Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

hace 20 horas, maricel dijo:

No, de marcha nada. Si acaso marcha de tortuga. Tengo que ejercer de abuela-canguro, con lo cual, poco tiempo me queda para leer. 

Por cierto que a los hermanos Karamazov les "tengo ganitas" yo tambien :coqueta: 

Ya contarás que tal están -_- para ver si les echo el ojo 8) .

Pues cómo te lo diría... son bastante desastre :lol: No llevo el ritmo adecuado, es taaann largo el libro que lo voy intercalando con otras lecturas, así que tal vez no es la mejor forma de leerlo. Me gusta, pero a ratos se me hace algo pesado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Acabado " Tu mentira más dulce", ha sido extraño con ésta novela, porque al principio no me gustaba y estuve a punto de dejarla, menos mal que no lo hice, porque ha sido espléndida, obra de sentimientos encontrados , que me ha enternecido sobremanera. Leerla, creo que no os defraudará.

Empiezo " El secreto de la Señora  Howell", de James Scott
 

Cita

 

el secreto de la señora howell-james scott-9788415608929

En invierno de 1897, un t río de forajidos asalta una granja aislada de la zona norte del estado de Nueva York. Cuando la comadrona Elspeth Howell regresa a su hogar después de una larga ausencia, se encuentra con la masacre: su marido y cuatro de sus hijos han sido asesinados. Antes de descubrir a Caleb, el quinto de sus hijos, oculto en la despensa, un nuevo disparo resuena. Caleb, el pequeño de doce años, tendrá que cuidar de su madre hasta que esta se recupere lo suficiente como para que ambos puedan salir al valle helado en busca de los responsables del atroz crimen. Un retrato abrasador de un mundo inmisericorde, sobre la culpa y la inocencia perdida, la redención y el castigo,

El secreto de la señora Howell es una novela en la que prácticamente todos los personajes guardan oscuros secretos y no son quienes aparentan ser»

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 20/1/2016 at 17:19, ilargi08 dijo:

Pues cómo te lo diría... son bastante desastre :lol: No llevo el ritmo adecuado, es taaann largo el libro que lo voy intercalando con otras lecturas, así que tal vez no es la mejor forma de leerlo. Me gusta, pero a ratos se me hace algo pesado.

1 hour ago, beni dijo:

Acabado " Tu mentira más dulce", ha sido extraño con ésta novela, porque al principio no me gustaba y estuve a punto de dejarla, menos mal que no lo hice, porque ha sido espléndida, obra de sentimientos encontrados , que me ha enternecido sobremanera. Leerla, creo que no os defraudará.

 
 

 

Si, es largo, ya lo creo. Ese ha sido uno de los motivos de que lo haya ido postergando. Lo mismo que me ocurre con otros también de escritores rusos (que casualidad). A ver si un año de estos venzo esa pereza -_-

 

beni,  he leído Tu mentira más dulce hace tiempo, y recuerdo que me ha ocurrido lo mismo que a ti. Al principio no me gustaba, me parecia una tontería de historia. No lo dejé porque antes de abandonar un libro lo pienso mucho, soy bastante insistente y cuando dejo alguno es que realmente me "repatea" . Luego me gustó tanto que hasta me dió pena cuando llegó el "fin". 

 

He terminado Una pasión rusa. Me ha encantado. La protagonista (real, además) ha tenido una vida extrema, en lo bueno y en lo malo. Admirable!!!!! 

Ahora estoy con El hombre de San Petersburgo, de Ken Follett. Con Rusia de por medio tambien. Parece que los frios del invierno me trasladan tambien en las lecturas ^_^

Cita

 

346158.jpg

 En 1914 el mundo estaba en vísperas de la Gran Guerra. Tanto Francia e Inglaterra como los imperios centrales trataban de conseguir el apoyo de Rusia, que podía decidir el desenlace de la futura contienda. En esos instantes cruciales de la historia, lord Walden y el joven Winston Churchill esperaban la llegada del príncipe Orlov, enviado del zar en misión secreta. Pero el príncipe no fue el único en llegar a Londres, pues un enigmático personaje procedente de Siberia le seguía los pasos...

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este año he entrado con mala pata en cuanto a lecturas se refiere.  Dos libros dejados a medias porque no podía con ellos . Acabo de terminar Doron Benatar: el libro de los nombres muertos que tampoco me ha gustado mucho que digamos y empiezo una pasión  rusa a ver si hay más  suerte

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "El secreto de la Señora Howell", no me ha gustado nada, lo he terminado pero es una historia muy extraña, para mi gusto, escrito de forma apelotonada y un poco sin sentido.

Cambio de estilo, voy por una histórica " El Castillo", de Luis Zueco
 

Cita

 

el castillo-luis manuel zueco jimenez-9788466657747

Una novela sobre la construcción del grandioso e imponente castillo de Loarre. El sueño de unos hombres y mujeres que desafiaron su destino hace mil años. Entre la Tierra Llana y el Pirineo aragonés se encuentra el monumento militar románico más importante de Europa: el castillo-abadía de Loarre, una fortaleza impresionante , construida cuando esa zona era una peligrosa tierra de frontera. ¿Cómo se edificó? ¿Quién logró tal hazaña? Todo comenzó cuando un aguerrido monarca, el rey Sancho III el Mayor, decidió levantar una fortificación en una recóndita sierra, poco poblada y desde la que se podía avistar al enemigo musulmán a diez kilómetros de distancia. Y con la promesa de un futuro mejor, atrajo a un grupo de hombres y mujeres para quienes la supervivencia era una heroicidad cotidiana. Entre ellos, un maestro de obras lombardo; Juan el carpintero y su hijo Fortún; Ava la arquera; Javierre, un muchacho cuya ambición creció a la par que el castillo; y un sacerdote fiel al viejo rito hispánico, acompañado de la inteligente y misteriosa Eneca. Y con sus escasos medios y conocimientos, lograron superar las limitaciones que les imponían la ignorancia y el poder hasta culminar la fortaleza religiosa y militar desde la que se gestó uno de los más importantes reinos medievales, clave de la Reconquista

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo tengo en la lista... :D

Yo vuelvo a los Karamazov tras leer Enterrado en vida de Arnold Bennett

fit-230x360.jpg?mtime=1368005213

Priam Farll es el más reputado pintor de Inglaterra: célebre por sus cuadros sobre policías y pingüinos, es adorado por el público y la crítica. Tímido como un cervatillo, nadie conoce su aspecto, pues lleva años viviendo en el extranjero junto con su criado Henry Leek, un granuja de tomo y lomo. Un día regresa a Londres de incógnito, y Leek tiene el mal detalle con su amo de fallecer súbitamente de pulmonía. El doctor que certifica la muerte confunde a Leek con Priam Farll, y pronto la noticia corre como la pólvora: el gran pintor ha muerto. Farll ve el cielo abierto y decide no sacar al mundo de su error: finge que es Henry Leek, y hasta asiste a su propio entierro en la abadía de Westminster. Es entonces cuando entra en escena una pizpireta viuda de Putney, Alice Challice, que estaba prometida en matrimonio por correspondencia con Leek, y con quien Farll se aliará para luchar contra las adversidades de la vida moderna.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...