Jump to content

gripe A 'Las epidemias de miedo se crean con algún interés'

Puntuar este tema:


elidegranada

Recommended Posts


este tema va de lo mismo que el video q puso eterbeath pero aqui escrito y claro de una vez y directo :up::up:


TAMIFLU O ANÍS ESTRELLADO

*¿Sabes que los norteamericanos fueron los que alertaron de la eficacia del
TAMIFLU (antiviral humano) como preventivo para la gripe porcina?
*¿Sabes que el TAMIFLU apenas alivia algunos síntomas de la gripe común?
*¿Sabes que su eficacia ante la gripe común está cuestionada por gran parte de la comunidad científica?
*¿Sabes que ante un SUPUESTO virus mutante como el H5N1 el TAMIFLU apenas aliviará la enfermedad?
*¿Sabes quién comercializa el TAMIFLU? LABORATORIOS ROCHE
*¿Sabes a quien compró ROCHE la patente del TAMIFLU en 1996?
a GILEAD SCIENCES INC.
*¿Sabes quién era el Presidente de GILEAD SCIENCES INC y aun hoy principal
accionista? DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA
 * ¿Sabes que DONALD RUMSFELD, EX Secretario de Defensa de USA en tiempos de Bush fue el que invento todo sobre las armas biológicas y ántrax para invadir Irak?
*¿Sabes que la base del TAMIFLU es el anís estrellado?
¿Sabes que unos años antes de la Gripe Aviar se realizó una campaña de desprestigio del anís estrellado por todo el mundo y se dijo que era peligroso dárselo a los niños para los gases, lo que hizo caer los precios y arruinó a muchos productores?
*¿Sabes quien se ha quedado con el 90% de la producción mundial de este árbol? ROCHE
*¿Sabes que las ventas del TAMIFLU pasaron de 254 millones en el 2004 a más de 1000 millones en el 2005 cuando se hablo de la gripe aviar?

*¿Sabes cuántos millones más puede ganar ROCHE en los próximos meses si sigue este negocio del miedo?
 El resumen del cuento es el siguiente:
Los amigos de Bush deciden que un fármaco como el TAMIFLU es la solución
para una pandemia que aún no se ha producido.
Este fármaco no cura ni la gripe común.
Rumsfeld vende la patente del TAMIFLU a ROCHE y éste le paga una fortuna
aun cuando la enfermedad no se conocía.
Roche adquiere el 90% de la producción del anís estrellado, base del
antivírico recientemente y se prepara para una producción en masa cuando
aun no se hablaba de la gripe porcina.
Los Gobiernos de todo el Mundo amenazan con una pandemia y compran a ROCHE
cantidades industriales del producto.
Nosotros acabamos pagando el medicamento y Rumsfeld y compañía hacen el negocio…
ROCHE: A nosotros nos  preocupa mucho esta epidemia, tanto dolor… por eso, ponemos a la venta el milagroso Tamiflú.
 -¿Y a cuánto venden el “milagroso” Tamiflú?  -Bueno, veamos… 50 dólares la cajita.
 -¿50 dólares esa cajita de pastillas?  -Comprenda, señora, que… los milagros se pagan caros.

PANDEMIAS DE LUCRO
 ¿Qué intereses económicos se mueven  detrás de la gripe porcina?

En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la malaria, que se podría prevenir con un mosquitero. En el mundo, cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea, que se  podría curar con un suero oral de 25 centavos. Sarampión, neumonía, enfermedades curables con vacunas baratas, provocan la  muerte de diez millones de personas en el mundo cada año.

