Jump to content

PASO A PASO EL PAYASO

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Tal y como dije aquí les dejo un paso a paso de cómo hacer el payaso, yo les recomiendo empezar por los zapatos, luego los pantalones, sigan con el cuerpo y por último la cabeza:

Estos son los MATERIALES: una fotocopia del dibujo que quieran; unas tijeras, un punzón, hilos de colores y cinta de doble cara.

ER_PAYASO_010.jpg

1º) Se pega la cinta de doble cara por todo el dibujo, yo sólo he puesto un poco para que lo vean; tienen que quedar las cintas muy juntas pero NUNCA una encima de la otra

ER_PAYASO_011.jpg

2º) Ahora levantamos un trozo de la cinta, NUNCA levantarla del todo, siempre dejar un trozo pegado por que luego será imposible de volver a colocar, fijense bien en las fotos y empezamos a bordear el dibujo con hilo negro, yo les recomiendo empezar por los zapatos y ayudándonos con el punzón

ER_PAYASO_014.jpg

3º) Para cortar el hilo, cuando termines de bordear un trozo, tiene que ser muy pegadito al dibujo y con un corte limpio

ER_PAYASO_015.jpg

El hilo de color que usamos también tiene que tener un corte limpio, que no se abra en hilo en las puntas

ER_PAYASO_016.jpg

4º) Y ahora empezamos a rellenar ayudándonos siempre con el punzón y teniendo mucho cuidado con las esquinas, el dibujo tiene que quedar muy llenito, sin espacios, empezamos por una esquina. Ya verán como el hilo se va pegando a la cinta y cubre el dibujo:
ER_PAYASO_017.jpgER_PAYASO_019.jpgER_PAYASO_020.jpg

5º) Hasta que terminemos de rellenar todo y cortamos el hilo:
ER_PAYASO_023.jpg

6º) Cuando terminemos un trozo lo cubrimos con la cinta y presionamos con la parte de atrás del punzón para que quede bien pegadito:
ER_PAYASO_026.jpg

Aquí les dejo el enlace de cómo queda al final:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-posts93965-0.html

Lo ideal en este trabajo es hacer la menor cantidad de cortes con el hilo, así que cuando bordean en negro piensen que por ejemplo en los pantalones es mejor hacer las líneas horizontales primero y luego las verticales pasando estas por encima de las que hemos puesto verticales para cubrir. Así por ejemplo si no terminamos de rellenar un trozo, pues NO cortamos cubrimos con el trozo de papel levantado de la cinta y dejamos el ovillo del hilo ahí, SIN CORTAR.

Una vez terminado todo el dibujo se recorta por el borde, con muchísimo cuidado de no cortar el hilo y se lleva a enmarcar.

No se preocupen una vez empiecen lo entenderán todo mucho mejor. Y si tienen alguna duda ya saben dónde encontrarme. :lol:
Perdón por tanta foto y tanta explicación pero no sabía como explicarlo para que me entendieran. :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esta técnica se puede hacer con cualquier dibujo, de todas formas si quieren el payaso me envian su e-mail, lo escaneo y se los voy enviando. También si quieren usar los mismos colores les puedo dejar la lista con los número que use.

Bueno ya me dirán. :beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

genial, lauder. estupendo paso a paso, ha quedado muy bien explicado.

como ya te dije, nunca había visto dibujos de estos, ni sabía que existían. cuando vi tu payaso alucinaba y no entendía nada.

pero con el paso a paso me ha quedado muy clarito.

gracias, cielo :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LAUDER me has dejado boquiabierta, que bien se entiende con el paso a paso, es una maravilla. :o:o:o
Vamos que me siento capacitada para hacerlo. :D:D:D
Si todas las manualidades se explicasen asi seria genial, a ver si has sentado un precedente. :up::up::up::up:
TE felicito guapa. :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo ya te dije que era la primera vez que veia esto, es una maravilla, y tu maravillosa explicandolo todo, estupendamente que se ha entendido, yo hare algo pero un poquito menos trabajoso, al menos para empezar, pues es una obra de mucha paciencia.

gracias preciosa por tanta molestia, te mereces :plas::plas::plas::plas::plas::plas::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me ha encantado el payaso.
:plas::plas::plas:
Y me ha parecido muy bien la explicación, esta muy clara.
:up::up:
Y nada de pasarte con las fotos porque con ellas nos hemos enterado muy bien.

A mi me ha quedado una duda cuando vas rellenando con el color, que lo vas haciendo alrededor de toda la pieza?
o lo pares en porciones porque al final parece que lo tienes en porciones.
Ah, otra cosa sobre la cinta que te queda sin rellenar que haces?

saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...