Jump to content

hojas de te para facilitar elparto

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Alguien se ha tomado lo que pone en este articulo?


He oído que beber té de hojas de frambuesa durante el embarazo puede ayudar a facilitar el trabajo de parto. Si es así, ¿cuándo debo comenzar a tomarlo y cuánto debo tomar?
Escrito para BabyCenter España

Wisty Hoyland contesta:
Envíaselo a un(a) amigo(a)
Versión para imprimir
El té de hojas de frambuesa se usa durante el embarazo para facilitar el parto.

En un estudio realizado en Sydney, Australia, 192 madres primerizas recibieron en forma aleatoria un comprimido de 1,2 g de hojas de frambuesa o un placebo (un comprimido sin función terapéutica) dos veces al día a partir de la semana 32 del embarazo. Esta hierba no produjo efectos perjudiciales ni en las madres ni en los bebés, y se observó que las mujeres que tomaron los comprimidos de hojas de frambuesa tuvieron una segunda etapa de parto más corta y un menor índice de partos con fórceps (19,3% frente a 30,4%). No obstante, se necesita mucha más investigación para confirmar estos resultados.

Es muy importante no usar hojas de frambuesa hasta las últimas semanas del embarazo, debido a que estimulan el útero. Y antes de comenzar a usar este té, debes hablar con tu ginecólogo, para que te dé su aprobación y te explique exactamente en qué dosis podrías tomarlo y cómo prepararlo. Por regla general, si tu ginecólogo da la aprobación, se comienza con una taza de té por día o un comprimido, y se aumenta gradualmente la dosis hasta un máximo de cuatro tazas de té o comprimidos diarios. El té también se puede beber durante el parto.

Puedes comprar los comprimidos de hojas de frambuesa en herbolarios y tiendas de alimentos naturales. Sin embargo, muchas mujeres prefieren hacer el té con las hierbas secas, que puedes encontrar en algunas tiendas de alimentos naturales y herbolarios. El té, o la infusión, se puede hacer de la siguiente manera: pon 1 28 g de hierba seca en una tetera y vierte unos 550 ml de agua hirviendo. Cubre la tetera y deja reposar la infusión durante 15 minutos. Otra alternativa es añadir 1 cucharadita de té llena de hierba seca en una taza con agua hirviendo.

Otro remedio de hierbas que se puede usar junto con las hojas de frambuesa es la hierba squaw vine. Las mujeres indígenas norteamericanas la tomaban regularmente en las semanas previas al parto. Al igual que las hojas de frambuesa, se trata de un tonificante uterino que ayuda a facilitar y acelerar el parto y el nacimiento. No hay investigaciones acerca de la eficacia de la esta hierba.

La hierba squaw vine se puede obtener de un herborista en forma de tintura. Allí te indicarán cuánto tomar y con qué frecuencia. Se toma sólo a partir de las últimas semanas del embarazo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: hojas de te para facilitar elparto

Muchas gracias por contestar Rosa, esta semana le preguntaré al ginecologo a ver si sabe algo de eso, aunque creo que por probar no pierdo nada, a ver si hay suerte y failita el parto porque le tengo un miedo..... :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: hojas de te para facilitar elparto

no te preocupes por el parto, te lo dice una que tenia tanto miedo que queria cesarea para no enterarme, y sabes como fue??? una sola hora de dolores porque me pusieron oxitocina, luego epidural, y luego cachondeo en el paritorio, te lo juro habiamos 9 profesionales medicos mi pareja y yo, y nos estabamos riendo entre empuje y empuje...
te recomiendo que vayas a clase de pre parto, a mi me sirvio para ver el parto de otra manera, tambien te digo que fue bien porque pedi epidural y no tuve contracciones naturales.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: hojas de te para facilitar elparto

yo si es una hora de dolores firmo ahora mismo :lol::lol::lol: pero todo lo que escucho son 12 horas de parto y cosas así y me pongo descompuesta... de todas formas cada parto es distinto asi que a ver lo que me toca que ya me queda solo un mesecito....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: hojas de te para facilitar elparto

