Jump to content

Club Para Gustos los Colores.

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 321
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • kriek

    60

  • samararia

    31

  • Lo_Madhouse

    25

Top Foreros En Este Tema


Re: Club Para Gustos los Colores.

¿No todo el cine se hace en Hollywood? No

Eso se llama estocada hasta la bola :lol::lol::lol: Después de esto poco me queda por decir: tienes toda la razón en que no todo el cine se hace en Hollywood... Sin embargo, el que se hace ahí me mola.

Eso no quiere decir que me guste sólo el cine de Hollywood, ni que todo el cine de Hollywood me guste.

Para gustos, los colores ¿no?

Eso también lo podría haber dicho ya Homero...o el que pintó las cuevas de Altamira.

También tienes toda la razón. Poco importa que no lo dijeran ni Homero ni los trogloditas; lo bueno es que no lo pensaron ni sus lectores, ni los que les siguieron: después de Velázquez vino Goya porque pensó que no está todo inventado, y después de Goya, Picasso, por el mismo motivo...

Pero me siguen gustando Velázquez y quienes pintan como Velázquez...

Eso no quiere decir que sólo me guste el arte figurativo, ni que todo el arte figurativo me guste.

simplemente pido poder creerme lo que leo... no estarle viendo las tripas a la receta...

Bueno, a mí no me hace falta. No me importa leer una obra previsible. De hecho yo mismo lo soy, ya lo sabéis :lol::lol: Yo tomo una novela de Dashell Hammet y sé que va a oler a alcohol y a humo de cigarro, que habrá asesinatos y personajes pérfidos, rubia despampanante y tiros a diestro y siniestro... y cinismo, mucho cinismo. ¿Y qué? A mí eso me mola.

Pero eso no quiere decir que no me guste que me sorprendan... Tooodo lo contrario.

Y Pérez Reverte me ha sorprendido en alguna ocasión: el Pintor de batallas no es una novela típica suya; es más bien un puñetazo en todo el bajo vientre... y Un día de cólera es más una crónica periodística que otra cosa...

Por último, esos rasgos típicos que tú tan acertadamente señalas son los que me gustan en él, y en sus novelas. Es lo que busco.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Club Para Gustos los Colores.

Popeye cuanto lo siento, pero yo soy de Real Madrid y del Betis ¿Pasa algo? y para todo lo demas creo que coincido contigo, pero en eso no cuanto lo siento :lol::lol::lol:
Y Perez Reverte no me gusta como escribe, asi que gustandome muchisimo Cadiz, creo que su ultimo libro no lo leere, prefiero acordarme de la preciosidad que es Cadiz sin que nadie me lo estropee. :):):beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Club Para Gustos los Colores.



Pero sobre todo.. Habéis leído últimamente sus columnas de opinión?? (...) y su creciente manía de sentar cátedra, la verdad, no lo soporto. Y ya me conocéis, si alguien se me atraviesa, imposible que uno de sus libros me gusten. Así que si antes me gustaba poco ahora ya... menos aún...


Tampoco a mi me gustan quienes siempre se manifiestan ex cathedra... Intento huir de ellos como de la peste. Y arturito es de esos. Pero me gustan sus novelas.
El problema es que es muy difícil encontrar un articulista que no cometa el mismo pecado. Por eso no hay mas remedio que resignarse a escuchar el sermón, como en misa, si se quiere disfrutar de columnas como la de Javier Marias, mi columnista favorito.

Kriek, toma :bate::bate::bate: :bate:, no solo por provocadora, que también (como diría Rajoy) sino por lianta.. Hay que ver como me tiene el patio...












Pero que bien me siento aquí :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Club Para Gustos los Colores.

Popeye cuanto lo siento, pero yo soy de Real Madrid y del Betis ¿Pasa algo? y para todo lo demas creo que coincido contigo, pero en eso no cuanto lo siento :lol::lol::lol:
Y Perez Reverte no me gusta como escribe, asi que gustandome muchisimo Cadiz, creo que su ultimo libro no lo leere, prefiero acordarme de la preciosidad que es Cadiz sin que nadie me lo estropee. :):):beso:



Así que esas tenemos, ¿no, celeste? :evil::evil::evil::evil: Toma, :bate::bate::bate: eso por madridista..., :beso::beso::beso: y eso por bética. Hala.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Club Para Gustos los Colores.

