Jump to content

Su bebé y su mascota: Como hacer que la relación funcione.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¿Estáis esperando un bebé? ¡Felicidades! Si en la familia ya hay una mascota, será necesario ayudarle a que se adapte al nuevo bebé que pronto llegará a casa. De la misma manera en que los padres ayudan a sus hijos a entender la llegada de un nuevo hermano a la familia, se le puede ayudar a la mascota a enfrentar esta nueva relación. Para asegurarse que la mascota se quede en el lugar al que pertenece –que es con vosotros, su familia en crecimiento-, es importante que tengáis en cuenta las siguientes recomendaciones, lo que ayudará a que la mascota se sienta con un menor estrés y que la llegada del bebé se sobrelleve sin demasiados problemas.

¿Cómo reaccionará mi mascota?

La llegada de un nuevo miembro a la familia puede ser difícil para la mascota. Debemos recordar que el perro o el gato son seres vivos que sienten. Pueden estar acostumbrados a ser el centro de atención ya que prácticamente fueron el “primer bebé” de la familia. Es por esta razón que la mascota puede sentir algo parecido a la " rivalidad fraternal" también llamada "celos entre hermanos" con el nuevo bebé. Las mascotas son como niños pequeños. Dependen de nosotros y forman relaciones con su familia humana. Son capaces de sentir celos, rechazo y de deprimirse.

Si se empieza trabajar con la mascota antes de que el bebé llegue a casa, se pueden disminuir los celos o los sentimientos de rivalidad. Es importante acostumbrar poco a poco a la mascota a pasar menos tiempo con uno ya que el bebé demandará mucho tiempo y esfuerzo. Tu mascota, tanto el perro como el gato, puede sentirse muy estresada si se le disminuye la atención drásticamente, se le aísla después, o que cambie de golpe su entorno o su rutina con la llegada del bebé. Si la mascota está muy apegada a la futura mamá, es importante que se desarrolle una relación fuerte con otro miembro de la familia. De esta manera la mascota seguirá sintiéndose querida y cuidada mientras que la mamá estará bastante ocupada con su bebé. No obstante, es importante que intentes encontrar algo de tiempo para tu mascota; seguramente lo harías pare un hermano mayor del bebé para que no se sintiera demasiado desplazado – pues la situación es muy parecido.

¿Cómo puedo preparar a mi mascota para la nueva relación?

Las siguientes son recomendaciones para conseguir una forma más sana y agradable de empezar las relaciones entre su bebé y su mascota. Es importante llevar al cabo estas indicaciones unos meses antes de la llegada del bebé y de esta manera lograr que la mascota quede mejor preparada.
- Lleve a tu mascota al veterinario para que le practiquen un examen médico rutinario y también para aplicarle las vacunas necesarias.
- Esterilice a tu mascota. Las mascotas esterilizadas no solamente tienen menos problemas de salud del aparato reproductor, sino que también son más calmadas.
- Si el nuevo bebé y sus enseres van a ocupar espacios que hasta ahora han sido ‘terreno’ de tu mascota, hay que ir cambiándole de sitio poco a poco con antelación, para que no tenga la sensación de haber sido ‘desterrado’ por el recién llegado una vez que esté en casa.
- Unos meses antes la fecha de nacimiento de su bebé, acostumbra a tu mascota a los sonidos o artículos que tienen relación con bebés. Puedes poner, por ejemplo, grabaciones de un bebé llorando, o utilizar la mecedora. Al mismo tiempo que esto se realiza y para que la mascota lo asocie a experiencias muy agradables y positivas, hay que darle un premio de comida, juegos o caricias.
- Con el objeto de que la mascota se vaya acostumbrando poco a poco a los nuevos olores, aplíquese sobre su piel un poco de talco o aceite de bebé.
- Organiza con suficiente anticipación quien va cuidar a tu mascota cuando te vayas al hospital. En caso de no poder atenderle la pareja, habrá que pensar en su cuidado por otra persona.

En el caso de los gatos
- Acostumbre a tu mascota a cortarle las uñas.

En el caso de los perros

- Atienda cualquier problema de comportamiento y entrenamiento que se presente. Si la mascota tiene miedo y ansiedad, es el momento de abarcar estos problemas de comportamiento.
- Si la mascota tiene el hábito de mordisquear, irse encima sobre cualquiera, brincar sobre uno, se debe redirigir ese comportamiento hacia objetos adecuados.
- Entrene a la mascota a quedarse quieta a su lado, después invítela a subirse a su regazo, ese regazo en donde muy pronto va a cargar a su bebé.
- Invite a sus amistades que tengan niños a su casa con el objeto de acostumbrar a la mascota a la presencia de bebés. Vigile y supervise todas las interacciones entre su mascota y los niños
- Si la habitación del bebé va a ser un área restringida para su mascota, se pueden poner barreras resistentes, como una puerta removible (se ofrecen en tiendas de artículos para bebés o para mascotas), o en caso de que la mascota pueda brincar sobre la puerta, instale una puerta completa de rejillas. Como este tipo de barreras le permiten a la mascota ver y escuchar lo que esta pasando dentro de la habitación, se sentirá menos aislada de la familia y más confortable con los ruidos del bebé.

¿Que hacer una vez de vuelta a casa con el bebé?

La llegada a casa de un nuevo bebé es emocionante para toda la familia. ¿Te acuerdas cuando trajiste a casa por primera vez tu perro o tu gato? Es importante que antes que el bebé llegue a casa, se le dé a oler a la mascota algo con el olor del bebé (como por ejemplo una mantita). Esto lo puede hacer un amigo o inclusive su pareja.

