Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

hace 13 horas, ESTELADA dijo:

Hijas mías qué marcha llevais!!

He terminado Todo esto te daré de Dolores Redondo y Maricel, efectivamente me ha encantado, un libro de 10.

 

Estoy con el tercer libro e Elena Ferrante, con estos libros me pasa algo raro, no es que me gusten mucho pero no puedo parar de leer.

 

 

 

Yo creo que tardaré en leer otro que me guste tanto. 

 

 

Reconozco esa sensación, me ha ocurrido lo mismo en alguna ocasión. Es como caminar de espalda, necesitas avanzar pero cuesta :D .  Y cuando llegas a la meta=fin, sientes una satisfacción ... y un alivio ...  :up::plas::plas::lol:

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Terminado La cultivadora de rosas. Me ha encantado :plas: Totalmente recomendable. 

 

Ahora empezaré Tormenta de nieve y aroma de almendras, de Camilla Läckberg

(La portada da un poco de frio. Me parece preciosa :))

 

 

Cita

 

Resultado de imagen de tormenta de nieve y aroma de almendras epub

 

Titulo: Tormenta de nieve y aroma de almendras

Autora: Camilla Läckberg
Nº de páginas: 192
EAN: 9788416690268
ISBN: 978-84-16690-26-8
Año: 2016

 

Sinopsis:

Falta menos de una semana para Navidad. Enmarcada entre un fondo de rocas grises y un mar de hielo, con sus casitas de madera cubiertas por la nieve, Fjällbacka regala una imagen de postal. Martin Molin, el joven policía ayudante de Patrik Hedström, viaja a una isla cercana a la costa de Fjällbacka para pasar las fiestas navideñas con la adinerada familia de su novia. En medio de una fuerte tormenta, Rubén, el abuelo y patriarca de la familia, poseedor de una inmensa fortuna, muere en circunstancias extrañas. Martin percibe el sutil aroma a almendras amargas que flota en el aire, claro indicio de un envenenamiento. Inquietos e incomunicados, los invitados tendrán que esperar a que amaine la tormenta.

El libro contiene, además, cuatro relatos cortos, independientes, situados en la constelación de Fjällbacka y de sus personajes.

 

 

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado Tormenta de nieve ... Es muy cortito. Está bien, es entretenido y me ha gustado. Final sorprendente. 

Le he encontrado parecido con alguno que he leído de Agatha Christie y con alguna película que he visto basada en la obra de Conan Doyle.

Los relatos cortos del final, son eso, cortisimos pero con mucha "enjundia" .  El primero, Un dia de perros, me ha sorprendido mucho. 

El que más me ha gustado?  Pues ... El café de las viudas. :plas:para Marianne, la dueña. 

 

Sigo leyendo :leer: La casa de hielo. 

Y para la oreja  2s8qqmv.jpg empezaré El inventor de historias, de Marta Rivera de la Cruz.

 

 

Cita

 

Resultado de imagen de el inventor de historias fecha publicacion

  
Cuando Linus Daff tuvo que idear una excusa creíble para salvar a un amigo de las iras de su esposa, descubrió que tenía un don especial al que dedicaría el resto de su vida: inventar historias. Hasta él acudieron gentes de las más distintas clases sociales, víctimas de las encorsetadas normas del Londres victoriano, con un mismo fin, recomponer un pasado, montar una nueva vida o adecentar una oscura fortuna. Su gran imaginación, unida a un innato conocimiento de los comportamientos humanos le facilitaron prestigio, fama y dinero. En Cuba inventará su última y más importante historia, la de su nueva vida.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jesus, Maria eta Jose!!! Vaya marcha que lleváis!! Y yo aquí... entre gremios y tuneo de muebles... no me dan las horas...

Ando con uno de Jo Nesbo, que con lo que me gusta este autor, no le estoy sacando jugo para nada a Harry Hole. Y es que voy muy leeeennnta.

En cuanto termine con El muñeco de nieve, me pongo con el del Club mensual.

Abro, además, el hilo para las propuestas de enero!!!

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola ilargi, buenos ojos te lean!!!!  :beso: 

Es normal que no tengas tiempo para leer si lo tienes que dedicar a los gremios y tuneos. Pero cuando tengas todo terminado y a tu gusto, la satisfacción no tiene precio. 

 

He terminado El inventor de historias. Algo completamente distinto de lo que suelo leer. Una novela de ficción repleta de vidas inventadas :lol: . Es entretenida. He encontrado alguna localización geográfica que no se corresponde, y me parece extraño, porque la autora es de Lugo, pero bueno,  no influye demasiado en la trama.

 

 Ahora voy a empezar La señorita Mapp, el segundo de la serie Mapp y Lucia, de Edward Frederic Benson.

 

 

Cita

 

Resultado de imagen de señorita mapp

 

Titulo: La señorita Mapp (Mapp y Lucia 2)

Autor: Edward Frederic Benson
Nº de páginas: 384 págs.
Editorial: IMPEDIMENTA
ISBN: 9788415578819

 

Sinopsis:

La señorita Mapp (a la que ya conocimos en la soberbia Mapp y Lucía) es una de las más excéntricas damas villanas de la comedia British. Reina y señora del pueblecito costero de Tilling, a cuyos habitantes maneja con mano de hierro en guante de terciopelo, la señorita Mapp es avara, intrigante y rencorosa, además de una cotilla de cuidado. Una mujer, en suma, tan fascinante y letal como una cobra. En Tilling someterá a padecimientos sin cuento a su círculo social: el mayor Benjamin Flint, obsesionado con el whisky y el golf, y con quien la señorita Mapp lleva años intentando casarse sin éxito; su secuaz, el capitán Puffin, un don nadie que se ahoga en un vaso de agua; el discreto señor Wyse, que mantendrá una relación no tan discreta con la pretenciosa Susan Poppit, miembro de la Orden del Imperio Británico y as del bridge; la desgraciada Godiva Plaistow o el «Padre», un sacerdote que está convencido de que habla en escocés.

