Jump to content

Qué Lees?

Puntuar este tema:


Recommended Posts

hace 8 horas, Inma-Ami dijo:

Sigo con el del Catón, me está interesando un poco más. Pero reconozco que pido mucho,... que la trama me interese, que esté bien escrito como para atraparte, que no aburra con diálogos y frases insulsos y etc.....  nunca podría ser escritora, seria mi peor critica? y eso que se podría decir que soy inculta, ni tengo estudios, cada vez tengo más faltas de ortografía, se me olvidan hasta las palabras? 

A todo esto por donde íbamos?

Amí me gustaron los tres, sí que es cierto que muchas veces se extiended demasiado y sobra mucha paja, pero me gustaron mucho.

He terminado "Una librería con magia", es una pequeña novela deliciosa, aunque al principio pensé que no me gustaría. Todo el entorno de los libros visto desde la perspectiva de una persona que no es de éste entorno y cómo le vá enganchando ,y un final como toca. Recomendable 9/10

 

Empiezo "Las ventanas del cielo", de Gonzalo Giner (todo lo que he leído de éste autor me ha gustado)

 


 

Cita

 

En la Edad Media hubo quien levantó catedrales de piedra para hacer de ellas la casa de Dios, pero fueron los maestros vidrieros quienes las convirtieron en auténticos sagrarios de color y luz.

Siglo xv, Hugo de Covarrubias decide renunciar al destino que su padre, un mercader de lanas, le ha marcado. Su decisión hace que abandone Burgos, pero también a Berenguela, su íntima amiga, y a su ambicioso hermanastro Damián, que ansía hacerse con la empresa familiar. Pero todo cambia al descubrir que su padre está siendo traicionado. Se ve obligado a huir para salvar la vida embarcándose en un ballenero vasco, en el que conoce a Azerwan, un fascinante hombre que se define como contador de leyendas y con quien compartirá en África un prometedor negocio de venta de sal.

La venganza le hace escapar de nuevo, esta vez con una mujer, Ubayda, y un extraordinario halcón, Aylal, en busca de su verdadero destino: aprender el arte de las vidrieras.

Una novela épica y de aventuras que se desarrolla en escenarios tan dispares como el desértico norte de África, la inexplorada Terranova y algunas de las más pujantes ciudades europeas de la época (Brujas, Lovaina o Burgos) y sus catedrales, en un tiempo en el cual sus viejas paredes se fueron abriendo para convertirse en auténticos sagrarios de cristal, ...

 

 

Editado por beni
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 4,8k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maricel

    792

  • Noyve

    396

  • beni

    380

  • ilargi08

    336

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

Empiezo "La historia del loco", de John Katzenbach, me encanta éste autor    

Terminado La llamada del ángel. Está bien, es muy entretenido. Tiene un poco de todo, acción, intriga y un poquito de romanticismo.  Según iba leyendo, me daba la impresión de estar viendo una películ

Acabado " El libro de las fragancias perdidas", no ha estado mal, aunque tiene muchos altibajos la narración, muchas historias en paralelo y la tensión y la intriga que aparecen con fuerza en algún mo

Posted Images

El 17/2/2017 at 19:03, maricel dijo:

El leopardo, que es el que acabo de terminar es terrible. Que imaginación más truculenta tiene este autor :o

 

 

Dí que sí, Maricel. Éste, es especialmente truculento. 

Me queda poco para acabar. Como siempre, Nesbo nos la ha metido doblada :) 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios
El 21.04.2017 at 9:31, beni dijo:

Ya nos dirás qué te parece. No he leído nada de ése autor

Por cierto, bienvenida!!:up:

Se trata de la dictadura nazi en Portugal y dos estadounidenses q querían huir a Estados Unidos. La fecha de nacimiento del protagonista es exactamente la misma q la del escritor. Durante la lectura he buscado en Google su villa en Suiza - rastros de ese momento difícil para el autor donde vivió con Marlene Dietrich (¿Conoces a esta cantante excepcional?) y luego con otras esposas.

Remarque1.thumb.jpg.eadce1cf6a28590b2f6ff5579c858854.jpgRemarque2.thumb.jpg.0aff0b81ca688c0c2aa15e0a9b393699.jpg

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado El secreto sumergido. Me ha defraudado un poco. Leyendo el resumen esperaba que me atrapase más. 

 

Leyendo La ciudad de los ojos grises, de Félix G. Modroño

Cita

 

Resultado de imagen de ciudad de los ojos grises

 

 

Sinopsis:

Tras varios años viviendo en París, Alfredo Gastiasoro regresa a Bilbao cuando se entera de que Izarbe ha muerto. Su retorno pretende ser el último homenaje a la mujer que amó, pero pronto se convertirá en una pesquisa sobre las inquietantes circunstancias que rodearon su muerte.Alfredo tendrá que enfrentarse a su propio pasado, reviviendo una historia de amor que coincide con la época en que Bilbao pasa de ser una población casi rural a convertirse en una de las ciudades más prósperas del Viejo Continente.  

 

Ambientada en los primeros años del siglo XX, y a medio camino entre novela negra, el género histórico, el relato sentimental y hasta el de viajes, La ciudad de los ojos grises es, sobre todo, una bella historia de suspense y nostalgia, de amor por una mujer y una ciudad.

 

Editado por maricel
Edito para eliminar espacios en blanco al final del mensaje.
  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Terminado La ciudad de los ojos grises. Me ha gustado. Muchos personajes históricos de la cultura y política de la época. Lo sorprendente es que el protagonista se encontrara con todos ellos :dientes:

 

Ahora empezaré Las ventanas del cielo, de Gonzalo Giner. Todo lo que he leído de este autor me ha encantado. A ver éste 8)

No dejo reseña porque ya la ha puesto beni aqui

 

Sí dejo la portada porque me parece preciosa y en el mensaje de beni no está. 

 

Resultado de imagen de ventanas del cielo gonzalo giner

 

(Espero que se vea la imagen porque a veces cuando estoy escribiendo el mensaje sí que la veo, pero luego no aparece :grrr:)

Editado por maricel
Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...