Cuando vuelvas a casa del hospital la mascota puede tener muchas ganas de saludarte y de que le dediques algo de atención. Deja que alguien lleve al bebé a otra habitación mientras saludas a la mascota.

Con el objeto de prevenir comportamientos de ansiedad en la mascota o inclusive que se pueda causar un daño físico, nunca fuerce a la mascota a estar cerca del bebé, y siempre supervise o vigile cualquier interacción entre la mascota y el bebé.

Hay que recordar que se desea que la mascota asocie al bebé con experiencias agradables y placenteras

Con la llegada y el cuidado del nuevo bebé la vida cambia y ahora será muy agitada, sin embargo, trate de mantener una rutina tanto como le sea posible para que la mascota pueda ajustarse al cambio de vida. Diariamente, es importante pasar un rato agradable y de buena calidad con la mascota lo que también puede ayudarle a relajarse un poco. Con entrenamiento, supervisión y ajustes adecuados, el bebé, a mascota, y usted podrán vivir juntos sana y felizmente como una gran familia (ahora más numerosa).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Su bebé y su mascota: Como hacer que la relación funcione.

mafibel muchas gracias yo tengo una perra boxer y es muy muy cariñosa esta muy pegada a nosotros sobre todo a marinovio esta enamoradita de el y me viene muy bien por que el dia que me quede siempre he pensao por favor que no tenga celos y yo mas o menos iba hahacer cosas de esas pero algunas no las habia pensao y estan muy bien ya veremos como se lo toma aunque nosotros siempre hemos dicho que en ningun momento le ibamos a dejar de lao ya lo hicieron unos amigos con su perro y a nosotros nos sento fatal asi que ya os contare


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Su bebé y su mascota: Como hacer que la relación funcione.

Yo tengo una gata, ya tiene 14 años, así que cuando nació mi hija mayor ya llevaba siete años conmigo y estaba muy acostumbrada a que yo le hiciera mucho caso. Cuando nació Sara, como tenía miedo de que cogiera celos (que me habían dicho que los podía coger) aparte de los cuidados básicos de no dejarla nunca sola con el bebé por si se le subía encima y la asfixiaba (es una persa con mucho pelo), no se me ocurrió otra cosa que pasar un rato con la gata cada vez que la niña comía para que no se sintiera desplazada, así que ahí me teneis, durante un montón de tiempo cada vez que le daba un biberón a mi hija, luego me tiraba 15 o 20 minutos acariciando a mi gata, dándole de comer un poquito de pienso de mi mano, que eso le encanta y claro, mi hija tomaba el bibe cada dos horas y media aproximadamente así que no dormía casi nada entre toma y toma. Mi marido enfadadísimo y diciéndome que era una tonta, pero a mí me daba tanta penita que mi gata se sintiera triste...
La verdad es que nunca ha hecho nada a ninguna de las dos niñas (al contrario) y quiero pensar que es porque no se sintió rechazada por mí :D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Su bebé y su mascota: Como hacer que la relación funcione.

Muy buena la informacion....yo no se que haré con mi perro cuando tenga mi bebé....es que es un chihuahua, con nosotros es un amor, pero va por la calle y ladra a todo el mundo (niños pequeños incluidos), y si viene a casa alguien todavia peor....mi esperanza es que huela que el bebé es de nosotros dos y lo acepte :duda:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Su bebé y su mascota: Como hacer que la relación funcione.

Yo tengo q decir q no hice esto...pero me fue estupendo...la niña ve a los gatos y la perra como unos más, no los ve como extraños, son más miembros de la familia...por la calle tb acepta a todos los bichos q ve, sean como sean y del tamaño q sean...y es un gustazo ver q no se asusta, veo a muchos niños asustarse de mi perra ...se nota cuando conviven con animales, es bueno para todos...Yo vivo con perro desde los 15 años...y antes, había tenido pájaros, canarios y periquitos sobre todo, pero vamos, q no estaban en jaula todo el tiempo, sino q la tenían abierta y salían...el periquito salía a comer con nosotros...había q verlo comiendo arroz del plato de mi padre... :lol:

Además, mi hija los fines de semana q se va a ratos con sus abuelos, está con los dos gatos q tienen mis padres: primero llegó uno, q les dieron pq el novio de la q lo tenía, tenía alergia (al poco, lo dejaron y ella, tan contenta, ...cómo puedes dejar al gato con el q llevas 2 años por un tío, al cual al poco dejas????), y luego llegó la gata, q me encontré yo estando embarazada...la tuvieron en acogida pero es tan zalamera q se "quedó" con ellos, se los ganó y ya la adoptaron, y con el gato está muy feliz, hacen muy buenas migas (ambos están esterilizados)...

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Su bebé y su mascota: Como hacer que la relación funcione.

Yo tengo una sobrina de 3 años y cuando viene a casa lo primero que recibe es un lametazo de cada perro, :lol: y estoy contenta de que se lleve bien porque lo que no queria es tener que sacar los perros cada vez que viniese.
Y tengo claro que el dia que tenga un bebe, no dejaré de lado a mis dos perros, al contrario, los trataré igual que ahora.

Pero hay veces que me pongo de mala leche cuando veo a gente con sus niños y estos vienen a tocar a mis perros y los padres le dicen: CUIDAAAADO, QUE ESTOS PERROS MUERDEEEN!! pero señora!!!! mi perro no muerde y esta mas que acostumbrado a los niños, es mas, le encantan los niños. Pero no ven que lo que hacen diciendo eso es que el niño coja miedo de los perros?? Me da rabia :evil:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...