Jump to content

no quiere pecho

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 35
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • raychu

    10

  • boom

    6

  • Ayrshire

    6

  • pelaezh

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: no quiere pecho


Ayrshire, el problema es que me tiro 10 horas en el centro de trabajo y no me parece ni medio bien tener que sacarme la leche en el baño de señoras... si viviese más cerca podría ir a comer a casa y la historia cambiaría, pero no es el caso.... tengo la oportunidad de poder darle el pecho a mi hija casi 5 meses, oportunidad que no tuve con mi hija mayor que sólo fueron 3 y por los mismos motivos.... consulté a mi matrona sobre poder aguantar una lactancia cada 12 horas y me dijo que era mucho tiempo para que mi cuerpo continuase con la producción de leche y no lo veía posible.... en algunas guías de maternidad te indican el modo de proceder que es aprox un mes antes de la incorporación sustituyendo cada semana una toma de pecho por una de bibe, empezando, por ejemplo, por la toma de las 10 de la mañana..... aquí buscaba una tercera opinión....
Gracias, igualmente


Hola Megui. Normalmente la pauta es ir sustituyendo tomas de pecho por bibes, espaciando unos 3-4 días entre uno y otro. Empieza por las que te pillen en medio de la jornada, por ejemplo a media mañana, a los 3-4 días si ya está sustituída, en vez de eliminar la siguiente, te saltas una, es decir evita al principio que sean tomas consecutivas. Y puedes dejar para el final las tomas que te pillarán en casa, por ejemplo primera de la mañana (si la hace), o las de la tarde, antes de dormir etc. Esas no son urgentes, en el sentido en que cuando hayas sustituído el resto, siempre puedes decidir sobre la marcha si destetas del todo o te quedas con esas una o dos tomas. El cuerpo se hace a ello, claro que sí, hay lactancias que se mantienen meses (y años) con una o dos tomas al día. Y si no es así, porque la producción se resiente mucho, hasta el punto de que el bebé no quiera más pecho, pues habrá sido un destete muy paulatino, que es lo ideal tanto para el bebé como para la mamá. Por eso las "urgentes" son las tomas que te pillen en la jornada, y el resto, aunque sean una o dos, puedes dejarlas para el final. Y eso, decidir sobre la marcha :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no quiere pecho

a la que tiene grietas (es que ahora no se quien es) hasta hace una semana yo no he podido dar el pecho las 24 horas al dia, en el momento que lo hice a los dos dias el pezon me dolia a morir cuando se me enganchaba y el peque lo hacia bien... se me ha curado poniendome despues de cada toma, leche hidratante de rosa de mosqueta y en el pezon crema de noche de la cara de rosa de mosqueta (antes de todo eso me sacaba unas gotas de leche y me repasaba todo el pezon) y ha sido mano de santo ya no me duele el pezon


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no quiere pecho

a la que tiene grietas (es que ahora no se quien es) hasta hace una semana yo no he podido dar el pecho las 24 horas al dia' date=' en el momento que lo hice a los dos dias el pezon me dolia a morir cuando se me enganchaba y el peque lo hacia bien... se me ha curado poniendome despues de cada toma, leche hidratante de rosa de mosqueta y en el pezon crema de noche de la cara de rosa de mosqueta (antes de todo eso me sacaba unas gotas de leche y me repasaba todo el pezon) y ha sido mano de santo ya no me duele el pezon[/quote']
rosas de mosketa lo k tengo es el aceite de eso, pero bueno xikas ya estoy perdiendo el pexo, vaya rabieta k tengo, por lo menos me sale 2 biberones al dia de lexe y el resto de formula, tengo 1 pena....... y los pexos los sigo teniendo igual con el sacaleches para lo k me saco 2 o 3 veces al dia y sigo con las grietas, muchas gracias por los consejos a todas.ahora el problema k tengo esk me an mandado la leche meda jonson o algo asi y me vale 27€ el bote y por semana k no llega ni eso cada 5 dia ay k comprar el botecito, asi k el martes tengo cita para la pediatra, por si es especial para el niño o algo y si no es asi,,,, pues darle aunke sea la blemil como le daba a mi hija k solo me costaba 15€ aunke me an dixo k la milupa y la hero son muy buenas me podeis recomendar alguna por favor gracias

