Jump to content

Entrevista a Pablo Pineda..

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 46
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Lo_Madhouse

    11

  • Garfield

    7

  • nguillen72

    7

  • lacseg

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Entrevista a Pablo Pineda..

Gracias por ponernos el enlace :up:

En cuatro está colgada la entrevista que le hizo Iñaki Gabilondo y es impresionante. El periodista hace preguntas con una dificultad semántica e intelectual igual que si las hubiera hecho a un "no down", y la agilidad mental y su capacidad de salir de preguntas comprometidas es pasmante.

Iñaki Gabilondo le hace, en mi opinión, la pregunta más interesante, para la que Pablo Pineda no tiene una respuesta clara, porque en realidad no se sabe: "¿Es usted una excepción genética, o una excepción social?" Si fuera una excepción genética, significaría que esta persona se encuetra a medio camino entre un down y un no down, pero si fuera una excepción social significaría que los médicos (y por ende la sociedad) se están equivocando de medio a medio, y que tratando de forma distinta a las personas con síndrome de down los estamos marginando, en vez de ayudando.

No es un tema fácil.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Entrevista a Pablo Pineda..

por desgracia no todos son como Pablo Pineda, hay que tener en cuenta muchos factores, hasta donde correr el riesgo de tener un hijo con sindrome de down sin saber el grado de CI que puede tener????

y si los hay que tenemos un CI bajo pero no tenemos una discapacidad o si todo depende de quien te mire claro.

yo sintiendolo mucho tenia muy claro que no iba a tener y nunca tendre un hijo con sindrome de down, no he estado físicamente con ninguno de ellos, pero mi pareja si, en el esplai tuvieron varios chicos con sindrome de down y tuvieron muchos problemas (si ya se que un chico "normal" tambien da problemas), pero luego esta el gran problema, quien se encarga de tu hijo si te mueres antes que él??? cuando esta sano todo el mundo se mata a ostias para quedarselo, pero cuando tiene una deficiencia nadie quiere saber nada de él.

la verdad es que no se si me he explicado bien, ya que es un tema muy controvertido, lo unico que espero que nadie ataque a nadie en este post por tener opiniones diversas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Entrevista a Pablo Pineda..

Yo no quiero atacar a nadie pero es que siempre me encuentro con las mismas excusas.. No todos los SD son iguales.. Nadie lo quiere cuando yo me muera..

Alguien está en realidad dispuesto a luchar como la madre de ese chico para criarle exactamente igual que a cualquier otro hijo, sin tener en cuenta su "minusvalía"???

Es que si tenemos más hijos no los educamos en el amor?? cómo no van a querer a un hermano "diferente" si le enseñamos a quererlo igual que a cualquier otro?

Yo es que nunca he entendido este tipo de excusas.. creo que es más porque nosotros somos demasiado comodones como para esforzarmos (y cuando digo nosotros, me incluyo, ojo)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Entrevista a Pablo Pineda..

he estado dudando en publicar una respuesta a este post....porque no quiero entrar en polémica, ni quiero malos rollos ni que se mal interpreten mis palabras :duda::duda::duda:
este tema ha salido ya unas cuantas veces, normalmente cuando se habla de amniocentesis.....
creo que ya lo conté una vez...pero....lo vuelvo a contar;
yo tampoco tendría un niño con SD, y no digo que no lo quisiera pero no lo tendría....tengo un conocido con una hermana SD, y no tiene nada que ver con Pablo, pero vamos ni el blanco de los ojos....quien se hace cargo de la "niña" (tiene 36) es él, ya que sus padres son muy mayores y no pueden, vive con él y su pareja....no es auto suficiente, es un bebe de 36 años, con lo que implica, limpiarla, cambiarle los pañales, bañarla, darle de comer y aguantar sus rabietas y enfados....esta "niña" ha ido a la escuela desde pequeñita, han intentado motivarla, educarla, enseñarle como una más....pero su grado de minusvalía es muy muy elevado...y repito, en este caso hablamos de un bebe de 36 años, de metro y 60 de altura y 70 o más kilos.....él, la podria meter en una residencia, pero...es su hermana y la quiere y lo hace por sus padres... pero.....él no tiene vida, porque vive por y para su hermana...y evidentemente su mujer, tampoco tiene vida....y tampoco sueñan con tener una familia, porque no pueden....
por esta vivencia, yo no cuestionaria tan "al tun tun" lo que tu cuestionas.... como todas las cosas en la vida, para saber hay que vivir....y yo te digo, que lo que vive mi conocido, no es de recibo y yo no se lo deseo a nadie...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Entrevista a Pablo Pineda..

