Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Estoy con la cuarta parte de la colección de Elena Ferrante, que como ya os comenté tengo una extraña sensación con esta saga. 

Este último libro me está gustando. Quzás los que más me han gustado son el primero y el cuarto.

 

Pongo la resaña aunque cuentan demasiado. Voy por más de la mitad del libro y todavía no ha pasado nada de lo que cuentan.:o

 

la niña perdida (dos mujeres 4)-elena ferrante-9788426402158

 

La niña perdida pone punto final a «Dos mujeres», la historia de dos amigas que nacieron a mediados del siglo XX en Nápoles y desde pequeñas fueron compartiendo una amistad compleja, con momentos de duda o ausencia, pero siempre cómplices.

Lina y Elena son ahora adultas y han tomado caminos distintos: Elena dejó Nápoles para casarse y convertirse en una escritora de éxito en Milán. Solo un amor de juventud que vuelve a florecer la devolverá a Nápoles, donde la espera Lina, que ahora es madre y además ha triunfado muy a su manera en el negocio local. Elena es la señora culta, Lina es en apariencia la mujer de barrio, ignorante y poco dispuesta al refinamiento, pero la inteligencia pura y la intuición están del lado de Lina.

Los hechos se precipitan cuando un buen día de repente, la hija de Lina desaparece: ¿asesinato, rapto, muerte? Nadie sabe, y el barrio murmura. Desde entonces, Lina ya no es la misma y la locura acecha. Todo -los hombres, las mujeres, el paisaje, la ciudad entera de Nápoles- se convierten en testigos del duelo de una madre que no sabe llorar y un buen día también desaparecerá, devolviendo al lector a las primeras páginas de esta espléndida saga.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

El 8/1/2017 at 11:04, maricel dijo:

Estelada :Emoji-56::Emoji-73: ilargi :Emoji-56::Emoji-73:  animaros a leerlo      ... aunque solo sea por curiosidad  :coqueta: y para saber vuestra opinión.

 

 En cuanto acabe con el que estoy me pongo con este y lo comentamos. :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "Lo último que verán tus ojos", ha estado bien, aunque, en ciertos elementos de la novela, me aporta poca credibilidad
 

Spoiler

 

Por ejemplo, no es creible que una afamada perito se crea de un taxista, sin prueba ninguna , su historia, y vaya por medio mundo para desentrañar el orígen del cuadro.

Tampoco la historia personal que vá surgiendo entre los protagonistas, no está bien tratada.

 

 

Es interesante, por contra,

Spoiler

toda la información, (exhaustiva) sobre el diplomático español que salvó a miles de judíos, aspectos de la pintura de El Greco

Mi opinión, 7/10

 

Empiezo "Tormenta de nieve y aroma de almendras", de Camila Läckberg

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 15 horas, ESTELADA dijo:

 En cuanto acabe con el que estoy me pongo con este y lo comentamos. :)

 

:up: :D

 

 

 

 

He terminado El laberinto de los espíritus. Me ha gustado mucho :plas:

Recomiendo muy mucho toda la serie. Tiene personajes inolvidables, algunos para bien. Otros para mal, muy mal sobre todo sabiendo que, tanto los personajes como los hechos que cuenta, han sido reales :evil: 

 

 

 

Ahora he empezado uno muy cortito de otro de mis autores (actuales:Emoji-4:) favoritos. 

La historia secreta del Señor White, de Gómez Jurado. 

La sinopsis que he encontrado no dice mucho, de todas formas, aquí la pego ....

 

Cita

 

Resultado de imagen de historia secreta del señor white

Si has leído El Paciente, el espectacular thriller de Juan Gómez-Jurado, esta novela corta te descubrirá muchas de las claves de lo que ocurre con el señor White, el antagonista de la novela. Si no lo has leído, no sabemos qué estás haciendo con tu vida.

 

 

  

Voy por las primeras lineas, y  cuenta la historia del Sr. White desde su infancia. Supongo que terminará cuando empieza  El Paciente. 

 

Editado por maricel
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado La historia secreta del Señor White. Está bien, en la línea del autor. Lo que no acabo de comprender es la razón de que se haya publicado separado de El Paciente. A mi entender debería ser el primer capítulo, porque al fin y al cabo, se trata únicamente de eso. Es un capítulo que aclara un poco la mentalidad del personajillo ese, que malvado y retorcido es bastante, aunque no toda la culpa haya sido suya. El ambiente lo ha ayudado. 

 

A quien no haya leído El Paciente, mi recomendación sería empezar por La historia secreta ... , porque leer este sin el siguiente, no tiene razón, no sirve para nada. Sería como una historia inacabada.

