Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Terminado Sabor a Provenza empiezo uno de los del mes, Todo lo que nunca hiciste por mi :leer:Edito para corregir un título, que estoy empeñada en cambiar :coqueta:. Ahora está bien.

Y aprovecho para comentar que he terminado de escuchar
La magia de la vida, de Viviana Rivero. Es entretenido.
Ahora voy a empezar
El balcón en invierno, de Luis Landero.



9788483839294.jpg


Argumento:
Un relato de formación que retrata un pais y una época, por uno de los más grandes novelistas españoles. Asomado al balcón, debatiéndose entre la vida que bulle en la calle y la novela que ha empezado a escribir pero que no le satisface, el escritor se ve asaltado por el recuerdo de una conversación que tuvo lugar cincuenta años antes, en otro balcón, con su madre. «Yo tenía dieciséis años, y mi madre cuarenta y siete. Mi padre, con cincuenta, había muerto en mayo, y ahora se abría ante nosotros un futuro incierto pero también prometedor.» Este libro es la narración emocionante de una infancia en una familia de labradores en Alburquerque (Extremadura), y una adolescencia en el madrileño barrio de la Prosperidad. Es también el relato, a veces de una implacable sinceridad, otras chusco y humorístico, de por qué oscuros designios del azar un chico de una familia donde apenas había un libro logra encontrarse con la literatura y ser escritor. Y de sus vicisitudes laborales en comercios, talleres y oficinas, mientras estudia en academias nocturnas, empeñado en ser un hombre de provecho. Pero dispuesto a tirarlo todo por la borda para ser guitarrista, y vivir como artista. Y en ese universo familiar de los descendientes de hojalateros, surge un divertidísimo e inagotable caudal de historias y anécdotas en el que se reconoce la historia reciente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images


Yo acabo de terminar "Memorias de un amigo imaginario" me ha fascinado, es un libro precioso, mágico podría decir, me ha dado mucha penita acabarlo. Ainss todos los libros tendrían que ser así ;)
He visto que Hat lo ha leido y no le ha dado mas:lol: la verdad es que para gustos:) A mi me enganchó desde la primera página y no podía parar de leer, incluso solté alguna lagrimita al final. Para mi si es uno de los libros del año:dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado El balcón en invierno. Que preciosidad :plas::plas::plas: una delicia de lectura :).
Muy recomendable, sobre todo para quienes conociesen la vida rural de los años 50/60. Me encantó
:D

Ahora voy a empezar
La voz de los mudos, de Abby Ybarra.
(que grima me da la portada, por diooooosss :nodigona:)


2e16plj.jpg



Después de dos años de no verse, las hermanas Porter se reúnen en el funeral de su madre, en donde se enteran que su madre no murió por causas naturales, sino porque alguien se ha encargado de destruir a todas las mujeres de la familia. Para tratar de protegerse del asesino que asechaba a su familia, las hermanas Porter se ven obligadas a mudarse a su antiguo hogar en Red Bank, Nueva Jersey, en donde los secretos y el pasado las perseguirá. Pero cuando aparece una extraña caja frente a la puerta, la vida de las hermanas comienza a correr peligro y tendrán que superar todas sus diferencias si es que quieren sobrevivir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas: acabado la caída de los gigantes, me ha encantado :up: ahora dudo de si seguir con el segundo de la saga, o pasarme a invierno en Madrid :lol: o retomar alguno de mis empezados :lol: ya os contaré :beso:

(tomo nota de vuestras recomendaciones, gracias a todas, me apunto sobre todo el de John Grisham que es un autor que me encanta) :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Teminado El misterio de la casa Aranda de Jerónimo Tristante' date=' me ha encantado. Cambio de género empiezo Regreso a tu piel de Luz Gabás.


A mi me encantó :DYo he terminado La voz de los mudos, muy entretenido :), me gustó (a pesar de la voz del audio y que está traducido en español latino)

Ahora empezaré La tierra de las mujeres (Reir al viento 02), de Sandra Barneda.