Y sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250  personas en todo el mundo. 250 muertos durante 10 años, lo que da un promedio  de 25 víctimas por año.
La gripe común mata medio millón de personas cada año en el mundo.  
-Antes con los pollos y ahora con los cerdos.  
-Sí, ahora comenzó la psicosis de la gripe porcina.
¿ESTAMOS LOCOS, O SOMOS IDIOTAS?
INFORMEMOS PARA QUE SE SEPA.



pues ya lo sabemos tod@s, sabia q no era trigo limpio :pelea::pelea:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

las epidemias de miedo se crean con algu interes, segun OMS

'Las epidemias de miedo se crean con algún interés', dice la Organización Médica Colegial
?El presidente de los Colegios de Médicos denuncia intereses políticos o económicos
Actualizado miércoles 02/09/2009 14:05 (CET) EFE
MADRID.- El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín, ha denunciado que "las epidemias de miedo siempre se crean con algún interés", económico o político, en relación a la relevancia que se le está dando a la gripe A.

"Estamos ante una epidemia de miedo que promueve respuestas exageradas", ha asegurado en una rueda de prensa Rodríguez Sendín, quien ha señalado que la "entidad" que se está dando a una enfermedad "tan común" como la gripe no responde a "intereses sanitarios".

El doctor no ha dudado de que, en el abordaje de esta pandemia, "hay intereses de todos los tipos, desde económicos, que son los más evidentes, a otros, que pueden ser políticos".

El abordaje del nuevo virus está generando "algo distinto" a la gripe, es decir, "el temor a algo desconocido que genera muchísimo sufrimiento" y que, cuando se instala de forma definitiva en la sociedad, ha matizado el experto, "los médicos lo llevamos mal".

Rodríguez Sendín ha comparado esta situación con un incendio, ante el que los sanitarios no saben "muy bien qué hacer". "Intentamos apagarlo a cubitos -de agua- y por otro lado siempre hay gente empeñada en echarle gasolina", ha aseverado.

Aunque ha considerado normal que "la gente tenga sus miedos", ha recordado que en torno a un 13% de la población española es hipocondriaca.

"Tenemos un porcentaje importante de enfermos crónicos que, a los pobrecitos, se les han dicho que tiene especialmente riesgo de morirse y no es cierto", ha argumentado, para referirse a "datos reales".

Con lo que ha ocurrido hasta ahora en España, y con la experiencia de la gripe A en los países del hemisferio sur, se constata que será "bastante más llevadera y leve que la estacional, a la que estamos tan acostumbrados".

La mayoría, sin complicaciones
El doctor ha ironizado con que este nuevo virus produce una gripe que, como todas las demás, tiene "cinco letras" y que también atenderán los médicos de Atención Primaria.

De hecho, ha puntualizado que el 95% de los casos no precisarán de ninguna atención especial y muchos de los enfermos ni acudirán a las consultas porque su dolencia pasará desapercibida, "al echarle la culpa a cuestiones diversas o a una mala digestión".

Rodríguez Sendín ha recurrido a la "gran experiencia acumulada" en el tratamiento de las gripes que tienen los médicos de este país, porque "la imaginación" o "la fantasía" permiten "novelar" pero, ha ironizado, éste es "un género distinto al ejercicio de la medicina".

"Insistimos en la normalidad", ha indicado el experto, quien ha hecho hincapié en que las medidas que se están planteando para evitar contagios son "las de toda la vida".

"No es una medida escandalosa que si tienes delante a un ser querido que tiene gripe u otra enfermedad respiratoria, no te acerques mucho por si te lo puede pegar", ha insistido, además de recomendar "lavarse las manos bien lavadas" con agua y jabón.

Sobre la vacuna, ha incidido en la gran experiencia que se tiene sobre la inmunización de la gripe, ya que "todos los años los virus mutan", aunque el tratamiento para el H1N1 está aún en fase experimental y los dos meses que restan para su conclusión "parece que es poco tiempo, pero es un mundo".

El presidente de la OMC ha aclarado que la selección de determinados grupos de riesgo sirve simplemente para "ordenar", ya que embarazadas y enfermos crónicos "tienen un plus de peligrosidad añadido" para su salud.

