Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

He terminado "El informe de Brodeck".

Tengo sentimientos encontrados con éste libro, es una narración muy triste, dura en ocasiones, he estado a punto de dejarla en varias ocasiones, pero, por otra parte, la forma de narración, el no verle sentido a lo narrado, la intriga de la resolución, al final lo he terminado. No está mal, aunque no es una novela para pasar un buen rato en verano.

habla de las miserias humanas, el racismo, la cobardía,el mirar para otro lado.....

Voy a buscar algo en el baúl, que lo tengo lleno:lol::lol:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor
 

Cita

 

Resultado de imagen de la historia del loco

 

Su familia lo recluyó en el psiquiátrico tras una conducta imprevisible. Pero un reencuentro en los terrenos de la clausurada institución remueve algo profundo en su mente agitada: unos recuerdos sombríos sobre los truculentos hechos que condujeron al cierre del W. S. Hospital, y el asesinato sin resolver de una joven enfermera, cuyo cadáver mutilado fue encontrado una noche después del cierre de las luces. La policía sospechó de un paciente, pero sólo ahora, con la reaparición del asesino, se conocerá la respuesta.

 

 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 19 horas, ESTELADA dijo:

Terminé El libro de los Baltimore, me ha encantado.

 

Ahora estoy con El verano de los juguetes rotos de Toni Hill.

Ese lo leí hace bastante tiempo y me gustó mucho. Espero que lo disfrutes

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Leidos:  

 

La dama de los espejos - Gabriela Margall ..... 4/10

La maniobra de la tortuga - Benito Olmo ......... 8/10 

Oigo sirenas en la calle - Adrian  McKinty ....... 6/10

Oscuro secreto - M. Payano  7/10

Y  ahora  tengo a la orejaimages?q=tbn:ANd9GcTTONG2Qfl4FGcves5BAyD  La librería del callejón, de Manuel Hurtado Marializo. Me está gustando mucho. 

Dejo la reseña

 

Cita

 

d9dc0608ec8382ed83bbd4ce560fa013.jpg

 

La librería del callejón - Manuel Hurtado Marjalizo
Sinopsis
Año 1940. Tras su exilio en París, el pintor Adrián Fadrique decide volver a Madrid con el fin de recuperar su pasado y encontrar a Amelia. En su vida hay un vacío de memoria a causa de un accidente que borró gran parte de sus recuerdos, algo que le empuja a regresar al lugar donde pasó los mejores años de su vida. En la ciudad subsisten restos ocultos de resistencia republicana y un numeroso grupo de agentes extranjeros que tratan de decantar la posición de España en la recién estallada Guerra Mundial. En esta encrucijada, el artista se ve envuelto en una trama que le lleva a colaborar con La Fundación, un movimiento clandestino auspiciado por la inteligencia británica y liderado por Ernesto Lara, en cuya vieja librería abandonada se veían durante la guerra. Es así como va dándose cuenta de quien fue realmente, al tiempo que va hallando pistas sobre el paradero de Amelia. Muchos años más tarde, el profesor Alejandro Piedra consigue comprar un óleo del desconocido Adrián Fadrique en una subasta de Sotheby’s. Todo hace indicar que se trata de una obra sin mayor importancia, pero la noticia suscita el interés inusitado de extraños grupos que están dispuestos a cualquier cosa para arrebatársela. La librería del callejón es una novela sobre la fidelidad, el arte, el misterio y los vericuetos del destino. De cómo un pintor enamorado se convierte en espía y en el protegido de un nazi obsesionado con el arte y el ocultismo. Todo ello en un Madrid de postguerra plagado de intrigas y de personas que no son lo que parecen.

 

 

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas  :beso:

En estos días he terminado un buen grupito de lecturas que tenía empezadas, y que ahora no tengo tiempo para comentar aquí. Las había puesto en el hilo del recuento correspondiente, y cuando quise guardar resulta que no guarda nada. Y no solo eso, sino que se ha borrado todo hasta principios de febrero :(. Con el cabreo que he pillado he decidido no volver a editar mi mensaje :anda-ya:

 

Y dicho esto y como desapareceré hasta octubre,  os deseo que paséis un muy feliz verano.   

:beso::beso::beso:

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...