Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

hace 6 horas, Inma-Ami dijo:

Un saludo a todos, acabo de entrar en este tema sobre libros.

Hacia tiempo que casi no leia, pero parece que estoy volviendo. Después de volver a leer La Suma de los Días que me gustó bastante en su momento  ..... dije  uuuurrrrraaaaa por fin un libro terminado. Pues ahora he empezado "El Regreso del Cantón" de Matilde Asensi con 600 hojas ?.

El anterior ya lo leí, que hace tanto tiempo que casi no lo recuerdo?. 

Os iré leyendo y contando que tal va la lectura?

 

Bienvenida, Inma-Ami, esperamos tus comentarios y sugerencias :beso:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ahora estoy con el último de Anna Casanovas, y me está gustando mucho!!

 

51t1QdEYbXL.jpg?resize=199,300En Londres, Adam, un joven compositor, pierde la vista en un accidente y ciego descubre lo vacía que estaba su vida a pesar de contar con el éxito profesional y la que todos consideraban la pareja perfecta. Solo y adaptándose a la ceguera, Adam decide buscar lo mejor de sí mismo, de sus amigos y vivir plenamente. Lo único que teme es componer, hasta que un día el director de la ópera de la ciudad acude a pedirle un favor y semanas más tarde escucha a una chica tocar el piano. Y entonces aprende a ver con el corazón.
En Nashville, Charlotte, una pianista de música country, hace una promesa y lo deja todo para terminar la carrera de música en Inglaterra aunque allí se niega a establecer lazos con nadie pues su paso será solo temporal. Charlotte no quiere sonreírle a sus vecinas, no quiere entablar amistad con sus compañeros de clase ni tocar con ellos en una tintorería abandonada y no quiere que su corazón despierte y descubra el amor de verdad. Y por encima de todo no quiere volver a componer ni a tocar el piano jamás.
En París, en 1830, un joven granjero huye del campo hacia la ciudad para convertirse en músico, pero allí estalla la revolución y él encuentra el amor en el lugar y el momento más inesperados.
En Mallorca, dentro de una caja abandonada en un ático aparecen un manojo de cartas entre Chopin y la que fue su amante George Sand y entre esas cartas hay la que podría ser la última partitura inacabada del compositor.
La iglesia de Saint Martin en Trafalgar Square anuncia el concierto del año, el pianista que va a tocar, las personas que lo acompañan, llevan meses captando el interés de la prensa. La historia que rodea la partitura es aún más fascinante pues está envuelta de secretos, misterio, pasión y un gran amor.

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 11/4/2017 at 2:48, Inma-Ami dijo:

Un saludo a todos, acabo de entrar en este tema sobre libros.

Hacia tiempo que casi no leia, pero parece que estoy volviendo. Después de volver a leer La Suma de los Días que me gustó bastante en su momento  ..... dije  uuuurrrrraaaaa por fin un libro terminado. Pues ahora he empezado "El Regreso del Cantón" de Matilde Asensi con 600 hojas ?.

El anterior ya lo leí, que hace tanto tiempo que casi no lo recuerdo?. 

Os iré leyendo y contando que tal va la lectura?

 

 

Bienvenida Inma.

 

¿Te animas a entrar en el Club de Lectura? Este mes tenemos a Mikel Santiago con su Mal camino

 

Anímate y coméntanos.

 

:beso:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Acabado "En tiempo de halcones", me ha gustado mucho, cuesta creer el poco valor que tenía la vida de la gente sencilla en manos de los nobles 9/10

Empiezo "Entre dos aguas", de Rosa Ribas, he leído muy buenas críticas de ésta autora y no había leído nada, veremos.....

 

Cita

La comisaria Cornelia Weber-Tejedor, de padre alemán y madre española, investiga la muerte de Marcelino Soto. Todos en la comunidad española de Francfort afirman que era una bellísima persona. Entonces, ¿quién podría haberlo asesinado? Cornelia Weber-Tejedor se mueve entre su deber de policía alemana y la lealtad a la comunidad emigrante. Una comunidad dispuesta a contar historias míticas de la emigración pero no a revelar sus secretos.
La comisaria no sólo se enfrenta a un caso muy complicado, sino que se ve sometida a la presión constante de su jefe, que, por oscuros motivos, la obliga a investigar otro caso en secreto. Rosa Ribas nos traslada a Francfort, la ciudad alemana multicultural por excelencia, con todas sus sombras y contradicciones, en una novela de lectura absorbente, una trama de creciente intensidad, con giros inesperados y personajes inolvidables.

 

Editado por beni
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Saludos...mucho tiempo sin entrar pero es que últimamente apunto más  que leo, de lo poco que he leido sobresale Todo esto te daré que me ha gustado especialmente

Estoy oyendo hijas y esposas y leyendo en tiempo de prodigios de Marta Rivera de la cruz  . Ambos me estan gustando...anoto Ana que recomienda Beni

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado "Entre dos aguas", me ha gustado mucho.

Es una especie de Departamento Q pero desde la perspectiva de una española. La lectura es fresca, hay asesinatos, una comisaria mitad española y mitad alemana,( aunque ella se siente alemana), confrontación con su madre y unos compañeros que dan juego. En ésta primera entrega se habla mucho de la inmigración en Alemania, la unión de los emigrados y su relación con la España que dejaron. Seguiré leyendo la serie.

 

Empiezo " Una librería con magia", de Thomas Montasser


 

Cita

 

Un viaje al mundo de los libros, a la literatura en general, una carta de amor a la lectura, pero sobre todo un canto a la vida donde se nos asegura que el libro de nuestra vida lo escribimos nosotros mismos cuándo, dónde y cómo queramos.

 

Editado por beni
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...