Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Acabado "El club de los mejores", me ha gustado aunque tiene un principio, no de trhiller, sino de angustia, se lee bien, un desenlace por hechos del pasado que involucran a unos amigos de la infancia. 7.5/10

Empiezo "Todo ésto te daré", de Dolores Redondo

Tenía ganas de leer lo nuevo de ésta autora que tan buenos momentos me ha hecho pasar.:up:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 5 horas, beni dijo:

 ....

Empiezo "Todo ésto te daré", de Dolores Redondo

Tenía ganas de leer lo nuevo de ésta autora que tan buenos momentos me ha hecho pasar.:up:

 

Seguro que te gusta. Yo ahí sigo, con el pinganillo a la oreja, totalmente enganchada a la historia.  Vaya padres!!!!! :grrr:

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado. Decir que me ha gustado es poco :plas:. Seguramente tardaré en leer algo que me guste medianamente igual. Me ha gustado todo: los personajes, Manuel (me ha enamorado ... a pesar de los pesares :Emoji-30:), Lucas y Andres, tardaré en olvidarlos. La historia, terrible y triste de algunos de los otros. Y el paisaje con sus lluvias y sus brumas. Y su sol, que también tenemos :Emoji-41:. Solo un detallito, en lugar de gardenias, yo "veo" mejor camelias. Es más típica de aqui, pero ... no huelen. 

Resumiendo, que me ha parecido una novela de lo más completa. Tiene de todo: amor, ternura, asesinatos, con sus investigaciones complicadillas. Maldad, y suponiendo que la maldad pudiese tener clasificaciones, la de algunos de los sujetos estos, sería de la peor.  

Y corto el rollo que no quiero descubrir nada. 

Tenéis que leerla  :D

 

Y ahora, buscando algo que no decaiga, he encontrado el segundo de la Trilogia Medieval de Luis Zueco, y voy a empezarlo. Se trata de La ciudad. A ver que tal, ya os contaré. 

Dejo la reseña.

 

 

Cita

 

  Resultado de imagen de albarracín

Título: La ciudad

Autor: Luis Zueco

Nº de páginas: 512 págs.
ISBN: 9788466660112
Fecha de Publicación: 01/11/2016

 

Cae la noche en una de las ciudades medievales más bellas del mundo. Poderosas montañas y murallas inexpugnables la protegen de los reinos que la rodean y codician.¿Te atreves a caminar por sus estrechas calles, por sus empinadas cuestas y sus asombrosos rincones? Empieza a oscurecer. Sientes frío. Escuchas los rumores acerca de las inexplicables muertes que se están sucediendo. De los secretos que esconden los gremios. De la peligrosa mujer encerrada en las mazmorras.Las puertas se cerrarán pronto. Corre. Una noche más, nadie podrá escapar de la ciudad.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maricel, Llevo un 20%  y me está encantando.

Qué me dices de la escena de la morgue?  para mí ha sido una escena  tan real, que se me saltaban las lágrimas. Manuel me está gustando mucho, se le vé muy tierno. Estoy segura que me vá a gustar mucho.

Esa novela que vas a leer también la tengo como una de las próximas lecturas. Espero tus opiniones. El Castillo me encantó.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siiii, totalmente auténtica. Igual que el entierro y toda la parafernalia. Aquí es así en los pueblos. Cuantos más curas más poderío. En eso seguimos como a principios del siglo pasado. Y esos 50 euros que cobra cada cura, puedo afirmarte que es realmente real. Por experiencia propia hablo. 

Me han emocionado muchos momentos, y casi al final, hay un hecho, que ya ni te cuento. De pronto se me empezaron a caer lagrimones sin poder remediarlo (lo peor es que iba conduciendo, un peligro. Si me pillan los civiles, se me cae el pelo ... y algún punto tambien).

 

Y ya puedes poner La ciudad a la cola porque estoy segurisima de que te va a encantar. Está genial !!!! :D Voy por el principio, claro, pero merece la pena. 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 2 horas, beni dijo:

Acabado "Todo ésto te daré", tienes razón, Maricel, es una novela completa.

Hacía tiempo que no leía una novela a la que pudiera darle 10/10. Tú crees que puede haber personajes cono El Cuervo???

Pues te voy a seguir con "La Ciudad"

 

Sinceramente, no lo sé, y espero que no. Pero como hay de todo y visto que la realidad supera a la ficción, vete a saber!!!. Lo que sí está claro, es que hay que estar hecha de una materia completamente antinatural. Para alcanzar ese grado de maldad, hay que nacer, no se llega practicando.  

 

A ver que te parece La Ciudad. Lo he terminado ayer y me ha gustado mucho.

Tiene detalles que me parecen  poco creíbles.  Pero ... es ficción, y como tal hay que tomarla.  

El final se me ha hecho un tanto precipitado.

 

Ahora estoy con Nosotros, los de entonces, de Marta Rivera de la Cruz (me encanta el título :Emoji-4:) Poco puedo decir aún, pero de momento, me gusta. 

Cuando leí la reseña me recordó a una película que he visto un montón de veces y que sigo viendo siempre que puedo, sin que me canse ni me aburra. Se trata de Los amigos de Peter. Y al empezar a leer la novela, he comprobado que la citan. Supongo que el parecido será mínimo. Ya os contaré.   

