Jump to content

adopcion internacional

Puntuar este tema:


Recommended Posts


adopcion internacional ii

Hola,
hace un tiempo, un año, fuimos a una reunión de adopción en madrid. La verdad, salimos muy asustados. Y tan tristes...
Tras este tiempo, hemos reflexionado y hemos llegado a la conclusión de que vamos a ir adelante y adoptar un niño/a.
Mi petición es: por favor, me podrías decir, qué pasos habeis seguido, no sé, vuestras experiencias. En la reunión nos lo pintarón terrible. Me gustaría saber si es tan terrible como allá nos lo dijeron. Nuestra opción de país, creo, sería de EUROPA DEL ESTE o Rusia.

Os lo agradecere inmensamente.

Estoy tan triste, de llegar a casa, la casa vacía. Triste, por que toda la gente de nuestro entorno va teniendo niños. Y nosotros no poder.

En fín, me ayudariais muchísimo.

Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adopcion internacional

Ni idea.. pero desde siempre he dicho que, si pudiera, un hijo adoptado lo tendría seguro. Así que ánimo y adelante, si estás dispuesta (imagino que es largo, desesperante y costoso) que nada te pare.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adopcion internacional

Una de las ilusiones de mi vida había sido la adopción de un peque, pero es una decisión que implica muchas cosas, además que es cuestión de dos y mi chico no está nada convencido sobre el tema así que... en fin.

Sin duda alguna si no hubiese sido posible tenerlo nosotros de forma natural hubiese movido cielo y tierra. Así que muchos ánimos y adelante. Hace cuestión de año y medio más o menos, una forera adoptó una nena china, a ver si se sigue conectando y te puede dar un poco de "luz" sobre el tema.

Como dato curioso, una vez, una de las 3 chicas que conozco que ha adoptado, me explicó una vez que por lo visto, si el origen del bebé es de países cálidos tienden a tener una caracter más abierto, a priori son más comunicativos o receptivos y los de paises frios, más retraidos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adopcion internacional

Buenos días...
Yo si que me lo plantee, incluso estuve mirando, pidiendo información y ahorre para ello, pero al final, me quede embarazada :):) uno de los inconvenientes que yo le vi, es que tienes que estar casada...pero ojala solo fuera ese el mal menor, porque para esto YO me caso :lol::lol::lol:
Si que es duro, largo y "costoso" (lo pongo entrecomillas.....porque "esto" para mi, no tiene precio) pero tienes una recompensa y muy bonita.
La adopción nacional (por desgracia) es muy laargaaa, pero podrias informarte, hay parejas que primero pasan en "pre-adopción" o "pre-acogida" y luego ya formalizan la adopción, si quieres algún día te cuento, mi hermana fue família de acogida :up: ....
Y la internacional, conozco de cerca 2 casos, una nena china y un niño ruso, los dos procesos son largos y encontraras muchas trabas en el camino, muchos "papeles" que no sabias que tenías que tener, muchas "reuniones" que no sabias que tenias que hacer, y muchas "tasas" que no sabias que debías pagar....pero.....como digo al final del camino hay una luz...
Pide información al gobierno de tu comunidad, siempre hay asociaciones de padres adoptivos donde te pueden echar una mano y donde te lo explcan todo...
Y como dice eterbeath, hace un año o así una chica se trajo a su hija de china, a ver si se conecta y te puede echar un cable...
Un beso


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adopcion internacional

Danemfi.. cuando puse "costoso" lo dije muy consciente de lo que escribía. Es cierto que hay que tener un nivel, aunque sea "mínimo" económico para poder llevar la adopción a cabo.. y ya no me refiero a las "tasas" dichosas.. si no, sobre todo, viajes. Y no todo el mundo puede permitírselo.. (yo misma, por ejemplo).

Ahora bien.. recuerdo que en España sigue habiendo miles de niños esperando a ser adoptados.. el problema es que apenas hay bebés y en el fondo (y sé que es durísimo lo que voy a decir), la mayoría nos "encaprichamos" en que tiene que tener pocos meses..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adopcion internacional

Danemfi.. cuando puse "costoso" lo dije muy consciente de lo que escribía. Es cierto que hay que tener un nivel, aunque sea "mínimo" económico para poder llevar la adopción a cabo.. y ya no me refiero a las "tasas" dichosas.. si no, sobre todo, viajes. Y no todo el mundo puede permitírselo.. (yo misma, por ejemplo).