 

Y como creo recordar que El Paciente lo hemos leído todas las habituales de aquí, os recomiendo que leáis este otro cuando tengáis un ratito, porque es cortísimo. Lo he terminado en una hora, en audio, como siempre en mi caso. Si lo hubiese leído -de ojo- creo que lo habría terminado antes.   

 

 

 

Y ahora voy a seguir con uno que tengo empezado desde el año pasado :coqueta:. Esta vez va a ser la definitiva porque me he empeñado en leerlo :Emoji-4:

 

La casa de hielo, de Inger Frimansson.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

 

El 9/1/2017 at 15:35, ilargi08 dijo:

 

El 8/1/2017 at 11:04, maricel dijo:

Estelada :Emoji-56::Emoji-73: ilargi :Emoji-56::Emoji-73:  animaros a leerlo      ... aunque solo sea por curiosidad  :coqueta: y para saber vuestra opinión.

 

No sabía con cuál seguir tras el CL y mira, me pongo con éste. Ya os contaré.

 

 

Ahí voy, sobre el 35%

Me gusta como está narrado, la historia actual y los flashbacks. La protagonista es "especial" pero es que también lo era su marido. Será cuestión de la época supongo, con la Biblia tan metida en el día a día.

 

Sigo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 13 minutos, ilargi08 dijo:

 

 

Ahí voy, sobre el 35%

Me gusta como está narrado, la historia actual y los flashbacks. La protagonista es "especial" pero es que también lo era su marido. Será cuestión de la época supongo, con la Biblia tan metida en el día a día.

 

Sigo...

 

Estoy de acuerdo, la Biblia, junto con la ignorancia y la necesidad de un clavo al que agarrarse en determinados momentos. 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado La casa de hielo. Me ha costado terminarlo porque no conseguía centrarme y seguir el hilo de la historia. Pienso que es debido a que no me ha gustado ninguno de los personajes.

El final es un poco precipitado y extraño. 

Resumiendo, que me ha entretenido, nada más. Puede que con una segunda lectura pudiese

sacarle más "jugo", pero, sinceramente, no me apetece. (Quizá si no tuviese tantos pendientes ... :Emoji-6:)

 

 

Ahora voy a empezar El secreto del solsticio de verano, de Christine Kabus .

 

 

Cita

 

  Resultado de imagen de secreto del solsticio de verano christine kabus

 

Título: El secreto del solsticio de verano
Autora: Christine Kabus
Publicación: Ediciones B, septiembre de 2016
Páginas: 624

 

Argumento:

Noruega, 1895. Cuando Clara, una joven alemana, sigue a su marido hasta Roros, una pequeña ciudad minera, le aguarda una desagradable sorpresa. La madre de Olaf no disimula que hubiera preferido otra nuera. Para evitar la ruina económica de la acaudalada familia, Olaf debía casarse con la hija del director de la mina. Cuando tras una pelea Olaf sufre heridas mortales, Clara debe recorrer un arduo camino antes de sentirse como en su casa en el extranjero. Entretanto, descubrirá un secreto que ensombrece el destino de dos familias desde hace décadas y que imprime un nuevo giro a su vida y a la de otros.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He acabado "Tormenta de nieve y Aroma de almendras". Es un libro curioso. Me ha dado la impresión de que no ha sido escrito por Camila Lackberg,

Lo veía un poco sin sentido, a partir de la primera parte, que tiene un desarrollo y conclusión, pero el resto, eran retazos cuyo sentido encontré al final, eran claves para escribir tu propia novela de misterio ó de intriga.

No es, en absoluto una novela al uso de la autora.

Empiezo "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas


 

Cita

 

la hija de cayetana-carmen posadas-9788467047738

La historia menos conocida de la mujer más fascinante.

Carmen Posadas ha encontrado un fi lón en una historia tan sorprendente como poco conocida: Cayetana de Alba, una de las mujeres más poderosas de fi nales del siglo XVIII y principios del XIX, con un carisma legendario que ha llegado hasta nuestros días, adoptó como su única hija a una niña de raza negra, María de la Luz, a la que otorgó testamento pero de quien no se sabe prácticamente nada. A partir de esta anécdota, la autora recrea el mundo de la corte de Carlos IV, cuya estrella más rutilante fue la propia Cayetana, protagonista y víctima a la vez de una vida excesiva: rodeada de glamour apenas lograba ocultar la insatisfacción de una mujer superfi cial y caprichosa, pero también muy sola y muy enferma. En paralelo, Carmen Posadas fi cciona los avatares de la madre de la niña, Trinidad, una esclava cubana que pierde al mismo tiempo al amor de su vida y a su pequeña, y que no cejará en su empeño por recuperarlos a los dos.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...