Jump to content

Archivan el caso del Matagatos de Talavera..

Puntuar este tema:


Lo_Madhouse

Recommended Posts


Re: Archivan el caso del Matagatos de Talavera..

Si alguien hiciera una cacería de bestias, como ese matagatos, yo no lo condenaría.
¿Te imaginas la valentía para llegarte donde veas al capullo ese, decirle "misimisi" con una sonrisa cariñosa y arrearle un estacazo en el colodrillo?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Archivan el caso del Matagatos de Talavera..

Nah.. que alguien vaya a por el matagatos y le dé un perdigonazo en las gónadas.. a ver quién será el magistrado valiente que diga que hay ensañamiento.

Por cierto.. puedo entender una cacería de conejos.. o de perdices (considerando que son animales que sirven de alimento para el hombre) pero.. una cacería de gatos???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Archivan el caso del Matagatos de Talavera..

:o dime como tratas a un animal y te dire que clase de persona eres.....el resultado de esta sentencia es ser amigo de ...o tener amistad con.....no dire nada mas, el juez es tal cual... desde cuando se cazan gatos ?cada uno amolda la justicia a su comodidad , no obstante , que sensibilidad , cariño, respeto y amor, puede enseñar estas personas a sus hijos, este pais es de pena.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Archivan el caso del Matagatos de Talavera..

:o dime como tratas a un animal y te dire que clase de persona eres.....el resultado de esta sentencia es ser amigo de ...o tener amistad con.....no dire nada mas' date=' el juez es tal cual... desde cuando se cazan gatos ?cada uno amolda la justicia a su comodidad , no obstante , que sensibilidad , cariño, respeto y amor, puede enseñar estas personas a sus hijos, este pais es de pena.[/quote']

Es lo que hace el poder.. y las influencias..

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Archivan el caso del Matagatos de Talavera..

Tampoco sé como expresar la repugnancia que me da este asesino de animales.. Y en cuanto a la justicia de este país.. patética.. 100% con lo que dice Kayma..
Me gustaría conocer la definición de "ensañamiento" que tiene el juez.. :duda: Qué pena que puedan dictar sentencia gente con esa moral.. :down::down::down::down::down::down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Archivan el caso del Matagatos de Talavera..

segun he entendido han recurrido os dejo la info que me ha llegado;

COPIO;

El Refugio recurre el auto de sobreseimiento provisional de los matagatos de Talavera

El juez considera que la actuación de los imputados es contraria a “toda sensibilidad y respeto por los animales”


El Refugio denunció los hechos el 27 de febrero de 2008 y está personado como acusación. Los hechos suceden en el mes de octubre de 2007 en una finca de la provincia de Toledo. Los gatos son tiroteados durante una cacería. Dos de los autores fueron expulsados de Nuevas Generaciones del PP el pasado mes de febrero

El Departamento Jurídico de El Refugio recurre el auto de sobreseimiento provisional y archivo del juzgado nº3 de Talavera de la Reina, en relación con los matagatos de Talavera, El Refugio basa su recurso en los siguientes puntos:

El Instructor procede al sobreseimiento de las actuaciones, al entender que el art. 337 del C.Penal no puede aplicarse a los hechos denunciados, ya que, aún considerando que la actuación de los imputados sea contraria a “toda sensibilidad y respeto por los animales”, a su juicio no resulta indicio alguno de que los gatos, que dice asilvestrados, sufrieran, ni que su muerte se hiciera con “ensañamiento”, al manifestar los imputados que los animales “fueron abatidos en acto de caza sin causarles mayores sufrimientos”, y dentro de una finca particular.



Sobre estos particulares, debemos consignar:

CARÁCTER DOMÉSTICO DE LOS GATOS ABATIDOS

Los gatos no son animales “asilvestrados” como erróneamente establece el Instructor. Los gatos abatidos estaban en una finca particular, y aunque estuvieran libres en la misma, esta libertad no les privaba de su carácter de doméstico, entendiendo como animales domésticos aquéllos “que se hallen bajo el control efectivo de sus dueños o responsables…” tal y como viene estableciendo la Doctrina y Jurisprudencia, citando a modo de ejemplo la St. de 21/5/08 de la Audiencia Provincial de Madrid (Sec. 16).

