Jump to content

Fin de semana con los abuelos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Fin de semana con los abuelos

supongo que todos intentamos hacer un punto medio pero es muy dificil, es segun el bebe que tengas, el mio es muy tranquilo, de noche no tenemos muchos problemas para que se duerma en la cuna, lo acunamos un poco y al ratito a la cuna, hace algun gemidito vamos le toqueteamos la cabeza y se vuelve a quedar dormido pero otros a lo mejor han de emplear alguna tecnica ya que el crio es imposible de que se duerma.

a mi el colecho no me gusta, pero si se despierta las 7 de la mañana un domingo pues me lo metere a la cama a jugar, no me he leido el metodo estivill pero me he leido la web de "dormir sin llorar" y me ha gustado bastante pero no por ello criticare a las personas que empleen el metodo estivill igual que no me gustaria que me critiquen porque no quiera dejar pasar las noches a mi hijo en casa de sus abuelos, para eso esta el dia (habeis visto que manera mas xula de remontar al tema inicial??? jajajaj ajajajajaj)

se puede opinar de todo sin criticar ni avasallar a nadie....

y me reitero a no ser que cambie de opinion, las noches que pasara fuera sera cuando se vaya de colonias y este con otros niños, mientras tanto a dormir a casa, de dia¿¿¿ que juegue con los abuelos todo lo que quiera pero mientras pueda siempre intentare estar con él, y para tomar un cafe tambien, a mis amigos no les importa al contrario, yo me tomo el cafe y les endiño al niño jajajaj


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 90
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    22

  • mafibel

    12

  • mamadedos

    12

  • lacseg

    11

Top Foreros En Este Tema


Re: Fin de semana con los abuelos

bueno...para no desviar más el tema...no voy a opinar.....
yo de momento, solo ha dormido 2 noches fuera de casa, una por una boda y la otra porque yo estaba en la clinica....pero sino es por necesidad, ella duerme con nosotros....almenos hasta que yo esté preparada :nodigona::nodigona: y ella sea un poquito más grande...
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin de semana con los abuelos

Aunque de este tema ya hemos hablado en otras ocasiones y nadie tiene porque convencer a nadie, que cada uno tiene su método propio, eso está claro. Pero lo que también es cierto es que los niños vienen sin instrucciones, pero lo que si está claro es que lo que todos necesitan es cariño y atención. A mi me regalaron el libro de "duérmete niño" cuando nació el mío, y nunca necesité leermelo, gracias a Dios, es un niño que ha dormido fenomenal siempre. A veces se dormía en su cuna, a veces lo acostaba un ratito conmigo, a veces con su papi, incluso a veces se quedaba dormido en el carrito si salíamos a cenar, incluso en brazos porque a mi me apetecía. Jamás hubo ningún problema. Unos días cómía a la 1 y otros a la 1 y media (a partir de los 3 o 4 meses), siempre comió bien. Lo he achuchado todo lo que me ha dado la gana (y lo sigo haciendo a pesar de que va a cumplir 8 años) y todavía algún día se mete en la cama conmigo (en verano sobre todo) antes de dormirse. Y yo no soy ni procolecho ni anticolecho, ni pro-estivill, ni pro-González, solo soy pro-mi-hijo, ¿que haré cuando nazca este? pues no tengo ni idea, intentaré hacer lo mismo, pero si no es igual, si el niño es mas intranquilo, si no es buen comedor, todo se verá. Ni todos somos iguales ni a todos nos gustan las mismas cosas y supongo que se puede aprender mucho de los dos métodos y de la experiencia propia sobre todo. Pienso que el niño no es una máquina que haya que programar, habrá que enseñarle ciertas cosas, claro que si, y tendremos que orientarle. ¿nuestros padres siguieron algún método con nosotros? No creo que entonces se leyeran muchos libros, y por supuesto que cometerían errores, como los cometemos todos, y de eso es de lo que se aprende, de la equivocación. La panacea universal no existe y yo creo que hay que adaptar las cosas a lo que hay en casa.
En cuanto a dejar a los niños con abuelos, amigos, o con quien sea, pues cuando surja y si nos apetece, por supuesto, dejarlos como obligación una vez al mes o a la semana o cada 15 días ¿por qué? Si tienes una boda o te lo llevas o lo dejas, tu veras lo que te apetece, yo en mi caso lo he dejado alguna vez, no demasiadas a dormir, y es cierto que llamo 25 veces para ver que tal está, aun sabiendo que está bien cuidado, ahora que tiene la edad que tiene, mas que quedarse a dormir con los abuelos le apetece irse a casa de su amigo, que coincide que es hijo de mi mejor a miga, pues me quedo mucho mas tranquila cuando está allí que con los abuelos, no creo que haya ningún problema en eso. Teniendo en cuenta que yo soy a veces superprotectora, intento morderme lo que haga falta y darle un poquito de espacio de vez en cuando y que intente ir resolviendo sus problemillas como pueda, a no ser que sean cosas serias, claro.
Con lo cual, lo que quiero decir es que no hay métodos perfectos porque no somos todos iguales y en muchos casos las necesidades son distintintas, el mío es supercariñoso, y necesita muchos mimos a pesar de su edad, que no lo digo porque sea muy mayor, sino que yo veo niños de la misma edad, que lo de que su madre le de un achuchón o un beso en público es toda una ofensa, con lo cual, mi consejo es que vayais cogiendo de cada método lo que creais que os puede servir y que si despues de ponerlo en práctica veis que no funciona o que no sois capaces de llevarlo a cabo siempre podéis rectificar, ya que rectificar es de sabios, y hay que saber cuando te has equivocado.

