Jump to content

Usáis sistema puntos de colores o gomets???

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Usáis sistema puntos de colores o gomets???

Garfield por supuesto que hay que reñirle y enseñarle, a lo que me refería era que aún no entendían el sistema este de colores.


Que va, este sitema no te va a dar resultados hasta que tenga mínimo tres añitos. Bueno, igual depende del niño, pero tienen que escuchar, entender lo que se juegan y querer conseguir el premio :wink: Y tener fuerza de voluntad para cumplirlo, claro :lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lacseg

    9

  • Garfield

    5

  • eterbeath

    5

  • Marina77

    4

Top Foreros En Este Tema


Re: Usáis sistema puntos de colores o gomets???

Chicas, creeis que el método acción/reacción, sirve para un crio de 15 meses?

Porque el mío cada vez que se enfada muerde, ha pillado una manía. Al principio pensamos que era por los dientes, que le dolían y tal, pero creo que lo usa como arma. Y los guantazos que nos manda :( , vamos ya sé que es un bebé y no controla, pero claroooo :duda::beso:


Ese método es conductista, y para mí, a esas edades, es lo único q funciona...Si haces esto, sucede esto otro...bueno o malo, ....

:porfavor:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Usáis sistema puntos de colores o gomets???

Chicas, creeis que el método acción/reacción, sirve para un crio de 15 meses?

Porque el mío cada vez que se enfada muerde, ha pillado una manía. Al principio pensamos que era por los dientes, que le dolían y tal, pero creo que lo usa como arma. Y los guantazos que nos manda :( , vamos ya sé que es un bebé y no controla, pero claroooo :duda::beso:


Ese método es conductista, y para mí, a esas edades, es lo único q funciona...Si haces esto, sucede esto otro...bueno o malo, ....

:porfavor:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Usáis sistema puntos de colores o gomets???

Es muy pequeña. Con 2 añitos todavía no tienen capacidad de reconocer rojo=mal y verde=bien (es un concepto abstracto). Tampoco saben el concepto de cantidad y no va a ser una actividad significativa para ella porqué no la va a interiorizar. Los niños empiezan a entender este tipo de actividades alrededor de los 3 años.

Con esa edad necesitan estímulos familiares y conocidos.
Por ejemplo, tú y papá os podríais hacer una foto contentos y otra tristes o enfadados (tienen que ser expresiones muy claras y exageradas). Digo los 2 porqué es la forma de que la niña entienda el significado. Si solo es mamá la que está enfadada, a la niña le dará igual porqué todavía queda papá (o al revés).
Con 2 años no puedes usar dibujos porqué se salen de su realidad y entorno inmediato. Es más fuerte la imagen de los padres porqué os quiere mucho y no le gusta veros tristes.
Después tenéis que buscar un lugar de referencia en el que la niña pase mucho rato. Si soléis estar en el salón, pues mejor ahí que en la cocina que solo vais a comer/cenar...
Cuando la niña haga algo mal, pegas en el sitio determinado la foto de papá y mamá enfadados y le explicas: “papá y mamá se han enfadado porqué (su nombre) ha… (y lo que haya hecho)”. Para que sepa que esa conducta está mal.
Lo mismo cuando haga cosas bien: “papá y mamá están contentos porqué (su nombre) ha recogido los juguetes…)”.

Antes pero, tienes que trabajar jugando el concepto contento/enfadado con la niña, para asegurarte de que entiende las imágenes.
Vamos a estar contentos: reímos, nos abrazamos, saltamos…
Estamos enfadados/tristes: nos ponemos serios, lloramos….
Eso durante unos días.

Si te pilla que te hace el numerito en el parque, super… no le digas que cuando vayáis a casa le pondrás la foto enfadada. Todavía no tiene asimilado el concepto de tiempo y no sabe que significa “luego”. A parte que cuando lleguéis, tampoco se acordará del porqué le pones la cara triste y la estrategia perderá valor e interés.
Le dices la frase de siempre “mamá está enfadada porqué…” y le pones mala cara.

Con mi niño lo que me funciona es lo del tiempo fuera o rincón de "pensar". Si hace algo mal, le explicamos que eso no se hace y lo hacemos sentar un ratito. Que se levanta, lo volvemos a sentar.... ahora después de aplicarlo ya mucho tiempo, no se levanta y cuando ha pasado un ratito (5 minutos) el mismo viene a darte un beso o abrazo como pidiendo perdón.

Espero haberte ayudado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...