Jump to content

LECHE MATERNA EN BIBERON---AYUDA!!!

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


bien primero de todo, le doy de comer a mi hijo leche materna en biberon porque no se me coje, ya se que sonara borde pero asi es como le damos de comer, asi que abstenerse ligas pro-lactancia, le damos de comer como buenamente podemos.

mi consulta es, me saco leche cada dos horas pero saco muy poco de 30 a 40 ml. y el ya toma 70 ml. como nueces, bebo mucha agua... pero necesito saber si hay algo realmente efectivo para tomar y producir mas leche, antes de que le toque la toma me lo pongo al pecho, pero se pone muy muy nervioso igualmente lo poco que xupa ayuda a estimular pero no es suficiente.

esta tarde ire a la herboristeria pero antes me gustaria saber de alguna opinion.

gracias a todas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LECHE MATERNA EN BIBERON---AYUDA!!!

El problema del biberón es que entorpece la lactancia materna. Cuanto más biberón le des, menos estimulado estará el pecho y por lo tanto, menos leche dará. Yo te entiendo porque me encontré en la misma situación que tú. Mi hija no se cogía al pecho seguramente porque yo tenía el pezón un poco plano. El sacaleches me lo sacó y al final un día mi hija se cogió a la teta. Pero lo mejor es que intentes prescindir de los biberones en todo lo que puedas (ya sé que no es fácil). El sacaleches estimula algo el pecho pero ni muchos menos tanto como lo haría tu hijo.
La lactancia mixta es difícil de llevar bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LECHE MATERNA EN BIBERON---AYUDA!!!

hola wapa gracias por tu comentario pero lo de intentarlo ya lo hago, y la frase ya la tengo muy escuchada y no necesito escucharla mas (si suena a que quiero escuchar lo que quiero oir y es asi)

lo que no voy a permitir es que si no se coje tenerlo llorando ... o es lo que tengo que hacer??? dejarle llorar hasta que se coja?? cuantas horas se le deja llorar???? lo vuelvo a tener 48 horas sin comer como me lo tuvieron en el hospital????

si llega el momento y ya le tengo que dar leche artificial lo hare sin dudarlo un minuto, sus padres escojemos su alimentacion y sera la que nosotros queramos.

hasta que llegue el momento si puedo aumentar la leche con alguna ayuda lo hare, y de echo es lo que pido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LECHE MATERNA EN BIBERON---AYUDA!!!

nguillen72, te dejo algunas ideas para que pruebes:

- usar un sacaleches eléctrico buenesito. Yo utilizaba el de medela, de venta en farmacias, y me iba bien, aunque también me costaba sacar suficiente para las tomas. El manual es mejor si solo lo vamos a usar de vez en cuando. (Bueno, no se cómo será el tuyo).

- utilizar el sacaleches mirando la foto de tu bebé, oliendo su ropita con su colonia... eso puede hacer que la estimulación sea mayor.

- ponerle un pecho a tu bebé y el otro en el sacaleches (es un poco enrevesado pero yo así conseguía más leche que cuando usaba el sacaleches sola). Hacer el mismo proceso cambiando de pecho al bebé y el sacaleches.

- no cambiar de pecho al bebé, o con el sacaleches hasta que no lo notes "vacío" o flojo. Es preferible así porque eso hace que tu cuerpo note que necesita producir más cantidad de leche para la próxima vez, y además porque es al final de la toma cuando la leche tiene más grasa, que sacia más al bebé. No quiere decir ésto que la leche del principio de la toma, más rica en agua, no sea buena. Son complementarias.

- lo único realmente efectivo para producir más leche es que tu bebé consuma más leche, o en su defecto el sacaleches. Nuestro cuerpo se va a adaptar a la demanda que tenga para satisfacer las necesidades de nuestro bebé.

- y lo más importante, TÚ DEBES ESTAR TRANQUILA, y el lugar donde te saques leches debe ser íntimo y tranquilo también. No te sientas mal porque tu bebé no se agarre a tu pecho, lo estás intentando, y debes seguir intentándolo si lo deseas, pero si no siempre tendrás el biberón para no dejarlo sin comer.

Por cierto, si no te sacas leches suficiente para la toma, podrías añadirle leche de fórmula para completarla (creo que no pasaría nada, aunque yo cuando lo hice resultó fatal pero porque me niño era alérgico a la proteina de la leche de vaca y no lo sabíamos aún, y eso ya es otra historia...)

Otra cosa que puedes hacer es congelar la leche que te vayas sacando, aunque no tengas para una toma, pero luego puedes juntar la de varias veces que te hayas sacado y quizás así te llegue para un biberón.

Espero que te sirva de algo. Si quieres saber algo más sobre mi experiencia, me puedes mandar un privado y estaré encantada de ayudarte.

PD., no soy de ninguma liga pro-lactancia, aunque defiendo la lactancia materna hasta cierto punto y según qué circunstancias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LECHE MATERNA EN BIBERON---AYUDA!!!

hola wapisima te contesto a todas las pautas que me has marcado:

- usar un sacaleches eléctrico buenesito. Yo utilizaba el de medela, de venta en farmacias, y me iba bien, aunque también me costaba sacar suficiente para las tomas. El manual es mejor si solo lo vamos a usar de vez en cuando. (Bueno, no se cómo será el tuyo). -> tenemos los dos, pero claro utilizamos el electrico jiji el manual lo utilizamos una vez y bueno no es muy efectivo.

