Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Acabado "Tengo en mí todos los sueños del mundo". Me ha gustado muchísimo, narra, para mi gusto con maestría, la vida de un montón de personas , hombres y mujeres, de diversa extracción social, con sus luchas, costumbres y sueños, de distintos países, y que todos confluyen en el mismo barco camino de Argentina.

No lo podía dejar, y eso que no es novela negra......Os lo recom iendo, 9 sobre 10, nadie es perfecto

 

Empiezo  Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido", de Paloma Sánche Garnica. Me encantó su anterior novela " La Sonata del silencio", veremos ésta.....
 

Cita

 

portada_mi-recuerdo-es-mas-fuerte-que-tu

Una brillante carrera como juez, el respeto de quienes la rodean, una vida independiente... Carlota lo tenía todo para ser feliz. Sin embargo, siempre le faltó una Navidad. Cuando a los doce años su madre le reveló el gran secreto, Carlota supo que ya nada volvería a ser igual. La palabra «bastarda» se convirtió en un estigma para ella. La palabra «familia» no volvió a significar lo mismo. La llamada de su padre moribundo muchas décadas después la obligará a debatirse entre el deseo de saber y la necesidad de huir.
Con la magnífica cadencia narrativa que caracteriza a Paloma Sánchez- Garnica, la autora de La sonata del silencio entreteje una novela emocional, capaz de generar una intriga permanente en el lector y cuyos personajes perfilan con maestría esta historia de secretos y mentiras.

 

 

Editado por beni
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Leido Tierra tragame y escupeme en el caribe 7/10

Es un libro ligero pero que me ha hecho soltar más de una carcajada. Gracias por la recimendación

 

tierra-tragame-y-escupeme-en-el-caribe.jpg

Editado por almijara
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido". Es una novela muy bien narrada, que no puedes parar de leer, pero que, por lo menos para mí, es una historia que no me parece creíble. La primera parte cansa un poco y , a partir de la mitad, se vá animando, pero siempre con el poso de que le falta algo, eso sí, tiene muy buenas citas. 6 sobre 10

Empiezo "La maniobra de la tortuga", de Benito Olmo
 

Cita

 

la maniobra de la tortuga-benito olmo-9788483658659

 

Empujado por el infortunio, el irreverente inspector Manuel Bianquetti se ve obligado a aceptar un traslado forzoso a la comisaría de Cádiz, un destino previsiblemente tranquilo que se verá alterado con el hallazgo del cadáver de una joven de dieciséis años. Una muerte violenta que le traerá reminiscencias de un pasado del que no logra desprenderse.

A pesar de la oposición de sus superiores, el inspector Bianquetti emprenderá una cruzada solitaria para atrapar al culpable siguiendo el rastro de unas evidencias que podrían no existir más allá de su imaginación. La realidad se va oscureciendo en la medida en la que el lector va devorando páginas al tiempo que participa junto al protagonista en la investigación de un caso cada vez más turbio y escabroso.

 

 

Editado por beni
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He leido estos días un libro muy largo pero que os recomiendo, el libro es Las doce Llaves de Maria Villamayor

las doce llaves (2ª ed.)-maria villamayor jimenez-9788492932481

 

Sara Ferrer, psicóloga y profesora de yoga, acaba de mudarse a la casa de sus sueños en el casco histórico de su ciudad. Además, recibe la noticia de que su hermana regresa para vivir con ella. Huérfanas desde pequeñas, por culpa de un trágico accidente, han sido criadas por su tía Rosa. El encuentro casual de un cuaderno escrito por su padre pone a las hermanas ferrer tras la pista de una serie de enigmas que les conducirá a través de la parte más secreta y escondida de la ciudad, a una realidad que nunca hubiesen imaginado.

 

 

He empezado el CL de julio, vamos animaos que tiene muy buena pinta.