este es un tema que siempre va crear polemica por que no tod@s vamos a pensar igual, pero yo lo tengo muy claro no quiero un hijo con sd en mi vida creo que no seria capaz.... mira yo lo he vivido de cerca no con sd pero si con una minusvalia que tiene una prima mia que con 18 años que tiene no sabe hablar, andar ni na sin ayuda o ir en la silla de ruedas y si tiene dos hermanas mas pero que cuando falten sus padres se tienen que hacer cargo de ella lo siento pero no creo que deban asumir esa responsabilidad y como yo pienso que si algun dia no puedo valerme por mi misma me voy a una residencia donde me cuiden no quiero ser una carga :coqueta: para mis hijos....

esto es lo que yo pienso pero cada persona puede hacer lo que quiera :beso::beso::beso:
bueno y espero no crear polemica con este royo queos he soltado...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Entrevista a Pablo Pineda..

No entiendo mucho sobre si hay varios grados de SD, pero quiero aportar que....a Pablo Pineda lo conozco mucho por los medios de comunicación, colaboraba en Canal Sur Radio en un programa de la psicóloga clínica Olga Bertomeu, yo lo oía en todas sus intervenciones. Pablo siempre ha comentado, cuando se le preguntaba por su experiencia de vida, que en su familia nunca han hecho distinciones entre sus hermanos y él. Cuando había que reñirle por sus malas notas se le reñía, cuando había que castigarle se le castigaba, cuando había que viajar con amigos ó compañeros se le dejaba viajar, las normas en su casa eran para todos iguales, nunca se le sobreprotegió y él creció sin sentirse diferente, aunque, en todo momento... sus padres le informaron de su minusvalía pero sin dramatismos y con toda naturalidad. Necesitó clases de apoyo para terminar sus estudios pero eso también ocurre con otros niños "normales". Creo que sus padres son los que han conseguido que Pablo sea como es :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Entrevista a Pablo Pineda..

Creo que sus padres son los que han conseguido que Pablo sea como es :)


Naturalmente, pero este caso no puede demostrar que si todos los padres trataran a los niños con SD como ellos lo hicieron con Pablo, todos los niños con SD acabarían siendo como Pablo.

Sin saber, como le pasa a Flori, sobre los distintos grados de SD, creo que, la pregunta de Iñaki Gabilondo es un sí a ambas posiblidades. Creo que Pablo no sería así sin unos padres como los que ha tenido, y que es un down más leve de lo común. Con lo cual, poco representativo :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Entrevista a Pablo Pineda..

Hay algo en lo que estoy de acuerdo y es: conocer al niño y tratarlo,en la medida de lo posible, de una forma "normal", vale, hasta ahí, de acuerdo. Y la estimulación temprana, el cariño y afecto recibidos, son cruciales. Pero también he de decir, que no todos los SD son iguales, que, al igual q con el autismo, el X-frágil, los asperger, y cualquier otra alteración del tipo q sea, hay una amplia gradación en el SD. Por tanto, por un lado, sí, estoy con educarlos en la medida de lo posible con el resto, por supuestísimo. Pero sin olvidar q cada niño es un mundo y q no todos son como Pablo Pineda. Es más: estoy segura q este chaval tiene más capacidad q muchos q no tienen SD, aparte de q haya sido debidamente estimulado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...