Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

He terminado Un grupo de nobles damas. Me ha parecido precioso :plas:. No dejéis de leerlo :D

Y sigo En la jaula de Henry James. Está muy bien también, me está gustando mucho :D

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Terminado En la jaula :plas:. Muy bueno (aunque en la edición que he leído he encontrado más de una expresión incorrecta) .

Empiezo ahora El puerto del perfume, de Elizabeth Ming.

9788466654029.jpg

Argumento:

Sally Evans embarca rumbo Hong Kong junto a su padre en 1851. Hija de un afamado pintor, ha pasado gran parte de su vida viajando de un país a otro siguiendo los encargos que recibía su padre. Feliz en un Hong Kong que comienza a desplegar su encanto colonial a los recién llegados, su vida pronto dará un giro inesperado y deberá tomar las riendas de su vida más pronto de lo que a ella le hubiese gustado en un país que le es ajeno y alejada de todo cuanto le es familiar...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maricel hace poco leí El puerto del perfume y me encantó, disfruta la lectura. :beso:

 

Empiezo Mientras pueda persarte de Inma Chacón.

mientras pueda pensarte-inma chacon-9788408119890

 

 Una emotiva y sobrecogedora novela sobre la búsqueda de sus orígenes de un niño «robado». Inma Chacón, con toda la intención, rescata una parte muy emotiva de los personajes de La voz dormida, la novela que encumbró a su hermana Dulce Chacón. Se ha convertido en una autora especialista en los temas más humanos, sociales y de sentimientos. Carlos Miranda tiene cuarenta años, es creativo de publicidad en la ciudad de Valencia y goza de un gran éxito personal y profesional, pero no sabe quién es. A esa edad descubre que sus padres, que le criaron con todo lujo de comodidades, en realidad no eran sus progenitores ya que le compraron al nacer en un ilegal y dudoso procedimiento de adopción donde un médico, una monja y un taxista fueron cómplices necesarios. Cuarenta años antes, en una casa cuna de la provincia de Valladolid, María Dolores González es una joven de diecisiete años soltera y sin pareja conocida, que da la luz un bebé. A las pocas horas de alumbramiento, le comunican que el niño ha muerto de una extraña infección. Pero algo en su interior le dice a la joven que las cosas no son lo que parecen.

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si Estelada, está muy bien :D. A mi también me "había" gustado mucho. Y digo "había", en pasado, porque ya lo había leído. En el 2013 -_-. Menos mal que me di cuenta enseguida.

Ahora estoy con El secreto de la perla, de Di Morrisey. Me está gustando :D . Y este no lo he leído aún, estoy segura :lol:

EL-2BSECRETO-2BDE-2BLA-2BPERLA.jpg

Argumento:

Broome, Australia, 1893. Es la época dorada, deslumbrante, salvaje y apasionada de la industria perlera. La ciudad y el puerto atrean a marineros, aventureros, vagabundos y piratas. Allí los inmigrantes europeos encuentran un continente inexplorado y la antigua cultura aborigen.
Es en este contexto en que la joven Olivia Hennessy se encuentra con el capitán Tyndall, de la industria perlera. Olivia ha perdido en un incendio las plantaciones de que era propietaria, y lo que es aún peor, el fuego le arrebató también la vida de su hijo recién nacido.
El capitán Tyndall le hace una tentadora oferta: que se una a él en sus actividades relacionadas con la pesca de perlas. 
Sídney, Australia, 1995. Lily Barton es una mujer hermosa, brillante como una perla. No sabe cuáles son sus orígenes, y siempre se ha sentido ansiosa por aprender más sobre su pasado. Buscando hallar su identidad y su legado, se embarca hacia Broome en busca de sus raíces familiares. Allí descubrirá el diario de su bisabuela Olivia. Pero su búsqueda de una identidad revela mucho más de lo que podía haber imaginado. Pronto descubrirá el secreto de la perla.

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado El secreto de la perla. Me ha gustado mucho. Aventuras, amores, desamores, etc. etc. Tipica trama de este tipo de novelas. Muy adictivo y agradable de leer. 

Ahora estoy con El faro del silencio, de Ibon Martin Alvarez.

9788494091261.jpg

Argumento:

Una tarde de otoño, la noche llama a las puertas de un remoto faro de la costa vasca, el cuerpo de una mujer aparece a los pies de la torre de luz. El asesino se ha llevado la grasa de su abdomen. Leire, la escritora bilbaína que ha encontrado el cadáver, se convierte en la prinbcipal sospechosa. Desesperada, se verá obliga da a iniciar una inquietante investigación que sacará a la luz intrigas familiares y conspiraciones económicas. Sus pasos, que avanzan con más decisión que las pesquisas oficiales, no tardarán en desvelarle que está ante un imitador del Sacamantecas, al brutal asesino en serie que aterrorizó Vitoria en el siglo XIX. Pasaia, una población dividida por la pretendida construcción de una nueva dársena, es el escenario de estas páginas. Tras su apariencia de apacible pueblo pesquero, se oculta un puerto industrial en decadencia, en el que algunos habitantes guardan una oscura verdad. Con personajes caracterizados con esmero y una fascinante ambientación, Ibon Martín mantiene al lector en vilo hasta la última página de una escalofriante historia que deja al descubierto las debilidades del alma humana.

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "El regreso del Catón", de Mercedes Asensi. Me ha gustado mucho, aunque es tremendamente exhaustivo con los datos de todos los que intervinieron en el transcurso de los siglos. 

Empiezo " La puerta pintada" de Carlos Auresanz"

 

LA%2BPUERTA%2BPINTADA1.jpg

 

 

 

Año 1949. La aparición de un cadáver junto al río está a punto de trastornar la vida de los habitantes de Puente Real, una tranquila ciudad de provincias en la posguerra. Es solo el primero de una serie de extraños crímenes que van a cambiar para siempre la vida de don Manuel, el médico forense encargado de la investigación.

Año 1936. Ha estallado la Guerra Civil. A su pesar, la vida de Salvador, un impresor simpatizante de las izquierdas, y la de su esposa Teresa, maestra en una escuela de la República, se ven arrastradas inexorablemente hacia la tragedia y la muerte.

Los protagonistas de estos dos momentos tejen de forma magistral una historia que es en sí misma un thriller, pero también una novela costumbrista que retrata la cerrada sociedad de la posguerra, sin rehuir el drama descarnado de la Guerra Civil y la posterior represión.

Cuenta, además, con elementos propios de una novela gótica, como el escenario principal donde se desarrolla la trama, la catedral de Puente Real, la vivienda del campanero ubicada en su tejado y, sobre todo, su magnífica Puerta del Juicio, en la que se revelan, dramáticamente esculpidos en piedra, los castigos que esperan a los pecadores. En medio de todo ello, una improbable historia de amor acaba por abrirse paso para conducirnos al desenlace final.

Editado por beni
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...