El especialista ha subrayado que "no hay más razón para vacunarse más este año", dado que la gripe de otros años ha sido "muchísimo más grave y mortal".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

las epidemias de miedo se crean con algu interes, segun OMS

'Las epidemias de miedo se crean con algún interés', dice la Organización Médica Colegial
?El presidente de los Colegios de Médicos denuncia intereses políticos o económicos
Actualizado miércoles 02/09/2009 14:05 (CET) EFE
MADRID.- El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín, ha denunciado que "las epidemias de miedo siempre se crean con algún interés", económico o político, en relación a la relevancia que se le está dando a la gripe A.

"Estamos ante una epidemia de miedo que promueve respuestas exageradas", ha asegurado en una rueda de prensa Rodríguez Sendín, quien ha señalado que la "entidad" que se está dando a una enfermedad "tan común" como la gripe no responde a "intereses sanitarios".

El doctor no ha dudado de que, en el abordaje de esta pandemia, "hay intereses de todos los tipos, desde económicos, que son los más evidentes, a otros, que pueden ser políticos".

El abordaje del nuevo virus está generando "algo distinto" a la gripe, es decir, "el temor a algo desconocido que genera muchísimo sufrimiento" y que, cuando se instala de forma definitiva en la sociedad, ha matizado el experto, "los médicos lo llevamos mal".

Rodríguez Sendín ha comparado esta situación con un incendio, ante el que los sanitarios no saben "muy bien qué hacer". "Intentamos apagarlo a cubitos -de agua- y por otro lado siempre hay gente empeñada en echarle gasolina", ha aseverado.

Aunque ha considerado normal que "la gente tenga sus miedos", ha recordado que en torno a un 13% de la población española es hipocondriaca.

"Tenemos un porcentaje importante de enfermos crónicos que, a los pobrecitos, se les han dicho que tiene especialmente riesgo de morirse y no es cierto", ha argumentado, para referirse a "datos reales".

Con lo que ha ocurrido hasta ahora en España, y con la experiencia de la gripe A en los países del hemisferio sur, se constata que será "bastante más llevadera y leve que la estacional, a la que estamos tan acostumbrados".

La mayoría, sin complicaciones
El doctor ha ironizado con que este nuevo virus produce una gripe que, como todas las demás, tiene "cinco letras" y que también atenderán los médicos de Atención Primaria.

De hecho, ha puntualizado que el 95% de los casos no precisarán de ninguna atención especial y muchos de los enfermos ni acudirán a las consultas porque su dolencia pasará desapercibida, "al echarle la culpa a cuestiones diversas o a una mala digestión".

Rodríguez Sendín ha recurrido a la "gran experiencia acumulada" en el tratamiento de las gripes que tienen los médicos de este país, porque "la imaginación" o "la fantasía" permiten "novelar" pero, ha ironizado, éste es "un género distinto al ejercicio de la medicina".

"Insistimos en la normalidad", ha indicado el experto, quien ha hecho hincapié en que las medidas que se están planteando para evitar contagios son "las de toda la vida".

"No es una medida escandalosa que si tienes delante a un ser querido que tiene gripe u otra enfermedad respiratoria, no te acerques mucho por si te lo puede pegar", ha insistido, además de recomendar "lavarse las manos bien lavadas" con agua y jabón.

Sobre la vacuna, ha incidido en la gran experiencia que se tiene sobre la inmunización de la gripe, ya que "todos los años los virus mutan", aunque el tratamiento para el H1N1 está aún en fase experimental y los dos meses que restan para su conclusión "parece que es poco tiempo, pero es un mundo".

El presidente de la OMC ha aclarado que la selección de determinados grupos de riesgo sirve simplemente para "ordenar", ya que embarazadas y enfermos crónicos "tienen un plus de peligrosidad añadido" para su salud.

El especialista ha subrayado que "no hay más razón para vacunarse más este año", dado que la gripe de otros años ha sido "muchísimo más grave y mortal".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...