Jump to content

TALLERES SEMANALES Y/O QUINCENALES (No Escribir Por favor)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 3,3k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • teviro

    268

  • Cleer

    263

  • maricar

    248

  • marilele

    234

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Re: TALLERES SEMANALES Y/O QUINCENALES (No Escribir Por favor)

Clase abierta

Bandeja y jarra de estaño repujado
Profe ... Maricar
Fecha ... 16/10/09


Os pediría porfavor, que el día del taller nadie haga ningun comentario antes de que la tutora abra la clase .. Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TALLERES SEMANALES Y/O QUINCENALES (No Escribir Por favor)

TALLER DE REPUJADO
fjgab9.jpg
Este es el enlace para la que lo quiera guardar
http://i38.tinypic.com/286r4wh.jpg
Sed todas Bienvenidas, espero que disfruteis con la clase
cuando esteis listas empezamos

1-PASO
Empiezo con una breve recomendacion para las que van a trabajr con el estaño
el lado del derecho es mas amarillito
para las bandejas trabajad con ese lado mirando hacia vosotras
34zy8b5.jpg2ª PASO
25tyfbc.jpg3-PASO
5bsk8p.jpg4-PASO
9suu0o.jpg2ª FORMA DE HACER BANDEJAS
1-PASO
168sz0y.jpg2-PASO
xtzcp.jpg3-PASO
fm6v4z.jpg308fg4g.jpgJARRA DE METAL REPUJADA
1-PASO
2ykz8zc.jpg2rm70k5.jpg2-PASO
xmtjbl.jpg156r6zb.jpg3-PASO
2epkr35.jpg
dejamos sin recortar la boca de la jarra, eso lo haremos mas tarde
332w6c0.jpgqy9zk9.jpg4-PASO
Ahora remataremos la boca de la jarra
35mmg7r.jpg14qnup.jpg5-PASO
nme2jt.jpg2hi2h6a.jpges3s0m.jpg11jlkqh.jpg

El resultado final
21nmcf7.jpg34sgeb5.jpg
OTRAS COSAS A TENER EN CUENTA
Tema abollonamientos
Estos materiales, son ductiles o blandos, si no fuese así no los podríamos trabajar
el mas maleable es el estaño, es con el que mas volumen se puede conseguir sin que se rompa
después esta el aluminio de manualidades, aunque es mas tieso que el estaño también se trabaja muy bien(este lo encontráis en colores -plata-oro-cobre-y colores) con los de colores y oro y cobre, no se puede limpiar con nada que sea al disolvente ni envejecerlos con ceras y betún, se les va la capa de color, normalmente estos se trabajan para dejarlos tal cual
después esta el cobre también se trabaja bastante bien, pero la dureza va en aumento y cuesta mas conseguir el dibujo deseado
y por ultimo el latón(el dorado), este es el mas duro de todos
menos los que he indicado que no admiten envejecidos(Sin un tratamiento previo, que seria barnizarlos con barniz en espray), al resto les podemos dar lo que queramos para envejecerlos, betún de judea solo, cera mezclada con betún de judea, patinas de envejecimiento lo que os parezca sin tratamiento previo
Tema barnices,
existen barnices propios para metales, los encontrareis en tiendas de manualidades y en algunas grandes superficies y ferreterías, los mas comunes y baratos y que además tienen función antioxidante, son de la marca mongay y la de cinco aros, un sustituto de esos barnices es la goma laca, también hace el efecto de protector.
Todos ellos son transparentes y de secado inmediato, quiero decir que tardan en secarse apenas un par de minutos.
tema pintura
todos los metales los podemos pintar, con lacas de bombillas quedan preciosos, con acrílicos, o con lo que queráis, es conveniente darle una mano de barniz antes para que la pintura agarre mejor
para sacar brillo, el algodón mágico es estupendo, pero al estaño nunca le vamos a conseguir dar el brillo de l a plata, y si lo trabajamos por el lado contrario que se ve a simple vista mas plateado, al frotarlo, veremos que se va poniendo negro
Tema relleno, para que no se abolle
Veamos ayer hicimos un repujado plano, por lo que el diseño no necesita llevar relleno, además lo curvamos, con lo que si rellenásemos, con cera mezclada con resina, no podríamos curvarlo, la practica hace que llegue un momento que no nos quede ni un bollo en la jarrita y al pegarle el culo también es mas difícil que se deforme, pero una vez pegada la podríais rellenar con silicona, esta una vez seca, además de dar la impresión que tendría agua, haría de molde para que la jarra no se deformase

Otra cosa
ayer os enseñe unos pasos básicos
nada de lo que hicimos es obligatorio, ponerlo donde lo hicimos
si las lineas de arriba y abajo en vez de al borde las metéis un poco para adentro, la jarra no aumentara de tamaño con respecto al patrón, os sera mas fácil cortarla y pegarla al culo.La boca de la jarra si no ponemos el borde abultado, también sera mas fácil hacerle la forma puntiaguda
y ahora que ya están pegadas , si por las uniones le dais con el buril empujando un poco quedaran mas unidas las uniones, si lo hacéis por favor tened cuidado, no se os vaya a despegar
Tema marcado de lineas y por donde
Cuando hacemos un dibujo, el marcado por el derecho es de libre albedrio, todo depende de que queremos obtener, podemos marcar solo por el exterior, por el exterior y el interior, o solo por el interior
id haciendo pruebas y vereis que con un mismo dibujo, el resultado final es diferente
si las lineas de los bordes las marcamos solo por el lado de fuera, al final la jarra parece de una forma, si las marcamos solo por el lado de dentro, parece otra
por los dos lados queda con mas volumen. esto también es aplicable al ramo que hicimos dentro, como la jarra es pequeñita, al marcar por dentro y por fuera, queda mas definido el dibujo, pero con menos volumen, que si solo hacemos el exterior, todo es cuestión de que vayáis probando ahora que tienes la base de como se hacen
reconozco que os lo puse un poco mas complicado, mas que nada para que aprendieseis un poco mas
Espero que os haya gustado y que os sea util
ha sido un placer daros esta clase


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...