Jump to content

Parezco el Guadiana

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Aparezco y desaparezco...............pero éste es el último mes que voy a estar así.
A ver si en octubre me normalizo ya, que también tengo ganas.
Como os dejé los anteriores cuentos, os dejo el último que he escrito y ya sólo me quedan las conclusiones de las APROCUSE (Asociación de Protagonistas de Cuentos Sexistas), que cuando las tenga también os las pondré.
--------------------
Érase una vez una niña guapísima y buena que vivía con sus padres en paz y armonía, sin ocuparse de otras cosas que de cepillarse sus largos cabellos y reventarse las espinillas mientras esperaba, como todas las de su época, la llegada de un hombre (si era príncipe mucho mejor, porque le solucionaría la vida a toda la familia), que la colmara de atenciones y la luciera cual jarrón de Sèvres por los salones de las casas nobles.
Pero mira tú por dónde, que su madre, aquejada de una desgraciada enfermedad murió, y su padre se casó rapidito porque no sabía hacer nada y le hacía falta una mujer que llevara las riendas de la casa.
Una señora más mala que la peste, que se había quedado viuda con dos hijas y por tanto desvalida sin un varón a su lado que le sacara las castañas del fuego, se enteró y lo engatusó arreglando la boda en un plis plas.
Por más que Cenicienta (de la que no se sabe el nombre), protestó y quiso abrirle los ojos a su padre, éste, que estaba ya con aquello de que tiran más dos.....................que dos carretas, no le hizo ni caso y contrajo nupcias con la susodicha mujer.
Al principio todo iba bien, pero el papá de la niña tuvo de marcharse nunca se supo a dónde porque no volvió, y se quedó nuestra bella protagonista en la casa con la cruel madrastra y sus dos hijas, que aprovechándose de la situación la explotaron tanto laboral como sentimentalmente, aunque ella en el fondo las quería, que para eso la habían educado en aquello de poner la otra mejilla, y no ganaba para disgustos.
La pobre se encargaba de las peores tareas (lo que más tarde llamarían "sus labores"), que en aquellos tiempos debian de ser muy malas, mientras sus hermanastras se dedicaban a gastar todo el dinero del padre en ropas y joyas.
Cuando se lo pulieron todo, la única solución que les quedaba era casarse con un hombre rico, y un buen día, vieron una publicidad en la puerta del dentista, que informaba de que el príncipe del reino iba a dar un baile para elegir esposa, y se les pusieron ojos de gambas, sólo de pensar en ser ellas las afortunadas: confeccionarían unos lujosos vestidos y asistirían al baile del palacio.
Y aquí tenemos a Cenicienta cosiendo semejantes ropajes con las cortinas viejas, y eso que en aquellos tiempos no existía el Burda ni se había inventado el dedal. Pero de sus manos salieron los más preciosos vestidos que imaginarse pueda, y sin tener el titulo de peluquera les hizo unos peinados espectaculares que les sobresalían medio metro por encima de la cabeza, y terminaban en abultados tirabuzones en los hombros.
Cenicienta que estaba ya hasta el moño, nunca mejor dicho, les escondió los sencillos abanicos para que sudaran como carreteros toda la noche y se les estropeara el maquillaje, aunque luego, como era buena, se los devolvió.
Y se marcharon las tres como tres árboles de Navidad camino del palacio.
Y aquí empieza lo más triste del cuento: el llanto de la niña por no poder asistir al baile.
Rebozada en cenizas andaba cuando su hada madrina se le apareció para consolarla, cosa imposible porque aunque fuera buena, no podía controlar la rabia que le atenazaba la garganta y los sollozos se escucharon en toda la comarca.
Cuando Cenicienta vio a su hada (¿es que ya la conocía de antes?) le contó todo el pastel, pero ésta arreglo el asunto en un santiamén: cogió una calabaza que había por allí, cuatro ratones, y en ná de tiempo le hizo una carroza (si llega a tener un calabacín le hace una limousine), y transformó a los roedores en lacayos con sus trajes y todo.
¿Y el vestido? Puesta a pedir...................... Para el hada madrina no fue ningún problema porque había puesto por la mañana a cargar la varita mágica, y la tenía a pleno rendimiento, así que con un toque........¡KLIN!.........la transformó en una dama, y le ayudó a subir a la carroza, partiendo la niña al encuentro que cambiaría su monótona vida.
