Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

El 17/10/2016 at 23:16, maricel dijo:

Completamente de acuerdo :up:.

 

Yo he terminado Muerte en las islas. Me encanta esta saga :plas:

Ahora estoy con Los restos del día, de Kazuo Ishiguro. Me encanta, creo que lo terminaré hoy porque me cuesta dejarlo, y eso que ya sé de que va porque he visto la película un montón de veces (Lo que queda del día).   

Dejo la reseña:

 

tomo nota gracias

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "Un sombrero en el corazón", novela romántica 100%, aunque con un fondo de misterio, intriga..., pero, vamos, romántica. Se lee en un suspiro y es buena para desintoxicar después de un hartazgo de novela negra. 6/10

 

Empiezo "Los confines del silencio", de C. L. Taylor
 

Cita

 

los confines del silencio-c.l. taylor-9788416261383

 

Susan Jackson es una mujer satisfecha: tiene una familia que la hace feliz, un marido con una sólida carrera política, una casa hermosa. Pero cuando su hija Charlotte entra en coma tras un extraño accidente, toda su felicidad se rompe en pedazos, especialmente cuando descubre que el accidente no fue tal: fue, quizá, un intento de suicidio. Susan, desesperada, hará lo posible para comprender el acto de Charlotte. Para ello, revisa sus diarios en busca de algún indicio,un rastro que la ayude a entender lo que su hija estaba viviendo. Pero lo que se encuentra, en lugar de tranquilizarla, la inquieta. «Esconder este secreto me está matando».¿Averiguará Susan los secretos de su hija? ¿Podrá adivinar a través de sus palabras el rostro de alguien a quien realmente no conoce?

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 25/10/2016 at 19:47, ESTELADA dijo:

Me añado a Maricel y me pongo con la saga de Georges Dupin, empiezo con Misterio en Pont Aven. Voy por la mitad y me está gustando mucho.

 

Ya nos contarás. Yo he terminado el último. Y como los demás me ha gustado mucho. No sé si habrá continuación, pero si la hay, estoy segura de que seguiré con ella. 

 

He leído también Regreso a Howard Ends, de Edward Morgan Forster. Me ha encantado. Que delicia leer a este autor. Si no lo conocéis os lo recomiendo sin dudar.

 

Ahora, y ya que estamos en tiempo de fantasmas y demás seres ingrávidos :Emoji-33::Emoji-88:, estoy con La casona del pantano, de Ursula Llanos.  

En principio me gusta, pero me da que el fantasma de esta casona va a ser de carne y hueso  :Emoji-2:. Mucho miedo no me está dando, la verdad 

Dejo la reseña

 

 

Cita

 

Resultado de imagen de лучшие обои на рабочий стол

 

Tras una traumática ruptura matrimonial, alquila Paula una casona junto al pantano de San Juan para que su marido no dé con su paradero y para escribir una nueva novela. En esa casona vivió años atrás una muchacha que desapareció misteriosamente una noche y de la que se dice en el pueblo que, convertida en una sombra fantasmal, vaga ahora por la casa que habitó en vida. Paula se ve envuelta en un enigma que intenta descubrir y al que debe enfrentarse para ponerse a salvo del peligro que la acecha. Una novela de intriga y de misterio, con un sorprendente desenlace, que mantiene el interés del lector de principio a fin.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado "Los confines del silencio", es una obra aceptable, con buena trama y suspense, pero que , en varias ocasiones, he estado a punto de dejar.

No me ha gustado presenciar una secuencia de maltrato desde el inicio, por ser muy real y no entender cómo se puede anular tanto la autoestima de un ser humano, sin revolverse. 7,5/10

He empezado " La sirena roja", de Noelia Lorenzo Pino
 

Cita

 

la sirena roja-noelia lorenzo pino-9788497469845

 

La agente de la Ertzaintza Eider Chassereau y el suboficial Jon Ander Macua se enfrentan a lo que podría ser el caso más importante de sus carreras. La aparición de dos cadáveres desollados, con un siniestro vínculo entre ellos, les llevará hasta Lorena, una prestigiosa tatuadora donostiarra que aún se recupera de una relación que acabó con una orden de alejamiento por amenazas y agresión.