(Kriek, :nodigona: no me imagino a Popeye dando ni medio garrotazo...
... o nos tiene muy engañadas :lol: ) :beso:Popeye, permíteme un poco de autoflagelación aunque sólo sea por las fechas... ¿pero por qué tropiezo yo siempre con la misma piedra en este foro? ¿pero POR QUÉEE? ¿por qué soy tan torpe?? :D:D
¿Estoy yo mu p'allá o esto siempre nos acaba llevando a aquello de Qué es o no buena literatura, en lo que ya acabamos otras veces?

(Y sí, debo ser bastante masoca porque también confieso que no me gusta mucho el título de este hilo... (Kriek, :porfavor: ) Esto de Para gustos, los colores siempre me ha sonado a aquello de sobre gustos no hay nada escrito... ¿Nada escrito?
Cátedras y departamentos de estética por doquier en cualquier universidad de cualquier rincón del mundo, reflexiones de todos los colores y desde todos los ámbitos, montañas de bibliografía sobre el tema... ¿nada escrito?... )

Güeno, pues dejando constancia de mi impotencia ante tamaña empresa y sabiendo que en este tema siempre me pongo intensa :lol: ... sólo voy a intentar responder a una cosa:
¿Qué le pido yo a una novela, a un cuadro, a un poema, a una película?

Que me conmueva* . Que me transforme aunque sea un poquito, que me toque. "Sólo" eso.

*(He ido a mirar el significado y es que es esclarecedor: Perturbar, inquietar, alterar, mover fuertemente o con eficacia).

Me da igual que lo consiga Billy Wilder o Víctor Erice, Bill Viola o Velázquez... yo quiero estar sentada siempre frente a Las meninas.
(Me has puesto un ejemplo, Popeye... que no sé si darte un beso o atizarte :D Figurativo (el mayor) entre los conceptuales, conceptual (el mayor) entre los figurativos; no sólo abre vías (ya que citas a Goya), sino que las transita (ya que citas al otro); nos da un beso en la boca y a continuación nos hace un fabuloso corte de mangas. Yo quiero ESO. Siempre :D:D )

(E igual es una lástima que no haya leído El pintor de batallas... pero si tú prefieres Plenilunio a El jinete polaco (por hablar de algo que hayamos leído ambos)... estamos condenados a no entendernos en eso :D )
(Habrás visto que he editado lo de "en eso"... me quedó tan contundente... y además no era cierto)
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Club Para Gustos los Colores.

(Kriek, :nodigona: no me imagino a Popeye dando ni medio garrotazo...
... o nos tiene muy engañadas :lol: ) :beso:


Pero vamos a ver, yerbabuena... No sé si eso que has puesto es un halago o no :lol: ¿por qué clase de contertulio me has tomado? :lol::lol: ¿que no sé dar palos? :bate::bate::bate::bate: ¿Qué te ha parecido? ¿eh, eh?

¿Estoy yo mu p'allá o esto siempre nos acaba llevando a aquello de Qué es o no buena literatura, en lo que ya acabamos otras veces?


Pues me parece que sí, y de eso no tiene toda la culpa kriek :bate::lol:

Pero no era esa mi intención, en absoluto... Supongo que ya habré dicho en alguna ocasión (y si no, lo digo ahora) que yo no soy tan listo como para pretender que todo lo que leo es exquisito... al contrario, me jacto de lo contrario.

Por eso aquello de lo de "¿me estará entrando la enfermedad del buen gusto?" ¿recuerdas?

Y en esto cito (de nuevo, me parece) a Savater, quien dijo algo así como que no se puede habitar permanentemente lo sublime, y quien lo pretenta o es un hipócrita o un perfecto estúpido.

No hablo de buena literatura, sino de la literatura que me gusta, que no es precisamente lo mismo.

¿Qué le pido yo a una novela, a un cuadro, a un poema, a una película?
Que me conmueva* . Que me transforme aunque sea un poquito, que me toque. "Sólo" eso.


¿"Sólo" eso? ¿Y te parece poco?

