Jump to content

Su bebé y su mascota: Como hacer que la relación funcione.

Puntuar este tema:


inma23f

Recommended Posts


¿Estáis esperando un bebé? ¡Felicidades! Si en la familia ya hay una mascota, será necesario ayudarle a que se adapte al nuevo bebé que pronto llegará a casa. De la misma manera en que los padres ayudan a sus hijos a entender la llegada de un nuevo hermano a la familia, se le puede ayudar a la mascota a enfrentar esta nueva relación. Para asegurarse que la mascota se quede en el lugar al que pertenece –que es con vosotros, su familia en crecimiento-, es importante que tengáis en cuenta las siguientes recomendaciones, lo que ayudará a que la mascota se sienta con un menor estrés y que la llegada del bebé se sobrelleve sin demasiados problemas.

¿Cómo reaccionará mi mascota?

La llegada de un nuevo miembro a la familia puede ser difícil para la mascota. Debemos recordar que el perro o el gato son seres vivos que sienten. Pueden estar acostumbrados a ser el centro de atención ya que prácticamente fueron el “primer bebé” de la familia. Es por esta razón que la mascota puede sentir algo parecido a la " rivalidad fraternal" también llamada "celos entre hermanos" con el nuevo bebé. Las mascotas son como niños pequeños. Dependen de nosotros y forman relaciones con su familia humana. Son capaces de sentir celos, rechazo y de deprimirse.

Si se empieza trabajar con la mascota antes de que el bebé llegue a casa, se pueden disminuir los celos o los sentimientos de rivalidad. Es importante acostumbrar poco a poco a la mascota a pasar menos tiempo con uno ya que el bebé demandará mucho tiempo y esfuerzo. Tu mascota, tanto el perro como el gato, puede sentirse muy estresada si se le disminuye la atención drásticamente, se le aísla después, o que cambie de golpe su entorno o su rutina con la llegada del bebé. Si la mascota está muy apegada a la futura mamá, es importante que se desarrolle una relación fuerte con otro miembro de la familia. De esta manera la mascota seguirá sintiéndose querida y cuidada mientras que la mamá estará bastante ocupada con su bebé. No obstante, es importante que intentes encontrar algo de tiempo para tu mascota; seguramente lo harías pare un hermano mayor del bebé para que no se sintiera demasiado desplazado – pues la situación es muy parecido.

¿Cómo puedo preparar a mi mascota para la nueva relación?

Las siguientes son recomendaciones para conseguir una forma más sana y agradable de empezar las relaciones entre su bebé y su mascota. Es importante llevar al cabo estas indicaciones unos meses antes de la llegada del bebé y de esta manera lograr que la mascota quede mejor preparada.
- Lleve a tu mascota al veterinario para que le practiquen un examen médico rutinario y también para aplicarle las vacunas necesarias.
- Esterilice a tu mascota. Las mascotas esterilizadas no solamente tienen menos problemas de salud del aparato reproductor, sino que también son más calmadas.
- Si el nuevo bebé y sus enseres van a ocupar espacios que hasta ahora han sido ‘terreno’ de tu mascota, hay que ir cambiándole de sitio poco a poco con antelación, para que no tenga la sensación de haber sido ‘desterrado’ por el recién llegado una vez que esté en casa.
- Unos meses antes la fecha de nacimiento de su bebé, acostumbra a tu mascota a los sonidos o artículos que tienen relación con bebés. Puedes poner, por ejemplo, grabaciones de un bebé llorando, o utilizar la mecedora. Al mismo tiempo que esto se realiza y para que la mascota lo asocie a experiencias muy agradables y positivas, hay que darle un premio de comida, juegos o caricias.
- Con el objeto de que la mascota se vaya acostumbrando poco a poco a los nuevos olores, aplíquese sobre su piel un poco de talco o aceite de bebé.
- Organiza con suficiente anticipación quien va cuidar a tu mascota cuando te vayas al hospital. En caso de no poder atenderle la pareja, habrá que pensar en su cuidado por otra persona.

En el caso de los gatos
- Acostumbre a tu mascota a cortarle las uñas.

