Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images


Acabado "El sanatorio de la Provenza".
Me ha gustado, mantiene la tensión hasta un final sorprendente. Agradable de leer, sin grandes pretensiones, personajes rocambolescos, aparece un interno de renombre. Típica novela de verano.:plas::plas:

Empiezo" Dies Irae", de César Pérez Gellida, leí el primero hace un tiempo y me han hablado muy bien de los otros dos de la trilogía.

29910.jpgLa acción de este thriller negro con aroma histórico arranca donde termina Memento mori, en la peculiar ciudad italiana de Trieste. El que fuera hogar de James Joyce es el primer escenario que sirve de inspiración para retomar la obra de Augusto Ledesma. Hasta allí se trasladará Ramiro Sancho en su frenética persecución de un asesino en serie que parece haber acentuado su voracidad. Entretanto, a no muchos kilómetros de allí, Armando Lopategui Carapocha recorrerá las calles de Belgrado junto a su hija con el propósito de reconciliarse con un pasado del que no logra despojarse. Además, experimentaremos fugaces viajes en el tiempo en los que descubriremos cómo se fraguó la relación entre Pílades y Orestes. Tras el rotundo éxito de Memento mori, primera parte de la trilogía: Versos, canciones y trocitos de carne, César Pérez Gellida nos invita a explorar de nuevo los complejos laberintos que conforman la mente criminal desde los ojos de sus protagonistas. El inesperado desarrollo de los acontecimientos obligará al lector a pasar páginas en una ineludible búsqueda de respuestas. Haciendo gala de un singular estilo cinematográfico aclamado por la crítica literaria, el autor nos envuelve en una trama adictiva, tejida a partir de un argumento sólido y pespunteado de música y poemas.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado A oscuras. Me ha gustado :D

Empiezo A cada cual lo suyo.


1248087982_extras_ladillos_1_0.jpg



Una aburrida tarde de agosto, el farmacéutico de un pequeño pueblo siciliano recibe un anónimo en el que le amenazan de muerte y al que, sin embargo, no da importancia. Pero, días después, el farmacéutico muere asesinado en el monte junto a otro respetable lugareño, el médico Roscio. Mientras los rumores causan daños irreparables, y la policía y los carabineros dan palos de ciego, sólo Laurana, un anodino pero culto profesor de instituto, sigue una pista que tal vez conduzca hasta el asesino. Ha descubierto que el anónimo estaba confeccionado con palabras recortadas de un diario católico y conservador, L’Osservatore Romano, pues su logotipo, Unicuique suum —«A cada cual, lo suyo»—, figura en el reverso de los recortes. Y se lanza a hurgar no sólo en la vida de las víctimas, sino también en la de los vecinos suscritos a ese diario. Incapaz de ver el peligro al que le abocan sus hallazgos, Laurana se convertirá en el protagonista de esta brillante novela policiaca donde la Verdad mide sus fuerzas frente a los intereses de los poderosos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminados A cada cual lo suyo, que me ha parecido entretenido :D, y La Luz entre los océanos, que me ha gustado mucho :plas::plas:.

Voy a empezar este

gifs-luna-estrellas.gifcmq.gif

El-jardin-a-la-luz-de-la-luna-Tras-los-pasos-de-una-misteriosa-partitura-de-Berlin-a-la-Isla-de-Sumatra-i1n9914437.jpgDesde que Lilly Kaiser, una mujer que regenta una tienda de antigüedades en Berlín, perdió a su marido, no ha tenido muchas ganas de emprender nuevos proyectos. Pero un extraño anciano que le deja un misterioso violín antiguo, acompañado de una partitura titulada El jardín a la luz de la luna, despierta su curiosidad. Lilly se pone en contacto con una amiga musicóloga y, juntas, con la ayuda de un experto en instrumentos antiguos, buscarán el origen del enigmático instrumento. Su investigación las llevará a la Sumatra de principios del siglo xx, la exótica isla donde Rose Gallway, una joven violinista de gran talento, vivió una desdichada historia de amor ligada al misterioso violín y también a la historia de Lilly.



y este otro Tractor-Siendo-Conducido-56796.gif35izwnn.gif

image.jpg
Cuando Ree Drummond fue a la universidad en California, su intención era la de nunca volver a su pequeño pueblo natal en Oklahoma. Después de la universidad, sin embargo, volvió temporalmente a Oklahoma, un pequeño descanso antes de su traslado previsto a Chicago. Y allí, en un bar, conoce a un hombre que ella llama Marlboro Man (un vaquero de verdad que vive en un rancho a una hora de donde viven sus padres); «Entonces vi a aquel vaquero al otro lado del bar»




e56y.gif


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado de escuchar El jardín a la luz de la luna. Lectura muy agradable. Me gustó mucho :D:D

Voy a empezar

cmq.gif


41-LVs2SduL._SY300_.jpgTítulo: Laura y el misterio de la Isla de las Gaviotas
Autor: Javier Holgado y Carlos Vila
Nº de páginas: 512 págs.
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
ISBN: 9788401342332
Año edición: 2014
Argumento:
Tras una boda desastrosa, una joven detective Laura Lebrel se prepara para su luna de miel en un acogedor balneario de una pequeña isla del Cantábrico.
Cuando los primeros huéspedes llegan al hotel, una violenta tormenta los deja incomunicados.
Ninguno de ellos sabe que la directora ha adquirido la Isla de las Gaviotas tras recibir una enigmática herencia y que su objetivo va más allá de rehacer su vida, pretende averiguar el motivo por el que esa misteriosa isla aparece en sus pesadillas desde hace años.
Nada en la Isla de las Gaviotas es lo que parece.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...