 

 

Cita

 

Resultado de imagen de Nosotros, los de entonces, de Marta Rivera de la Cruz

Título: Nosotros, los de entonces

Autora: Marta Rivera de la Cruz

Nº de páginas: 416 págs.
Editorial: PLANETA
ISBN: 9788408150978

Fecha de publicación: 02/02/2016

 

Sinopsis:

Seis amigos de la universidad. Doce años sin estar juntos. Dos días en un idílico hotel rural de la Provenza para desempolvar viejos recuerdos.

Jorge, Valva, Lourdes, Cecilia, Roberto y Mauro se conocieron en la Escuela de Bellas Artes y fueron inseparables. Pero el paso del tiempo se ha encargado de poner distancia entre ellos.A pesar de que se mantienen en contacto, llevan doce años sin estar todos juntos. Un día, por medio de un mail, Jorge invita a todos a pasar un fin de semana en el hotel de Valva en Saint Rémy, porque hay una noticia que quiere compartir con ellos. Aunque la primera reacción de algunos es poner una disculpa, Robe explica a sus amigos que Jorge tiene algo muy serio que comunicarles y que es imprescindible que estén todos. En esas circunstancias, unos y otros dejan atrás sus obligaciones y parten a la Provenza.

Estos seis amigos tendrán dos días para desempolvar viejos recuerdos, para curar heridas, para ventilar rencores, para aclarar malentendidos. Dos días para decirse cosas que se ocultaron, para brindar, bailar, llorar y reírse. Para hacerse reproches y para darse las gracias. Y, sobre todo, para renovar el cariño que habían dejado dormir durante demasiado tiempo.

Nosotros, los de entonces es una historia de lealtades y afectos, teñida de la nostalgia por los veinte años y el duro aterrizaje en los cuarenta, cuando uno hace balance y admite que algunos sueños ya no pueden cumplirse..., ¿o quizá sí?

 

 

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado Nosotros, los de entonces. Está bien, es entretenido y agradable de leer (como todo lo que he leído de esta autora). Y sí, tiene similitud con la trama de la película que comento más arriba. Recomendable :D

 

Ahora voy a comenzar El hilo azul, de Anne Tyler. Una de mis autoras favoritas :up:

 

 

Cita

 

El hilo azul

Titulo: El hilo azul

Autora: Anne Tyler

Fecha de publicación: 15/10/2015 
Nº de páginas: 480  
ISBN: 9788426402141

Sinopsis:

Todas las familias guardan secretos, incluso las que parecen perfectas. 

Los Whitshank no son una excepción a esa regla, pero ¿quiénes son realmente los Whitshank? Pues una familia de clase media americana afincada en Baltimore desde 1920. A simple vista, son un clan unido por el afecto y la solidaridad. Sin embargo, pronto descubriremos que en el retrato que hacen de sí mismos solo asoma una parte de la historia.

«Era una hermosa tarde amarilla y verde, y soplaba una suave brisa...» Así es como Abby siempre relata cómo se enamoró de Red Whitshank. Pero eso fue en julio de 1959, y ahora estamos en pleno siglo xxi. Abby y Red se han hecho mayores, los cuatro hijos que tuvieron ya son adultos y con el trascurso de los años no solo han acumulado momentos de ternura, armonía y felicidad; su historia también esconde celos, decepciones y engaños. Sin embargo, más allá de los silencios, incluso más allá de la muerte, los Whitshank nunca dejan de ser una familia. Basta a veces que una madeja de hilo azul caiga al suelo en un momento clave para saber que no estamos solos... Sucede así, de repente, y la felicidad es algo más que una promesa.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado El hilo azul. Me ha gustado mucho. Una lectura tranquila y relajante. De vez en cuando apetece leer historias de gente normal, con sus "cositas". 

 

Ahora he empezado El hostal de las ilusiones, de Debbie Macomber. Es el primero de una saga.

La reseña me atrapó, pero ahora que ya he leído algunos capítulos, me está defraudando. No sé si me equivocaré, pero así, en principio, me parece totalmente predecible. Género romántico, que, aunque en este caso no resulta empalagoso, tiene algo ... o le falta algo ... que no acaba de engancharme. No estoy segura de que pueda terminarlo :Emoji-53:

Dejo la reseña 

 

Cita

 

Resultado de imagen de el hostal de las ilusiones: una deliciosa novela de amistad, perdón y nuevos comienzos [book]

 

Titulo: El hostal de las ilusiones Rose Harbor ( 1 )

Autora: Debbie Macomber

Nº de páginas: 320  
Editorial: Maeva

Año: 2015
ISBN: 9788416363230

Sinopsis:

Rota por el dolor desde la muerte de su marido Paul en Afganistán, Jo Marie Rose decide que la única forma de salir adelante es cambiar radicalmente de vida. Decide abandonar su ajetreado trabajo en un banco de Seattle y buscar un nuevo lugar para echar raíces. Y lo encuentra en un pequeño hostal en venta en el pintoresco pueblo de Cedar Cove. Tan pronto como cruza el umbral de la preciosa casa, encuentra una paz que hacía meses que no sentía. Y decide que hará cuanto esté en sus manos para transmitir esa paz a todos sus huéspedes.
El primero es Josh Weaver, que regresa a Cedar Cove para despedirse de su padrastro enfermo. Al hostal también llega Abby Kincaid para acudir a la boda de su hermano. Un acontecimiento feliz al que sin embargo Abby teme por culpa de los amargos recuerdos que la persiguen desde que abandonó el pueblo hace casi veinte años.

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...