51r4vlGVlQL._AA258_PIkin4,BottomRight,-44,22_AA280_SH20_OU30_.jpg



Arumento:
Gala Marlborough viaja con sus dos hijas, Kate y Adele, a un pequeño pueblo del Empordà con la única intención de cobrar la herencia de un familiar desconocido y retomar cuanto antes su vida en Nueva York. Ignora que esa decisión activará una perfecta, sutil y acompasada maquinaria dispuesta a desempolvar mentiras enterradas, secretos familiares y a sanar almas entregadas a la amargura del dolor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El Séptimo niño de Erik VAluel
images?q=tbn:ANd9GcTtTlPqmnJy71Qyr843KLnFvbbtOTRpnCQWgZqgLTxUXi0I6OZfEn el orfanato de Kongslund, al norte de Copenhague, no todo es lo que parece. Lo sabe bien Magna, que dirige el centro con mano dura desde hace más de cuarenta años. Hay cosas que no deben salir a la luz, y muchos harán lo posible para intentar ocultarlas. Poco antes de su sexagésimo aniversario, seis personas que vivieron allí en los años sesenta un periodista reciben una carta anónima idéntica, que hace referencia a un gran secreto relacionado con las más altas esferas de poder del país. Mientras el tenaz periodista va a la caza de pistas para esclarecer el caso, comienza a desvelar los verdaderos vínculos familiares de algunos de los «huérfanos» de Kongslund. ¿Podrá deducir quién envía las misteriosas cartas y su relación con muertes acaecidas después, antes de que sea demasiado tarde?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

El Séptimo niño de Erik VAluel
images?q=tbn:ANd9GcTtTlPqmnJy71Qyr843KLnFvbbtOTRpnCQWgZqgLTxUXi0I6OZfEn el orfanato de Kongslund, al norte de Copenhague, no todo es lo que parece. Lo sabe bien Magna, que dirige el centro con mano dura desde hace más de cuarenta años. Hay cosas que no deben salir a la luz, y muchos harán lo posible para intentar ocultarlas. Poco antes de su sexagésimo aniversario, seis personas que vivieron allí en los años sesenta un periodista reciben una carta anónima idéntica, que hace referencia a un gran secreto relacionado con las más altas esferas de poder del país. Mientras el tenaz periodista va a la caza de pistas para esclarecer el caso, comienza a desvelar los verdaderos vínculos familiares de algunos de los «huérfanos» de Kongslund. ¿Podrá deducir quién envía las misteriosas cartas y su relación con muertes acaecidas después, antes de que sea demasiado tarde?

Noyve, yo empecé éste hace varios días y lo voy a dejar un poco de lado, aunque pienso acabarlo.
Es larguísimo y muy denso. De los típicos que te cuesta coger. Quiero saber cómo acaba, pero se me hace eteeeeerno.

Lo voy a compaginar con uno de los libros del mes, "No te escondas", de Karen Rose
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado La tierra de las mujeres, de Sandra Barneda. Me gustó mucho, muy entretenido. :D

Empezaré ahora uno de humor:
La familia: alojamiento con tensión completa, de Señorita Puri :leer:

9788467029567.jpg



Puri se ve arrastrada a una aventura surrealista: montar una boda sorpresa con la ayuda de toda su familia. Le tocará soportar las chifladuras y manías de un primo rapero que lleva pantalones cagaos, de una tía que va de pija pero se saca los paluegos con la uña del meñique, de un tío cavernícola manazas que se cree electricista, de una madre que cocina croquetas de forma compulsiva, de un divorciado hiperactivo adicto a la teletienda o de una artista conceptual a la que le gusta que le echen macarrones por la cabeza. Con estos y otros personajes, a cada cual más bizarro, y con la ayuda de sus amigas Yolanda y Simona, Puri echará mano de su gran sentido del humor para lograr que la boda sea todo un éxito. Por desgracia, no sabe que los problemas no han hecho más que empezar…



*********************************

Edito para comentar que lo he terminado. Es cortito y muy entretenido. Tiene detalles muy graciosos por los que, en algún momento, todas hemos pasado.

Voy a empezar la trilogía del Inspector Héctor Salgado, de Toni Hill.
El primero,
El verano de los juguetes muertos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...