco soy mala madre. A veces me gustaría ser como muchas de vosotras, totalmente apegada a mis hijos, pero no soy así. Les adoro, por ellos mataría, pero tengo claro que yo soy muy independiente y que ellos también deben serlo, que no puedo tenerle bajo mis faldas toda la vida y no quiero hacerlo. A pesar de estar divorciada dos veces (de cada uno de sus padres) he procurado mantener una vida en la que no me he privado de estar con otras personas pero manteniendo una distancia y hasta no estar segura no entrar a nadie en casa, por ejemplo. Y ellos lo han llevado estupendamente. En casa somos tremendamente abiertos con respecto al sexo, se habla de él como si fuera lo más natural del mundo (que lo es) y Àlex, con casi 16 años que tiene, dista de ser muchísimo como el resto de sus amigos: le gustan las chicas, sí, como a cualquiera, pero precisamente porque no ve el sexo como un tema tabú, lo vive con más tranquilidad que cualquier amigo suyo, no va "salido" como el resto de los chicos de su clase. Y en los estudios, igual. Nunca les he presionado,nunca he tenido que comprar vídeos para futuros niños "Einstein" como hacen otros.. me he limitado a estimularles, sin presionarles. Si querían coger el lápiz, lo hacían, si no, no. Y mis hijos son más inteligentes que la media (Àlex no hace mucho quedó primero de Formentera de un concurso de matemáticas, en el que luego debía ir a Mallorca para participar a nivel de Baleares, dónde quedó 5º. Si vierais de qué manera estudia os tiaríais d elos pelos, porque no lo hace! es vago como él solo.. y eso me desespera.

Bueno, que me enrollo con cosas que no tienen que ver con la lactancia artificial, pero es que ya os digo, muchísimas veces me han llamado mala madre por no intentar darle el pecho y a pesar de ello, no creo haberlo hecho tan mal, mis hijos me adoran, pero son muy independientes y no están totalmente apegados a mí, si no también a su padre, quien puede, en caso de darle biberón, también participar en esa comunicación con el bebé.

Gracias de nuevo, chicas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
La_Meiga_Cocina

Re: Lactancia artificial

Aún no tengo niños.
Es posible que si tengo suerte y puedo llegar a hacerlo, tenga hijos.
En el caso de tener hijos, quiero intentar darles el pecho pese a mis problemas de salud.
El dar el pecho en mi caso, hasta la subida de la leche, puede ser muy perjudicial para la evolución de mi enfermedad. Así que dependo de la suerte y la velocidad hormonal! jajajaja
Yo entiendo que otras madres, incluso sin estar en mi situación, se planteen no dar el pecho. Evidentemente no estamos ya en los mundos del Pelargón (leche artificial malísima por lo que contaban, que había cuando no había otra leche artificial! jijijiji) y las leches de fórmula son mucho mejores que antes.
Somos mamíferos, nuestros cachorros deberían de ser criados con leche materna... pero si no es posible, somos personas, y podemos utilizar la lógica y el sentido común, y criar a nuestros hijos de la mejor manera posible.
Yo personalmente querría darle el pecho a mis hijos, porque creo que es una buena manera de fortalecerles el sistema inmune. A mí mi madre me dio el pecho, y aún así tengo un sistema inmune loco.... a saber lo que me habría pasado de no ser así! jajajajaja
Me parece que es tan buena una opción como la otra, y que una vez tomada la decisión nadie tiene que justificarse, cada uno tiene sus prioridades, y sus necesidades. Yo es posible que si no me sube la leche pronto tenga que abandonar inmediatamente y tomar la pastilla para poder seguir con mi tratamiento... Lo único que no entiendo en este tema es que no se valoren las dos posibilidades, y que o bien se enchufe el niño a la teta sí o sí, o que se vaya a por un bibi sí o sí. Hay pros y contras en ambas opciones, y hay que valorarlos todos.
Por lo demás, no lo veo una guerra, simplemente hay madres que deciden hacer una cosa con sus niños, y otras otra. Es igual que la tontería de los pendientes en las niñas... Hay mamás que enseguidita se los quieren poner, y otras que prefieren esperar... Es una decisión personal que cada padre debe tomar en su momento. Igual que la de comprar unos pañales u otros.
Es verdad que el tema alimentación puede ser muy importante para un niño, pero si es así como sus padres deciden o pueden alimentarlo, es así como va a ser alimentado, y listo!

Besotes a todas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Lactancia artificial

Efectivamente, Meiga, esto no debería ser una guerra, si no una decisión personal que no debería discutirse por los que están fuera, pero no siempre ocurre. Ya te digo, a mí me han llamado mala madre por no intentar darle el pecho al segundo, por miedo a volver a pasarlo tan mal como del primero. Y el niño se crió como un toro. Si ahora está delgadito es, sencillamente, porque es vago para comer, y empezó cuando dio sus primeros pasos, una vez empezo a andar, dejó de comer (el mayor también adelgazó al andar, pero comiendo era más glotón).

Es lo mismo que ahora con las comidas de Pol. El niño no come y punto. Porque se cansa. Ahora no recuerdo exactamente cuanto mide, pero está normal de estatura, pero con 7 años y medio pesa 21kg y debería pesar, al menos, 5 más. Por vía paterna TODOS sus tíos y su padre son igual, de constitución muy delgada. El niño está bien.. así que ya paso de la gente que me dice que debo obligarle, y es que si lo hago, luego lo vomita todo y es mucho peor. Cada niño es un mundo y siempre que los veamos sanos y bien no debemos preocuparnos. Pero acaba cansando y mucho que otra gente te cuestione todo el rato lo que haces con tus hijos. Yo sé perfectamente lo que debo hacer con los míos, pero no tengo ni idea de qué hacer con otro, porque a otro no lo conozco y no voy a juzgar como lo hacen o dejan de hacer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...