Ahora bien.. recuerdo que en España sigue habiendo miles de niños esperando a ser adoptados.. el problema es que apenas hay bebés y en el fondo (y sé que es durísimo lo que voy a decir), la mayoría nos "encaprichamos" en que tiene que tener pocos meses..


yo no lo decia por ti....hayyy que no te había ni leido... :nodigona::cry::cry::cry::cry::bate::bate: para mi!!! perdónnnnnn por no leerte.... :cry::cry:

y es verdad, no todo el mundo puede permitirselo, yo llevaba ahorrando aaañooosssssss...pero por suerte, ese "dinero" no lo tuve que utilizar para eso :):):) ...aunque.....quien sabe si algún día me caso :duda::duda: :wink: :wink:
De lo segundo, lo siento, pero eso no es del todo cierto, mi hermana fue "madre de acogida" de un bebe de menos de 2 semanas :(:( y cuando iba al centro a las visitas con la "familia biologica"...mi hermana salia llorando y con el corazón destrozado por ver la cantidad y no exagero de bebes que había.. :(:( y lo triste, más triste, es que (al menos en esa epoca) esos bebes no pasaban en adopción directamente, el tramite para que los padres biologicos renúncien a ellos es largo y duro.....mi hermana "entrego" a ese bebe con 1 año a una família que YA había adoptado al hermano mayor del bebe, y que llevaban 8 años en espera...y en 2 tuvieron 2 hijos :):):) y por ese motivo (que tenían adoptado al mayor) fue rápido, sino es más largo, pero mucho más, y el niño suele tener año y pico tirando a 2....
si es que en el fondo....esta mal montado :nodigona::nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adopcion internacional

Yo no he adoptado pero tengo una muy buena amiga que acaba de adoptar hace dos meses a una nena vietnamita. Y aunque no conozco todos los detalles si que te puedo dar algo de información. Ellos estuvieron mirando de adoptar en china, luego en Nepal y por ultimo se quedaron en Vietnan. Por lo que nos han contado adoptar en china es muy complicado porque no solo te exigen que estes casado, sino que ademas tienes que llevar un número x de años casados, ser los dos mayores de 30 años, tener un determinado nivel de ingresos económicos y una carrera universitaria. Esta chica como su marido que es dos años menor que ella no tenía 30 años los echaron del proceso de adopción. En Nepal como cerraron las fronteras nada de nada y en Vietnan si que exigen que estes casado y que lleves un número x de años, no me hagas mucho caso, pero me suena que dijeron que 5 como mínimo, exigen también ingresos pero no un nivel de estudios.

Por lo que nos contaron mas o menos exigen los mismos requisitos en todos los paises lo que pasa que en algunos son mas estrictos que en otros. Por ejemplo en china en estos momentos las adopciones estan practicamente paradas y sin embargo en Vietnan estan empezando ahora y hay muchas mas posibilidades. Ellos estuvieron tres años de papeleo, les exiguieron de todo, desde justificantes médicos de que tienes buena salud, justificantes del banco de que eres solvente, contratos de trabajo, declaraciones de la renta, (no me sale el nombre) pero el papel que justifica que no has estado en la carcel nunca ni tienes ningun juicio pendiente ... etc. Un infierno porque te pasas no se cuantos años llevando papeles. Económicamente muy costoso aunque las cantidades exactas no me acuerdo.

No puedes elegir si quieres niña o niño lo que si que puedes elegir es si lo quieres sano o estas dispuesto a aceptar que tenga alguna minusvalia y dentro de ello el grado de minusvalia y lo puedes elegir de un determinado rango de edad. Creo recordar que es de 0 a 3 años y luego ya mas mayores. Estos se quedaron con el rango de 0 a 3 años y cuando la fueron a buscar a los pocos días cumplio un año.

Tres meses antes de desplazarte a vietnan te mandan la foto de tu niña y la agencia te programa todo el viaje. A estos una guia los recibio en Hanoi, y de ahí les pusieron un autobus hasta el pueblo donde estaba el hogar donde se encontraban los niños. Iban en grupo cuatro matrimonios. Ellos comentan que los trataron de maravilla y que se quedaron impresionados porque los niños estan muy bien cuidados. Estan en hogares regentados por monjas y no suelen tener mas de diez niños en cada hogar. Los tienen muy bien cuidados, alimentados, con todas las vacunas en regla ......... De hecho comentaron que eran los primeros niños que salian de ese hogar y que el día que se los llevaron las monjas lloraban desconsoldamente porque no querían que se los llevaran.

