Jump to content

Deficit de atención

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Deficit de atención

Mi hija mayor también es muy movida, cuando era más pequeña no paraba quieta y cuando la llamabas a veces te contestaba y a veces no (eso lo sigue haciendo, y mi pequeña también y sus amiguitas). Con dos añitos la llevamos a que la valoraran por si había algún signo de hiperactividad, pero nos dijeron que no, que sólo era muy nerviosa.
Si el pediatra te dice que está bien, es que lo está ¿qué sentido tendria engañarte? tú sólo estate atenta por si notas algo más raro, pero no te agobies. Los niños tan pequeños son muy anarquicos, a veces hacen caso, a veces no, se cansan de los juegos,... y mi hija de siete años y sus amigas te podrian dar una lección de lo que es no compartir. A mi hija pequeña le estás contando un cuento antes de dormir y está haciendo volteretas en la cama, piensas que no te está escuchando pero luego te lo repite de pe a pa.
Tú tranquila, sigue las pautas que te den los médicos y espera a ver como va evolucinando el niño a medida que crece.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 22
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • TOMATILLA

    9

  • moon75

    3

  • RELAMPAGO

    2

  • samararia

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Días en que ha sido popular


Re: Deficit de atención

Moon, siento haberte preocupado por mi mensaje, no obstante si ves que no estás muy convencida puedes solicitar una segunda opinión, pero siempre rodeate de profesionales, por otro lado son niños bastante pequeños y hasta cierto punto su actitud es normal.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Deficit de atención

Tienes razón Samaria, el tiempo tiene que pasar y yo a seguir las pautas que me digan, además por otra parte la logopeda es una gran profesional y eso me da mucha tranquilidad, creo que estoy en muy buenas manos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Deficit de atención

Se han asegurado de que tu niño no tiene problemas de audición? te lo digo porque hace poco en un foro vi que a una chica le pasaba algo parecido y le comentaron que quizás fuese un problema de audición, aunque después estaba bien y el niño es que era prematuro y va más lento por eso pero vamos que corrigiendo la edad creo que no tienen problemas.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Deficit de atención

Animate guapa!!! Por lo que dices estás en muy buenas manos y el pediatra te ha dicho que no te preocupes, así que tú sigue atenta a todo y yo veo muchos niños de esa edad que tampoco hacen caso...además puestos en el peor de los casos es lo que te han dicho una etapa mala para los papis un escalón un poco más alto pero que el niño superará y crecerá como todos y hará caso como todos (cuando les da la gana)

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Deficit de atención

Gracias guapa, realmente no estoy preocupada todavía, o no demasiado. Procuro vigilarlo lo más que puedo, tengo experiencia con peques y no sé si será por eso o porque la pediatra dice que el niño está como tiene que estar un niño de sus edad, el caso es que procuro no obsesionarme mucho. Espero que nuestros peques sean "simplemente" trastos :up::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Deficit de atención

hola wapa si t sirve de ayuda mi especialidad en mi trbajo es la rehabilitacion cognitiva , dime de donde eres si quieres por si conozco a alguien que recomendarte.
en primer lugar como bien apuntaban por aqui, descarta que sea problemas de audicion. una vez descartado con un poco e rehabilitacion en atencion todo solucionado no t apures
mi sobrino estuvo asi y en un verano trabajando solucionado
hoy en dia tambien se diagnostican muchas hiperactividades a a ligera y como bien deciais solo son "trastitos"


bsitos
cualuier cosa mandame un prive


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Deficit de atención

Hola... mi sobrino también esta diagnosticado de deficit de atención.

No hablaba, ni nos miraba a los ojos cuando lo llamabamos. Es un niño muy inteligente, hace los puzzles con una facilidad impresionante.

Nosotros no le dabamos importancia al principio porque el niño antes decía algunas palabras y si te mantenia la mirada... pero nacio su hermana (se llevan muy poco, 14 meses) y su padre tuvo que irse 5 meses fuera por problemas de trabajo y pensabamos que era su forma de manifestar que no le gustaban esos cambios. El tiempo seguia pasando y el niño no hablaba.

Un día fueron a urgencias por una otitis y nos dijo el pediatra que teniamos que mirar al niño porque era autista.

En casa fue un drama, mi hermana no podia parar de llorar. Fueron al pediatra del niño y les dijo que autista no era pero que lo iba a mandar a un neurólogo infantil para que lo evaluara. El niño no es autista pero le dicen lo del deficit de atención. Le hicieron un tac y no tenia ninguna incidencia. Aqui hay una asociación que tiene un centro de atención temprana y mi hermana lleva al niño dos veces por semana a una psicologa y uno a terapia de grupo. Desde que va el niño ya habla y te presta bastante atención.

A mi hermana le dijeron que era cosa de tiempo, que luego se igualan al resto de los niños de su edad. Que si se detecta pronto no hay problema, lo dificil es cuando no se detecta que a la larga le produce un retraso en el aprendizaje puesto que ellos no prestan atención en el cole.

Espero que te haya ayudado en algo. Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Deficit de atención

Muchísimas gracias a todas, el niño no tiene en principio problemas de audición pero en fin espero que el tratamiento y con las ganas que le vamos a poner se vaya corrigiendo, ya os iré contando. No sabeis lo que me habeis ayudado, de poderme desahogar, porque no quiero preocupar más a los de casa de lo que ya están y yo soy la mas echada para alante y si me ven fastidiada mal vamos. :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Deficit de atención

Tomatilla, es mmuy pronto para hablar de deficit de atención. Hasta los 4 años no puede empezar a valorarse algo así, porque el niño sencillamente es muy pequeño y los síntomas que tú has detectado pueden responder a muchas otras cosas como sucede con el resto de niños de su edad.
Ahora tranquila, y si dentro de un par de años notas algo, entonces es cuando puedes empezar a preguntar a los médicos, antes no tiene sentidov


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...