Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Acabado "La pieza que faltaba", una novela deliciosa, con un toque de romanticismo pero con una descripción fantástica de los personajes, y la relación que se vá formando entorno a ellos, es un soplo de aire fresco después de leer mucha novela negra e historica, lectura muy fácil y que acabaréis pronto ,os lo recomiendo.:plas:

Empiezo " La novela de Rebeca" de Mikel Alvira
 

Cita

 

la novela de rebeca-mikel alvira palacios-9788466657167

Solo un escritor tramposo puede escribir la novela perfecta.
Simón Lugar es un autor de éxito que, encerrado en su
apartamento de la costa vasca, lucha por dar forma a
su primera novela negra. Melancólico y misántropo, se
siente presionado por su agente literaria y sus cientos de
miles de lectores. Buscando la inspiración en un largo
paseo por la playa, conoce a M., una joven enigmática
que influirá en él de un modo inesperado al tiempo que
una serie de sangrientos asesinatos van conformando la
trama del libro dentro de su cabeza.

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Anotados los que os han gustado :up: . Alguno ya preparado para ponerlo a la oreja  :D

Por mi parte he terminado La hija del boticario, que me ha gustado mucho :plas: Lectura ágil y muy agradable.

Otro que me ha encantado ha sido Secretos del arenal, de Felix F. Modroño :plas:. Estos dos os los recomiendo, Temas completamente distintos pero seguro que os gustan.

También he leído El final del invierno, de Lola Rey. Tema romántico y aunque no demasiado dulzón, no me ha gustado demasiado. Y, aunque el final se adivina ya desde el principio, lo he terminado por cabezonería (y porque es cortito, claro :dientes:)
  
Ahora, y sin cambiar de estación meteorológica, aunque sí de localización, me he ido al norte con El invierno más largo, de Cecilia Ekbäck. Me está gustando  :D

Dejo la reseña

 

Cita

 

9788416306831.jpg?itok=kOIMPn4c

 

Laponia, 1717. Maija, su marido Paavo y sus dos hijas, Frederika y Dorotea, han emigrado desde Finlandia a la Laponia sueca, en la zona del monte Blackåsen. Paavo sufre de angustias y miedos incontrolables, y tuvo que abandonar su trabajo como pescador. Ahora la familia vive en una granja. Una mañana, Frederika y Marit llevan a pastar a las cabras a la parte superior del bosque. Allí encuentran el cadáver de un hombre. Maija decidirá avisar de este suceso a los escasos y lejanos vecinos del pueblo que se encuentra a un día de distancia a pie, un lugar tenebroso y solitario que solo parece volver a la vida cuando las campanas de la iglesia convocan a su gente a través de la nieve. Es allí donde incluso los enemigos más antiguos de esa comunidad se reúnen y abandonan su aislamiento para verse de nuevo. Maija irá conociendo a cada uno de los lugareños en su discreta investigación y se dará cuenta de que, así como la nieve oculta la tierra, sus habitantes esconden los más temibles secretos. Todos dicen que la muerte de ese hombre, quien resulta ser un miembro de la comunidad llamado Erickson, solo puede deberse al ataque de un lobo. Pero ¿qué animal salvaje corta un cuerpo de esa manera, con tan limpias y estudiadas heridas?

 

 

  bye smiley, bye smiley, male smiley, smiley     

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Han sido varios los que he leído (de oreja, como siempre) en estos días 

Me han gustado mucho El Invierno más largo y La pieza que faltaba :plas:

El desorden que dejas, de  Carlos Montero, me ha gustado también  :D

Y, por último,  ¡Firmes!, de José Luis Coll . Se lee en una tarde. El autor, con su gracia típica, nos cuenta su paso por la "mili". :D

Cada uno de ellos en su estilo, os los recomiendo todos :up:

Y ahora, siguiendo con vuestras recomendaciones, estoy con La mujer del reloj, de Alvaro Arbina. Me está gustando.   

Hasta mi próxima incursión :beso:

Felices y buenas lecturas 

 

bye smiley, bye smiley, male smiley, smiley

Editado por maricel
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He visto la primera temporada de la serie outlander y me ha gustado tanto que he empezado a leer los libros.....voy por el tercero y me están encantando.