Precisamente esta Sentencia, era la respuesta al recurrente, condenado por maltrato en la Sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Colmenar Viejo, en el JF 252/07P, y que por su analogía con el presente caso, citamos literalmente. Dice la Sentencia de Instancia:

“La condición de doméstico de los gatos, en cuanto el acusado manifiesta que eran cachorros que no le pertenecían, sino que, habían sido paridos por gatas silvestres que entran en la finca. El concepto de doméstico de un animal no debe quedar reducido a poseer dueño y estar dentro del ámbito del dominio y posesión de una persona que se ocupe de él y que tratándose de un animal vagabundo pueda quedar fuera y sólo ser perseguidle si se le maltrata con ocasión de un espectáculo público, sino que el carácter de doméstico debe ponerse en contraposición a aquellos animales que no son próximos al hombre por deber ser de mayor intensidad la protección a los animales de mayor proximidad al hombre, al ser más reprochable la crueldad con los domésticos”.

Finalmente, hemos de manifestar que la Ley de protección de los animales de compañía de Castilla-La Mancha, establece en su artículo 2 las definiciones de animales domésticos, citando literalmente:

1. Animal doméstico: el que pertenece a especies que habitualmente se crían, se reproducen y conviven con personas y que no pertenecen a la fauna salvaje. Tienen también esta consideración los animales que se crían para la producción de carne, piel o algún otro producto útil para el ser humano, los animales de carga y los que trabajan en la agricultura.

2. Animal de compañía: animal doméstico que las personas mantienen generalmente en el hogar para obtener compañía. A los efectos de esta Ley, disfrutan siempre de esta consideración los perros, los gatos y los hurones.



SUFRIMIENTO DE LOS GATOS AL SER ABATIDOS CON DISPAROS DE ESCOPETA (CARTUCHOS CONTENIENDO CIENTOS DE PERDIGONES)

Estima el Instructor que los animales no han sufrido – descartando con ello el ensañamiento – pero no acertamos a comprender una muerte ocasionada por los disparos con escopeta de cartuchos, que no ocasione sufrimiento, y es que al impactar el cartucho en el animal, se desprenden cientos de perdigones en su interior. No entendemos que una muerte así no cause sufrimiento para los animales.
En el caso que nos ocupa, resultaron muertos siete gatos en el desarrollo de una juerga de los imputados en la finca particular de alguno de ellos, provistos de armas, pero sin permisos ni licencias, procediendo a disparar indiscriminadamente a los animales, que encontraron la muerte luego de recibir cientos de perdigonadas, lo que necesariamente implica sufrimiento para los animales abatidos, e implica también un acto cruel con resultado de muerte, lo cual está proscrito en nuestro Ordenamiento Penal.


LA MUERTE DE LOS GATOS, SE PRODUCE EN UN ACTO DE “CACERÍA ILEGAL” EN FINCA PRIVADA. AUSENCIA DE JUSTIFICACIÓN

Parece que el Instructor quiera amparar la conducta de los imputados, en un acto de “caza”, pero olvidándose de un detalle: Que no existe ningún tipo de caza legal de gatos, no existiendo normativa alguna que regule esta vergonzante práctica. Manifestó uno de los imputados que se encontraban “ejerciendo actividad cinegética”, concretamente cazando conejos, pero esto no les amparaba para matar a los gatos, sin que por lo demás hayan aportado ningún tipo de documentación que probara esta manifestación, por lo que resulta evidente que carecían de licencia para cazar y/ de permiso de las armas que utilizaron.

Así, estaríamos en todo caso en presencia de un acto de cacería ilegal porque los imputados no tenían licencia alguna para tal fin, ni se ha probado que fueran titulares de licencias de caza y/o permiso de armas, y habiéndose acogido a su derecho de no declarar cuando fueron interrogados por esta acusación.

En cualquier caso, si lo que los acusados pretendían era sólo librarse de los gatos que se encontraban en la finca, bien pudieron llamar al Ayuntamiento o a Protectoras para que fueran a recogerlos, o si querían hacerlo ellos mismos, haber utilizado lazos o cualquier otro medio menos lesivo para los animales, y que no les hubiera provocado la muerte.




CRUELDAD Y DIVERTIMENTO DE SUS AUTORES

Esta “cacería indiscriminada” de gatos, con escopetas de cartuchos y dentro de una finca, se producen única y exclusivamente para divertimento y deleite de los imputados, quienes mataron por el placer de matar y no estando amparados por acto administrativo alguno para proceder a su muerte (como pudiera haber sido si, teniendo la condición de cazadores y ante una plaga de gatos se hubiera otorgado licencia y concesión administrativa para que fueran abatidos, hecho por lo demás que debía de estar perfectamente regulado).

Y resultando además que estas muertes gratuitas, y completando así el deleite de los imputados, se complementan también con mofa, ya que no contentos con dar muerte a unos indefensos gatos, tienen necesidad de hacer pública su “hazaña”, exhibiendo estas muertes por internet.

