Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pues yo estos días he empezado con la saga del inspector Pitt de Anne Perry en el Londres victoriano. me he leído los dos primeros y son algo así como tropecientos. Son entretenidos

Ahora estoy con El hombre del Lago de Arnaldur Indridason, asi que ahora estoy con polis en Islandia. Son un poco deprimentes estos islandeses pero me gusta como escribe. Es el cuarto del autor que me leo.

:beso:

Me los lei todos hace tiempo, recuerdo que me gustaron mucho, son muy entretenidos Besos
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images


Caramba que entusiasmo. Me estas poniendo los dientes largos :dientes:

Yo no he leído nada de este autor, pero bueno habrá que probar

Yo he empezado hoy La galería del ruiseñor de Paul Harding

8435055051+.jpg

Sir John Cranston, forense de la ciudad de Londres, investiga el horrible asesinato de un poderoso mercader. Para ello cuenta con la ayuda de un curioso monje dominico, fray Athelstan, que trabaja en los suburbios como penitencia.Inglaterra siglo XIV



Llevo muy poco leído, ya os diré si me gusta

A mi me gustaron muchisimo tanto o mas que los de Anne Perry y yo creo que Kriek tenia algo en mente sobre leer algunos de ese estilo. Besos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola pues me acabo de terminar LA HISTORIADORA, si os gusta sobre el tema de dracula esta muy bien, (Elizabeth Kostova), y ahora empeze con ´´¨dime quien soy´´ de JULIA NAVARRO que de momento me gusta y tengo pendiente entre costuras, un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He acabado el libro de Eugenio Fuentes, En el interior del bosque. Me ha gustado pero sin ser de los que recuerde especialmente. Me ha encantado como escribe, la facilidad que tiene para describir hasta la cosa más mínima y hacerte sentir que estás ahi en la escena. Los personajes son más bien "sosos" sin mucho enganche pero en general está bien.
lagargola1.jpg
Ahora empiezo (ya he leído las primeras 50 hojas), La Gárgola de Andrew Davidson
Una noche, mientras conduce por una carretera oscura, un hombre atractivo y exitoso pierde el control del coche cuando divisa una multitud de flechas acercarse hacia él. Despierta en el hospital, con quemaduras sobre todo su cuerpo. Ahora es un monstruo; su vida parece haber terminado.

Todo cambia cuando una inquietante paciente de psiquiatría comienza a visitarle. Su nombre es Marianne Engel y asegura ser una escultora de gárgolas que lo conoció en el siglo XIV, cuando él era un mercenario y ella una monja amanuense recluida en un monasterio. Durante días le relatará cómo se amaron en la Edad Media y, como si de Scheherazade se tratara, le contará cuatro historias de amor absoluto que le harán volver a la vida. ¿Está loca Marianne o es cierto que tiene más de setecientos años y que su amor pervive en el tiempo y aún tiene algo por desvelarles?

La gárgola es un viaje literario radicalmente diferente a cualquier otra cosa que hayas leído antes, una proeza de la imaginación que rinde tributo al amor verdadero, el único capaz de sanar, cambiar una vida y sobrevivir a la muerte. Convertida ya en un fenómeno internacional, ésta es una historia que deslumbra y que desafía las leyes del tiempo y el espacio; te hará creer en la fuerza de lo imposible.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me gustaron muchisimo tanto o mas que los de Anne Perry y yo creo que Kriek tenia algo en mente sobre leer algunos de ese estilo. Besos


Pues si, tengo por ahi la serie de fray Athelstan pendiente y eso que la tengo completa, pero nada, ya sabes, siempre se te cruza algo por delante, si es que semos agoniosas :lol: :lol: :lol:

Bueno, pues despues de Pinilla al fin volvio la lectura.

Pero la verdad es que fue dificil, porque realmente no me apetecia volver a leer nada, ningun estilo me llenaba, ni en papel ni en el Bicho, no era posible fijar mis ojos en ninguna palabra escrita en los generos convencionales...

Asi que me tire de cabeza al primer libro "no convencional" que me encontre en las estanterias del Bicho (Alabado sea).

De+yantares+y+yaceres+-+Luci+Sanchez+Garces.gifDe Yaceres y Yantares, de Luci Garces.

... solo dire que es un libro de recetas.

Si, un libro de recetas.

Bien es cierto que necesita 3 prologos, 3, para ser presentado.

Y que cuando por fin comienza el libro, la autora va y cuela el 4° prologo, que para colmo simplemente le pide prestado al senyor François Rebelais (nada menos que el prologo de Gargantua y Pantagruel...).


435px-Dor%C3%A9_-_Prologue.jpg

Pero luego por fin comienza el libro.

Y hasta ahi voy a leer.

Bueno, solo decir que alguna de las recetas...

... como que van a caer...

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Kriek ¿Pero no encontraste nada menos complicado?:shock::shock: madre mia que cosa mas dificil y yo que pensaba que leerme un libro japones o chino que vi el otro dia en el CI en dos tomos y que no recuerdo el titulo seria algo complicado y aun me lo estoy pensando, primero por el grosor de los libros y despues por el precio y resulta que tu te lees eso.
Busca por nuestro queridisimo bicho que seguro que encuentras algo mas apetecible :dientes::dientes::beso::beso:

PD si consigues encontrar el nombre de los susodichos libros te doy el premio a la busqueda mas complicada 8)8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...