Jump to content

TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

Puntuar este tema:


kittycocinera

Recommended Posts


Re: TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

una pregunta ?? :duda::duda::duda:

¿el propolis tambien va bien ???

lo digo porque el año pasado, no se si será casualidad o no pero toda mi familia tomanos unas ampollas de vitamina c+ jalea + própolis y ninguno cogimos ni gripe ni resfriado ni catarros .... :nodigona::nodigona::nodigona:

El própolis va bien,vuelve a utilizar esas ampollas si os dieron un buen resultado.Son del estilo de las de jalea real + echinacea que os comentaba anteriormente.
:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kittycocinera

    22

  • jdeacon2001

    5

  • marriott

    5

  • laurapardo

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

una pregunta ?? :duda::duda::duda:

¿el propolis tambien va bien ???

lo digo porque el año pasado, no se si será casualidad o no pero toda mi familia tomanos unas ampollas de vitamina c+ jalea + própolis y ninguno cogimos ni gripe ni resfriado ni catarros .... :nodigona::nodigona::nodigona:

El própolis va bien,vuelve a utilizar esas ampollas si os dieron un buen resultado.Son del estilo de las de jalea real + echinacea que os comentaba anteriormente.
:)


gracias, por cierto los oligoelementos tienen alguna contradicción ? porque en mi familia hay una persona con epilepsia (leve) pero que se medica . ¿puede afectar? y luego otra persona tiene la presión alta.

gracias guapa, eres de gran ayuda :beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

Muchiiisimas gracias Kittycocinera :D:D:D

la veardad es que yo habia oido lo del propoleo (creo que se llama asi) y pensaba preguntar para tomarlo junto con mis hijos de 14 y 15 años pero despues de lo que has puesto....casi que mejor cojo lo de los oligoelmentos ¿ok? :D

Y los laboratorios labcatal a mi me han ido muy bien todo lo que e probado de ellos, sobre todo unas capsulas que me dieron que para mi son mejor que las de valeriana :up: de hecho...llevo tomandolas 2 noches para poder dormir.

ahora pasare por tu post para hacerte una pregunta al respecto :wink:

:beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

una pregunta ?? :duda::duda::duda:

¿el propolis tambien va bien ???

lo digo porque el año pasado, no se si será casualidad o no pero toda mi familia tomanos unas ampollas de vitamina c+ jalea + própolis y ninguno cogimos ni gripe ni resfriado ni catarros .... :nodigona::nodigona::nodigona:

El própolis va bien,vuelve a utilizar esas ampollas si os dieron un buen resultado.Son del estilo de las de jalea real + echinacea que os comentaba anteriormente.
:)


gracias, por cierto los oligoelementos tienen alguna contradicción ? porque en mi familia hay una persona con epilepsia (leve) pero que se medica . ¿puede afectar? y luego otra persona tiene la presión alta.

gracias guapa, eres de gran ayuda :beso::beso::beso:



Siempre que no abandonen su tratamiento específico a su enfermedad,pueden tomar sin problema los oligoelementos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

Muchiiisimas gracias Kittycocinera :D:D:D

la veardad es que yo habia oido lo del propoleo (creo que se llama asi) y pensaba preguntar para tomarlo junto con mis hijos de 14 y 15 años pero despues de lo que has puesto....casi que mejor cojo lo de los oligoelmentos ¿ok? :D

Y los laboratorios labcatal a mi me han ido muy bien todo lo que e probado de ellos, sobre todo unas capsulas que me dieron que para mi son mejor que las de valeriana :up: de hecho...llevo tomandolas 2 noches para poder dormir.

ahora pasare por tu post para hacerte una pregunta al respecto :wink:

:beso::beso::beso::beso::beso:

Hola Hadablanca,la verdad que este laboratorio está especializado en oligoelementos,por lo que funciona bien si se hace todo correctamente.Supongo que las pastillas de las que me hablas será algún Labvital.
Me alegro que vayais a tomar toda la familia el tratamiento preventivo.Os deseo un felíz Otoño-Invierno. :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

Hola kitti, ante todo muchas gracias por tus consejos y tu ayuda, son de gran utilidad, es un acto muy generoso por tu parte.

Mi pregunta es que a mi hija de tres años le doy como preventivo (también como terapia cuando ha tenido algún virus, hasta ahora sin complicaciones posteriores bacterianas) un jarabe llamado propolina que lleva lo siguiente:

fructosa
propolis
aceites esenciales de eucalipto, tomillo, cajeputi, niauli, salvia
sales minerales (en forma de sulfato) de cobre, magnesio, manganeso y zinc

como preventivo 1 dosis diaria durante 2 meses (sepbre. y octubre), si hay algún episodio viral, aumento hasta 3 ó 4 dosis, unos días y recuperada.