Besotes, y que tengais un buen día

:beso::beso::beso::beso:

Joer, vaya rollo que os he soltado, si alguien ha conseguido leerselo entero tiene premio .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin de semana con los abuelos

Aunque de este tema ya hemos hablado en otras ocasiones y nadie tiene porque convencer a nadie, que cada uno tiene su método propio, eso está claro. Pero lo que también es cierto es que los niños vienen sin instrucciones, pero lo que si está claro es que lo que todos necesitan es cariño y atención. A mi me regalaron el libro de "duérmete niño" cuando nació el mío, y nunca necesité leermelo, gracias a Dios, es un niño que ha dormido fenomenal siempre. A veces se dormía en su cuna, a veces lo acostaba un ratito conmigo, a veces con su papi, incluso a veces se quedaba dormido en el carrito si salíamos a cenar, incluso en brazos porque a mi me apetecía. Jamás hubo ningún problema. Unos días cómía a la 1 y otros a la 1 y media (a partir de los 3 o 4 meses), siempre comió bien. Lo he achuchado todo lo que me ha dado la gana (y lo sigo haciendo a pesar de que va a cumplir 8 años) y todavía algún día se mete en la cama conmigo (en verano sobre todo) antes de dormirse. Y yo no soy ni procolecho ni anticolecho, ni pro-estivill, ni pro-González, solo soy pro-mi-hijo, ¿que haré cuando nazca este? pues no tengo ni idea, intentaré hacer lo mismo, pero si no es igual, si el niño es mas intranquilo, si no es buen comedor, todo se verá. Ni todos somos iguales ni a todos nos gustan las mismas cosas y supongo que se puede aprender mucho de los dos métodos y de la experiencia propia sobre todo. Pienso que el niño no es una máquina que haya que programar, habrá que enseñarle ciertas cosas, claro que si, y tendremos que orientarle. ¿nuestros padres siguieron algún método con nosotros? No creo que entonces se leyeran muchos libros, y por supuesto que cometerían errores, como los cometemos todos, y de eso es de lo que se aprende, de la equivocación. La panacea universal no existe y yo creo que hay que adaptar las cosas a lo que hay en casa.
En cuanto a dejar a los niños con abuelos, amigos, o con quien sea, pues cuando surja y si nos apetece, por supuesto, dejarlos como obligación una vez al mes o a la semana o cada 15 días ¿por qué? Si tienes una boda o te lo llevas o lo dejas, tu veras lo que te apetece, yo en mi caso lo he dejado alguna vez, no demasiadas a dormir, y es cierto que llamo 25 veces para ver que tal está, aun sabiendo que está bien cuidado, ahora que tiene la edad que tiene, mas que quedarse a dormir con los abuelos le apetece irse a casa de su amigo, que coincide que es hijo de mi mejor a miga, pues me quedo mucho mas tranquila cuando está allí que con los abuelos, no creo que haya ningún problema en eso. Teniendo en cuenta que yo soy a veces superprotectora, intento morderme lo que haga falta y darle un poquito de espacio de vez en cuando y que intente ir resolviendo sus problemillas como pueda, a no ser que sean cosas serias, claro.
Con lo cual, lo que quiero decir es que no hay métodos perfectos porque no somos todos iguales y en muchos casos las necesidades son distintintas, el mío es supercariñoso, y necesita muchos mimos a pesar de su edad, que no lo digo porque sea muy mayor, sino que yo veo niños de la misma edad, que lo de que su madre le de un achuchón o un beso en público es toda una ofensa, con lo cual, mi consejo es que vayais cogiendo de cada método lo que creais que os puede servir y que si despues de ponerlo en práctica veis que no funciona o que no sois capaces de llevarlo a cabo siempre podéis rectificar, ya que rectificar es de sabios, y hay que saber cuando te has equivocado.

