Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

He terminado Hotel Almirante. Me ha encantado ... aunque en muchos momentos me ha dado hambre. Que exquisiteces cocinaban esa madre y sus hijas, sencillas, caseras y muuuy apetecibles todas. Con esto no vayáis a pensar que es un libro de cocina, nooo. Es la historia de dos familias no demasiado afines. Yo creo que os gustará. 

 

Ahora estoy con  El ladrón de café, de Tom Hillenbrand. 

 
Cita

 

Imagen
 


Sinopsis:


Chaldon es un joven terrateniente inglés, filósofo y aventurero. Tras arruinarse en el mercado de valores de Londres y falsificar unas letras de cambio, ha acabado en una cárcel de Ámsterdam.

Un hombre de negocios de la todopoderosa Compañía Holandesa de las Indias Orientales le propone entonces un trato: la libertad y una jugosa compensación económica a cambio de que les consiga una planta de café. Se trata de una misión delicada que puede costarle el cuello...

Y es que Europa entera se ha hecho adicta a ese exótico brebaje. Comerciantes, burgueses, estudiantes, eruditos y nobles se reúnen en los cafés de las principales capitales para tomar una taza mientras intercambian información de negocios, comentan los últimos descubrimientos y avances científicos, o debaten sobre las nuevas ideas políticas y sociales. Sin embargo, nadie más que los turcos pueden comerciarlo. Quien se acerca a los cultivos que tienen en la península arábiga, es castigado con la muerte.

Hay que idear un plan audaz, rodearse de los mejores expertos e iniciar el viaje.

 

 

Editado por Maricel
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

El 28/5/2017 at 9:54, Mayo16 dijo:

Yo estoy con Un jardín al norte. Me esta gustando mucho

 

Hola Mayo16, bienvenida :beso:. Ya nos contarás si te gusta cuando lo termines. 

El autor es Boris Izaguirre? . Lo pregunto porque a veces hay títulos iguales de autores distintos. 

 

Repito la bienvenida y anímate a participar :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 3 horas, Maricel dijo:

 

Hola Mayo16, bienvenida :beso:. Ya nos contarás si te gusta cuando lo termines. 

El autor es Boris Izaguirre? . Lo pregunto porque a veces hay títulos iguales de autores distintos. 

 

Repito la bienvenida y anímate a participar :D

Hola!! Muchas gracias por la bienvenida, si me tengo que animar a participar mas, me encanta la lectura desde siempre

El libro es el de Boris Izaguirre

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Mayo 16 y Mundimoi! ,  bienvenidas.

Animaros a comentar vuestras lecturas. Siempre es bueno ver otras opiniones sobre las novelas que se van leyendo :up:

Yo he terminado "Patria", y me ha gustado mucho porque el autor, de una forma amena, nos vá introduciendo en la vida diaria de un pueblo vasco, sus habitantes, en la  última fase activa de la banda terrorista ETA, hasta su ¿disolución? Es curioso ver la relación de los amigos, vecinos que se mueven en ése entorno, su progresivo  acercamiento a la banda, la vida de los que , aún sintiéndose vascos, y en algunos casos nacionalistas, son reacios a la violencia y la forma en que son tratados por el resto; y como, con el paso del tiempo algunos de ésos núcleos abertzales van girando en otro sentido , por no ver claro lo que se pretende con ésta  "lucha". Os lo recomiendo. Se lee bien. 9,5/10

 

Empiezo "La herencia " de John Grisham

Cita


La herencia recupera las raíces más puras de John Grisham.

Seth Hubbard está muriéndose de cáncer y ha decidido acabar con su vida. Es un hombre rico que no se fía de nadie, ni siquiera de su propia familia. Antes de ahorcarse, escribe a mano un nuevo testamento, aunque sabe muy bien que este texto provocará una lucha encarnizada entre sus hijos y su criada negra, la heredera principal. Jake Brigance es el abogado encargado de defender la última voluntad de Hubbard.

¿Por qué decidió Seth dejar su gran fortuna a la criada? ¿Estaba en su sano juicio después de los largos tratamientos de quimioterapia y de la ingestión continua de fuertes analgésicos?

John Grisham nos transporta otra vez al mundo de Clanton, aquel pueblo sureño de su primera novela, Tiempo de matar. Han pasado tres años desde que Jake Brigance, el joven abogado blanco, defendió al padre de una niña negra violada que se había tomado la justicia por su mano.

 

 

Editado por beni
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado "La herencia", y me ha gustado. En un entorno de juzgados, una historia extraña, con el racisco de fondo y muy bien narrado. 8,5/10

Empiezo "Las horas oscuras", de Juan francisco Ferrándiz
 

Cita

 

 

Cuentan los ancianos que hace mucho, mucho tiempo, cuando el mundo se estremecía por temor al inminente fin del milenio, un forastero llegó a las brumosas tierras de Irlanda con una misteriosa misión. Dicen que ese hombre, un monje atormentado y valeroso llamado Brian de Liébana, huía de unos malvados caballeros de tez pálida y alma oscura, cuyo nombre nadie osa pronunciar en voz alta sin santiguarse.Los más viejos afirman que Brian y sus compañeros, sabios religiosos venidos de todo el continente, se atrevieron a reconstruir el monasterio de San Columbano, antaño escenario de una cruel matanza. Y aunque algunos juran que profanar esas ruinas supuso el inicio de todas las desgracias, otros opinan que fue la presencia intramuros de una hermosa mujer celta lo que desató la ira de Dios.Pero si hay algo que nadie niega en esa isla de cielo gris y abruptas costas es que la muerte consiguió traspasar los muros del monasterio y extenderse por los senderos del bosque cual preludio del apocalipsis. Que una mano asesina, certera e impía, se cobró la vida de muchos inocentes, y que, durante largos meses, druidas y monjes, nobles y plebeyos vivieron atrapados bajo un denso manto de miedo y de sospechas.Ésa es la leyenda dejad que os cuente ahora la verdadera historia.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 2017-5-31 at 16:32, ilargi08 dijo:

Mayo, bienvenida/o. ¿Te animas a participar en el Club de lectura mensual? A partir de mañana vamos a leer El cuento de la criada, de Margaret Atwood.

Llevo unos días sin entrar al foro, gracias por la bienvenida. Me.encantaría lo del club de lectura, me apunto para el mes que viene como va??

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 2017-5-29 at 15:30, Mayo16 dijo:

Hola!! Muchas gracias por la bienvenida, si me tengo que animar a participar mas, me encanta la lectura desde siempre

El libro es el de Boris Izaguirre

Me cito para contaros, me acabo de terminar el libro y no me ha defraudado para nada. Me ha gustado bastante. Acabo de empezar ahora Perdida de Gillian Flynn. He leído buenas críticas sobre el, a ver que tal

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...