Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Maricel, mándale un privado a Nacho para que repare el hilo. A mí me ha ocurrido en varias ocasiones, con el recuento, con el hilo de autores, con el de Clubes de lecturas, pero eficientemente, siempre me lo ha arreglado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Acabado "La historia del loco", me ha gustado, aunque se me ha hecho un poco pesado en muchos momentos, he saltado muchos párrafos. No es el mejor que he leído de Katzenbach 6-10

Empiezo una recomendación de Estelada, "Las doce llaves";)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "Las doce llaves", me ha gustado mucho, es una novela que , en muchas ocasiones, parece un relato fantástico, pero que me ha hecho  recrearme en cantidad de sitios en los que he vivido hasta pasada la veintena.

Me ha descubierto lugares por los que he pasado mil veces sin reparar en ellos.

Una nueva visión de la Ciudad en la que vivo y con ganas de estudiar su historia desde su fundación.

Gracias, Estelada, por la recomendación.

Empiezo "La gran  aventura del Reino de Asturias", de José Javier Esparza


Resultado de imagen de la gran aventura del reino de asturias

 

 

Cita

El nacimiento del reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa titánica de resistencia y supervivencia. Una de las aventuras más fascinantes no sólo de la Historia de España, sino de la historia universal. Aunque resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la Península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur en una tenaz labor de repoblación, eso es lo que ocurrió en torno a Covadonga, entre Asturias y Cantabria, a partir del año 722. ¿Cómo fue posible semejante proeza? ¿Quiénes fueron sus autores? ¿Cómo se llamaban los heroicos pioneros que empezaron a ganar tierras hacia el sur, gracias a sus azadas más que a sus espadas? José Javier Esparza ―director del programa La estrella polar, de la COPE― nos sumerge en aquel tiempo extraordinario, donde todos los días se jugaba la supervivencia de una civilización. Año tras año, paso a paso, el relato de los orígenes del reino de Asturias nos va descubriendo nombres y figuras hoy olvidados: desde los pioneros Lebato y Muniadona hasta Beato de Liébana, pasando por los condes guerreros y los monjes colonos. Doscientos años de historia que culminan en la llegada al Duero y en la metamorfosis de la corona de Oviedo en reino de León. Pero ¿cómo empezó todo?

 

 

 

Editado por beni
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...

Acabado "Asturias", .

No es una novela al uso, es un libro de historia muy denso e ilustrativo de los inicios de lo que hoy llamamos España. Cuando yo estudié historia, éste libro se reducía a dos ó tres párrafos, por lo que es bueno leerlo en desarrollo, es muy interesante, aunque al no ser novelado, es menos atractivo de leer.

Empiezo "El libro de las fragancias perdidas", de M.J. Rose


 

Cita

 

el libro de las fragancias perdidas-m.j. rose-9788401352980

 

«Cuenta la leyenda que los perfumistas de Cleopatra le habían creado una fragancia de nenúfar azul, el loto sagrado del Nilo, tan poderosa que era capaz de reunir a los amantes en sus vidas futuras.» Desde la infancia, Jac LEtoile ha vivido atormentada por las visiones de un pasado que no puede ser suyo, y estos recuerdos siempre se asocian con los perfumes más exóticos, puesto que creció en la famosa perfumería la casa LEtoile, la más antigua de París, cuyo fundador fabricó fragancias para Napoléon. Ahora Jac se ha alejado del mundo embriagador de los perfumes para convertirse en una experta en mitología universal en Nueva York. Ahí recibe la visita inesperada de su hermano Robbie, que le cuenta que ha encontrado pistas importantes sobre la fórmula secreta del legendario perfume de Cleopatra, un hallazgo que podría hacer mucho más que salvar la casa LEtoile, que se encuentra en quiebra.Los rumores sobre este descubrimiento pondrán en marcha una persecución de dimensiones internacionales, pero también el renacimiento de una gran historia de amor cuyos inicios datan de muchos siglos atrás. Quizás sea verdad que existen ciertos secretos por los cuales vale la pena morir.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún momento, se pierden al siguiente. Entretenida, 6/10

Empiezo "Las sombras de la memoria", de Mercedes Guerrero
 

Cita

 

las sombras de la memoria-mercedes guerrero-9788490622278

Tras la muerte de su tía Lina, Maribel Ordóñez se siente más perdida que nunca. Hacía tiempo que esta joven cordobesa se sentía sola, desde que falleció su padre, a quien estaba muy unida. Al menos ha heredado la casa familiar, un lugar que la reconforta y donde habitan dulces recuerdos que la abrazan. Sus paredes parecen haber sido testigo de un centenar de vidas... Casas como estas suelen ocultar secretos del pasado.

Curioseando en su nuevo hogar, Maribel encuentra varias obras de grandes artistas de la talla de Matisse o Picasso, así como cuadros que pintó su abuelo, Tomás Ordóñez, cuando vivía en París en los años cuarenta, que jamás hubiera imaginado que eran originales. Maribel acaba de abrir la caja de Pandora y los acontecimientos se precipitan. Cuando el experto al que acude es asesinado, ella se convierte en la principal sospechosa. Con la policía pisándole los talones, deberá descubrir la verdad acerca de las obras antes de que sea demasiado tarde.

 

 

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "Las sombras de la memoria", es una historia de mucha intriga, con algún retazo romántico, poco creíble, a mi modo de ver, pero la verdad es que buscaba cualquier momento para coger la novela, asesinatos, una historia familiar fuerte... muy entretenida  7,5 /10

Empiezo "Los muertos viajan deprisa", de Nieves Abarca y Vicente Garrido,( Valentina Negro 4)


 

Cita

 

Valentina-Negro-04-+-Los-muertos-viajan-

 

La historia –que toma su título de una cita de Bram Stoker– arranca con un brutal asesinato a bordo del Tren Negro, en el que varios escritores se dirigen a un famoso encuentro de literatura policíaca. Tras este crimen vienen otros, siempre llenos de simbolismo. La inspectora Negro y su inseparable compañero, el criminólogo Javier Sanjuán, tienen que averiguar quién es el enigmático asesino de escritores. Mientras tanto, un peligroso violador de adolescentes, capturado en el pasado por Valentina, ha escapado de la cárcel, complicando aún más la situación.

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...