Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


acabado Cell, de Stephen King. Como siempre, el final me ha dejado así :duda: (Es decir, en plan "¿y ya está?) :evil: pero por lo demás muy muy bueno, en la línea del autor :up:

(me reengancho a la lectura tarde, lo sé, muy mal pero aquí estoy) :lol::lol::lol::lol:

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images


Terminado Pasaje a Tahití, me gustó, muy entretenido. Una familia muy viajera, al menos algunos de sus componentes.

Cambio de paisaje y de temperatura, voy a empezar a escuchar
Hijas de la luz del norte.



Y como el que estoy leyendo -
El último verano en la isla- y este que voy a empezar a escuchar, están situados en el norte, muy al norte, tendré que abrigarme un poco para no pillar un catarro :herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado El último verano en la isla, me voy a Un año en Provenza, de Peter Mayle :leer:

un-a-o-en-provenza.jpg
Este libro describe, mes a mes, las delicias y frustraciones que el autor y su esposa experimentaron durante su primer año de estancia en la remota comarca de Lubéron, mientras acondicionaban una casa de campo de doscientos años de antigüedad. El autor logra comunicarnos todos los placeres terrenales de la vida provenzal y permite que nos emocionemos con su ritmo. Este libro hará sonreír abiertamente a aquellos que conocen el país y, desde luego, preparará a aquellos que no lo conocen para disfrutar de él.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "La extranjera". Me ha gustado mucho y me ha atrapado desde el principio. N o es muy largo pero lo he acabado en un día. Es una situación surrealista en extremo, y el final !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, pero no podía parar de leer.:D

Empiezo Roseanna, (Martin Beck 01) . No pongo el nombre de los autores suecos porque son rarísimos. Ya os contaré:leer:


29467.jpgMientras se realizan los trabajos de dragado en un canal de navegación anexo al Lago Vattern (Suecia) aparece el cuerpo de una mujer. Además del equipo de policía de la pequeña localidad de Motala se trasladarán allí, para colaborar en la investigación, el inspector Martin Beck y otros miembros de la brigada de homicidios de Estocolmo. Es la primera novela de Maj Sjöwall y Per Wahlöö como pareja en 1965. Estilo clásico, detectives de sombrero, ceniceros plagados de colillas, gabardinas, máquinas de escribir en los despachos y conferencias internacionales a través de operadora. El prologo está escrito por Henning Mankell que considera a estos autores los precursores de la gran novela policiaca sueca.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tomo nota de La extranjera, tu rapidez en leerlo me ha intrigado :dientes:

Y el que empiezas ahora no lo conocía y tiene tan buena pinta que lo anoto también ... ese y los otros 9
8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy empezando Bajo el cielo de Cawnpore de Alexandra Risley, en audio.




48da547b02accfb8c6283d3fab9ffa20.jpg



Cawnpore, India, 1857. Después de cien años de dominación, Inglaterra aún sigue saqueando las inmensas riquezas de la India. Los cipayos –el ejército de nativos que los británicos usan para someter a otros nativos, para despojarlos de sus tierras, para enfrentarlos a sus ancestrales tradiciones– están a punto de rebelarse con el apoyo de los maharajás destituidos. A esa tierra maravillosa y convulsionada, crispada y fascinante, llega Abigail Fortescue para casarse con Henry Wilcotts, el hombre que conoció en su adolescencia, por el que guarda un profundo afecto, a quien hace años que no ve. Allí también conocerá al capitán Ballard, el hombre capaz de evitar el paso de la rebelión al baño de sangre, con quien tendrá una inesperada complicidad que dará paso a un vínculo apasionado. Amo la India desde que puse un pie aquí: la simplicidad de su gente, el Ganges, las insólitas montañas, pero no todos podemos amar algo que es tan vulnerable, porque corremos el riesgo de volvernos vulnerables también. En su tercera novela, Alexandra Risley vuelve a narrar con maestría las miserias de un imperio decadente en la historia de Abigail y de Simon, dos personas capaces de inventar su propio destino.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "Roseanna". Me ha encantado. Nos explica el entorno familiar y laboral del inspector Beck. Luego el desarrollo de la investigación del asesinato, muy bien expuesto, de forma muy amena, que te absorbe completamente. Final de impacto, parecía una película.:plas::plas::plas:
A pesar de haberse escrito hace cincuenta años, no lo aparenta. Sólo en los momentos de enviarse documentación con otros estamentos, que lo hacen "por correo postal" y se llaman mucho desde "cabinas":lol::lol:

Voy a empezar el número 2. Hay temas de su vida personal que quiero ver si se van desarrollando.

29468.jpg

[TABLE=width: 100%]
[TR]
[TD=bgcolor: #D7FCFF][/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]El inspector Beck está a punto de empezar sus vacaciones cuando un importante periodista sueco llamado Alf Matsson desaparece de repente. Matsson fue visto por última vez en Hungría, así que es ahí donde Beck empieza su investigación. Pero una vez que llega a Budapest, descubre que se trata de una pista falsa. Beck sospecha que se trata de un caso de espionaje comunista, pero ¿por qué le sigue la policía y por qué le insisten que no hay nada extraño en la desaparición de Matsson?[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado Bajo el cielo de Cawnpore. No sé que decir. No me disgustó, pero tampoco me gustó. Vamos, lo que suele ser un ni fu ni fa. En bastantes ocasiones la protagonista tiene un comportamiento nada normal para aquella época -año 1800 y pico-. Esto, unido a que la versión que tengo está traducida en español latino, hizo que en alguna ocasión estuve pensando en dejarlo. Pero .... la curiosidad. Quería saber como terminaba, aun suponiendo como iba a ser. Y así fue, efectivamente. Sorpresas pocas :duda:
Resumiendo: recomendable para quien le guste la novela romántica
:coqueta:. Aunque esté catalogada como Histórica, al menos en mi librería habitual.



Y como en el pueblo estamos de fiestas :fiesta::fiesta::fiesta:, hasta el martes no volveré, ni leeré. Solo cocinaré y comeré. Mi panza se va a resentir :dientes:, y mis pies y mi espalda también :cry:... por no hablar de :sinunduro:Feliz finde y buenas lecturas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...