Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

 

Estoy leyendo una mañana de marzo de Joaquín M Barrero, el tercer libro de la saga Corazón Rodríguez, Me encanta!! :plas:

Pero que pesadita estoy con las sagas policíacas!! :)

 

una mañana de marzo-joaquin m. barrero-9788466639699

 

El despacho del detective Corazón Rodríguez es asaltado con violencia. Todos sus archivos desaparecen, pero gracias a las copias de seguridad establece que hay tres casos que pueden haber motivado el atraco: la desaparición en 1956 de un coronel del Estado Mayor, la búsqueda de una mujer que mantuvo una intensa relación con un brigadista inglés al comienzo de la Guerra Civil, y el rapto de una joven alemana por una red de prostitución. Corazón se adentra en el tiempo y, con el lector, descubre las grandezas y las miserias de unos seres atrapados en trágicos momentos de la historia de España con el conmovedor fondo de los niños enviados a la URSS en 1937

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "Sepulcro", me ha gustado mucho, aunque menos que Laberinto.Se  podría haber hecho con menos de las 700 páginas que tiene el libro, y no habría sufrido menoscabo la obra:plas::plas:

Empiezo "Volver a Canfranc",de Rosario Raro
 

Cita

 

volver a canfranc-rosario raro-9788408139690

 

Un andén, unas montañas, unos héroes y, al final, la libertad La historia olvidada de una estación mítica que cambió el curso de una guerra
Marzo de 1943. Agazapados dentro de una habitación secreta, varias personas contienen la respiración mientras aguardan a que el sonido de las botas reforzadas con metal de los soldados alemanes se aleje. En la estación internacional de Canfranc, en el Pirineo, la esvástica ondea sobre la playa de vías. En medio de la oscuridad, Laurent Juste, jefe de la aduana, Jana Belerma, camarera del hotel, y el bandolero Esteve Durandarte arriesgan sus vidas para devolverles la libertad.Volver a Canfranc es su historia. Jana y Esteve, armados tan solo con la valentía que da el amor, lucharon porque miles de ciudadanos judíos consiguieran atravesar esta estación mítica. Además de ellos, otras personas guiadas por la generosidad decidieron enfrentar el terror y ayudarlos. Para miles de perseguidos por el régimen nazi la esperanza se llamó Canfranc.

 

 

Almijara, a mí  Cicatriz, me dejó muy buen gusto de lectura, espero que lo disfrutes.:dientes:

 

Editado por beni
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He leído La sonrisa de diablo de Annelie Wendeberg. Es una novela negra típica pero me ha gustado, se ve que es el primero de una trilogía pero creo que solo se ha publicado este.

 

600000301b.jpg

En el verano de 1889, cuando un cadáver con síntomas de la enfermedad del cólera aparece flotando en los depósitos de agua de Londres, Scotland Yard solicita la ayuda del doctor Anton Kronberg, el más eminente epidemiólogo del reino. Pero el riesgo de infección no va a ser su principal problema. Primero, porque hasta el lugar se ha desplazado un detective asesor de la policía llamado Sherlock Holmes, quien de inmediato descubre su gran secreto: Anton es en realidad Anna, y el engaño acerca de su identidad, caso de hacerse público, la llevaría a la cárcel. Pero, sobre todo, porque tras el caso se esconde una conspiración criminal que podría hacer tambalear los cimientos de la Inglaterra victoriana. Con el primer volumen de “Los crímenes de Kronberg”, la alemana Annelie Wendeberg no sólo ha logrado resucitar al mejor Sherlock Holmes, sino que ha creado a una heroína capaz de competir con él en sagacidad y fascinación.
 
 
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He empezado Hotel Paradiso de Ramón Pernas

 

Cuando el ingeniero J. I. construyó la residencia de ancianos Paradiso, nunca se imaginó que pasaría en ella los últimos días de su vida. Recluido allí por sus hijos, el anciano comienza a maquinar un plan para «liberar» a sus compañeros de residencia. Para él, el Paradiso se había convertido en un infierno.Mientras, y sin que J. I. lo sospeche, la casualidad quiere que a ese mismo pueblo llegue el circo Tivoli llenándolo todo de color y magia y con una atracción estrella: la elefanta Zara; la misma que cincuentaaños atrás él había regalado a su hijo recién nacido, ahora dueño del circo. Ramón Pernas consigue envolver al lector en una trama ágil de gran altura literaria, en la que la magia del circo y la soledad de la vejez se unen para contar una historia brillante y emotiva.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo :beso:

En estos días he terminado varios. De entre ellos  me han gustado especialmente Bienvenidos a Clayton Lake, de Mario Escobar y El pasado nunca cierra los ojos, de Chevy Stevens :up: Os recomiendo ambos :D

Ahora estoy terminando Mientras las princesas duermen, de Elizabeth Blackwell (entretenido), y  Solo el tiempo lo dirá, de Jeffrey Archer, que me está gustando mucho. Pero acabo de enterarme :frito: de que es el primero de una saga, así que creo que lo voy a dejar para cuando estén los siguientes publicados en castellano :duda:

Y hace ya unas semanas que he empezado Una habitación con vistas, de Edward Morgan Forster. Estoy empeñada en terminarlo pero me está costando. 

Saludos y hasta mi próxima visita :beso:

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo, por fin, he terminado Milena o el fémur más bello del mundo, del CL.

Me ha gustado mucho. Ha sido un gusto volver a encontrarse con Los Azules. 

Ahora, sigo con La esfinge de los hielos, de Verne, que tenía empezado.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...