Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Después de Espiritu de Navidad y otras historias, he leído El Don, de Richard Paul Evans. Me ha gustado mucho. Es penoso ver hasta donde llega la ambición de algunas personas y el daño que pueden hacer los "profesionales de la información" que no se detienen ante nada ni nadie :grrr:

 

Luego he empezado El tiempo que nos une, de Alejandro Palomas, o más bien lo he continuado porque lo había empezado anteriormente y lo dejé porque me aburría. Finalmente lo he terminado y he comprobado que cada momento tiene su lectura. Está bien. Tiene detalles muy buenos y completamente auténticos. Concretamente el comportamiento de la abuela de la familia. Una nonagenaria que ha perdido la inhibición y va diciendo lo que piensa y se queda tan ancha. 

 

Y ahora estoy con Noticia bomba, de Evelyn Waugh. Me está gustando mucho :D Me encanta este autor. 

Dejo la reseña 


 

Cita

 

noticia+bomba.jpg

 

Lord Copper, un magnate de la prensa de Fleet Street, se enorgullece de su olfato para descubrir talentosos reporteros. Sin embargo, a causa de una confusión de apellidos, envía a «cubrir» la guerra civil en una república africana a uno de los periodistas más improbables para tal mi­sión. A partir de ese equívoco, Evelyn Waugh se lanza a una feroz y desopilante sátira sobre el mundo del periodismo, los enviados especiales, la información, la desinformación y la confusión...

 

 

 

…. y seguiré buscando sobre temas navideños, que es lo que me apetece leer este mes. 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 10/12/2017 at 15:47, ESTELADA dijo:

Acabo de empezar El coleccionista de Nora Roberts.

 

el coleccionista-nora roberts-9788401343551

 

Lila Emerson tiene dos profesiones que se complementan perfectamente: cuidadora profesional de casas y escritora free lance. Sus clientes le encargan el cuidado de sus casas, plantas e incluso mascotas cuando se ausentan y mientras que vive en el hogar prestado, ella aprovecha para soñar con las vidas de otros y escribir novelas. Todo cambia cuando una noche es testigo de lo que parece ser el asesinato de una chica y un suicidio y de repente se ve implicada en una investigación junto con el famoso y atractivo hermano del suicida. Juntos emprenderán una arriesgada investigación que les conducirá al peligroso mundo del tráfico de antigüedades, donde algunas personas estarán dispuestas a matar a sangre fría solo con tal de completar su colección.

Es entretenido , como todos los de Nora Roberts. Yo los leo cuando ando  ploff !!Se dejan leer y además me entretienen !!

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

He empezado De quien te escondes? de Charlotte Link

 

¿de quién te escondes? (ebook)-charlotte link-9788425355776

«¿De quién te escondes?» Al final Simon tiene que hacer esa pregunta a Nathalie. Dos días atrás se tropezó con esta joven en la playa. Estaba demacrada y asustada, y él se ofreció a ayudarla. Una decisión impulsiva que se ha vuelto en su contra, pues desde entonces se han visto envueltos en una espiral creciente de violencia y muerte, que les ha convertido en blancos..., ¿de quién?

Nathalie no está simplemente perdida o desamparada, como él creyó. ¿Es una víctima? ¿Es culpable? ¿Qué está pasando?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

lo que estoy leyendo ahoraimage.jpeg.ca1916af0aa57d1f4a016b206066aee4.jpegun poco triste , pero de momento me tiene enganchada

LEE UN FRAGMENTO

 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
 

El ministerio de la felicidad suprema

 

¿Cómo contar una historia hecha añicos?

Convirtiéndote poco a poco en toda la gente.

No.

Convirtiéndote poco a poco en todo.

El ministerio de la felicidad suprema es la deslumbrante nueva novela de la mundialmente famosa autora de El dios de las pequeñas cosas. Nos embarca en un viaje íntimo de muchos años por el subcontinente indio, de los barrios masificados de la Vieja Delhi y las carreteras de la ciudad nueva a los montes y valles de Cachemira y más allá, donde la guerra es la paz y la paz es la guerra.

Es una dolorosa historia de amor y una contundente protesta, una historia contada entre susurros, a gritos, con lágrimas carentes de sentimentalismo y a veces con una risa amarga. Cada uno de sus personajes está imborrable, tiernamente retratado. Sus protagonistas son gente rota por el mundo en el que vive y luego rescatada, recompuesta por actos de amor, y por la esperanza.

La historia empieza con Anyum –que antes se llamaba Aftab– desenrollando una raída alfombra persa en un cementerio al que llama hogar. Nos encontramos con la extraña e inolvidable Tilo y los hombres que la amaron, incluido Musa, novio y exnovio, amante y examante: sus destinos están tan entrelazados lo estaban y estarán para siempre sus brazos. Conocemos al casero de Tilo, un antiguo pretendiente, en la actualidad oficial de inteligencia destinado en Kabul. Y conocemos a las dos Miss Yebin: la primera es una niña que nace en Srinagar y es enterrada en el atestado Cementerio de los Mártires; a la segunda la encuentran a medianoche, abandonada en la acera en el corazón de Nueva Delhi.

A medida que esta novela cautivadora y profundamente humana trenza estas vidas complejas, reinventa lo que una novela puede hacer y ser. El ministerio de la felicidad suprema demuestra en cada página las milagrosas dotes de Arundhati Roy como contadora de historias.

«Contad con verla en todas las listas de candidatos a los premios de este año» (The Times).  

«La segunda novela de Roy resulta tan extraordinaria como la primera» (Financial Times).

«Una novela que es una gran tormenta. Os impresionará por el fuego de su ira y la profundidad de su compasión» (The Washington Post).

«Ambiciosa, original e inolvidable» (Publishers Weekly).

«Ha valido la pena esperar. (…) Está claramente emparentada con Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. (…) Una línea argumental que se mueve con rapidez y trata las cuestiones más profundas con un humor elegante» (Kirkus Reviews).

«Sentida, poética, íntima, con generosas dosis de humor irónico… La intensidad de la escritura de Roy –lo mucho que le importa la gente– te impele a concentrarte. Esta es la novela que uno esperaba que Arundhati Roy escribiera sobre la India» (The Daily Telegraph).

«Una obra maestra… Roy se suma a Dickens, Naipaul, García Márquez y Rushdie en su compasión constante, su magia a la hora de contar historias y su agudo ingenio… Una epopeya fascinante, imaginativa y desgarradora» (Booklist).

El ministerio de la felicidad suprema de Arundhati Roy ya está disponible en librerías y puedes ver el book trailer aquí: https://youtu.be/9kXuVNvfn1U

 

Editado por cgi
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo estos días no leo, me he dedicado únicamente a comprar  :Emoji-30: y comer :Emoji-30: y cafetear :Emoji-30:. Sobremesas eternas … en fin, lo normal en estas fechas en casi todas las casas. Una salida de la rutina que, de vez en cuando, viene bien :D . 

Ahora a esperar el fin de año y luego, allá a mediados de enero, retomaré mis lecturas. 

 

Espero que hayáis pasado unas buenas Navidades y que el año que viene os traiga lo mejor. 

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...