Jump to content

Yo no lo veo lógico ¿y vosotr@s?

Puntuar este tema:


samararia

Recommended Posts


Os cuento lo que me ocurrió ayer en urgencias del Hospital General de Alicante, y me decís si veis lógico el protocolo que siguen respecto a la Gripe A, porque yo no lo veo lógico.
Vereis, tenía a mi hija pequeña con tos y mocos desde hacía un par de días, pero como ayer se puso con fiebre alta y tos más continuada, decidimos acercarnos a que la viera un médico. Bueno llegamos y nos meten en una sala aparte con mascarillas, normal, por si fuese un caso de gripe A. Cuando ya la ve un médico me dice que lo que tiene es una bronquitis leve y me manda un inhalador y antitérmicos para la fiebre. Y aquí empieza lo grotesco del caso (en mi opinión). Me dice que en principio cualquier persona con los síntomas de mi hija puede tener gripe A, así que no la saque de casa en siete días, que la separe de su hermana, y que si tiene que salir de casa lo haga con mascarilla. Entonces yo le pregunto porqué no le hacen la prueba y me dice que es que NO LA ESTÁN HACIENDO A NADIE a no ser que llegue muy grave, pero que por los síntomas que ve no cree que mi hija tenga el virus.
Y yo me pregunto, tenemos que trastocar toda nuestra vida porque "podría" ser que tuviera gripe A, ¿por qué no le hacen la prueba, que tarda nada en hacerse? (lo sé porque hace un par de semanas fuimos AL MISMO HOSPITAL y se la hicieron, salió negativa, tenía laringitis) ¿qué tipo de control epidemiológico están haciendo? yo supongo que mi hija no tiene gripe A porque ha sido ponerle el inhalador dos veces y ya está mejor, no tiene fiebre, ni dolor de nada y ya casi no tose, al margen de eso, yo no estoy trabajando fuera de casa y puedo quedarme con mi hija los siete días en casa, pero ¿y las personas que están trabajando? ¿qué hacen? ¿dejan su trabajo porque exista una probabilidad de enfermedad? ¿No sería más lógico hacer la prueba y que los que están enfermos se queden en su casa y los que no sigan con su vida normal?
¿soy muy tonta por pensar así?
¿qué opinais? ¿ocurre igual en vuestras ciudades?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Yo no lo veo lógico ¿y vosotr@s?

A ver, yo no lo veo tan irracional. La prueba de la gripe A es cara, y si consideran que no la tienen que hacer yo entiendo que no la hagan. Es cierto que si esos sintomas persisten o empeoran quizas si deberían hacerla, pero si se ha descartado con lo que te han mandado ¿cual es el problema?
Supongo que si es grupo de riesgo la harían. Y en el protocolo esta el hacer una recomendaciones higienicas como no salir en unos dias. Otra cosa es que tu quieras seguirlas.
Cuando tienes fiebre te dicen que no salgas otra cosa es lo que tu decidas hacer.
Muchas veces si intentan prevenirnos nos quejamos y si no lo hacen nos quejamos también.
Un beso y que se mejore pronto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Yo no lo veo lógico ¿y vosotr@s?

pues teniendo en cuenta que parece ser que este tipo de gripe no es peligrosa y que es como otra cualquiera(eso me ha parecido entender según he visto en las noticias), sólo afecta gravemente a las personas que tengan otras patologías que se puedan complicar.
No entiendo tanto bombo como le han dado y la vacuna, me parece que es un prueba para, a los que se las pongan tratarlos como conejillos de indias.
Cuando son tan pequeños es muy normal que se resfrien y cojan bronquitis a los mios les a pasado.
Si no han querido hacerle la prueba, es por que no lo han considerado necesario y por tanto mandaría a mi niña al colegio en cuanto estuviera bien y en condiciones;que prácticamente vendría a ser esa semana que te han dicho que esté en casa; ya que una bronquitis tarda en curar más días que un simple resfriado, como ya sabes.
Espero que se mejore pronto la nena, tennos informadas, y no te agobies cielo.Besos.
No se si te servira, pero he recibio por correo una carta de una médico con referencia a esta gripe, la copio y pego para que la leas, Samararia.


Carta de una médico a la Ministra de Sanidad, publicada en la revista colegial. Leedlo, que es interesante.