Una investigación contra reloj para evitar nuevas víctimas del que podría ser un asesino en serie les conducirá a través de un entramado de prejuicios religiosos y oscuros secretos. El caso les absorberá hasta el punto de olvidarse incluso de sus propias vidas.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado  La casona del pantano, de Ursula Llanos. Me ha gustado mucho. Es de esos que no puedo dejar. Intrigante desde las primeras paginas. El "malo" es el que me imaginaba ... solo en parte 8) .  

 

Ahora estoy con Viento mortal, de  Cay Rademacher.  

 

 

Cita

 

Resultado de imagen de viento mortal

 

 Idioma original: Alemán
Nº de páginas: 304
EAN: 9788416363902
ISBN: 978-84-16363-90-2
Año: 2016
El capitán de la policía Roger Blanc se encuentra en un momento crítico de su vida: su mujer lo ha dejado, y lo han trasladado a una  ciudad  de  provincias  en  la  Provenza  francesa  después  de molestar a quien no debía en sus investigaciones sobre corrupción en París. Se instala en un viejo molino de aceite que heredó de un tío y, pese a la apariencia idílica y apacible del lugar, pronto se encuentra con un asesinato entre las manos. Mientras intenta acostumbrarse a su nueva situación y a sus nuevos compañeros –el apático Marius, con fama de atraer la mala suerte, Fabienne, la avispada y temperamental especialista en informática o Aveline Vialaron-Allègre, la juez de instrucción, una mujer tan atractiva como peligrosa–, Blanc deberá apresurarse en resolver el asesinato si quiere evitar más muertes en el fragante paisaje provenzal.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado el primer libro del comisario Dupin, me ha gustado mucho. Acabo el que tengo en danza y me pongo con el segundo y creo que voy a leer los otros del tirón.:D

 

Estoy con La amiga estupenda de Elena Ferrante, tiene muy buena crítica, a ver qué tal, el resumen está en las propuestas del CL de noviembre.

 

A propósito en el CL de noviembre vamos a leer La dalia negra de James Ellroy, venga que alguien más se apunte!! Que está esto muy desierto! 

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 30/10/2016 at 11:14, ilargi08 dijo:

Maricel, me uno a ti.Tiene pocas páginas y antes del CL de noviembre...

 

Lo he terminado y me ha gustado mucho mucho. Tiene mucha acción.  Al final hay una persecución que es pura adrenalina al volante.  A ver que opinas tú. A mi parecer tiene pinta de ser una serie.  

Por cierto que tiene un cierto parecido con la serie del Comisario Dupin. Policia trasladado de Paris a una comisaria de pueblo como castigo a sus metodos de investigación.

 

Tambien he leído otro que me ha encantado. El emblema del traidor, de Gomez Jurado. Os lo recomiendo, como todos los que he leido de este escritor. 

 

 Ahora voy a empezar  El percheron mortal, de John Franklin Bardin. Hace mucho tiempo que está el pobre esperando turno. Ya le toca. 

 

 

 

Cita

 

Resultado de imagen de EL PERCHERÓN MORTAL  

 
EL PERCHERÓN MORTAL
(The Deadly Percheron, 1946)
John Franklin Bardin

Traducción de César T. Aira
1ª Edición, junio 2012
Género y tags: Novela negra, terror psíquico, misterio, psiquiatría.  
ISBN: 9788415638001
202 Páginas

 

Argumento:

El psiquiatra, Dr. Matthews, recibe un último paciente en su consulta de ese día… Se trata de un joven que teme estar volviéndose loco y le explica al protagonista que unos enanos le hacen encargos extraños e inverosímiles.

El doctor no percibe en su cliente algo que apunte a una enfermedad mental, salvo la originalidad de lucir una flor en el cabello y su insistencia de que obra por encargo, al servicio de esos seres.

Matthews opta por acompañar al joven a la salida de la consulta para que le presente a los supuestos hombrecillos que lo han contratado. A partir de ahí, el protagonista entra en una espantosa trama que da un giro a su vida; hay asesinatos, situaciones inquietantes e inesperadas y, por supuesto, percherones.

 

 

Editado por maricel
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jajaja nos perseguimos. Yo leí El emblema del traidor antes de éste y, si bien me gustó, no llegó al nivel de los otros dos que había leído de Gómez Jurado: El paciente y Cicatriz.

 

De Viento mortal qué decir... que empecé ayer y ya voy más de la mitad. Enganchada. Y si que me recuerda también a Dupin y sus casos en Bretaña.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...