Cenicienta era buena, pero igual de tonta que sus hermanas, y allá que se fue a la subasta de jóvenes casaderas, que era lo que parecía aquel baile. ¿Era también a lo único que aspiraba? ¿A que sin conocerla de nada el príncipe puesiera sus ojos en ella y le dijera a su padre delante de todos: "Pápa, me gusta ésta, cómpramela"?
¿Esta muchacha tan buena no tenía inquietudes, no era lista, no era valiente para cambiar su vida, no tenía virtudes además de ser una sufridora nata? Nada, neurona y media.
Bueno, pues llegó al palacio y nada más entrar todos los ojos se volvieron hacia ella, y lució espléndida como un florero de porcelana. El príncipe, que quería regar el florero cuanto antes, bailó toda la noche con ella dejando de lado a las hermanastras y a las cientos de mozas que habían acudido a la tómbola a ver si les tocaba el premio.
De vez en cuando, nuestra protagonista iba al lavabo a ponerse tiritas en los pies, porque los zapatos de cristal le estaban haciendo ampollas y al príncipe parecía que le habían dado cuerda bailando, pero como era muy sufrida, aguantó.
Tan absorta estaba escuchando todas las estupideces que el apuesto príncipe le contaba, que no miró el reloj y cuando oyó dar las campanadas se marchó corriendo, no sin antes quitarse el zapato que más le molestaba, para ir más rápido antes de que los lacayos se volvieran ratones que le daban mucho asco, pero no lo consiguió, y casi sin poder llegó volvió hasta su casa.
Se acostó y soñó, como no podía ser de otra manera, con el guapo joven que había conquistado su corazón. Y recordó sus profundas palabras: "Pápa, me gusta ésta, cómpramela". No era para menos.
Las hermanastras volvieron del baile echando chispas porque no habían tenido ningún éxito, sin sospechar, vive Dios, que Cenicienta era la bella y misteriosa dama del baile.
Entretanto, el príncipe, que ya se había hecho ilusiones de regar el florero, mandó buscar por todo el reino a la propietaria del zapato de cristal, para casarse con ella. Esta decisión es la prueba evidente de que le importaban un pito los valores que pudiera tener la muchacha y que él sólo estaba a lo de la regadera. Y si la flor era bonita, olía bien y podía lucirla, pues mucho mejor.
Y todos los criados con el zapato para arriba y para abajo más de un año, sin encontrar a la propietaria, porque era un 34 y no le cabía a ninguna. Digo yo que podía haber empezado por convocar a todas las que tuvieran este número de pie ¿O no? ¿Y eso de ponerle un pie tan pequeño, qué significa, que las que gastamos el cuarenta y uno no valemos para principesas?
Bueno, sigamos. El heraldo llegó un día a la casa de Cenicienta y las hermanas intentaron meterse el zapato, pero aparte que le faltaban tres números, el cristal es un material puñetero que no da nada de sí y fue del todo imposible.
Y hete aquí (tachán..........) que salió nuestra niña queriéndose probar ella el zapatito, ante las risas de su madrastra, pero ella sin hacerle caso, se sentó, metió el pie y .................consternación general.
¡¡¡¡¡¡¡Ohhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!!!!!!!!!!
Enseguida llamaron al príncipe para darle la buena nueva, y éste se desplazó hasta la casa de Cenicienta con su padre, y delante de todos dijo: "Pápa me gusta ésta, cómpramela", le pidió la mano a la familia, se casaron enseguida para empezar a regar el florero, y fueron muy felices, como era habitual.


Han pasado los años, y Cenicienta reivindica:
1º.- Un nombre.
2º.- Sacarse el graduado escolar.
3º.- Que su padre vuelva del viaje.
4º.- Un criado en la casa para compartir tareas.
5º.- Que le compren un dedal.
6º.- Que el príncipe la quiera para algo más que regarle la flor.
7º.- Que la carroza no desaparezca, para no tener que volver a pie.
8º.- Que le cambien los ratones por perros que le gustan más.
9º.- Que le amplien el horario de vuelta a casa.
10º.- Que los zapatos sean de piel, que los de cristal le hacen ampollas.
----------------------

Espero que hayáis pasado un buen verano :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Parezco el Guadiana

:plas::plas::plas::lol::lol::lol: Varech guapa deja de jugar a ser el Guadiana y qédate con nosotras , se me habia olvidado ya lo que me hacen reir tus historias , voy a decir como la de el anuncio /(antiguo por cierto)))Varech te necesito !!!!! :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...