Jump to content

Cuanto antes...?

Puntuar este tema:


_MeiGa_

Recommended Posts


Hola!!!!

Pues me gustaría saber cuanto tiempo "aguantan" (por decirlo de alguna manera) los jabones sin utilizar ni nada...
Me presenté en el post fijo-general de jabones, pero repito! :coqueta:
Me llamo Anna y soy de Barcelona. Acabé en este foro, supongo que como muchas, buscando información de como hacer los jabones de sosa y recetas!

Ya hice la primera prueba y estas secandose... Que duro se hace el tiempo de espera! :evil: jejeje

Pues me caso el año que viene, en Septiembre, y tengo pensado dar los jabones como detalle. Por eso quería saber cuanto antes los puedo hacer como máximo???
Es decir, si los hiciera ahora aguantarían hasta entonces??? Teniendo en cuenta que queda un año... :nodigona:

Gracias!!!!!
:beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cuanto antes...?

Hola Meiga
Enhorabuena por tu boda. La pregunta que haces no tiene una contestación de si o no simplemente. Depende de la receta que uses, el colorante, y los aromas. Sobre todo , lo más difícil de mantener tanto tiempo va a ser el aroma .
Yo te recomiendo que hagas las receta de coco-oliva ( puedes verla aquí)
http://muchaespumita.blogspot.com/2009/06/aprender-hacer-jabon-artesanal.html

Es sencilla y muy duradera, te aguanta muchísimo tiempo, yo tengo jabones que tienen varios años y están perfectos. No uses colorantes de alimentación, no uses tampoco aroma de lavanda. Yo te recomendaría que no la hagas con tanto tiempo, pero si te ves muy apurada por los preparativos, puedes hacerla en febrero o Marzo y te aguanta perfectamente, siempre que elijas un aroma de los que duran.
Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cuanto antes...?

Muchas gracias por la respuesta Marina!!!! :up::up:

La receta me la miraré con calma en casa, aunque si es de tu blog ya la habré visto seguro! :lol::lol: Con lo que he llegado a leer!! jejejeje

Un par de preguntillas... lo de usas colorantes alimenticios es general o sólo en mi caso por querer hacerlos con antelación???? Tengo algo en casa y pensaba aprovecharlo quizás... pero si me dices que no los puedo usar para el jabón en general pues nada!!
Y lo de la labanda??? Es por lo mismo? Porque dura poco la fragancia???

La verdad es que tenía pensado hacer dos o tres tipos, y hacer pastillas más pequeñas para poder dar de los tres!! jejeje
Como puedo saber (aparte de con la práctica y la experiencia :lol: ) los que más dura???


Gracias de nuevo!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cuanto antes...?

Lo de los colorantes para alimentación es "norma obligada" No aguantan la sosa y se desvanecen en muy poco tiempo, así que olvídate. Busca colorantes específicos para jabones. Lo de la lavanda, es que el aroma no dura mucho, pero yo he observado que además ayuda a que el jabón se enrancie antes, es una cosa que llevo observando un tiempo. Yo te recomendaría un aroma sintético especial para jabones, que aguantan mucho (Carena o Mediterraneo, de atumaneramanualidades.com van de perlas) , o si lo quieres hacer 100% natural, combinaciones de aceites esenciales de los de aroma "a prueba de bomba" como la naraja, canela y clavo, o muguet (jabonyvida@gmail.com los vende, y también los colorantes)
Te recomiendo que eches un vistazo a un artículo que publiqué en Pinsapo sobre cómo afrontar un encargo de grandes dimensiones y que creo que te vendrá muy bien. Puedes leerlo aquí
http://www.pinsapo.com/modules.php?name=News&file=article&sid=502&mode=&order=0&thold=0

Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Cuanto antes...?

Gracias de nuevo, lo acabo de leer y es genial! :up::up:

Tenía la intención de hacer una recetilla sencilla, por lo mismo que comentas... la gente no "entiende" de jabones, con lo que no dirán nada... espero! :lol:

Cuando decida que hacer exactamente, o lo calcule yo misma con la calculadora veré que hago!! Os pediré consejos por aquí antes! :duda:


Una duda, como cortais los jabones tan "perfectos"???? Supongo que con algún tipo de cortador, no?? Yo usé un cuchillo, pero evidentemente los bordes no quedaron perfectísimos porque no los retoqué!

Gracias de nuevo! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...