Exhibición de fotografías por la red, que no sólo se circunscribe a la “cacería” de gatos a la que estamos haciendo referencia, sino que se hace extensiva a otros animales y a otras prácticas, poniendo de relieve la habitualidad de este proceder, deleite y gozo de los imputados, tal y como se evidencia con las fotografías descargadas de internet y aportadas por esta parte a la causa mediante escrito presentado el 3 de julio de 2008.


MALTRATO CRUEL EN LA EJECUCIÓN DE LOS HECHOS

Si los hechos no pudieran tipificarse como delito, el Código Penal también ofrece una respuesta punitiva para aquellos actos de maltrato que no incurran en delito, reconduciéndolos a la falta del art. 632.2 del CP, que proscribe las conductas de maltrato animal, con el siguiente tenor literal:

“Los que maltrataren cruelmente a los animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no autorizados legalmente sin incurrir en los supuestos previstos en el art. 337 serán castigados con la pena de multa ….”

En este caso, la conducta típica exigiría que haya un maltrato cruel y por otra parte que el animal sea doméstico.

En los actos ejecutados, y reconocidos, por los imputados, disparando indiscriminadamente a los gatos que se encontraban en la finca con escopetas de cartuchos, cabe apreciar el dolo específico que exige la infracción, esto es, el maltrato cruel que implica deleite en hacer el mal o complacencia en los padecimientos causados voluntariamente, sin justificación alguna, que no fuera el propio placer de hacer sufrir sin otro motivo.



ACTOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE

Finalmente, sólo manifestar que atendiendo a las declaraciones de los imputados, éstos, tras dar muerte a los gatos, los “metieron en un saco y los tiraron a un contenedor a la entrada Talavera”, hecho que per se no es delictivo, pero que vulnera la normativa de protección animal y medio ambiente, al haber dado a estos residuos animales, un fin inadecuado, existiendo una normativa específica y concreta para su tratamiento como residuo, y que no es precisamente meterlos en un contenedor.

INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE PROTECCIÓN ANIMAL

La denuncia formulada tiene como fin, no sólo esclarecer los hechos que se denuncian, en cuanto a los malos tratos recibidos por los gatos abatidos, sino que también se busca una respuesta penal que contribuya a poner freno y erradicar este tipo de situaciones de tortura animal y violencia social, pues no resulta lícito que unos sujetos, sin ningún tipo de licencia ni justificación, decidan coger unas armas y por divertimento, en su finca o en otro sitio, se pongan a matar a gatos y luego exhiban su lamentable conducta por redes sociales. Este caso ocasionó alarma social, como sobradamente le consta al Instructor, y dejar los hechos impunes sería una tremenda injusticia para quienes creemos en la Justicia.

Por todo lo manifestado en el presente recurso, solicitamos que la causa continúe por los trámites del procedimiento abreviado, al entender que los mismos son constitutivos de un delito de maltrato de animales; si la Sala entendiera que no concurren todos los elementos del tipo, solicitamos subsidiariamente que las actuaciones se transformen a juicio de faltas, por concurrir todos los elementos de una falta de maltrato de animales domésticos, y en cualquier caso, debiéndose dar cuenta de estos hechos a la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, a fin de que se incoe e instruya el correspondiente expediente sancionador, de acuerdo con las normas establecidas en la Ley de Procedimiento Administrativo, por vulneración de la Ley 7/90 de 28 de diciembre, de Protección Animal de Castilla La Mancha.



“Desde El Refugio hemos recurrido el auto del juzgado nº 3 de Talavera y si es necesario recurriremos a la audiencia provincial. Solo el hecho de que hayan declarado como imputados es un paso adelante en la protección animal. Seguiremos poniendo todos nuestros medios legales para que se depuren todas las responsabilidades penales civiles y administrativas”. Manifestó Nacho Paunero, presidente de El Refugio

A raíz de la alarma generada por la difusión de varias fotos supuestamente relacionadas con los hechos, dos de los imputados fueron expulsados de Nuevas Generaciones del Partido Popular el pasado mes de febrero, se da la circunstancia que uno de los imputados fue candidato del PP al Ayuntamiento de Talavera de la Reina en las pasadas elecciones municipales del 27 de mayo de 2007 y miembro de las Nuevas Generaciones del PP en esa localidad toledana.

El Refugio está inmerso en cerca de 100 procedimientos penales, civiles y administrativos en diferentes comunidades autónomas: Comunidad de Madrid, Castilla León, Castilla la Mancha, Andalucía y Extremadura.

Para ver el vídeo pincha en el botón central (play)


Puedes ver éste y otros vídeos de El Refugio en: www.elrefugiotv.org, la primera televisión de los animales


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...