Yo, en cambio, pido otra cosa. Estás hablando con un lector cuya principal motivación a la hora de leer es, sencillamente, divertirse, pero en el más amplio sentido de la palabra. Y eso no quiere decir que no consiga conmoverme en muchas ocasiones (el año pasado fue para mí especial en ese sentido), pero tu objetivo no es el mío, más bien considéralo un efecto colateral

Y eso también me vale para el cine o cualquier otra manifestación artística.

no sé si darte un beso o atizarte :D

:lol::lol: ¿Admites sugerencias? :lol::lol:
nos da un beso en la boca y a continuación nos hace un fabuloso corte de mangas
.
Oye, que lo del corte de mangas era sin intención, ¿eh? :lol::lol::lol:
(pero si tú prefieres Plenilunio a El jinete polaco (por hablar de algo que hayamos leído ambos)... estamos condenados a no entendernos en eso :D )


Mucho me temo que aquí, como tantas otras veces, tienes toda la razón. :cry::cry: Pero puede que así sea más divertido :wink: :wink:



¿Alguien entiende ahora el porqué de mi autocita en el hilo de las citas?

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Club Para Gustos los Colores.


Pero vamos a ver, yerbabuena... No sé si eso que has puesto es un halago o no :lol: ¿por qué clase de contertulio me has tomado? :lol::lol: ¿que no sé dar palos? :bate::bate::bate::bate: ¿Qué te ha parecido? ¿eh, eh?

:burla::burla::lol:
Pero no era esa mi intención, en absoluto... Supongo que ya habré dicho en alguna ocasión (y si no, lo digo ahora) que yo no soy tan listo como para pretender que todo lo que leo es exquisito... al contrario, me jacto de lo contrario.

Por eso aquello de lo de "¿me estará entrando la enfermedad del buen gusto?" ¿recuerdas?

Y en esto cito (de nuevo, me parece) a Savater, quien dijo algo así como que no se puede habitar permanentemente lo sublime, y quien lo pretenta o es un hipócrita o un perfecto estúpido.

No hablo de buena literatura, sino de la literatura que me gusta, que no es precisamente lo mismo.

Sabía yo que te lo ibas a tomar por el lado de lo exquisito y lo sublime :D (y la culpa la tengo yo, ya lo sé, ya dije que en estas conversaciones me acabo poniendo estupenda, mea culpa… aunque prefiero no aplicarme lo de perfecta estúpida) pero al hablar de algo que conmueva no se trata tanto de las intenciones (sublimes o no) que tenga el libro (película, obra… ) como del acierto en cumplir esos objetivos… evidentemente nadie escucha y aprecia solamente las suites para violonchelo de Bach…
(y si verdaderamente yo aquí he dado la impresión de hacer eso, me lo voy a tener que hacer mirar)


Yo, en cambio, pido otra cosa. Estás hablando con un lector cuya principal motivación a la hora de leer es, sencillamente, divertirse, pero en el más amplio sentido de la palabra. Y eso no quiere decir que no consiga conmoverme en muchas ocasiones (el año pasado fue para mí especial en ese sentido), pero tu objetivo no es el mío, más bien considéralo un efecto colateral

Y eso también me vale para el cine o cualquier otra manifestación artística.

Ayyyyyy, no me gusta la palabra divertirse… tiene algo de escindirse, de verterse hacia otro lado… es como lo de las manifestaciones culturales que entretienen… yshhhhh…
¿los carnavales de Cádiz sin ir más lejos, sólo conmueven (perturban, inquietan, alteran... ) como efecto colateral?



nos da un beso en la boca y a continuación nos hace un fabuloso corte de mangas
.
Oye, que lo del corte de mangas era sin intención, ¿eh? :lol::lol::lol:

Popeye… sé que muchas veces vamos con prisas y que no soy la mejor expresándome… pero ahí seguía refiriéndome a Velázquez :coqueta::coqueta:
(pero si tú prefieres Plenilunio a El jinete polaco (por hablar de algo que hayamos leído ambos)... estamos condenados a no entendernos en eso :D )

Mucho me temo que aquí, como tantas otras veces, tienes toda la razón. :cry::cry: Pero puede que así sea más divertido :wink: :wink:

No cantes victoria que cualquier día me leo El pintor batallero ése y me doy la vuelta como un calcetín :D , ya te dije que no tenía yo perdidas todas mis esperanzas con arturito 8):beso::beso::beso: y :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...