Ellos estuvieron ahi tres semanas. La primera semana ellos se alojaban en un hotel y menos dormir el resto del dia estaban en el hogar para que los niños se fuesen aconstumbrando a ellos. Ellos se encargaban de darles de comer cambiarlos, jugar con ellos, dormirlos siempre bajo la supervisión de las monjas. La segunda semana ya se llevaron a la niña al hotel con ellos (el hotel les ponia cuna y todo lo que hiciese falta), y una monja se trasladaba todos los días para llevarles desayuno, comida y cena de la niña y ayudarles en lo que hiciera falta. La tercera semana la pasaron en Hanoi con los niños haciendo turismo y con una guía que los acompaño hasta el momento en el que se montaron en el avión.

Ya te digo que ellos quedaron encantados. A los pocos días de llegar la niña cumplio un año y es un verdadero encanto. Lleva aqui ya dos meses y pico y la verdad es que se ha adaptado perfectamente a sus padres se les cae la baba con ella y ella esta con ellos encantada y eso se nota. Yo la verdad es que hacía años que no veía a mi amiga tan contenta y tan feliz, y despues de todo lo que han pasado (tratamientos de todo tipo, fecundaciones ... etc) al final los pobres han tenido su recompensa.

No se con que agencia lo han tramitado pero si estas interesada les puedo preguntar.

Por otro lado tengo la experiencia de un primo hermano de mi madre que tienen una hija biológica y dos adoptados rusos. La verdad es que de ellos desconozco los detalles, lo único que se es que cuando van a buscar a los niños tienen que estar también tres semanas ahí. Son un niño y una niña y los adoptaron a los dos con casi dos años. Son dos gamberros de mucho cuidado aunque hay que decir que su hija biológica es del mismo estilo, se lian los tres a hacer trastadas y en la boda de mi hermano organizaron una los tres que no veas, su madre y abuela iban corriendo detras de ellos por todo el salon como locas. Pero vamos que son para comerselos también.

Esto es todo lo que yo conozco, no se si te ha servido de algo pero si te puedo ofrecer el que si quieres mas información me mandes un privado y yo hablo con mi amiga e incluso te podría poner en contacto con ella.

Ya me diras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adopcion internacional

suerte en el camino de la adopción :plas:

yo estuve hablando hace poco con mi peluquera, pq sabe q tengo dificultades para tener nanos, y ella tb los tuvo. Tiene un nene, pero siempre ha querido dos y lo movieron todo ya hace tiempo para adoptar en Vietnam. Estuvimos hablando de ello y me dijo q le costaba 30.000 € la adopcion, q hace unos meses los llamaron para decirles q les hacia falta 5000 de más de lo presupuestado en concepto de traductor....vamos, un palo detras de otro, y desde luego, se lo estan pensando, pq con la crisis y q hace un año ella compró el local donde se ha hecho la pelu nueva, dice q igual va a probar a hacerse un tto de fertilidad más y lo de la adpoción lo ha dejado parado.

Se ha comentado q se tiende a querer q el bebe adoptado sea eso, muy pequeño, y a mi me parece perfectamente normal. Cuando una persona con problemas para tener hijos se ve obligada a plantearse una dura posibilidad q nunca antes contempló, generalmente considera q dado q ya se ha saltado una etapa muy larga (el embarazo), no está dispuest@ a saltarse más etapas, y quiere disfrutar del resto de las q le quede, sin excepcion, de ahi q se prefieran bebes. Probablemente en una pareja q ya tiene hijos eso no es tan importante, pq ya han pasado la experiencia, e incluso prefieren no pasar por la etapa bebe, los colicos y todo eso, pero aunq no formo parte del colectivo de las personas q adoptarian, por mi situacion personal lo entiendo perfectamente, y creo q hay q respetarlo, como cualquier otra opcion.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: adopcion internacional

