Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

Terminado El circulo del Alba. Me ha gustado. Es entretenido y engancha. Tiene un poco de todo, intriga, suspense, muertes variadas y, como no, un poquito de romanticismo, muy poco.   

Y sigo con verano tardío 8) 

Y voy a empezar La vida secreta de las abejas, de Sue Monk Kidd. 

 

 

Cita

 

Resultado de imagen de la vida secreta de las abejas libro 

Titulo: La vida secreta de las abejas

Autora: Sue Monk Kidd
Páginas: 245  

Publicado en: 2002
 

Sinopsis:
En el Sur de Estados Unidos en 1964, año de la lucha por los Derechos Civiles, Lily Owens vive aislada en una finca con un padre frío que no la cuida. Ha pasado gran parte de sus catorce años añorando a su madre Deborah, que falleció en misteriosas circunstancias cuando ella tenía cuatro años. Para empeorar la cuestión, su padre T. Ray le dice a Lily que fue ella quien mató a su madre sin querer.
Cuando Rosaleen, la brava madre postiza negra de Lily, insulta a tres de las personas más racistas del pueblo, Lily decide que ambas deben ser libres. Ambas escapan a Tiburón, Carolina del Sur, un pueblo que guarda el secreto del pasado de su madre. Alojadas por un excéntrico trío de hermanas negras apicultoras, Lily es introducida al fascinante mundo de las abejas y la miel, y a la Virgen Negra…

 

 

Editado por maricel
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado varios:

Verano tardío. Me ha encantado :plas: :plas:.  Es la perfecta lectura para descansar y relajarse. No recomendable para espíritus ansiosos de acciones o intrigas varias. 

Querida Amanda, de Marlena de Blasi. Me ha gustado también. Me gusta mucho como escribe esta autora. El tema es muy trillado, un bebé abandonado, en un convento de monjas (tremenda la madre superiora), por la abuela que quiere salvar el "honor" de su hija demasiado joven y alejarla del padre demasiado pobre. Final repentino y .... literalmente ....   

La vida secreta de las abejas, me ha gustado también. El argumento ya consta más arriba, y no hay mucho más que contar. Racismo sin ser tratado muy a fondo ni de forma demasiado desagradable.

 

Ahora estoy con Nuestro invierno africano, de Arthur Conan Doyle. Me encanta, está escrito a modo de diario de forma minuciosa con las descripciones que tanto me gustan, hacen que me sitúe en el lugar de los hechos.   

Dejo la reseña

 

Cita

 

Imagen

Titulo: Nuestro invierno africano

Autor: Arthur Conan Doyle

Páginas: 189    

Publicado en:    1929
  
Sinopsis:
En noviembre de 1928, el creador de Sherlock Holmes, el detective más famoso del mundo, parte de Southampton (Inglaterra) con su esposa y sus tres hijos, Denis, Malcom y Billie, con destino a Sudáfrica.
Se trata del cuarto y último de sus viajes siendo destino de los anteriores Australia, Estados Unidos y Canadá con el objeto de propagar por otras tierras las ideas espiritistas de las que se había vuelto defensor infatigable. Con este fin recorre, durante el que iba a ser el penúltimo invierno de su vida, además de Sudáfrica Rodesia, Mozambique y Kenia. La travesía de ida se inicia con un fortísimo temporal en el Golfo de Vizcaya, y vía Madeira y Cabo Verde arriba a Ciudad del Cabo. El retorno, por el Océano Índico y el Canal de Suez lo trae de regreso hasta Malta y la costa francesa. Los cinco meses que quedan entre medias constituyen esta peculiar y entretenida narración de aquel viaje.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "Como fuego en el hielo". Me ha gustado mucho, aunque pondría una pega, la extensión en explicar las luchas intestinas entre carlistas, Espartero, Narváez,,,,, tiene razón de ser explicar la época , acciones y quizás nombrar los personajes, pero no la extensión que le dá en la novela.

Es bastante descriptiva de la vida de las mujeres en aquélla época ,  y lo poco consideradas que eran.

La historia la veo como un relato de amor, pero con mucho dramatismo llevado, muchas veces, hasta el extremo.