9 de septiembre de 2009
Señora ministra, le propongo que sea usted la primera española que se vacune contra la gripe A. De hecho, con este despropósito llamado autonomías, si se vacuna usted y toda la cartera de gente que nos gobierna en España, el grupo control sería lo suficientemente grande como para sentirnos todos más seguros.
Verá usted, le agradezco que me haya colocado a la cabeza de los grupos de riesgo y que tenga usted tantísimo interés en que no me coja la gripe.
Entiendo que usted me necesita para que el sistema de salud no se colapse; sin embargo, es una gran pena que al igual que usted se preocupa por mi salud y de repente me valore como un bien nacional, no se preocupe por mi situación laboral. La invito a que venga a ver mi contrato o el del resto de los médicos en este país. La gran mayoría trabajamos con contratos que en el resto de la Europa antigua serían una vergüenza.
Señora ministra, yo no me voy a vacunar. El virus no ha acabado de mutar ya partir de la última mutación deberían pasar seis u ocho meses para elaborar susodicha vacuna. Es decir, la vacuna que nos proponen no puede ser efectiva. En cuanto a su seguridad, ya tenemos la experiencia de vacunas para la gripe fabricadas con prisas; se usan adyuvantes peligrosos para poder poner menor cantidad de virus. Francamente, yo prefiero tener mocos tres días que sufrir un Guillain-Barré.
Señora ministra, a mí no me gusta ser un conejo de indias. El Centro de Prevención y Control de enfermedades de la UE "espera a saber cuáles son los efectos de la vacuna en los adultos sanos para detectar posibles consecuencias adversas". Mire usted, casi que no. Prefiero que se la ponga usted y me lo cuenta.
Señora ministra, se les está marchando el asunto de las manos. Está ya más que claro que este virus, aunque muy contagioso, es muy poco agresivo y más del 95% de los casos cursa de manera leve. Se espera un máximo de 500 fallecimientos frente a los 1500 a 3000 que provoca la gripe tradicional.
Mientras tanto, usted está permitiendo un despilfarro de recursos inaceptable. Muchos hospitales en el país están siendo objeto de cambios arquitectónicos absurdos e innecesarios para prepararse para una hecatombe que ya sabemos no va a ocurrir. Se han gastado ustedes 333 millones de euros en esta pandemia de color y fantasía. La letalidad del virus es del 0.018%, francamente irrisoria.
Señora ministra, déjeme que le recuerde que la gripe A ha matado de momento a 23 personas y que tiene una tasa de incidencia de 40-50 casos por semana y 100.000 habitantes. Sin embargo, el tabaco produce en España 40.000 muertes al año y 6.000 por tabaquismo pasivo. Eso sí que es una pandemia, pero usted prefiere ignorarla. Es un tema menos atractivo y que le crearía multitud de enemigos. De los 447 muertos en las carreteras españolas en 2008, ni hablamos, que no es de su cartera.
Señora ministra, explíqueme por qué tiene usted el Tamiflú bajo custodia del ejército. La eficacia de los antivirales en esta gripe es dudosa y de cualquier manera lo único que hace es reducir en un ratito la duración de los síntomas y con efectos secundarios no despreciables. Cualquiera diría que guarda usted bajo siete llaves la cura contra el cáncer o la peste bubónica. Ponga el fármaco en las farmacias que es donde debe estar y déjese de fantasías más propias de Hollywood. Alternativamente, haga algo sobre la patente del osetalmivir y permita que lo fabriquen otras compañías farmacéuticas, así no hay agobios de restricciones.
Señora ministra, las previsiones de la Organización Mundial de la Salud ya se han patinado en ocasiones anteriores. Cuando la gripe aviar, predijeron 150 millones de muertos que al final quedaron en 262 fallecimientos.
Se han vuelto a equivocar, no importa. Lo importante es parar la locura en la que estamos montados y esa, señora Jiménez, es responsabilidad suya.
Señora ministra, aquí una es una cínica por naturaleza. Demasiada gente se lleva tajada en este asunto. No sólo los fabricantes de las vacunas y los antivirus sino los que hacen las mascarillas, los de la vitamina C, los del bífidus activo, los fabricantes de ventiladores artificiales y pulsioxímetros, los de los pañuelos desechables, los productos de desinfección de manos, hasta los presos con enfermedades incurables que quieren aprovechar para marcharse a casa. Sin embargo, no me negará tampoco que la pantalla de humo les ha venido al pelo a su gobierno ahora que la crisis sigue su marcha, el desempleo tiene niveles históricos, nos suben los impuestos, sube el IRPF y baja el PIB. Una casualidad, supongo.
Señora ministra, una cosilla más. Si tengo que ver muchas más fotos suyas a media página con mirada astuta, trajes sexis y poses de modelo... ¡me va a dar algo!
Firmado: Mónica Lalanda

Mónica Lalanda ha pasado los últimos 16 años en Inglaterra, la mayoría como médico de urgencias en Leeds (West Yorkshire). En la actualidad trabaja en la unidad de urgencias del Hospital General de Segovia, participa en varias publicaciones inglesas y también ilustra libros y revistas con viñetas médicas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Yo no lo veo lógico ¿y vosotr@s?

Chicas, gracias por vuestras respuestas. Amelia, ya conocía la carta y estoy de acuerdo con lo que se dice en ella.
No sé, igual me he explicado mal, quizás tengais razón, pero yo sigo sin ver lógico que no se trate igual a un paciente con tos que a otro paciente que llega con una gastroenteritis, o una varicela, o cualquier otra enfermedad contagiosa, que se le aísle en una sala aparte, se pongan guantes y mascarillas, cosas que no hacen con otras enfermedades, que se tomen todas esas medidas, y luego que lo manden a casa sin saber lo que tiene y confíen en que esa persona sea responsable y no vaya tosiendo en la cara de todo el mundo, no lo veo lógico, lo siento, no me parece una forma lógica de evitar que se extienda el virus. Yo creo que si a una persona no le dicen que tiene una enfermedad contagiosa, sino que lo dejan en el aire, no va a tomar las precauciones para no contagiar a otros, no va a dejar de ir a trabajar, ni va a salir con mascarilla, es lo que yo creo :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...