En el caso de los perros

- Atienda cualquier problema de comportamiento y entrenamiento que se presente. Si la mascota tiene miedo y ansiedad, es el momento de abarcar estos problemas de comportamiento.
- Si la mascota tiene el hábito de mordisquear, irse encima sobre cualquiera, brincar sobre uno, se debe redirigir ese comportamiento hacia objetos adecuados.
- Entrene a la mascota a quedarse quieta a su lado, después invítela a subirse a su regazo, ese regazo en donde muy pronto va a cargar a su bebé.
- Invite a sus amistades que tengan niños a su casa con el objeto de acostumbrar a la mascota a la presencia de bebés. Vigile y supervise todas las interacciones entre su mascota y los niños
- Si la habitación del bebé va a ser un área restringida para su mascota, se pueden poner barreras resistentes, como una puerta removible (se ofrecen en tiendas de artículos para bebés o para mascotas), o en caso de que la mascota pueda brincar sobre la puerta, instale una puerta completa de rejillas. Como este tipo de barreras le permiten a la mascota ver y escuchar lo que esta pasando dentro de la habitación, se sentirá menos aislada de la familia y más confortable con los ruidos del bebé.

¿Que hacer una vez de vuelta a casa con el bebé?

La llegada a casa de un nuevo bebé es emocionante para toda la familia. ¿Te acuerdas cuando trajiste a casa por primera vez tu perro o tu gato? Es importante que antes que el bebé llegue a casa, se le dé a oler a la mascota algo con el olor del bebé (como por ejemplo una mantita). Esto lo puede hacer un amigo o inclusive su pareja.

Cuando vuelvas a casa del hospital la mascota puede tener muchas ganas de saludarte y de que le dediques algo de atención. Deja que alguien lleve al bebé a otra habitación mientras saludas a la mascota.

Con el objeto de prevenir comportamientos de ansiedad en la mascota o inclusive que se pueda causar un daño físico, nunca fuerce a la mascota a estar cerca del bebé, y siempre supervise o vigile cualquier interacción entre la mascota y el bebé.

Hay que recordar que se desea que la mascota asocie al bebé con experiencias agradables y placenteras

Con la llegada y el cuidado del nuevo bebé la vida cambia y ahora será muy agitada, sin embargo, trate de mantener una rutina tanto como le sea posible para que la mascota pueda ajustarse al cambio de vida. Diariamente, es importante pasar un rato agradable y de buena calidad con la mascota lo que también puede ayudarle a relajarse un poco. Con entrenamiento, supervisión y ajustes adecuados, el bebé, a mascota, y usted podrán vivir juntos sana y felizmente como una gran familia (ahora más numerosa).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Su bebé y su mascota: Como hacer que la relación funcione.

gracias wapa. pues si, hace 18 dias que tenemos a Pau entre nosotros...

por cierto la informacion esta muy bien pero es muy escasa en cuestion de gatos.

el dia antes de venir a casa con Pau, santi trajo un pañal para que lo oliesen las gatas, la Gateva la mayor paso del pañal :lol: y la Turca la peque intento comerse el pañal jajajaja jajajajaja

de momento hemos echo lo siguiente...

* la primera semana a parte de dejar que se acerquen a oler a Pau, no las hemos dejado entrar en nuestra habitacion.
* esta segunda semana, dejamos sobre todo a la peque que entre y se suna a nuestra cama (siempre han dormido con nosotros), a la cuna no se acerca porque ya le echamos bronca, y a las 7 de la mañana dejamos que duerman con nosotros.
* supongo que la semana que viene, ya las dejaremos dormir toda la noche, les puede mas el ver la puerta cerrada que otra cosa la verdad.

no se si lo hacemos bien o no, pero es lo que creemos mejor. realmente en ningun momento han intentado echarle la zarpa encima, igualmente si lo hace la Turca no lo haria por atacar sino que ella juega asi es muy bruta y es por lo unico que la miramos mas detenidamente.

ahhh y sobretodo cuando dejamos que huelan a Pau las acariciamos mucho.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...