Jump to content

Vosotras que hariais???

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Vosotras que hariais???

Pues suerte que has tenido que por lo menos uno te ha salido más tranquilo, que yo conozco -no es mi caso, que yo no tengo mellis- parejas de mellizos que los dos no paran un momento.

Yo te entiendo, que antes de que naciese mi hija mayor tenía unos planes y unas ideas bien distintas, pero desde que nació pienso diferente.

Si tu crees que estás mejor llevandolos, pues adelante, pero es que no se te ve muy convencida ¿no?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 50
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • glox

    7

  • Lo_Madhouse

    7

  • mamadedos

    7

  • Haiku

    7

Top Foreros En Este Tema


Re: Vosotras que hariais???

Eso es lo malo mamadedos que antes estaba superconvencida pero ahora no tanto :( por un lado creo que si y por otro que no por eso os pido vuestro consejo, ya que teneis mas experiencia y me podreis ayudar como siempre :)

Gracias a todasssssssssssssssssssssssssssssssssss

:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Vosotras que hariais???

Yo antes de que naciera la mayor pensaba "en cuanto cumpla 4 meses la meto a la guarde, me busco un trabajo, me quedo embarazada pronto... " y nació ... y ya llevo 5 años sin trabajar :nodigona: la apunté a la guarde con 2 porque me lo pidió, pero como no le gustó la saqué -no ha tenido problema de adaptación en el cole, y es muy inteligente, y no por que lo diga yo, sino que me lo ha dicho la profesora-.

Yo opino, que si los apuntas porque tu vas a estar mejor, pues apuntalos; pero por ellos no lo hagas porque con 9 meses con quien mejor están es con su madre. Tu les puedes enseñar todo lo que aprenden con 9 meses, los puedes llevar al parque si quieres que "socialicen" (que con 9 meses no van a socializar)...

Y ¿puedes llevarlos y si no te gusta sacarlos?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Vosotras que hariais???

Una pregunta a las mamás que no quieren llevarlos a la guardería:

Habéis pensado en los niños? Bajo mi humilde opinión los niños que van a la guardería son muchísimo más sociables que los que no van.. aprenden a compartir enseguida (no les queda otra).. Tengo una íntima amiga que trabaja en educación infantil y dice que los más difíciles son niños recién llegados que no han pasado por guardería..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Vosotras que hariais???

Una pregunta a las mamás que no quieren llevarlos a la guardería:

Habéis pensado en los niños? Bajo mi humilde opinión los niños que van a la guardería son muchísimo más sociables que los que no van.. aprenden a compartir enseguida (no les queda otra).. Tengo una íntima amiga que trabaja en educación infantil y dice que los más difíciles son niños recién llegados que no han pasado por guardería..



Yo precisamente no lleve a mi hija hasta que ella lo pidió, y como no le gustó a los 10 días ya estaba fuera. Si piensas en los niños, sobre todo antes de los 2 años, con quien mejor están es con su madre. A ver, yo a mi hija no la tenía en casa viendo la TV, me la llevaba todas las mañanas al parque al menos un par de horas, y allí había niños con los que jugabamos. Ahora en verano las llevo de 11 a 14 a la piscina y tambien tienen su grupo de amigos.
Mi hija mayor hasta que empezó el cole -con 3 años- era una niña que compartía sin problemas, pero al entrar al cole se dió cuenta de que ahí es la "ley del más fuerte" y ya no comparte como antes.
¿Con quien crees que está mejor un niño? ¿Con su madre o abuelos que tienen una atención personalizada, lo conocen...? ¿o en una clase con una profesora para 8 niños? Vamos, para mi la respuesta es clara. Yo tengo 30 años recien cumplidos y creo que los de mi generación o un poco más mayores, ninguno o pocos hemos ido a la guardería, y empezabamos el cole con 4, en vez de con 3 y no tenemos problemas de socialización o de compartir, ¿no? Vamos, que eso va más en la personalidad de cada uno.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Vosotras que hariais???

hombre, si tu no estas convencida y puedes apañartelas, deja las plazas a quien realmente las necesite...
a mi me la cogieron en la pública, empieza el 14, e irá, pena?? bueno...no me queda otra que llevarla, así que pena....pues no, se que ella se lo pasará teta....más pena me dio el día que empece a trabajar...pero ahora...la niña está acostumbrada a una rutina, e ir a la guarde sera otra rutina ...
yo tengo 33 a puntito de los 34 y fui a la guardería....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Vosotras que hariais???

