Jump to content

O.T. NIÑOS SOLOS EN CASA

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Os cuento a qué viene este post. Tengo una vecina que tiene 4 niños, de 9, 7, 5 y 3 años. Ella no trabaja, y es la que se supone está en casa con sus hijos, el caso es que si tiene que ir a comprar, los deja en su casa solos y se marcha, si tiene que ir al médico con alguno, pues con el resto hace igual, y así todos los días, por desgracia es una práctica habitual en ella.Luego, los niños, no están desatendidos en otros aspectos, es decir, van bien vestidos, estan bien alimentados, etc. Lo que ocurre es lo que os digo, que ella hace sus compras y sus recados tan tranquilamente desentendiendose de sus hijos.
Yo he hablado con ella en varias ocasiones y le he dicho que no lo veo bien que son pequeños, que yo tambien tengo tres niños chicos, pues el mayor tiene 6 años, y si entre semana no puedo comprar, pues lo hago el fin de semana cuando esté mi marido y pueda ayudarme con la compra y los niños, porque de lo contrario, podría pasar cualquier desgracia, pues tan solo son unos niños (DIOS MÍO DE MI VIDA, ME MORIRÍA SI A MÍ SE ME OCURRIERA HACER ALGO ASÍ :evil: ).
El caso, es que ella es marroquí (que no quiere decir nada ) pero es la excusa que ella me pone a mí, pues me dice que su hija, la de 9 años, que ya es mayor para hacerse cargo de sus hermanos, pues es costumbre de ellos que las niñas desde pequeñas aprendan a llevar una casa y cuidar niños (me parece mentira que se le robe a una niña por el mero hecho de ser niña, la infancia de esa manera), y quiero dejar claro que eso es lo que ella me dice a mí, porque sin embargo, conozco a otra familia que tambien son de maruecos y para nada son así.
El caso es que yo lo paso fatal, porque no me quiero quedar de brazos cruzados y me gustaría darle un escarmiento, pero si llamo por teléfono a los municipales o al defensor del menor o a cualquier institucion, creo que lo primero que haran será quitarle los niños, y tampoco creo que sea justo, pues ella los quiere (aunque lo que hace no tiene perdon de dios), y los niños a ella tambien, el caso es que lo suyo sería que le dieran un aviso y le pusieran las cosas claras.
Despues de todo esto quería enseñaros un artículo que he encontrado en internet, precisamente informándome del caso, y me ha gustado bastante, pues dice verdades como puños y creo que a más de uno le hará reflexionar.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Los sábados por la tarde en el centro comercial, a comprar o sencillamente a dar una vuelta. Esa es la única experiencia que comparten en toda la semana algunas familias. Y es que los padres hablamos mucho de los hijos pero, al parecer, muy poco con ellos, según se constata en un estudio que acaba de hacerse público hace unos días.
Casi un 20% de los niños españoles están solos toda la tarde en casa, en torno a ese mismo porcentaje no ven a su padre para cenar, y cerca del 30% de los niños de entre 6 y 14 años se sienten solos en casa. Todos estos datos y muchos más acaban de hacerse públicos en la “Encuesta de Infancia en España 2008”, realizada por una Universidad y una Fundación que son de prestigio. Vamos, que la encuesta es de fiar.
Antes, los niños jugaban en la calle, ahora, raramente sucede eso, y la consecuencia es que los niños se aíslan en casa. ¿Cómo se las arreglan los chavales que están solos en casa? Pues con la televisión –la mayor educadora-, con los videojuegos y con Internet. ¡Y luego nos quejamos del fracaso escolar!
Desde que salen de clase hasta que llegan la madre o el padre, e incluso, aún estando alguno de estos en casa, muchos niños se sienten solos. No sólo se trata de aplicar medidas de conciliación entre la vida familiar y laboral, sino también de que los padres estén con los hijos.
La solución no es apuntar a los chavales a veinte cosas después de clase (y así están entretenidos), el papel de la familia no lo puede sustituir ninguna actividad extraescolar. Se les somete a unos horarios de ejecutivo, con un montón de obligaciones, con jornadas tan cargadas como las de los padres, cuando en realidad un niño no necesita eso, lo que necesita es que estén con él. Los niños necesitan saber que para nosotros son una prioridad, que nos importan. Si pensamos que este problema lo van a solucionar los colegios ampliando horarios o montando actividades extraescolares, nos equivocamos, esto sólo lo vamos a solucionar cada uno de nosotros, porque no es un problema sólo educativo, es un problema social.
Los niños son las víctimas del estrés de los mayores. De hecho, viven como mayores a pequeña escala, y no nos damos cuenta de sus verdaderas necesidades. Lo que hace ya algunos años fue una genial idea made in Hollywood, protagonizada por el niño estrella del momento, Macaulay Culkin, una jornada “solo en casa” resultaba una experiencia divertida fruto del olvido de unos padres, entre irresponsables y despistados, contada en tono de comedia. Hoy esa circunstancia se ha convertido en una tragedia cotidiana, de la que los padres somos los principales responsables, y nada divertida para unos niños que, muy a su pesar, se quedan solos en casa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T. NIÑOS SOLOS EN CASA

