Jump to content

ALGO SE ESTÁ MOVIENDO...LO CONSEGUIREMOS!!!!

Puntuar este tema:


flori

Recommended Posts


Chicas, lo conseguiremos, sólo hay que tener un poco de paciencia y seguir en la lucha :up:

Os copio y pego este artículo:

Los toros en Barcelona, ¿punto final?

La temporada taurina en Barcelona echó el telón el pasado día 27 de septiembre con una nueva tarde triunfal de José Tomás, que salió a hombros de una plaza abarrotada de aficionados. Todos felices, una auténtica fiesta. Pero, ¿se volverán a encender las luces de La Monumental la temporada que viene o el festejo del otro día pudo ser la última corrida de toros de la Historia de Barcelona?

Las aguas siempre han corrido turbias por el universo taurino catalán. Ahora, y una vez finalizada la temporada, llega la hora de la verdad. El pasado mes de mayo, la Plataforma Prou! (Basta!) recogió las 180.000 firmas necesarias para crear una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la abolición de la tauromaquia que debe ser votada próximamente en el Parlamento.

Sin fecha establecida para esta votación, el resultado de la ILP y por tanto, el futuro de los toros en Cataluña, está en manos de las fuerzas políticas. Mientras que el Partido Popular anunció que sus 14 diputados votarán en contra de la prohibición de las corridas, ERC (21 diputados) e ICV (12) declararon que apoyarán la medida, que para su aprobación requiere de 68 votos. Por tanto, la clave estará en los diputados de CiU (48 escaños) y PSC (37), que no se han manifestado y que tendrán total libertad de voto.

El debate sobre los toros en Barcelona y la figura de José Tomás como 'salvador' de las corridas traspasa fronteras y del probable fin de los toros en Cataluña se han querido hacer eco distintos corresponsales de países en los que no existe tradición por este espectáculo.

* Michael Kimmelman , 'The New York Times' (EEUU): "En los últimos tres decenios, la disminución de interés entre los jóvenes catalanes se ha combinado con la presión de los defensores de los derechos de los animales y de los nacionalistas catalanes a paralizar toreo en Cataluña. En las cuatro provincias de la región se han cerrado plazas de toros; Barcelona es la única que sigue activa". En el mismo artículo incluye la opinión del escritor Robert Elms, que asegura que "en un momento en que Europa es cada vez más grande y más multicultural, Barcelona es cada vez más pequeña y catalana".

* Marco Cicala, 'La Repubblica' (Italia): "En Cataluña, la corrida es desde hace tiempo percibida como un símbolo de la colonización cultural española. Los protoros catalanes, que desde hace tiempo consumen su pasión de forma cada vez más fatalista, sienten que el final del espectáculo se aproxima". En cuanto a José Tomás, Cicala dice que "tiene una relación muy especial con Barcelona: reapareció allí tras varios años de misteriosa retirada. Desde entonces, abre y cierra la temporada en La Monumental, y sale a hombros luciendo la bandera de Cataluña. Además, su apoderado también es catalán. Es como si el matador dijera que en esta bella y tolerante Cataluña las corridas también tienen derecho a sobrevivir".

* Graham Keeley, 'The Times' (Reino Unido): "Creo que la oposición hacia La Fiesta en Cataluña es una fabricación inventada por los nacionalistas. Hasta los años 60, la Fiesta fue muy popular en Barcelona. En cuanto a la figura de José Tomás, esta vista como un héroe por un lado y un demonio por el otro. Claro que la gente que le gusta los toros le admira y le ven como el salvador pero los que las quieren prohibir ven en Tomás como un elemento representativo de una barbaridad".

Críticas a los defensores

Uno de los artículos que han visto la luz fuera de nuestras fronteras, el publicado la pasada semana en 'The New York Times' y en el que se defendía la continuidad de las corridas de toros, ha provocado la reacción del Colectivo Emma, nacido en mayo de este año para defender a Cataluña de las críticas de la prensa extranjera.

Esta asociación ha calificado el artículo de "muy desafortunado", lamentando que el corresponsal del diario "sólo haya dado una visión de la historia, la de los partidarios de las corridas de toros". Desde Emma, además destacan que el rechazo a las corridas de toros "no se trata de una cuestión del nacionalismo catalán" sino simplemente que muchos catalanes quieren eliminar del país una "práctica vergonzosa, considerada repulsiva para muchos europeos".


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...