Pues yo también tengo 30 años, con 18 meses empecé la guardería y estaba encantada (o eso me decían mis padres).

A mi hija la he llevado a la guarde, también con 18 meses y es lo mejor que he hecho, no le costó ni una semana adaptarse, y volvía feliz de la guardería, su profe, que tenía 20 niños, era un amor, mi hija la adora, y ahora cuando empeice el cole, pues espero que no le cueste nada adaptarse, aunque profes que conozco me han dicho que los niños que vienen de escuela infantil o guardería les suele costar menos adaptarse, además mi hija ya está acostumbrada a estar en una clase con muchos niños.

Tengo muy claro que cuando nazca simón, lo llevaré con la misma edad a la guarde, y no lo llevo antes porque económicamente tampoco me lo puedo permitir, sino antes.

No creo ni que estén mejor en un sitio, ni en otro, eso depende mucho del niño, del entorno, de la guardería, del profesor. Son tantas cosas.... y en cuanto a lo de comparti, creo que no depende sólo de si van o no a la guardería, sino de la educación que le den los padres. Si van al cole o a la guarde aprenden también la ley de la selva, pero es lo que hay, incluso de adultos.

Yo estoy deseando que empiece ya el cole y que vuelva a sus rutinas, porque quieras que no con los abuelos están bastante consentidos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Vosotras que hariais???

Pues yo sí los llevaría. Son 3 horas y aunque tú no trabajes, te servirá para no ir tan agobiada con los niños.Que sí, que son tus hijos y con quien mejor están es contigo (y con el padre, vamos, que parece que sólo somos las madres las que nos tenemos que dedicar a los hijos), pero eso no significa que en la guardería vayan a estar mal.

Yo no los veo pequeños para ir la guardería y además, allí harán cosas que en casa, por mucho que les quieras hacer tú, acabas por no hacer: manualidades, pintar, cantar, dibujar ... y vale, no se van a socializar con otros niños en el sentido que ni van hacer amiguitos ni nada, pero aprenden a compartir o al menos aprenden a que no todo es mio y lo tengo cuando me da la gana, que también es importante.

Ojo, no estoy diciendo que un niño que no vaya a guardería no lo aprenda, pero allí seguro que lo hacen y eso es un punto a favor.

De todas formas, la que tiene que estar convencida de llevarlos eres tú y si no lo estás, yo no los llevaría porque será peor, los niños no se adaptarán bien porque se darán cuenta de tus dudas y lo pasaréis mal todos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Vosotras que hariais???

Según mi experiencia la mejor decisión que pude haber tomado fue la de llevarlo a la guarde, en contra de todas las opiniones que me rodeaban, madre, suegros, marido, cuñados.... discutí mucho con mi madre y mi suegra, que si ellas que quedaban con el niño unas horas, que si para que lo llevaba sin necesidad (yo por aquel entonces no trabajaba), me hicieron llorar, sentirme una mala madre, y esas cosas que te hacen sentir los demás cuando se empeñan, pero yo lo llevé, eso sí con 15 meses, aunque lo hubiera llevado antes, pero estuve tres meses planteandome si podrían tener razón los demás, hasta que dije, hasta aquí. Un niño tiene que aprender con niños, pelearse con niños, llorar, compartir y todo esto sin la mirada de su mamá que por muy arbitrarias que queramos ser no dejamos de ser sus madres. En la guarde aprenden sobre todo a ser sociables, y a resolver pequeños problemas que fuera de allí se los resolvemos nosotros, independientemente de otras muchas cosas, pero lo mas importante es que él estaba encantado. De hecho, recuerdo el primer día que lo dejé, claro quieras o no te da mucha penita separarte de él, cuando fui a recogerlo salió llorando, yo preocupada, pobrecito, pero salió llorando porque no quería irse, yo lo llevaba de 9 a 1 y el veía que había otros niños que se quedaban a comer y él quería quedarse. EStá claro que cada niño es un mundo.