(me parece mentira que se le robe a una niña por el mero hecho de ser niña' date=' la infancia de esa manera), y quiero dejar claro que eso es lo que ella me dice a mí, porque sin embargo, conozco a otra familia que tambien son de maruecos y para nada son así.[/quote']

como muy bien dices que no tiene nada que ver, en españa tambien se hace, aunque la mentalidad esta cambiando aun hay casas en que la niña recoje la mesa y el niño ve la tele.

igualmente respecto al tema, te explico el caso de mi compañera, nos comento que hay veces que deja al niño de 9 años en la bañera jugando, se baja a pasear al perro y cierra la puerta con llave... cuando nos lo dijo se nos quedo una cara de gilipollas que no te lo puedes imaginar...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T. NIÑOS SOLOS EN CASA

pues por lo que veo es una costumbre de ciertos paises, donde yo vivo hay varias familias sudamericanas y chinas. Los niños (solo los niños) viven en la calle, ahora esos niños deben tener 10 u 11 años pero cuando yo me vine aqui debian tener como 6 a lo sumo, y no es que vivan en la calle es que estan allí porque no hay nadie en sus casas, hasta las 10 u 11 de la noche. Una noche a eso de la 1 de la mañana en pleno invierno llegabamos de cenar y estaba uno de los chinos esperando a que vinieran sus padres de trabajar (tienen un restaurante), no pude por menos que decirle que subiera a casa y que llamara al restaurante a sus padres para decirle donde estaba, cuando llegaron a recogerlo tan solo llamaron al telefonillo diciendo que bajara, ni gracias ni leches, y no se yo si no lo regañarian.
Yo si estuve pensando en llamar a servicios sociales, pero no supe nunca si hacerlo o no, por un lado si les pasa algo a esos niños me sentiré en parte responsable, pero por otro lado no son niños que sufran malos tratos aparentemente, pero es cierto que remordimiento si tengo.

Besotes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T. NIÑOS SOLOS EN CASA

a nosotros todavia no nos hace nada porque tiene 20 dias hajajaja pero como salga como yo, ya la tenemos liada, segun mi madre no daba una al derecho... alli donde hay peligro iba yo, que mi padre estaba con un soldador?? yo en medio, que habia una maceta??? mi cabeza en ella jajajaj jajjjaa... que hay un zapatero???? saco los zapatos y me meto yo.. mi madre flipaba jajajjaaj ahora nos causa risa pero hay cosas que no lo son, y lo de la gente que los deja solos en casa no hace gracia......

mirad, no se si seremos muy exagerados pero cuando ya empieze a gatear compraremos que si cantoneras, que si para tapar los enchufes, para que no abra los armarios etc etc... pues seguro seguro que algo nos dejaremos y se hara daño...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T. NIÑOS SOLOS EN CASA

pues por lo que veo es una costumbre de ciertos paises, donde yo vivo hay varias familias sudamericanas y chinas. Los niños (solo los niños) viven en la calle, ahora esos niños deben tener 10 u 11 años pero cuando yo me vine aqui debian tener como 6 a lo sumo, y no es que vivan en la calle es que estan allí porque no hay nadie en sus casas, hasta las 10 u 11 de la noche. Una noche a eso de la 1 de la mañana en pleno invierno llegabamos de cenar y estaba uno de los chinos esperando a que vinieran sus padres de trabajar (tienen un restaurante), no pude por menos que decirle que subiera a casa y que llamara al restaurante a sus padres para decirle donde estaba, cuando llegaron a recogerlo tan solo llamaron al telefonillo diciendo que bajara, ni gracias ni leches, y no se yo si no lo regañarian.
Yo si estuve pensando en llamar a servicios sociales, pero no supe nunca si hacerlo o no, por un lado si les pasa algo a esos niños me sentiré en parte responsable, pero por otro lado no son niños que sufran malos tratos aparentemente, pero es cierto que remordimiento si tengo.