Es una narradora excelente y creo que os puede gustar, 8,5/ 10

 

Empiezo " El signo del dragón", de Ricardo Alia, el primero de una trilogía  ( La trilogia del Zodíaco"
 

Cita

 

 

 

Enero de 2012, comienza el Año del Dragón, el único animal mitológico del zodíaco chino, que representa la sabiduría, el poder y la riqueza. Después de que ETA anuncie el cese defi nitivo de su actividad armada, la vida en la idílica ciudad de San Sebastián discurre serena y sin delitos graves. Pero la situación cambia drásticamente cuando se halla el cuerpo decapitado de un joven estudiante de bachillerato en la Facultad de Ciencias Químicas. La investigación recae en Max Medina, inspector de Homicidios de la Ertzaintza, cuya fuerte personalidad chocará con la de una nueva compañera recién graduada, Erika López, y con la del agente de la científi ca Joshua O´Neill. Los crímenes se sucederán en el Año del Dragón, un signo propenso a catástrofes naturales y acontecimientos trágicos.

 

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado Nuestro invierno africano. Me ha encantado :plas:. Una agradable lectura de viajes recomendable a quienes les guste el tema Resultado de imagen de gif animados viajeros

He empezado La estrella del diablo, de Jo Nesbø, es el 5º de la serie Harry Hole.

Pensaba que lo había leído, pero no. Así que me pongo a ello, aunque no me gusta demasiado porque están ocurriendo hechos de los que ya conozco el final. Es lo que ocurre por no seguir el orden :coqueta:, que aunque el caso investigado sea distinto, los personajes (excepto los muertos y el asesin@) son los mismos y resulta más interesante ir siguiendo su evolución poco a poco. 

 

Editado por maricel
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado La estrella del diablo,  y, al igual que los anteriores, me ha encantado :plas:

 

He empezado Algún día este dolor te será útil, de Peter Cameron.  

Dejo la reseña


 

Cita

Imagen relacionada

Titulo: Algún día este dolor te será útil

Autor: Peter Cameron

Páginas:  248

Publicación: 2007

 

Sinopsis:

James Sveck, el narrador de esta novela, es un adolescente inteligente y precoz, ha terminado el colegio y durante el verano trabaja en la galería de arte que su madre tiene en Manhattan y en la que casi nunca entra a nadie. Pese a haber sido admitido en la prestigiosa Universidad de Brown, no está seguro de querer ir; lo que de verdad le gustaría es comprarse una casa en el campo y pasarse el día leyendo, sin ser molestado; detesta relacionarse con gente de su edad, a la que evita y con la que piensa que no tiene nada en común.
La narración de James nos ofrece una sarcástica y divertida mirada sobre su confusa vida, sobre cómo su desestructurada familia y su psiquiatra tratan en vano de ayudarle, o sobre cómo intenta, torpemente, aclararse y salir de su aislamiento. Considerada por la crítica estadounidense como una de las mejores novelas que se han publicado en los últimos años sobre Nueva York, Algún día este dolor te será útil es una aguda y emotiva novela sobre un joven capaz de cuestionarse a sí mismo, a su familia y al tiempo que le ha tocado vivir.

 

 

Editado por maricel
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado Algún día este dolor .... 

Me ha gustado, escrito de forma sencilla, se lee con agrado. Lo recomiendo, es cortito y tiene detalles que arrancan una sonrisa y .... que nos recuerdan a nuestros 18 años, cuando creemos que podemos arreglar el mundo :D  ... hasta que viene el mundo y nos desarregla a nosotros :lol:

 

He empezado El sonido de la vida, de Alex George. De momento, va bien, me gusta .


 

Cita

 

Resultado de imagen de el sonido de la vida alex george

 

Hanover, Alemania, 1904. Frederick y Jette son una pareja poco convencional cuyo destino se une al conocerse una cálida tarde de primavera en el parque de Grosse Garten. Frederick posee el don de la música, y, Jette, a pesar de su falta de gracia femenina, una sensibilidad especial para apreciar una delicada melodía. Al escuchar de boca de Frederick un aria de La Bohème de Puccini, reconoce en él al hombre de su vida. Poco después, Jette se queda embarazada, y ante la rotunda desaprobación de su madre, deciden huir juntos y embarcarse en el primer buque que zarpe hacia el Nuevo Mundo. El azar les lleva a Nueva Orléans. La pareja acabará instalándose en una pequeña ciudad de Misuri, donde da comienzo la gran historia de amor y supervivencia de cuatro generaciones de una misma familia.

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado El sonido de la vida. Es entretenido, me ha gustado, aunque por momentos me pareció un poquito pesado.

También he leído La chica del tiempo, de Isabel Wolff. No me ha gustado demasiado. Demasiadas páginas para llegar a ese final, que, por otra parte, se ve venir desde el principio.    

Luego leí Casablanca, de Juan Tejero y José de Diego. No es la novela sobre la que se basa la película sino que cuenta la historia de todas las peripecias del rodaje. Muy curioso todo. Totalmente recomendable a quienes nos gusta la película. Es muy cortito, merece la pena.

