Jump to content

Dormir en brazos o solitos???

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola a todas,a ver si me podeis ayuda un poquillo.Mi hijo tiene 11 meses y desde que nacio lo acostumbre a dormirse en mis brazos(se que no esta muy bien hecho..... :duda::duda: ),y claro,ahora siguen con esa costumbre.Alguna vez he intentado ponerlo en la cuna pa que se duerma solito,pero nada,no hay forma,se espabila se pone de pie y no hay nada que hacer.
Se que a estas alturas es mas dificil acostumbrarlo,pero no se que hacer,mas tarde o mas temprano tendra que acostumbrarse.Que puedo hacer????
S.O.S. :evil::evil::evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir en brazos o solitos???

Pues nosotros dormimos al peke asi hasta los 18 meses q en la guarde nos recomendaron a dormirlo en la cama, aunque fuera con nosotros al lado suyo...
Cuando tenga un ratito te explico como lo hicimos, pero te digo q ahora, con 3 años y 1 mes y medio, se duerme o a la teta o con alguno de nosotros a su lado, luego duerme toda la noche en su cama.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir en brazos o solitos???

Mis sobrinos tienen 2 años y medio, siempre en brazos, con lo bonicos que son y los achuchones que les puedes dar quien leches les ponia en la cuna. Ahora cuando tienen sueño, ellos dice, "a dormir" y se van a la cama solos, pero alguna noche dicen "abuela contigo" o si estoy yo, sobretodo la niña "Tee, contigo" y me encanta que se duerma encima mio.

Cuando tengas 4 años ya me mandaran a la porra, mientras me aprovecharé de que quieran dormir en mis brazos, y éso que ya pesan :lol::lol::lol:

En la guarde y en su casa se van solitos a la cama.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir en brazos o solitos???

yo a emma la estuve durmiendo en brazos hasta que tuvo un año y 3 dias, ese dia me pille la mano con la puerta del coche, y me dolia muchisimo, y la niña solo se dormia en mis brazos, asi que cuando sali de currar y fui a buscarla, al llegar a casa, la senté en la trona, y le explique lo que habia pasado y que la mano me dolia muchisimo, y que no la iba a poder dormir en brazos, pero que mama se quedaria con ella a su lado, y desde ese dia hemos tenido fases de todas, de quedarme con ella al lado hasta que se duerme, de darle un beso y salir y quedarse tan pancha, pero jamas la he vuelto a dormir en brazos (bueno alguna vez que hemos salido a tomar algo, y se ha sentado encima mio y se ha quedado sopa pero eso ya no cuenta)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir en brazos o solitos???

pues sacha va camino de los dos meses y ni un dia se durmio en mis brazos,siempre solito,y es lo que quiero,¿mimos?el dia es muy largo para achucharlo y mimarlo,eso si antes de que se duerma mimos y parrafadas las que quiera,pero a dormir a la cuna que pa eso estan,no los brazos :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir en brazos o solitos???

pues sacha va camino de los dos meses y ni un dia se durmio en mis brazos' date='siempre solito,y es lo que quiero,¿mimos?el dia es muy largo para achucharlo y mimarlo,eso si antes de que se duerma mimos y parrafadas las que quiera,pero a dormir a la cuna que pa eso estan,no los brazos :beso:[/quote']
Estoy de acuerdo zulema :up::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir en brazos o solitos???

Hola a todas,a ver si me podeis ayuda un poquillo.Mi hijo tiene 11 meses y desde que nacio lo acostumbre a dormirse en mis brazos(se que no esta muy bien hecho..... :duda::duda: ),y claro,ahora siguen con esa costumbre.Alguna vez he intentado ponerlo en la cuna pa que se duerma solito,pero nada,no hay forma,se espabila se pone de pie y no hay nada que hacer.
Se que a estas alturas es mas dificil acostumbrarlo,pero no se que hacer,mas tarde o mas temprano tendra que acostumbrarse.Que puedo hacer????
S.O.S. :evil::evil::evil:


Hola Lucía, ¿te supone mucho problema a ti? Si el problema es tener que sujetarlo en brazos, o sea el peso, puedes intentar dormirlo a tu lado en la cama, y luego lo pasas a la cuna. No va a pasar toda la vida queriendo dormirse contigo o con su papá, es una etapa y se pasa. No es que tú lo hayas acostumbrado, es que tiene los primeros años para "desacostumbrarse", porque en realidad, nació completamente acostumbrado a ser mecido y al contacto físico.

Si supone mucho problema por los motivos que sean, el quedaros a su lado hasta que se duerma, puedes poco a poco intentar que duerma primero a tu lado pero no en brazos (en la cama por ejemplo), luego en la cunita y tú al lado dandole la manita, y así poco a poco. Pero vamos, que si no te corre prisa, lo acabará haciendo igualmente él solito :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir en brazos o solitos???

Yo con la mayor lo tuve fácil: se dormía fácilmente y no le costó coger el ritmo de sueño y desde bien peque se dormía sola. Con la peque, la cosa ha sido diferente, ya que le costaba muuuucho coger el sueño, incluso en brazos, así que la dormía en brazos que era como mejor se dormía, a pesar de que le costase.
Ahora tiene un añito (los hizo ayer) y desde hace un mes o así, a la hora de dormir, sea siesta sea por la noche, la dejo en la cuna y normalmente se queda y no protesta, otras veces remuga un poco, pero al minuto ya se ha callado, vamos que igual llora uno o dos minutos, pero se duerme sola.
De hecho, me he dado cuenta que muchas veces le molesta dormir en brazos y prefiere la cuna. Se mete el dedo y ale, a dormir. Además, es su forma de pedirme que la lleve a dormir (o comer que también usa la misma técnica): se viene hacia mi, hace la pipa y apoya la cabecita en mis brazos ... así que en ese momento, mami la coje y a la cuna :lol::lol::lol: Vamos, que la llevo a la cuna cuando ella está dispuesta a dormir :wink:

Yo también estoy de acuerdo en que durante el día hay muuuucho tiempo para los mimitos, abrazos y besos y por la noche toca descansar TODOS :D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir en brazos o solitos???

Está claro que durante el dia hay mucho tiempo para achuchones y mimos y que la cuna está para dormir, que se duerman en brazos no quiere decir que estemos en vela toda la noche, se les pasa a la cuna y listo. Pero bueno, a mi me da pena que esa etapa se haya pasado, a lo mejor porque me encanta tener encima mio a mis sobris, que ahora puedo y su ellos quieren yo encantada, que por eso no he dejado de dormir ninguna noche, ellos a su cuna que es donde descansan mejor.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...