Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images


...pues como no le he abierto hilo propio, lo comento aquí: ya cuando lo leí, me pareció que El Druida del césar de Claude Cueni era un tostón de libro... Pero ahora que estoy leyendo El Druida, de Morgan Llywelyn, me parece que el otro es simplemente un plagio.


Para empezar, el nombre.

Para continuar, el argumento.

Luego seguimos con los personajes.

Y terminamos hasta con alguna de las situaciones...


Corisio (EDC) es un joven huérfano en formación para ser druída.

Ainvar (D) es un joven huérfano en formación para ser druída.

Corisio (EDC) aprende de diversos maestros y de la vida, aunque está como estudiante de un druída en concreto, y nosotros aprendemos con él sobre filosofía celta, y remedios curativos utilizados por los druídas.

Ainvar (D) aprende de diversos maestros y de la vida, aunque está como estudiante de un druída en concreto, y nosotros aprendemos con él sobre filosofía celta, y remedios curativos utilizados por los druídas.

Corisio (EDC) se topa en el bosque con el carismático Vercingetorix, al que realiza unas profecías.

AInvar (D) se topa en una prueba de hombría con el carismático Vercingetorix, al que realiza unas profecías y da unos consejos.

Corisio (EDC) vive en el momento en que Roma está a punto de destruir la cultura celta en lo que es ahora Francia/Bélgica/Alemania, y lo va viviendo con el consiguiente sentimiento de fin de era.

AInvar (D) vive en el momento en que Roma está a punto de destruir la cultura celta en lo que es ahora Francia/Bélgica/Alemania, y lo va viviendo con el consiguiente sentimiento de fin de era.

Corisio y Ainvar tienen sentido del humor y su aprendizaje es ameno para nosotros, incluso a veces nos tenemos que sonreir con ellos.

Las aventuras de Ainvar fueron publicadas por 1° vez en 1991 (lo he buscado expresamente), y las de Corisio en 1998.


Yo diría que hay algunos puntos en común, no?


La diferencia principal, no obstante, es que mientras El Druída del César es una historieta muy bien documentada pero bastante burdamente contada, El Druída es una historia muy documentada y muy bien escrita.

En fin. que cuando leía El Druída del César no me iba gustando, pero ahora que puedo comparar con un supuesto 'original'... me gusta todavía mucho menos.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

...pues como no le he abierto hilo propio, lo comento aquí: ya cuando lo leí, me pareció que El Druida del césar de Claude Cueni era un tostón de libro... Pero ahora que estoy leyendo El Druida, de Morgan Llywelyn, me parece que el otro es simplemente un plagio.


Para empezar, el nombre.

Para continuar, el argumento.

Luego seguimos con los personajes.

Y terminamos hasta con alguna de las situaciones...


Corisio (EDC) es un joven huérfano en formación para ser druída.

Ainvar (D) es un joven huérfano en formación para ser druída.

Corisio (EDC) aprende de diversos maestros y de la vida, aunque está como estudiante de un druída en concreto, y nosotros aprendemos con él sobre filosofía celta, y remedios curativos utilizados por los druídas.

Ainvar (D) aprende de diversos maestros y de la vida, aunque está como estudiante de un druída en concreto, y nosotros aprendemos con él sobre filosofía celta, y remedios curativos utilizados por los druídas.

Corisio (EDC) se topa en el bosque con el carismático Vercingetorix, al que realiza unas profecías.

AInvar (D) se topa en una prueba de hombría con el carismático Vercingetorix, al que realiza unas profecías y da unos consejos.

Corisio (EDC) vive en el momento en que Roma está a punto de destruir la cultura celta en lo que es ahora Francia/Bélgica/Alemania, y lo va viviendo con el consiguiente sentimiento de fin de era.

AInvar (D) vive en el momento en que Roma está a punto de destruir la cultura celta en lo que es ahora Francia/Bélgica/Alemania, y lo va viviendo con el consiguiente sentimiento de fin de era.

Corisio y Ainvar tienen sentido del humor y su aprendizaje es ameno para nosotros, incluso a veces nos tenemos que sonreir con ellos.

Las aventuras de Ainvar fueron publicadas por 1° vez en 1991 (lo he buscado expresamente), y las de Corisio en 1998.


Yo diría que hay algunos puntos en común, no?


La diferencia principal, no obstante, es que mientras El Druída del César es una historieta muy bien documentada pero bastante burdamente contada, El Druída es una historia muy documentada y muy bien escrita.

En fin. que cuando leía El Druída del César no me iba gustando, pero ahora que puedo comparar con un supuesto 'original'... me gusta todavía mucho menos.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios


Kriek
, menudas disecciones haces de tus libros... me dejas :o:o:o:o:lol::lol::lol:

Acabo de terminar La isla bajo el mar de Isabel Allende, no ha estado mal.. pero al final parece un poco culebrón sudamericano :)

Y ya me he puesto con Sangre derramada de Asa Larsson, un poquito de novela negra sueca para variar. :)

Es verano en Suecia, cuando brilla el sol de medianoche y el largo invierno ha sido olvidado. En este tiempo mágico, una sacerdotisa luterana, Mildred, es hallada muerta con signos de tortura en la ciudad de Kiruna. Mildred era una declarada feminista, una luchadora amada y odiada por igual. Está claro que no todos en Kiruna aceptan que una mujer sea sacerdote, pero tres meses después del brutal asesinato la policía sigue sin tener una pista. Rebecka Martinsson vuelve a Kiruna, el lugar donde creció, a realizar una gestión para el bufete de abogados de Estocolmo en el que trabaja. Sin embargo, pronto se ve envuelta en este misterioso caso: Anna-Maria Mella, la policía local de Kiruna, acude a Rebecka en busca de ayuda; sabe que sólo ella es capaz de desenmascarar la oscura verdad que esconden los habitantes de esta gélida ciudad.


:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios


Kriek
, menudas disecciones haces de tus libros... me dejas :o:o:o:o:lol::lol::lol:

Acabo de terminar La isla bajo el mar de Isabel Allende, no ha estado mal.. pero al final parece un poco culebrón sudamericano :)

Y ya me he puesto con Sangre derramada de Asa Larsson, un poquito de novela negra sueca para variar. :)

Es verano en Suecia, cuando brilla el sol de medianoche y el largo invierno ha sido olvidado. En este tiempo mágico, una sacerdotisa luterana, Mildred, es hallada muerta con signos de tortura en la ciudad de Kiruna. Mildred era una declarada feminista, una luchadora amada y odiada por igual. Está claro que no todos en Kiruna aceptan que una mujer sea sacerdote, pero tres meses después del brutal asesinato la policía sigue sin tener una pista. Rebecka Martinsson vuelve a Kiruna, el lugar donde creció, a realizar una gestión para el bufete de abogados de Estocolmo en el que trabaja. Sin embargo, pronto se ve envuelta en este misterioso caso: Anna-Maria Mella, la policía local de Kiruna, acude a Rebecka en busca de ayuda; sabe que sólo ella es capaz de desenmascarar la oscura verdad que esconden los habitantes de esta gélida ciudad.


:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...