 

Ahora he empezado dos:

 

El dilema, de Lee Goodman

 

Cita

Resultado de imagen de dilema lee goodman

 

Título: El dilema

Autor: Lee Goodman

Páginas:    348    

Publicado en:    2014
 

Sinopsis
«La verdad , no creo que haya ningún cadáver. Pero alguien tiene que ir a echar un vistazo y, en un día como el de hoy, un radiante primer viernes de junio los voluntarios no escasean. Cassandra Randall, una aficionada a las aves, ha avisado a las autoridades de que mientras paseaba por el bosque se ha tropezado con lo que parecía una sepultura recién cubierta. Nick Davis, ayudante del fiscal del Estado a cuyo cargo está la sección de homicidios, se muestra escéptico pero decide acompañar a los agentes, y se lleva a su hija adolescente y al joven que es como otro hijo para él. Sin embargo, resulta que sí hay un cadáver. A este lo seguirán otros. Mientras intenta lidiar con su vida privada y su carrera profesional, Nick va involucrándose de modo personal en un caso donde todos los que lo rodean, sin excepción, pueden ser sospechosos. Defender lo indefendible, perdonar lo imperdonable: ese es el trabajo de un abogado defensor, no de un fiscal. Pero ahora es el dilema al que, por primera vez en treinta años de carrera, deberá enfrentarse Nick.

 

 

y

 

En tiempo de halcones, de Fran Zabaleta

 

Cita

Resultado de imagen de tiempo de halcones

 

Titulo: En tiempo de halcones

Autor: Fran Zabaleta

Páginas:    478    

Publicado en:    2016


 Sinopsis
En el apasionante marco de la revuelta de Santiago de Compostela contra su amo a finales de la Edad Media tiene lugar esta historia de juegos de poder, traiciones y sed de venganza, amores apasionados y odios enconados, de hermanos contra hermanos, villanos contra nobles y nobles enfrentados entre sí.
Eran tiempos duros. Tiempo de halcones. Despiadados, los últimos señores feudales sometían al antiguo reino de Galicia a una creciente espiral de violencia. Hasta que la indignación estalló.
Estevo, un joven siervo de la gleba que ha tenido que huir de su aldea, se refugia en Santiago de Compostela con la doble esperanza de aprender un oficio y, sobre todo, adquirir la condición de hombre libre. El hambre y un callejón acabarán pronto con sus ilusiones.
En la llamada ciudad santa, el destino soñado por peregrinos de todo el mundo, anidan los rumores, las intrigas, las corruptelas y los juegos de poder. Dos poderosas familias aristocráticas, los Trastámara y los Moscoso, rivalizan; la cofradía de ladrones impone su ley a mendigos, rateros y prostitutas. Pero ellos, como también los menestrales y los burgueses, deben rendir cuentas e inclinarse ante el amo y señor de la Tierra de Santiago: el intocable arzobispo don Rodrigo de Luna. Cuando este ejerce el derecho de pernada con la esposa del vasallo de un noble local, la indignación se desborda. Entonces se aviva un sueño de libertad, justicia y paz que unos tratarán de defender y otros de aniquilar.

 

 

 

Bueno, pues no sé la razón pero no se ven las imágenes de las portadas. Yo las veía cuando las inserté.

Se habrán perdido por las ondas????? :duda:

---

Ahora si se ven :o .... Esto es magia :dientes:

Editado por maricel
Enlace al post
Compartir en otros sitios

He terminado " El signo del dragón" y me ha gustado, ruedan varias cabezas y no tiene un final clásico, pero dá un avance en el mismo final de alguna trama resuelta. Despista en algún momento , pero mantiene la intriga.

He empezado "Personas desconocidas", de John Katzenbach


 

Cita

 

 

Gabriel Gabe Dickenson y Marta Rodriguez-Johnson han servido a la policia de manera impecable, hasta que un día sus vidas se tuercen irreversiblemente. Ahora están condenados a trabajar juntos en esos casos olvidados y nunca aclarados que nadie quiere, en realidad, resolver. Es una manera de matar el tiempo mientras esperan a que sus jefes decidan que hacer con ellos.

Sin embargo, entre ese montón de archivos polvorientos, Marta y Gabe están a punto de encontrar la clave para resolver no solo cuatro extraños asesinatos cometidos dos décadas atrás, sino también una de esas impactantes desapariciones que marcaron un antes y un después en toda una comunidad.

 

 

Editado por beni
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...