Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images


Noyve, no te veía yo con una novela romántica :lol:

Hoy he empezado "Grito en el hielo" de Camilla Ceder, ya abriré un hilo. Sólo digo que aunque lleve poco, me está gustando mucho :D


Pues mira que en abrete libro está puesta en Intriga y policial. ES una mezcla de romántica, aventuras e intriga por eso al final me he decidido. La de grito en el hielo la tengo que leer también aíi que si abres el hilo te sigo, voy a mirar si la tengo en el bicho y sino ponerlo ya.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayer empecé "Se lo que estás pensando" de John Verdon
2rolvyp.jpgUn hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.


Ovejilla, por si te interesa, te dejo el link al hilo que se le abrió a este libro cuando fue Club de Lectura Octubre 2010. Si quieres, siempre puedes comentar allí.

Disfrútalo!

Besos.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado "Dime quién soy" (que se me ha hecho eterno...) y empiezo "La princesa de hielo". Es el primero que leo de Camila Lackberg, y me he decidido al ver que hacéis buenas críticas, y también por cambiar un poco de tercio, que estoy un poco cansada de tanta guerra. Me voy a ver si encuentro algún post.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ovejilla' date= por si te interesa, te dejo el link al hilo que se le abrió a este libro cuando fue Club de Lectura Octubre 2010. Si quieres, siempre puedes comentar allí.

Disfrútalo!

Besos.

:beso:

Gracias corazona, pero llegas tarde, el jueves terminé el libro, aunque pasaré por allí a ver vuestras opiniones.
A mi me ha gustado, aunque había ratos que me parecía lento, y bueno, Rodriguez es un poquito "pringao" :lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

noviciaasesinada.jpg


En Tonbridge, un valle cercano a la abadía de Hawkenlye, descubren a una novicia degollada. Los habitantes del lugar sospechan que el brutal asesinato es obra de uno de los presos liberados por el Rey Ricardo Plantagenete, futuro Ricardo Corazón de Leon, quien, para ganarse la simpatía del pueblo, ha concedido la amnistía a todos los reclusos. El Rey envía a su emisario, el valiente y leal caballero Josse D´Acquin, a investigar la espeluznante muerte. Josse descubre que la abadesa Helewise es una inteligente aliada: sensata y pragmática, nada suele pasársele por alto.



Hace tiempo que tengo la saga completa a la espera de echarle el ojo. Voy por la mitad y me está gustando :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo estoy con Agua para elefantes de Sara Gruen, de momento me está gustando bastante :)


Todos hemos querido cambiar de vida, todos hemos querido huir alguna vez.
Cuando el joven Jacob pierde todo, su familia y su futuro, y el mundo entero parece al borde del abismo en los difíciles años treinta, se aventura en un circo ambulante para trabajar como veterinario. Transcurren años de penuria y crueldad, pero también de ensueño y plenitud, pues Jacob encuentra en el deslumbrante espectáculo de los hermanos Banzini la amistad, al amor de su vida y a la traviesa elefanta Rosie.

Han transcurrido ya muchos años, pero Jacob no se resigna a la postración que el destino le depara. Con renovada valentía nos revelará un secreto impactante y decidirá emprender nuevas andanzas, cueste lo que cueste.
:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado La novicia asesinada, me encantó :-D:-D

Hoy comenzaré el segundo de la saga: Los moradores del bosque :leer:


Bosque.jpg

La serie de misterios de la abadía de Hawkenlye recrea magistralmente la belleza y la violencia del medioevo, a través de las aventuras de una singular pareja de detectives.
El caballero Josse visita a la abadesa Helewise cuando éste acaba de encontrar el cadáver de un furtivo, Hammes, atravesado con una arcaica lanza. El sheriff de Tornbridge da por sentado que lo hicieron los denominados «moradores del bosque» un grupo de personas que habitan en la espesura y que mantienen costumbres paganas y matriarcales. Pero a la abadesa no le satisface esta hipótesis. Mientras, el rey Ricardo Corazón de León va camino de la tercera cruzada, pese a su reciente boda. Una nueva muerte y la preocupación por la posible implicación de dos muchachas de la abadía de Hawkenlye incitan a Helewise y a Josse a unirse de nuevo a fin de descubrir qué fuerzas se ocultan realmente en la misteriosa oscuridad del antiguo bosque.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...