Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images


Terminados Diario de un hombre de cincuenta años y La sonrisa de los cerezos en flor, me gustaron mucho ambos :plas::plas:

Ahora estoy

Leyendo:
Mi planta de naranja lima, de José Mauro de Vasconcelos

arton605-836b0.jpgDe mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas; en el colegio es un ángel con el corazón de oro y una imaginación desbordante que tiene encandilado a su maestra. Pero para un niño como él, inteligente y sensible, crecer en una familia pobre no siempre es fácil; cuando está triste, Zezé se refugia en su amigo Minguinho, un arbolito de naranja lima, con quien comparte todos sus secretos, y en el Portugués, dueño del coche más bonito del barrio.




Escuchando una de aventuras: Sombras sobre el Nilo, de Kate Furnivall

Sombras%2Bsobre%2Bel%2BNilo.jpgLa novela comienza con un episodio misterioso que envolverá el resto de la trama. Jessie Kenton, una niña londinense de siete años, nacida en una familia de clase media alta, crece ligada a su hermano pequeño Georgie, que padece un grave trastorno emocional. Una noche, sin darle más explicaciones, sus padres se llevan a Georgie y lo sustituyen por Timothy, un huérfano al que acaban de adoptar. No le dan ninguna explicación sobre lo que han hecho con su hermano y desde ese momento Georgie deja de existir para la familia.
Veinte años después, encontramos a Jessie en Londres, unida a su hermano Timothy a pesar de las diferencias de carácter, licenciada en Arte y Diseño y con una coraza emocional que rehusaba el amor “porque sabía que podía hacerle daño”. Pero la misteriosa desaparición de Timothy, prometedor egiptólogo del Museo Británico, después de una sesión de espiritismo, provocará que se sumerja en una trepidante investigación siguiendo los pasos de su hermano mientras tiene que ir descifrando las pistas que este ha ido dejando, inspiradas en los casos de Sherlock Holmes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola,

He acabado con el segundo de Montalbano y me apetece una cosa totalmente distinta, así que voy a empezar "El cuento del cortador de bambú". El resumen es este (¿cómo hacéis para poner esas sinopsis tan chulas con fotos y todo?):

Una criatura de tres pulgadas hallada en una sección de bambú se convierte en la mujer más bella del mundo, en la princesa resplandeciente del flexible bambú. Todos los nobles, hasta el propio emperador, intentan ganar su corazón. Pero su origen sobrenatural —ya que proviene de la capital de la Luna— no le permite permanecer por más tiempo en la Tierra.El cuento del cortador de bambú, una historia fantástica de aventuras que fascinó a las damas y a los nobles de la corte imperial japonesa del siglo IX, se presenta por primera vez en nuestro idioma (en traducción directa del japonés), para mostrarnos que, después de más de diez siglos, la imaginación y la creatividad del antiguo Oriente no están tan lejos de nuestra actual sensibilidad occidental.El cuento del cortador de bambú constituye, además, la obra de ficción más antigua escrita en japonés; una obra cuyo influjo posterior se detecta en la literatura femenina del periodo Heian (broche de oro para la literatura clásica mundial) e incluso en la narración cumbre de las letras japonesas, El cuento de Genji.


Es cortito, a ver qué tal está.


:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminados Mi planta de naranja lima. Me ha encantado :plas:
Y también he terminado
Sombras sobre el Nilo. Me ha gustado también. Un sorprendente final con una acción que, sin ser demasiado trepidante, mantiene el interés durante toda la lectura. Fantástico para una película de aventuras :D
Ahora voy a empezar
A la sombra del árbol violetacmq.gif
Y
La pintora de estrellas, de Amalia Noguera cS8RH4.gif
Aunque creo recordar que
beni había puesto la reseña en su día. Por si no fuese así (y por no pararme a rebuscar:coqueta:), la repito 8)(mejor dos que ninguna :dientes:)

51JN-2HAvTL._AA258_PIkin4,BottomRight,-39,22_AA280_SH20_OU30_.jpgTítulo: La pintora de estrellas
Autor: Amelia Noguera
Editorial: Autoeditada
Año: 2012
Nº de páginas aprox.: 435



París, en la época de la ocupación alemana.
Elisa es una joven pintora recién licenciada en la École Nationale Supérieure des Beaux Arts que acaba de comenzar su carrera profesional. Bajo el auspicio de la influyente marchante parisina Danielle Lambert, está introduciéndose en el mercado del arte a costa de falsificar para la exquisita galerista algunos cuadros destinados a clientes en otro tiempo pudientes. Pero un día su frágil mundo se desmorona sin que Diego pueda hacer nada por impedirlo. Entonces empezará a pintar estrellas y arriesgará con ello su propia vida en un intento temerario de engañar al ERR, el servicio dirigido por el mariscal Goering e ideado por Hitler para expoliar el arte de toda la Europa ocupada, y evitar que los nazis saqueen de los museos parisinos las obras de los pintores degenerados y desaparezcan así para siempre.


Madrid, en la actualidad.
Violeta, incapaz de impedir que Álvaro la maltrate, descubre que está embarazada y le deja una temporada para intentar decidir si pone fin a su relación y tiene a su hijo. Va a visitar a su abuelo Diego, con quien vivía desde niña, y juntos regresan al viejo palacete de la familia en Asturias, donde ambos emprenderán un viaje hacia lo más hondo de su ser, de sus luces y de sus sombras. En ese camino, Violeta intentará averiguar cómo ha llegado a renunciar a sí misma y Diego se reencontrará con su amor: Elisa, la pintora de sus sueños, la única mujer a la que amó. Violeta buscará en su abuelo el apoyo que necesita para volver a sentirse mujer y Diego intentará encontrar en ella la fuerza para desvelarle un secreto que lleva asfixiándole desde que, muchos años atrás cuando su amada Elisa y él abandonaron España en los estertores de la República y se instalaron en París, ella se vio inmersa en una trepidante conspiración dirigida por la Resistencia francesa para engañar a los alemanes y él tuvo que tomar una decisión que le consoló y le atormentó el resto de su vida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

He acabado "El estudiante", de Katzenbach, y no me ha defraudado.
Empieza poco a poco a presentarte "algunos hechos" para ponernos en situación y luego !ala! Suelta los caballos desbocados y estás con el alma en la goleta (garganta, en valenciano)hasta la penúltima línea.:plas::plas:
He empezado "Vestido de novia", de Pierre Lamaitre y el principio no me ha gustado nada, espero que mejore más adelante.(Maricel, no lo leas):leer::leer:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...