Yo tomo cu-au-ag a menudo, cuando me noto picorcillo en la garganta o un poco floja (antes de la regla p.ej.), así que sí voy a pasar a tomar lo que propones, pero la duda es si puedo darle a ella el tratamiento que propones además de propolina?? o quizá será demasiado cobre??, también le doy diariamente unas vitaminas (naturales de solgar) que llevan cobre, en forma de gluconato 25 ug.

Muchas gracias y un saludito
M.Carmen


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

Hola kitti, ante todo muchas gracias por tus consejos y tu ayuda, son de gran utilidad, es un acto muy generoso por tu parte.

Mi pregunta es que a mi hija de tres años le doy como preventivo (también como terapia cuando ha tenido algún virus, hasta ahora sin complicaciones posteriores bacterianas) un jarabe llamado propolina que lleva lo siguiente:

fructosa
propolis
aceites esenciales de eucalipto, tomillo, cajeputi, niauli, salvia
sales minerales (en forma de sulfato) de cobre, magnesio, manganeso y zinc

como preventivo 1 dosis diaria durante 2 meses (sepbre. y octubre), si hay algún episodio viral, aumento hasta 3 ó 4 dosis, unos días y recuperada.

Yo tomo cu-au-ag a menudo, cuando me noto picorcillo en la garganta o un poco floja (antes de la regla p.ej.), así que sí voy a pasar a tomar lo que propones, pero la duda es si puedo darle a ella el tratamiento que propones además de propolina?? o quizá será demasiado cobre??, también le doy diariamente unas vitaminas (naturales de solgar) que llevan cobre, en forma de gluconato 25 ug.

Muchas gracias y un saludito
M.Carmen

Hola sandalo!!!:
Las proporciones de cobre en los elementos traza (oligoelementos) son muy pequeñas,por lo que le puedes darle sin miedo este tratamiento.
Para tí,debes añadir el Mn-Cu también,ya que el Cu-Au-Ag sin compañía de este no actúa como preventivo o paliativo para ORL.
Un saludo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

Hola Kitty:
Gracias por tu ayuda!!

Yo había pensado tomar por consejo de mi médica que también es homeópata el Oscilo... (ya sé que no está bien escrito, pero no estoy en casa y no tengo el nombre completo, perdón :coqueta: ) A razón de medio tubo a la semana y si hay contacto pues 1/2 tubo 3 veces al día, un día.
Me ha dicho que ésto mismo lo puede tomar mi peque de 16 meses.

Para nosotros también me ha recomendado VM-75 de Solgar y vitamina C (mi compi me ha recomendado Ester C Plus 1.00 mg)

Ahora al leerte ando muy confusa y no sé muy bien qué hacer.

El peque es aún muy peque para aguantar 30 segundos algo en la boca (la homeopatía se la disuelvo en agua mineral y con jeringa todo para dentro)

Cómo va eso de los oligoelementos? algún nombre en concreto???

Gracias :beso::)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: TRATAMIENTO PREVENTIVO GRIPE A.

Hola Kitty:
Gracias por tu ayuda!!

Yo había pensado tomar por consejo de mi médica que también es homeópata el Oscilo... (ya sé que no está bien escrito, pero no estoy en casa y no tengo el nombre completo, perdón :coqueta: ) A razón de medio tubo a la semana y si hay contacto pues 1/2 tubo 3 veces al día, un día.
Me ha dicho que ésto mismo lo puede tomar mi peque de 16 meses.

Para nosotros también me ha recomendado VM-75 de Solgar y vitamina C (mi compi me ha recomendado Ester C Plus 1.00 mg)

Ahora al leerte ando muy confusa y no sé muy bien qué hacer.

El peque es aún muy peque para aguantar 30 segundos algo en la boca (la homeopatía se la disuelvo en agua mineral y con jeringa todo para dentro)

Cómo va eso de los oligoelementos? algún nombre en concreto???

Gracias :beso::)

Hola,si el problema es la duda,la única manera que puedes salir de ella es probando,tanto vosotros como la niña.A la niña,si no lo deja un ratito en la boca pues que se le va a hacer,pero al menos dáselo en ayunas y no se lo presentes como una medicina,sino como algo para ser princesa (así se lo dije yo a mi hija,por aquello del oro y la plata),y coo no está malo,porque realmente no tiene sabor,no te pondrá pegas.
Normalmente suelo sugerir Labcatal o Equisalud,ya que hacen bien los oligoelementos.Los del primer laboratorio los encuentras en farmacias,parafarmacias o herbolarios.Los del segundo,solo en herboristerías.
Un abrazo. :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...