Jump to content

afasia progresiva primaria

Puntuar este tema:


Maka37

Recommended Posts


Hola amigos os escribo contando sobre esta enfermedad, mi madre empezó hace cosa de tres años con problemas de no poder decir palabras de objetos y te lo cambiaba por otro parecido y aveces que no podia decirte nada solo que no se acordaba como se llamaba el objeto, despues tuvo un tiempo como ausente no hablaba nada y le preguntabamos¿mama te pasa algo?y ella decía que no, total que fuimos al médico y empezarón a estudiar por que con 65años descartaban alcehirmer y salio esta enfermedad que el año pasado ya le diagnosticaron AFASIA ,Bueno pues hablandole frases cortas y claras ivamos llevandola clo mejor que podiamos, pero por desgracia se partió un tobillo se ha tirado sentada dos meses por que llevamos un mes que le quitaron la escayola y tenemos que salir a andar todos los dias, lo hestamos pasando bastante mal por que vemos que ha retrocedido , no sabe vestirse cosa que ella hacía, se nos hace pipi encima y ya hemos decido ponerles pañales por que no se da cuenta y lo hace en la calle delante de la gente, ha perdido las formas de comer que hay que enseñarla a cojer la cuchara o tenedor, le ha dado por decir el mismo nombre de hombre a todos (Miguel)pues a todos los hombres,no se la vemos peor. Por favor si algien sabe de este tema nos puede aconsejar si esto va para peor o podrar mejorar a vase de voluntad que tenemos todos por que mejore no sabeis ni lo mal que lo estamos llevando con lo joven que es y peor que un niño pequeño, nuestro miedo no llegará a perder de reconocernos que me da mucho miedo ya que voy aceptando que mi madre no es la que con quien hablaba y me ha costado tres años y me está costando por que hecho mucho de menos a mi madre la de antes por favor si saben del tema aconsejeme gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: afasia progresiva primaria

¿Estás segura de que le han hecho el diagnóstico correcto? Porque la afasia es sólo un síntoma del Alzheimer, y por lo que cuentas y sintiendolo mucho, yo diría que tu madre padece de Alzheimer u otro tipo de demencia.
Mi madre sufrió Alzheimer durante 11 años, así que sé perfectamente cuales son los síntomas. A ella tardaron varios años en diagnosticarselo (también tenía 65 años), pero hoy en día es mucho más rápido y fácil de diagnosticar.
Mi consejo es que la lleveis a un neurólogo lo antes posible para que le hagan las pruebas necesarias y le den un diagnóstico claro.
Aunque el Alzheimer no se cura, sí existen medicamentos para que el deterioro sea más lento. Y el neurólogo os daré las pautas a seguir.
De verdad que me gustaría pensar que no es Alzheimer, pero si lo es, te recomiendo que te empapes bien a fondo de todo lo que es esta enfermedad y de cómo hay que cuidar al enferm@ sin olvidarse de cuidarse uno mismo...
Änimo y mucha fuerza :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: afasia progresiva primaria

Lo primero muchas Gracias por contestarme, le han hecho todas clases de pruevas de neúrologia y han descartado total el alcehirmer, ese fué el primer diagnostico que nos dijeron que podía ser , pero despues lo han descartado total llevamos tres años con pruevas no creas lo duro sin saber a lo cierto pero en Octubre ya nos dijeron que era afasia progresiva primaria, pero yo voy teniendo dudas por que es lo que vemos que ha raiz de la caida ha sido un bajón tremendo ,yo estuve informandome de alcehirmer antes de esto pero claro yo veo que hay cosas en comportarse que ha cambiado en palabras ha mejorado y dice mas por que no paramos de estimularla pero en memoria y control de pipi eso no se no veo que mejore y cuando cambia el tiempo se le notas mas por que ese dia no comprende casi nada se lo repites como 1000veces y es para nada,Yo hago mi pregunta por si supierais del tema antes de Octubre que es cuando tenemos que ir al neurologo.
La verdad que todas las enfermedades son malas pero que es duro ver tu madre que ya no es tu madre Gracias Maka


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: afasia progresiva primaria

Pues como me ha picado la curiosidad y el saber no ocupa lugar, he buscado en internet información sobre esta enfermedad y lo que es seguro es que es una demencia. No es Alzheimer pero también presenta atrofia del cortex cerebral. Por lo que supongo que el tratamiento será parecido. Yo que tú esperaría a ver lo que dice el neurólogo en octubre y mientras tanto, si ves que la estimulación da resultados, no dejes de hacer con ella ejercicios de memoria. Establece una rutina porque a los enfermos de demencia les es más fácil seguir día a día un orden de cosas .
Te dejo una guía que, aunque está dirigida para enfermos de Alzheimer y sus familiares, como la APP es muy parecida y tiene muchos sintomas en común con el Alzheimer, te puede ayudar y aclarar algunas cosas.

Mucho ánimo. :beso:http://www.munimadrid.es/UnidadesDescentralizadas/ServALaCiudadania/SSociales/Publicaciones/GuiaFamiliaresAlzheimer/GuiaAlzheimer.pdf


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: afasia progresiva primaria

Muchas Gracias de verdad por interesarte , yo he estado investigando y es verdad es como una clase de demencia , la neúrologa que la lleva nos dijo que era una enfermedad a largo plazo que la veriamos que perdería facultades a la larga pero que no hay que dejar de estimularla y eso es cosa que nosotros no la dejamos estamos hay erre que erre, y de tantas veces que le repetimos las cosas hay veces que nos dice que se acuerda, ahora lleva dos dias que no se hace pipi lo pide y es que no dejamos de ir a la calle con ella para que pasee y que por lo menos haga lo que hacía antes , me voy a leer lo que me has mandado tu para estar mas informada.

Te doy mil gracias por interesarte y siento mucho lo que tuviste que pasar tu con tu madre se de casos y es muy triste 1beso Maka


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...