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no quiere pecho

Hola raychu, en Malaga tienes varias monitoras de La liga de la leche, no sé si has contactado con ellas pero quizá te puedan ayudar a solucionar el tema de las grietas. La pérdida de producción es normal cuando toda la extración se hace con sacaleches, porque el bebé es mucho más eficaz sacando, así que cuando se lleva unos días sólo con extractor, se produce menos. Sin embargo mientras se acaban de solucionar las grietas, podrías alquilarte un equipo de doble bomba, que son como los de los hospitales, y que hace que el estímulo sea mayor (o sea, menos tiempo para sacar la misma leche). Y si pueden ayudarte a ver qué está pasando con el pezón en la boquita del bebé, seguro que todo se solucionará mucho antes, porque normalmente las grietas las produce una mala succión del bebé, arreglando eso, incluso sin curar del todo las grietas, el dolor es infinitamente menor, y se puede considerar el volver a poner al pecho al bebé. Realmente esto es lo fundamental, cuando el pezón está bien colocado en la boquita del bebé, ésta lo protege, y no se lastima. SIn embargo cuando está muy lastimado, el sacaleches a menudo no ayuda nada a que se curen las heridas. Por eso lo más importante sería que algún experto te pudiera ver y valorar cómo succiona tu bebé, y ayudaros a corregir el problema.

Sobre leches de fórmula no te puedo ayudar, pero no hay apenas diferencias entre ellas (salvo las específicas tipo hipoalergénicas etc).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no quiere pecho

Hola raychu, en Malaga tienes varias monitoras de La liga de la leche, no sé si has contactado con ellas pero quizá te puedan ayudar a solucionar el tema de las grietas. La pérdida de producción es normal cuando toda la extración se hace con sacaleches, porque el bebé es mucho más eficaz sacando, así que cuando se lleva unos días sólo con extractor, se produce menos. Sin embargo mientras se acaban de solucionar las grietas, podrías alquilarte un equipo de doble bomba, que son como los de los hospitales, y que hace que el estímulo sea mayor (o sea, menos tiempo para sacar la misma leche). Y si pueden ayudarte a ver qué está pasando con el pezón en la boquita del bebé, seguro que todo se solucionará mucho antes, porque normalmente las grietas las produce una mala succión del bebé, arreglando eso, incluso sin curar del todo las grietas, el dolor es infinitamente menor, y se puede considerar el volver a poner al pecho al bebé. Realmente esto es lo fundamental, cuando el pezón está bien colocado en la boquita del bebé, ésta lo protege, y no se lastima. SIn embargo cuando está muy lastimado, el sacaleches a menudo no ayuda nada a que se curen las heridas. Por eso lo más importante sería que algún experto te pudiera ver y valorar cómo succiona tu bebé, y ayudaros a corregir el problema.

Sobre leches de fórmula no te puedo ayudar, pero no hay apenas diferencias entre ellas (salvo las específicas tipo hipoalergénicas etc).

muchas gracias boom mañana tengo cita con la pediatra asi k le comentare sobre las monitoras y lo de la lexe muchas gracias por todo
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no quiere pecho


Ayrshire, el problema es que me tiro 10 horas en el centro de trabajo y no me parece ni medio bien tener que sacarme la leche en el baño de señoras... si viviese más cerca podría ir a comer a casa y la historia cambiaría, pero no es el caso.... tengo la oportunidad de poder darle el pecho a mi hija casi 5 meses, oportunidad que no tuve con mi hija mayor que sólo fueron 3 y por los mismos motivos.... consulté a mi matrona sobre poder aguantar una lactancia cada 12 horas y me dijo que era mucho tiempo para que mi cuerpo continuase con la producción de leche y no lo veía posible.... en algunas guías de maternidad te indican el modo de proceder que es aprox un mes antes de la incorporación sustituyendo cada semana una toma de pecho por una de bibe, empezando, por ejemplo, por la toma de las 10 de la mañana..... aquí buscaba una tercera opinión....
Gracias, igualmente


Hola Megui. Normalmente la pauta es ir sustituyendo tomas de pecho por bibes, espaciando unos 3-4 días entre uno y otro. Empieza por las que te pillen en medio de la jornada, por ejemplo a media mañana, a los 3-4 días si ya está sustituída, en vez de eliminar la siguiente, te saltas una, es decir evita al principio que sean tomas consecutivas. Y puedes dejar para el final las tomas que te pillarán en casa, por ejemplo primera de la mañana (si la hace), o las de la tarde, antes de dormir etc. Esas no son urgentes, en el sentido en que cuando hayas sustituído el resto, siempre puedes decidir sobre la marcha si destetas del todo o te quedas con esas una o dos tomas. El cuerpo se hace a ello, claro que sí, hay lactancias que se mantienen meses (y años) con una o dos tomas al día. Y si no es así, porque la producción se resiente mucho, hasta el punto de que el bebé no quiera más pecho, pues habrá sido un destete muy paulatino, que es lo ideal tanto para el bebé como para la mamá. Por eso las "urgentes" son las tomas que te pillen en la jornada, y el resto, aunque sean una o dos, puedes dejarlas para el final. Y eso, decidir sobre la marcha :wink:


Gracias como siempre boom..... pero como al final no me dejan "volver" al trabajo seguiré con la lactancia hasta que el "cuerpo" aguante.
Besis
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no quiere pecho

Hola raychu, en Malaga tienes varias monitoras de La liga de la leche, no sé si has contactado con ellas pero quizá te puedan ayudar a solucionar el tema de las grietas. La pérdida de producción es normal cuando toda la extración se hace con sacaleches, porque el bebé es mucho más eficaz sacando, así que cuando se lleva unos días sólo con extractor, se produce menos. Sin embargo mientras se acaban de solucionar las grietas, podrías alquilarte un equipo de doble bomba, que son como los de los hospitales, y que hace que el estímulo sea mayor (o sea, menos tiempo para sacar la misma leche). Y si pueden ayudarte a ver qué está pasando con el pezón en la boquita del bebé, seguro que todo se solucionará mucho antes, porque normalmente las grietas las produce una mala succión del bebé, arreglando eso, incluso sin curar del todo las grietas, el dolor es infinitamente menor, y se puede considerar el volver a poner al pecho al bebé. Realmente esto es lo fundamental, cuando el pezón está bien colocado en la boquita del bebé, ésta lo protege, y no se lastima. SIn embargo cuando está muy lastimado, el sacaleches a menudo no ayuda nada a que se curen las heridas. Por eso lo más importante sería que algún experto te pudiera ver y valorar cómo succiona tu bebé, y ayudaros a corregir el problema.

Sobre leches de fórmula no te puedo ayudar, pero no hay apenas diferencias entre ellas (salvo las específicas tipo hipoalergénicas etc).

muchas gracias boom mañana tengo cita con la pediatra asi k le comentare sobre las monitoras y lo de la lexe muchas gracias por todo

hola boom fui a la pediatra el lunes y le comente lo k me dijiste, y me dijo k no acia falta de ir a los cursos de lactancia ni nada,asi k nada k dice k se lo doy bien y k si con sacaleches no va bien con 1 paño calentito presionando el pexo pa k salga la leche, muchas gracias por tu consejo, pero vaya k ya lo k dice la pediatra k me keda poca lexe
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: no quiere pecho

Bueno, sólo con la afirmación de que "te queda" poca leche ya demuestra que su formación en lactancia es escasita (que es por otra parte lo normal en los pediatras, a no ser que se formen ellos por su cuenta en la facultad apenas tocan el tema...), y por otro lado es un poco arrogante eso de que "no hace falta"... A ver, si en esas reuniones te dan ideas, pautas, recomendaciones... posibilidades de remontar y sacar adelante esa lactancia, y si es eso lo que tú quieres, pues entonces hacía falta y vino muy bien ¿no? Claro que la idea de la pediatra no es sacar adelante tu lactancia, si no lo que dure ha durao. En fin, que un tanto triste aunque ya te digo que no es nada raro en las consultas de pediatría hoy por hoy...

Luego, tienes poca leche porque el estímulo que tiene tu pecho hoy por hoy (el del sacaleches) no es suficiente. ya está. La leche no se "tiene", no hay mujeres con mucha leche y mujeres con poca, lo mismo que no hay mujeres con mucha sangre, o muchas lágrimas, y mujeres con poca. Si hay poca sangre, o pocas lágrimas, es debido a una patología de la glándula o del sistema endocrino, se estudia, se trata y listos. En el caso del pecho la inmensa mayoría de las veces es debido a una estimulación insuficiente. Dicho de otra manera: el pecho fabrica lo que le piden. SI se saca más, fabricará más, si se saca menos, pues fabrica menos. EL problema de la lactancia diferida (es decir extraer todo con sacaleches) es que ni el mejor sacaleches es la mitad de eficaz que el bebé. Así que la extracción siempre estará por detrás de la demanda real (la del bebé) y por tanto, claro, habrá "poca" leche. Pero por falta de estímulo.

Si tu idea es prolongar la lactancia todo lo que te sea posible, la ayuda para ello no te va a venir de la pediatra. Por eso te comenté el contactar con asociaciones y grupos de apoyo. Ahora, si tu idea es seguir mientras dure, pues entonces vas bien como hasta ahora. Irá disminuyendo la producción poquito a poco y sin mayores problemas. Todo depende de lo que TU, y no la pediatra, quieras :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...