Besotes, y que tengais un buen día

:beso::beso::beso::beso:

Joer, vaya rollo que os he soltado, si alguien ha conseguido leerselo entero tiene premio .



YO QUIERO MI PREMIO :lol::lol:

todo lo que has escrito es lo que intento decir desde hace muchos post
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin de semana con los abuelos

Yo también coincido con haiku. Y añadiría una cosa más: también depende de las circunstancias de cada madre o padre.

Por ejemplo, yo siempre tuve claro que cuando tuviera un hijo, había una serie de cosas / pautas que me gustaría seguir.... pues bien, mucho me temo que tendré que modificarlas o readaptarlas porque con un bebé vale, pero con dos bebés, como será mi caso si Dios quiere, será material y humanamente imposible y os pongo un ejemplo muy "tonto":

Yo tenia clarísimo, que cuando naciera el bebé, me pondría la cuna en mi habitación y que dormiría con nosotros... ahora que vienen dos, IMPOSIBLE!!!! No me entran dos cunas ni por asomo, (a no ser que inventen la cuna litera)... pues tendré que poner un sofá cama en su cuarto y turnarme con su padre para que cada noche durmamos uno allí (y de colecho con dos niños y dos adultos tamaño extra-grande ya ni hablamos).... Y así con otras muchas cosas....

Sobre las diferentes corrientes: estivill - gonzález- jové, os soy sincera, tengo la sana intención, (y de hecho ya he comenzado) de leerme a esos tres autores y sus opiniones, pero no pienso tomarme a ninguno de ellos como "maestro", sacaré las ideas que me parezcan interesantes de cada uno de ellos, y aplicaré algo tan sencillo como el instinto materno y el sentido común. Y por supuesto, las decisiones serán tomadas en conjunto con su padre, porque ambos tenemos muy claro que los niños son de los dos para todo

Yo también siento el rollo :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin de semana con los abuelos