 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "La maniobra de la tortuga", muy bueno, típica novela para verano que se lee de un tirón, creo que os vá a gustar. 9 sobre 10

Empiezo  "El informe de Brodeck", de Philippe Claudel
 

Cita

 

El informe Brodeck

Apenas ha transcurrido un año desde el final de la Segunda Guerra Mundial cuando un asesinato rompe la tranquilidad de un pequeño pueblo perdido en las montañas. El único extranjero del lugar, a quien llaman De Anderer (El Otro, en alemán), ha sido asesinado y todos los hombres de la localidad se confiesan autores del crimen. El herrero ordena a Brodeck, el único hombre del pueblo que tiene estudios, y que es ajeno al asesinato, que redacte un informe sobre lo sucedido "para que quienes lo lean puedan comprender y perdonar". Brodeck, que trabaja para la Administración Central redactando documentos sobre la flora y la fauna de la región, se ve obligado a aceptar el siniestro encargo. Los testimonios de unos y de otros reconstruyen la vida del Otro desde su llegada, pero remueven asimismo sucesos del pasado, de un tiempo que Brodeck querría olvidar. Poco a poco, Brodeck reúne las piezas y descubre una verdad que no sólo concierne al extranjero, sino que los amenaza a él y a su familia.

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 19 horas, ESTELADA dijo:

He leido estos días un libro muy largo pero que os recomiendo, el libro es Las doce Llaves de Maria Villamayor

las doce llaves (2ª ed.)-maria villamayor jimenez-9788492932481

 

Sara Ferrer, psicóloga y profesora de yoga, acaba de mudarse a la casa de sus sueños en el casco histórico de su ciudad. Además, recibe la noticia de que su hermana regresa para vivir con ella. Huérfanas desde pequeñas, por culpa de un trágico accidente, han sido criadas por su tía Rosa. El encuentro casual de un cuaderno escrito por su padre pone a las hermanas ferrer tras la pista de una serie de enigmas que les conducirá a través de la parte más secreta y escondida de la ciudad, a una realidad que nunca hubiesen imaginado.

 

 

He empezado el CL de julio, vamos animaos que tiene muy buena pinta.

 

Apuntado queda

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tomo nota de vuestras recomendaciones    images?q=tbn:ANd9GcTcx1PlMGd_DmzuDQfdx69

Las doce llaves, lo he leído hace tiempo y me había gustado mucho :D

 

En estos días he leído:

El asesino de la regañá, de Julio Muñoz Gijón, 6/10
Café Karnak, de Naghib Mahfuz, 6/10

Cuentos de viejas, de Arnold Bennet. 6/10
El silencio de la ciudad blanca, de Eva García Saenz de Urturi, 8/10
El libro de los Baltimore, de Jöel Dicker, 8/10 

 

 

Y ahora empezaré La dama de los espejos, de Gabriela Margall

 

Cita

 

FOWUjrI-196x300-196x300.jpg

 

Sinopsis:


Una noche de 1801, María Josepha Petrona de Todos los Santos, iba a casarse con Diego del Arco. El hombre había sido elegido cuidadosamente por sus padres, los Sánchez de Velazco. Pero ella se rehusó. Apeló al Virrey para evitar un matrimonio que iba en contra de su voluntad y lo logró. Tenía apenas catorce años.

Mariquita Sánchez se convirtió entonces en heroína de su propia historia y guía férrea de su propio corazón. Mariquita traspasó los límites impuestos por la época. Amó los libros, amó la política, amó los salones de su casa donde recibió a intelectuales, poetas, militares, patriotas. Amó a un hombre, Martín Thompson, con quien recorrió el difícil camino de la Revolución de Mayo. Cuando la felicidad le dio la espalda, amó más todavía –con locura, por error y a destiempo. Crió a sus hijos, escribió bellísimas cartas, trató como amigos a los protagonistas de su tiempo. Fue una dama francesa en Buenos Aires. Fue la más porteña de todas las damas del Río de la Plata. Fue una de las mujeres más ricas de la ciudad y fue la rebelde que mendigó un hogar en Montevideo en los años del rosismo.

Mariquita Sánchez vive en las páginas de La dama de los espejos. Del modo en que solo una escritora como Gabriela Margall podía lograr: con el pulso de la época narrado magistralmente con detalles y matices. Muy lejos de la imagen canónica de la dama que prestó su casa para que se entonaran las estrofas del Himno Nacional, aquí vive una mujer que se entregó a la extraordinaria aventura de elegir su destino.

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...