Para lq que no sepa de lo que trata copio y pego un resumen

Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1734, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida. Acosada por los recuerdos, Claire tendrá que elegir entre la seguridad del futuro que dejó atrás y la apasionante incertidumbre del pasado que ahora habita. En esta primera parte de la saga de Claire Randall que continúa con Atrapada en el tiempo, Viajera y Tambores de otoño, Diana Gabaldon ha escrito una historia de amor diferente, en la que los encuentros fortuitos y el juego equívoco del tiempo se conjugan en un intrigante final.

outlander: forastera i-diana gabaldon-9788498386462

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo empecé a ver la serie recomendada por una amiga, que había leído los libros también. Yo, la verdad, es que era bastante reticente, no me gusta ese género de literatura, pero empecé por la serie. Cuando acabaron de emitir los primeros capítulos e hicieron el parón, empecé con los libros. Me leí los tres primeros para seguir un poco el hilo, pero me quedo con la serie. Los libros, bueno... no me llaman para leer más.

 

Yo, ahora acabo de terminar La esfinge de los hielos, de Verne. Todo un clásico. A ver con qué sigo ahora.

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenos días chicas!, terminado Un sombrero al corazón de Beatriz Manrique,me gustó mucho, ahora ya voy por la mitad de La voz de Archer de Mia Sheridan y está muy bien, lo habéis leído?

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 20 horas, Guaxa dijo:

Buenos días chicas!, terminado Un sombrero al corazón de Beatriz Manrique,me gustó mucho, ahora ya voy por la mitad de La voz de Archer de Mia Sheridan y está muy bien, lo habéis leído?

 

Yo no he leído nada de ésta autora, ya nos contarás tus impresiones:D

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "La novela de Rebeca", no me ha gustado nada.

empiezo" Y por fín, el silencio", de Alicia G. García

 

511KCGY2PxL._SX350_BO1,204,203,200_.jpg

 

 

 

 

Tres mujeres asesinadas. Un pasado sin respuestas, un terrible secreto de la infancia. Una deuda en el presente, un futuro que desaparece. Una confesión....
Mientras la inspectora Elisa Antuña descubre que su futuro desaparece, un antiguo caso sin resolver regresa a su vida, una nueva chica asesinada, un nuevo misterio sin pista. El pasado retorna para convertir de nuevo sus noches en pesadillas. Sin tiempo para pensar, Elisa debe actuar, no puede mantener sus fantasmas escondidos por más tiempo.

Editado por beni
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado " Y por fín el silencio", me ha gustado mucho, corto, buena trama y lo he terminado en una tarde.:plas:

empiezo "El Héroe del Caribe", de J, Pérez Foncea
 

Cita

 

el heroe del caribe-j. perez-foncea-9788415570059

 

El brillante historial del marino guipuzcoano Blas de Lezo, quien les había derrotado otras veces, debió haber prevenido a los ingleses. Pero tanta era su superioridad numérica y tan segura daban su victoria, que antes de la batalla acuñaron una medalla conmemorativa de la toma de Cartagena de Indias. Penoso error.Ese puerto era la llave que abriría a la corona británica el dominio de toda América y la expulsión absoluta de los españoles. El ataque, llevado a cabo en 1741, se topó sin embargo con una defensa valiente, inteligente y eficaz que humilló a Inglaterra y prolongó un siglo la potencia naval y territorial de España en el Atlántico.El héroe del Caribe es una trepidante novela que relatacon detalle esta hazaña, marco en el que Fernando, joven oficial destinado en la plaza y entregado al combate, y Consuelo, la muchacha a quien su madre quieren casar con otro a quien no ama, conocen la pasión, el dolor y la mentira.Estas páginas, con las que J. Pérez-Foncea se adentra en la novela histórica tras un exitoso paso por el relato épico juvenil, nos muestran además el peligroso enfrentamiento estratégico que tuvo lugar entre el almirante y el envidioso virrey Eslava.Aunque tuvo razón en todas las decisiones que se tomaron según su criterio, y pese a ser la suya la victoria militar en cierto modo más importante en los cuatro siglos de presencia española en América, Blas de Lezo fue menospreciado por la Corte de Madrid y sólo ahora se empieza a reivindicar su memoria a nivel popular.Bien documentada y ambientada, y narrada con emoción creciente no en vano la batalla pudo cambiar su signo durante los dos meses que duró y hasta casi el final-, El héroe del Caribe contribuirá a revalorizar a un gran héroe olvidado de España

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...