Besotes


bueno en verano en los pueblos tambien los niños estan hasta las tantas... y no es por nada pero te subistes a tu casa a un niño??
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T. NIÑOS SOLOS EN CASA

A mi personalmente me parece una salvajada dejar a un niño de corta edad sólo en casa. Recuerdo que de pequeño cuando metia a mi hijo en la bañera y tenia que dejarlo un segundo para mover la cena, sonaba el telefono, llamaban a la puerta etc, le decía que cantara, y así sabía que no le habia pasado nada. Total eran unos segundos, pero para mi eran eternos si no lo oía cantar. El niño ya lo sabia y cuando no estaba conmigo, simplemente porque estaba en su cuarto jugando le encantaba cantar, quizás sea por eso que me ha salido músico ja,ja,ja. Ahora tiene 17 y todavía no me atrevo a dejarlo sólo en casa un fin de semana, quizás sea un poco exagerada pero es mi conciencia quien me lo dicta. A veces pienso que quizás los he sobreprogtegido y eso tampoco sea del todo bueno, pero prefiero pasarme de precabida que no que les hubiera pasado algo de pequeños. Es mi opinión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T. NIÑOS SOLOS EN CASA

pues por lo que veo es una costumbre de ciertos paises, donde yo vivo hay varias familias sudamericanas y chinas. Los niños (solo los niños) viven en la calle, ahora esos niños deben tener 10 u 11 años pero cuando yo me vine aqui debian tener como 6 a lo sumo, y no es que vivan en la calle es que estan allí porque no hay nadie en sus casas, hasta las 10 u 11 de la noche. Una noche a eso de la 1 de la mañana en pleno invierno llegabamos de cenar y estaba uno de los chinos esperando a que vinieran sus padres de trabajar (tienen un restaurante), no pude por menos que decirle que subiera a casa y que llamara al restaurante a sus padres para decirle donde estaba, cuando llegaron a recogerlo tan solo llamaron al telefonillo diciendo que bajara, ni gracias ni leches, y no se yo si no lo regañarian.
Yo si estuve pensando en llamar a servicios sociales, pero no supe nunca si hacerlo o no, por un lado si les pasa algo a esos niños me sentiré en parte responsable, pero por otro lado no son niños que sufran malos tratos aparentemente, pero es cierto que remordimiento si tengo.

Besotes


bueno en verano en los pueblos tambien los niños estan hasta las tantas... y no es por nada pero te subistes a tu casa a un niño??


Pleno invierno, lloviendo, un frío que pela, el niño sentado fuera del portal, subí a casa, pero volví a bajar, le dije que subiera solo por hablar con sus padres. Conozco al niño, juega de vez en cuando con el mío, a los padres no los conozco, pero es que no se dejan conocer. ¿tu no lo hubieras hecho?, le di un vaso de leche con galletas porque ni había cenado. ¿tu no lo hubieras hecho?
Si, en los pueblos se vive en la calle, y cuando yo era pequeña me pasaba el día el el parque y se podía jugar. Hoy en día ¿Hay algún sitio donde poder jugar sin peligro? es difícil encontrar. Entiendo que son culturas diferentes que tienen otros valores, no se cuales son tampoco, pero ver a un niño en la calle, solo sin cenar en invierno y lloviendo, perdona, pero se me cae el alma.

Ademas que yo no vivo precisamente en un pueblo, que vivo en el centro de Madrid, y peligros os aseguro que hay muchos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T. NIÑOS SOLOS EN CASA

Yo alucino con algunos padres :duda:. No todo el mundo está capacitado para ser padres y el sacrificio que eso conlleva :( ...hacer un niño es muy fácil...pero cuidarlo, atenderlo, educarlo...eso es muy serio y hay gente muy irresponsable :frito::frito:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: O.T. NIÑOS SOLOS EN CASA

A mi personalmente me parece una salvajada dejar a un niño de corta edad sólo en casa. Recuerdo que de pequeño cuando metia a mi hijo en la bañera y tenia que dejarlo un segundo para mover la cena' date=' sonaba el telefono, llamaban a la puerta etc, le decía que cantara, y así sabía que no le habia pasado nada. Total eran unos segundos, pero para mi eran eternos si no lo oía cantar. El niño ya lo sabia y cuando no estaba conmigo, simplemente porque estaba en su cuarto jugando le encantaba cantar, quizás sea por eso que me ha salido músico ja,ja,ja. Ahora tiene 17 y todavía no me atrevo a dejarlo sólo en casa un fin de semana, quizás sea un poco exagerada pero es mi conciencia quien me lo dicta. A veces pienso que quizás los he sobreprogtegido y eso tampoco sea del todo bueno, pero prefiero pasarme de precabida que no que les hubiera pasado algo de pequeños. Es mi opinión.[/quote']


jaajajajaj pobrete con 17 años TODOS hemos querido quedarnos solos en casa jijiji jijijij

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...