Aunque de este tema ya hemos hablado en otras ocasiones y nadie tiene porque convencer a nadie, que cada uno tiene su método propio, eso está claro. Pero lo que también es cierto es que los niños vienen sin instrucciones, pero lo que si está claro es que lo que todos necesitan es cariño y atención. A mi me regalaron el libro de "duérmete niño" cuando nació el mío, y nunca necesité leermelo, gracias a Dios, es un niño que ha dormido fenomenal siempre. A veces se dormía en su cuna, a veces lo acostaba un ratito conmigo, a veces con su papi, incluso a veces se quedaba dormido en el carrito si salíamos a cenar, incluso en brazos porque a mi me apetecía. Jamás hubo ningún problema. Unos días cómía a la 1 y otros a la 1 y media (a partir de los 3 o 4 meses), siempre comió bien. Lo he achuchado todo lo que me ha dado la gana (y lo sigo haciendo a pesar de que va a cumplir 8 años) y todavía algún día se mete en la cama conmigo (en verano sobre todo) antes de dormirse. Y yo no soy ni procolecho ni anticolecho, ni pro-estivill, ni pro-González, solo soy pro-mi-hijo, ¿que haré cuando nazca este? pues no tengo ni idea, intentaré hacer lo mismo, pero si no es igual, si el niño es mas intranquilo, si no es buen comedor, todo se verá. Ni todos somos iguales ni a todos nos gustan las mismas cosas y supongo que se puede aprender mucho de los dos métodos y de la experiencia propia sobre todo. Pienso que el niño no es una máquina que haya que programar, habrá que enseñarle ciertas cosas, claro que si, y tendremos que orientarle. ¿nuestros padres siguieron algún método con nosotros? No creo que entonces se leyeran muchos libros, y por supuesto que cometerían errores, como los cometemos todos, y de eso es de lo que se aprende, de la equivocación. La panacea universal no existe y yo creo que hay que adaptar las cosas a lo que hay en casa.
En cuanto a dejar a los niños con abuelos, amigos, o con quien sea, pues cuando surja y si nos apetece, por supuesto, dejarlos como obligación una vez al mes o a la semana o cada 15 días ¿por qué? Si tienes una boda o te lo llevas o lo dejas, tu veras lo que te apetece, yo en mi caso lo he dejado alguna vez, no demasiadas a dormir, y es cierto que llamo 25 veces para ver que tal está, aun sabiendo que está bien cuidado, ahora que tiene la edad que tiene, mas que quedarse a dormir con los abuelos le apetece irse a casa de su amigo, que coincide que es hijo de mi mejor a miga, pues me quedo mucho mas tranquila cuando está allí que con los abuelos, no creo que haya ningún problema en eso. Teniendo en cuenta que yo soy a veces superprotectora, intento morderme lo que haga falta y darle un poquito de espacio de vez en cuando y que intente ir resolviendo sus problemillas como pueda, a no ser que sean cosas serias, claro.
Con lo cual, lo que quiero decir es que no hay métodos perfectos porque no somos todos iguales y en muchos casos las necesidades son distintintas, el mío es supercariñoso, y necesita muchos mimos a pesar de su edad, que no lo digo porque sea muy mayor, sino que yo veo niños de la misma edad, que lo de que su madre le de un achuchón o un beso en público es toda una ofensa, con lo cual, mi consejo es que vayais cogiendo de cada método lo que creais que os puede servir y que si despues de ponerlo en práctica veis que no funciona o que no sois capaces de llevarlo a cabo siempre podéis rectificar, ya que rectificar es de sabios, y hay que saber cuando te has equivocado.

Besotes, y que tengais un buen día

:beso::beso::beso::beso:

Joer, vaya rollo que os he soltado, si alguien ha conseguido leerselo entero tiene premio .



YO QUIERO MI PREMIO :lol::lol:

todo lo que has escrito es lo que intento decir desde hace muchos post


Y el premio es................ descubrir que estamos de acuerdo en algo
¿tu yo de acuerdo? Cielo, nos estamos haciendo mayores. :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin de semana con los abuelos

hola,ahora pong yo mi opinion,no he leido tooooodo el post,ahora lo acabare de leer.
yo si que soy de las que deja al niño con las abuelas,en mi caso con mi suegra,por que mi madre la tengo a 700km.aunque el año pasado ya le dejemos el peque que se fuera a malaga con sus abuelos y sus tias,durante una semana.lo pase mal por que lo extrañaba mucho,pero decidimos dejar que se fuera,lo 1º por que ellos tambien tienen derecho a tenerlo y lo 2º por que era la feria y queriamos que la conociera,es mas,el niño a partir de esa semana,ya cojio mas confianza con mi familia,no es lo mismo verlos cuando vienen o cuando vamos,que estar solo con ellos.
eso si,a mi lo de las pautas no me valen,algunas si,pero no todas.es el unico nieto por las dos partes y lo concienten mucho,pero mis reglas las cumplen ehhhh!!!!!eso con mi suegra ya es mas dificil,por poner un ejemplo,ella se fue de vacaciones hara una semana a galicia,y le trajo una camiseta de esas serigrafiadas,que ponia:SI TU MAMÁ TE DICE QUE NO,PIDESELO A TU ABUELA!!!con eso lo digo todo.
en cuanto a las decisiones en pareja,en casa las decisiones las tomamos los dos y las normas las ponemos los dos.y cada uno tenemos una tarea con el niño,por ejemplo,por la mañana yo lo despierto,mientras preparo el desayuno de el,mi marido lo viste y le da su ratito de mimos,y el lo lleva al cole casi siempre.a las 12 lo recojo yo,le doy la comida y de vuelta al cole,lo llevo yo.y lo recojo,pasamos por el taller saluda a su padre y nos vamos al parque los dos,eso si,sempre le pide permiso si puede ir o no,pasamos la tarde juntos solos,y cuando llega su padre se ducha con el.SIEMPRE.
si ahi deberes,loayudo yo.los cuentos se los leo yo.si ahi normas,que las ahi,las ponemos los dos.nunca tomamos decisiones separadas si uno lo regaña,el otro se calla,si ahi algun castigo,se preguntan las razones,pero siempre se mantienen.
con esto intentamos que el niño no vea que ahi diferencias entre uno u otro,aunque no se puede evitar,por razones del trabajo de mi marido,que a mi me asocie con la parte divertida,pasamos mas horas juntos y es normal,eso si,llega el domingo,y es mi marido quien se lo lleva al parque,eo si,y no lo puedo evitar,yo soy la que le conciento mas.y claro esta,dejamos que el tome sus propias decisiones.por ejemplo,durante la semana se ha portado bien?el se quiere ir con su abuela?el decide si irse o no.que no,pues el finde semana hacemos lo que ael le apetezca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin de semana con los abuelos