Yo soy mama adoptiva!!!!!!!!
Lo primero que quiero aclarar y sin llegar a ofender a nadie,es que gracias a dios,hay muchos caminos en la vida para llegar a ser madre,el camino que escojas da igual lo que cuenta es que al final eres madre como todas las demas o padre.
Lo segundo es que la maternidad biologica sea el primer camino y la adopción lo último,no es cierto,en mi caso cuando me plantee ser madre nunca me plantee quedarme embarazada,sentia que mi primer hijo iba a venir por el camino de la adopción y mi marido igual,asi que nos pusimos manos a la obra,a buscar información.
Internet es una fuente infinita de información,yo mire muchisimo pero donde realmente encontre la información que buscaba fue en asuntos sociales,tienes que solicitar una charla informativa y alli te cuenta todo lo que necesitas saber.Muchas veces lo que escuchas no va a ser lo que te gustaria escuchar,piensa que una familia estable no va a tener la necesidad de renunciar del niño o se les van a quitar la custodia,los niños normalmente vienen de familias desestructuradas,esto tampoco quiere decir que sean drogadictos,que los peguen,etc...si no que por sus medios son incapaces de mantener a sus hijos o por las leyes del pais les sea imposible.Gracias a dios los niños son como esponjas y con solo dos meses con las familias adoptivas los cambios son espectaculares,son increibles como llegan adaptarse aunque sin nunca olvidar que ellos tiene una vida atras que nunca hay que olvidar,ya que forma parte de sus vidas y lo hara siempre y hay que respetarsela aunque sea muy dura.
LO MAS IMPORTANTE DE LA ADOPCION ES QUE NO PODEMOS PENSAR QUE SOMOS NOSOTROS LOS QUE BUSCAMOS UN HIJO Y TENEMOS ESE DERECHO,NO EL DERECHO LO TIENEN LOS NIÑOS,ELLOS SON LOS QUE TIENEN EL DERECHO A UNA FAMILIA Y SI NUESTRO CAMINO HASTA ELLOS ES DURO EL DE ELLOS AUN MUCHO MAS Y POR SUPUESTO NO PRETENDER TENER UN NIÑO A LA CARTA.
Cuando alguien se queda embarazado lo único que desea es que venga bien,pues aqui es igual,no puedes elegir el sexo pero si que sea sano,luego hay paises como por ejemplo china que si quieres una niña lo mas seguro es que te asignene niña,sin nunca dejar de plantearse que te pueden asignar un niño,ya que de cada 100 niñas mas o menos asignan 10 niños.
Luego tienes que profundizar mucho en tu interior y pensar que es lo que tu corazon siente,la raza de tu hijo va a ser importantisimo y tu te tienes que sentir a gusto con su raza,va a formar parte de toda su vida,aunque luego su educación sea occidental pero sus origenes no lo son y hay que respetarselos porque a lo mejor el dia de mañana quiere formar parte de su cultura,religión,etc...
Buscar información sobre paises,salud de los menores,edad,requisitos,tiempo de estancia alli,viajes que hay que hacer,etc... aunque lo mas importante es que paises son los mas transparentes en el proceso,china por ejemplo son fenomenales porque son muy estrictos y muy claritos,eso si ahora mismo el tiempo de espera es largo.
Buscar informacion sobre los paises por ejemplo a nosotros no nos recomendaron los paises del este,rusia porque no son muy partidarios a la adopcion y normalmente no te garantizas la salud que vaya a tener el pequeño,esto no significa que todos los adoptados sean enfermos.
Una vez tengas claro las cosas,hechas la solicitud y os cargais de paciencia porque no hay tiempos establecidos,por ley tienen 6 meses para darte el C.I,nosotros hicimos un cursillo durante un mes,los viernes por la tarde,luego pasamos dos entrevistas con la psicologa,otras dos con la asistente social y la visita a casa.
Luego los papeles es simplemente papeleo,no le des mas importancia,en un par de dias nosotros los conseguimos todos,luego con el tiempo te los vuelven a pedir todos,eso es lo de menos.
Por el coste de la adopción no hay que agobiarse,es un proceso largo y hay mucho tiempo para conseguir ese dinero,haceros un plan de ahorro y asi os costara menos esfuerzo.
Creo que eres de Madrid,ahora mismo la adopción nacional en Madrid esta cerrada y solo te queda la via de internacional,la abireron el años pasado durante un par de meses,yo tengo una amiga que tuvo a su peque de dias en año y medio,funciona muy bien en Madrid.
Bueno si necesitas algo,aqui me tienes,a mi es lo mejor que me ha ocurrido en la vida.(aunque a veces tengo que escuchar comentarios realmente hirientes o caras desagradables por se mami adoptiva pero su sonrisa puede con todo eso y mucho mas)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...