pues me parece super interesante este articullo,la verdad,tu pregunta a tu gine para ver que te dice y ya nos cuentas.yo con jairo lo pase realmente mal,(no es por desanimarte ni nada,es solo por contar mi caso)empeze con dolores un jueves por la mañana,a lo largo del dia fueron empeorando y a la 1 de la madrugada ya me fui para el hospital y me ingresaron,el peque no nacio hasta el viernes a las 9 de la noche,a mi me pusieron el gotero para ayudar a dilatar,morfina para los dolores y epidural dos veces,hasta que decidieron meterme en el quirofano y hacer la cesarea.lo pase fatal dos dias enteros para tenerlo,no se lo deseo a nadie.
yo lo que tenia miedo no era al dolor ni nada,es mas,en esos do dias de dolores insufribles,no me queje ni una sola vez.en cambio habia mujeres que parecian morirse de la manera de gritar que tenian.el unico miedo que yo tenia era por si cuando empujaba me hacia caquita encima :lol::lol::lol::lol: mi madre me decia que para algo me ponian la labatiba esa no?jajajajja.
ahora solo espero que el té este funcione y mi parto sea un poquito mas corto. :porfavor::porfavor:
pero por muchos dolores que se pasen,en cuanto tengas a tu bebé en brazos se te olvida todo. :):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: hojas de te para facilitar elparto

Tambien te digo que yo no tenia miedo al parto, pase un embarazo estupendo y super tranquilo, me sentia capacitada y segura de que era capaz de traer a mi peque al mundo. Yo decidi como queria mi parto y presente un plan de parto, no me puse ni suero, ni oxitocina, ni epidural, nada de nada, tampoco me hicieron episiotomia.
Te recomiendo que no te pongas nerviosa y pienses que tu eres capaz, igual que todas, de tener a nuestros bebes.
Un besito y suerte.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: hojas de te para facilitar elparto

pues me parece super interesante este articullo,la verdad,tu pregunta a tu gine para ver que te dice y ya nos cuentas.yo con jairo lo pase realmente mal,(no es por desanimarte ni nada,es solo por contar mi caso)empeze con dolores un jueves por la mañana,a lo largo del dia fueron empeorando y a la 1 de la madrugada ya me fui para el hospital y me ingresaron,el peque no nacio hasta el viernes a las 9 de la noche,a mi me pusieron el gotero para ayudar a dilatar,morfina para los dolores y epidural dos veces,hasta que decidieron meterme en el quirofano y hacer la cesarea.lo pase fatal dos dias enteros para tenerlo,no se lo deseo a nadie.
yo lo que tenia miedo no era al dolor ni nada,es mas,en esos do dias de dolores insufribles,no me queje ni una sola vez.en cambio habia mujeres que parecian morirse de la manera de gritar que tenian.el unico miedo que yo tenia era por si cuando empujaba me hacia caquita encima :lol::lol::lol::lol: mi madre me decia que para algo me ponian la labatiba esa no?jajajajja.
ahora solo espero que el té este funcione y mi parto sea un poquito mas corto. :porfavor::porfavor:
pero por muchos dolores que se pasen,en cuanto tengas a tu bebé en brazos se te olvida todo. :):beso:



Menudo sufrimiento, pero tranquila como todos los partos no son iguales seguramente el proximo irá mejor.... con lo que cuentas me recuerdas a una amiga, la pobre dice que lo pasó fatal porque se hizó caca 5 veces delante del marido :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: hojas de te para facilitar elparto

Cuando estaba embarazada, ley y me habían comentado sobre el té, pero medio un poco de miedo, el si podría hacerle daño al peque.

Lo mejor es preguntarle al ginecologo a ver que opina, o ir a un herbolario y que te expliquen a ver si te dicen lo mismo.

:up: Y si lo pruebas ya nos dices, para el próximo, jajajajjajajajajajajja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...