- utilizar el sacaleches mirando la foto de tu bebé, oliendo su ropita con su colonia... eso puede hacer que la estimulación sea mayor --> lo probare pero es realmente efectivo???

- ponerle un pecho a tu bebé y el otro en el sacaleches (es un poco enrevesado pero yo así conseguía más leche que cuando usaba el sacaleches sola). Hacer el mismo proceso cambiando de pecho al bebé y el sacaleches--> buf un poco complicado pero mañana lo probare :up:

- no cambiar de pecho al bebé, o con el sacaleches hasta que no lo notes "vacío" o flojo. Es preferible así porque eso hace que tu cuerpo note que necesita producir más cantidad de leche para la próxima vez, y además porque es al final de la toma cuando la leche tiene más grasa, que sacia más al bebé. No quiere decir ésto que la leche del principio de la toma, más rica en agua, no sea buena. Son complementarias. --> es lo que hago vacio un pecho, luego me voy al otro (no tardo en vaciar mas de 1o minutos en cada teta) luego me doy una vuelta por casa (bueno tampoco es muy grande jejejje) y vuelvo a la carga

- lo único realmente efectivo para producir más leche es que tu bebé consuma más leche, o en su defecto el sacaleches. Nuestro cuerpo se va a adaptar a la demanda que tenga para satisfacer las necesidades de nuestro bebé.--> me saco la leche cada 3 horas ya qyue cada 2 horas no saco mucho y me agobia mucho

- y lo más importante, TÚ DEBES ESTAR TRANQUILA, y el lugar donde te saques leches debe ser íntimo y tranquilo también. No te sientas mal porque tu bebé no se agarre a tu pecho, lo estás intentando, y debes seguir intentándolo si lo deseas, pero si no siempre tendrás el biberón para no dejarlo sin comer. --> gracias wapa la verdad es que la mitad de las veces que me saco la leche me kdo dormida jijiji

Por cierto, si no te sacas leches suficiente para la toma, podrías añadirle leche de fórmula para completarla (creo que no pasaría nada, aunque yo cuando lo hice resultó fatal pero porque me niño era alérgico a la proteina de la leche de vaca y no lo sabíamos aún, y eso ya es otra historia...)

Otra cosa que puedes hacer es congelar la leche que te vayas sacando, aunque no tengas para una toma, pero luego puedes juntar la de varias veces que te hayas sacado y quizás así te llegue para un biberón.

Espero que te sirva de algo. Si quieres saber algo más sobre mi experiencia, me puedes mandar un privado y estaré encantada de ayudarte.

PD., no soy de ninguma liga pro-lactancia, aunque defiendo la lactancia materna hasta cierto punto y según qué circunstancias.--> yo soy la primera que defiendo la lactancia materna, pero cuando no se puede no se puede...

muchisimas gracias seguire estos consejos mañana te cuento


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LECHE MATERNA EN BIBERON---AYUDA!!!

Anoche estuve pensando qué más se podía hacer y me acordé que cuando estuvimos enseñando a mi niño a tomar el pecho, las primeras veces la enfermera me ponía unas gotitas de leche en el pezón para que se agarrara. Podrías probarlo también, si aún no lo has hecho.

Sobre lo de mirar la foto de tu bebé o coger su ropita mientras te sacas la leche, no se si será efectivo pues yo no lo hacía, pero recuerdo que lo leí en una revista sobre lactancia que me dieron en el hospital. (Lo que sí hacía era pensar en él, como no, si no se nos va de la cabeza :D )

También puede ser efectivo realizar previamente a la extracción un masaje en el pecho. En éste enlace explica cómo:

http://www.pediatraldia.cl/Extracci%F3n.html

Y éste otro está muy bien, sobre cómo usar el sacaleches para sacar más leche:

http://www.sacaleches.com.es/sacaleches/consejos-para-usar-el-sacaleches/


Bueno guapa, ya nos contarás si algo te da resultado, y cómo va tu chiquitín.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LECHE MATERNA EN BIBERON---AYUDA!!!

wapa el primer enlace no se ve, del segundo me lo he leido y es lo que hago ole ole, esta tarde he intentado lo del bebe en un pecho el sacaleches en otro y jajajaj menudo lio jejejejeje ahora lo he tenido al lado sobandolo a ver como va... muchas gracias :up::up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LECHE MATERNA EN BIBERON---AYUDA!!!

bueno xiketes, ahora a las 13:30 tenemos visita con una enfermera, a ver que nos explica, y a ver que pautas nos da, de momento esta noche hemos conseguido no tener que darle ningun biberon de leche artificial y eso que traga que no veas.... que es que se ha pasado 4 horas seguidas durmiedo asi que me ha servido para poder sacarme bastante leche jejejejeje

luego os cuento...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: LECHE MATERNA EN BIBERON---AYUDA!!!

xicas os escribo ahora que tengo 5 minutos, hoy teniamos visita con una enfermera para que me ayudase con la lactancia y lo ha conseguido, hemos estado desde las 2 de la tarde hasta las 5 intentando dar el pecho y a las 5 se ha enganchado y ha estado mamando ole ole ole.... hoy sera un dia duro pero seguimos en ello.

besos!!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...