Los que mas me criticaron, abuelas, luego me dieron la razón que lo que había hecho, que que bien, que como se adaptaba el niño, ...

Ah, por cierto, cuando decidí lo de la guarde también fue egoistamente, por supuesto, necesitaba unas horitas para mi, un niño por muy bueno que sea agobia, cuando mas dos, necestias airearte un poco para estar con fuerzas y para que tu hijo esté feliz tu tambien debes estarlo. No lo dudes, adelante, veras como no te arrepientes.

Yo precisamente no lleve a mi hija hasta que ella lo pidió' date= y como no le gustó a los 10 días ya estaba fuera. Si piensas en los niños, sobre todo antes de los 2 años, con quien mejor están es con su madre. A ver, yo a mi hija no la tenía en casa viendo la TV, me la llevaba todas las mañanas al parque al menos un par de horas, y allí había niños con los que jugabamos. Ahora en verano las llevo de 11 a 14 a la piscina y tambien tienen su grupo de amigos.
Mi hija mayor hasta que empezó el cole -con 3 años- era una niña que compartía sin problemas, pero al entrar al cole se dió cuenta de que ahí es la "ley del más fuerte" y ya no comparte como antes.
¿Con quien crees que está mejor un niño? ¿Con su madre o abuelos que tienen una atención personalizada, lo conocen...? ¿o en una clase con una profesora para 8 niños? Vamos, para mi la respuesta es clara. Yo tengo 30 años recien cumplidos y creo que los de mi generación o un poco más mayores, ninguno o pocos hemos ido a la guardería, y empezabamos el cole con 4, en vez de con 3 y no tenemos problemas de socialización o de compartir, ¿no? Vamos, que eso va más en la personalidad de cada uno.


Perdona si me meto donde no me llaman pero no veo muy bien eso de que una niña de 2 años decida que ahora si quiere ir a la guarde y ahora no, eso eres tu la que lo tiene que valorar, porque sino mal vamos, por supuesto que la decisión es tuya pero no sé hasta que punto tiene autonomía para decidir una niña tan pequeña.
Pues la respuesta a la pregunta que haces de con quien estan mejor, creo que depende de en que situaciones, la atención tan personalizada, en un recién nacido es importantísima, por su puesto, pero cuando ya son un poquito mayores, no sé hasta que punto es tan bueno estar solo con quien sepa perfectamente como es, se supone que tambien tiene que aprender que hay un mundo mas allá de una familia que te consiente muchas mas cosas que las que te pueden permitir cuando tu no eres el único, eso si en el cuidado estan mejor o con los padres o en la guarde, lo siento pero los abuelos no son los que deben criarlos ni educarlos, son los abuelos, y molan mucho, y son los que de vez en cuando se saltan las normas de los papás y se vuelven complices de los niños, me da mucha pena ver los abuelos que tienen que asumir el papel de padres porque no queda otro remedio, ellos ya fueron padres una vez y ahora lo que les toca vivir es otra etapa menos dura.
De verdad si teneis posibilidades se puede compaginar, guarde, abuelos y papás y yo creo que es una experiencia mucho mas enriquecedora para todos. Cuando económicamente no se puede, hay que hacer lo que hay que hacer y no queda otra, pero pudiendo, ni te lo pienses.

Besotes

Siento el rollo que os he metido pero para mi la etapa de la guarde es muy importante en la vida de un niño. El que viene en camino también irá, por supuesto que sí.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...