 

 

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado con La señorita Mapp. Uff, que insoportables todos. Los voy a dejar que descansen una temporada porque mi cupo de cotillas y envidiosos/as está cubierto para una temporadita. 

 

Ahora me pondré con Retorno a Brideshead, de Evelyn Waugh. Lo he leído hace mucho y me apetece releerlo:)

 

 

Cita

 

Resultado de imagen de retorno a brideshead libro

 

Titulo: Retorno a Brideshead

Autor: Evelyn Waugh

Nº de páginas: 416
ISBN: 9788490661338


Sinopsis:
Considerada por la revista TIME una de las cien mejores novelas de todos los tiempos, la comprensión de Retorno a Brideshead requiere ciertas claves interpretativas, algunas de ellas proporcionadas por Evelyn Waugh en el prefacio de la obra, que ofrece “a una generación de lectores jóvenes más bien como un recuerdo de la segunda guerra mundial que de los años veinte o treinta, en los que aparentemente se desarrolla la historia“.

Escrito el libro en los años 1943/44, con ocasión de una convalecencia que alejó al autor de los frentes de la batalla, el rechazo psicológico de restricciones y privaciones se traducirá en el sibaritismo de los protagonistas y su entorno. Asimismo, el marco de referencia, una impresionante mansión nobiliaria en la campiña inglesa, obedecía a la oposición al abandono, deterioro y maltrato de estos monumentos, cuya continuidad se hallaba entonces seriamente comprometida. Faltan, empero referencias explicativas de la elección del tema central o de la estancia en Oxford con que se inicia la trama.

El argumento axial, la manifestación de la gracia divina (arrepentimiento final de Lord Marchmain, adiós definitivo de Julia a Charles o, la "llamita rojiza" ante el sagrario, causante de que el agnóstico Charles Ryder acabe por parecer "mucho más contento que de costumbre"), guarda, sin duda, estrecha relación con la conversión al catolicismo del propio Evelyn Waugh. Resonancias autobiográficas poseen también los años en Oxford, universidad en la que Waugh se licencia en Historia Moderna, precisamente en la Facultad en la que se inscribe Charles Ryder. En cuanto a la ambigua amistad de Sebastian Flyte y Charles Ryder, es de resaltar la valoración que de la misma hace Cara, la mundana y experimentada amante de Lord Marchmain. En este terreno, las trayectorias de ambos amigos no sólo resultarán divergentes sino opuestas.


 

 

 

Aprovecho para desearos unas muy Felices Fiestas, porque, posiblemente, no volveré a entrar hasta que pase todo el lío :fiesta::beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado "Las flores de otro mundo".

Vamos a ver si sé explicarme:

Los autores son muy buenos montando historias, con mucha imaginación.

La trama continúa a partir del anterior "Todo lo que nunca hiciste por mí". Hay varias historias que se van desarrollando.

En un momento determinado, una se resuelve con un final... digamos que fantástico y muy elaborado.

 

Bueno, pues si pensaba que se desarrollarían las otras, craso error!!!!. De repente, se enfocan en uno de los personajes, y, a partir de ahí, es otra historia, otro libro, y ahí se acaba la novela...., que tampoco concluye.

¿Sabéis qué sensación me ha dado?

""corre, corre, que tenemos que escribir otro libro".

Es una pena, porque son buenos autores, pero no se puede dejar un libro sin rematar, aunque , a partir de ahí puedan surgir nuevos temas.

He leído muchas sagas y siempre hay un principio y un final, aunque atisbes que puede haber una continuación. En éste caso, no. Es como el anterior, te deja descolocada y ! ala! , espera dos años a por el siguiente.

Le doy dos puntuaciones  8/10

                                          1,5 /10

 

Voy a buscar algo, ya os cuento:grrr::grrr:

 

 

He empezado el tercero de El Cementerio de los libros olvidados,  "El prisionero del cielo", de Carlos  Ruiz Zafón


 

Cita

 

el prisionero del cielo-carlos ruiz zafon-9788408163459

 

Escribo estas palabras en la esperanza y el convencimiento de que algún día descubrirás este lugar…un lugar que cambió mi vida como estoy seguro de que cambiará la tuya.

Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes deLa Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas.
Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior.
Rebosante de intriga y emoción,El Prisionero del Cielo es una novela magistral donde los hilos deLa Sombra del VientoyEl Juego del Ángelconvergen a través del embrujo de la literatura y nos conduce hacia el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros Olvidados.

 

 

Editado por beni
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He leído La amapola de Westminster, de Francisco Pérez de Antón La novela está bien narrada pero no es el género que más me gusta y por lo tanto me ha cansado.

 

Ahora me he puesto con Tormenta de nieve y aroma de almendras de Camilla Lackberg, me gusta mucho :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...