De verdad que no entiendo nada de porque cada vez que sale este tema algunas se echan las manos a la cabeza. O dicen algo parecido a "yo no lo haría nunca" "mis hijos y yo somos una piña" "no me iría jamás sin ellos".... que no se trata de abandonarlos de por vida, de verdad, se trata de sentido común, que todo el mundo necesita su espacio y un tiempo para si mismo, tampoco te pasas las 24 horas del día con tu pareja, y ademas es necesario también distanciarse un poco de ella de vez en cuando, ¿no habeis quedado nunca a tomar un café con una amiga, solo porque os apetecía hablar con alguien mas? Pero no solo eso, los hijos, no son una extensión nuestra, de verdad, que hay que cortar ese cordón umbilical poco a poco.
Todo este rollo es para deciros que aunque pocas veces alguna si que lo he dejado, quizas no un fin de semana, bueno, una semana si que lo dejé con mi madre cuando tenía 3 años, se lo llevé al pueblo porque yo tenía mudanza. Pero alguna vez para cenar, o para ir al teatro, o quedar con amigos... es muy sano tanto para unos como para los otros, aunque nos cueste, a mi la primera, porque cuando lo dejo llamo como 15 veces por teléfono.
No se trata de ser ni buenos padres ni malos padres, ni querer mas o menos a nuestros hijos, lo que si me niego a ser la abnegada madre que se deshace por sus hijos sin mirar nada por ella. Antes que madres somos personas y tenemos necesidades, al igual que ellos, y la mejor manera de llevar bien una convivencia de este tipo es airearse un poco de vez en cuando.


Totalmente de acuerdo.. al 100%. Yo también necesito mis ratos íntimos con mi pareja, no sólo estar con mis hijos..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin de semana con los abuelos

Hombre, yo es que con tres mesecines tampoco en principio dejaríamos el bebé a nadie, y menos dándole el pecho, pero oye, igual de respetable que los padres que lo hagan. En nuestro caso hablamos de dejarle algún día, pero más adelante. Ahora, cuando tenga que cruzar ese río ya pensaré que puente elijo...
De todos modos, no es cuestión de discutir sino de aportar puntos de vista e ideas diferentes que pueden ser enriquecedoras, digo yo no??????
Al final, como dice el refrán, cada uno en su casa y dios en la de todos!!!
:beso:


Por tu firma veo que estás embarazada, aún no tienes hijos. Yo cuando estaba embarazada tenía unas ideas (en plan la meteré en la guarde con 4 meses, le haré Estivill con 6m...), pero es que luego cuando nació ... uff, la mayor tiene 5 años y ni ha ido a la guardería (10 días xq quiso, y luego la saqué xq no le gustaba), yo en estos 5 años sólo trabajé 6meses 14h semanales, y bueno, lo de Estivill ni de coña...

Igual no cambias de opinión, pero lo que quiero decir es que cuando nacen, es muy posible que lo veas de otra manera (o no) y no te plantees dejarlo.

Dejar a un bebé de 3 meses con los abuelos, y más si toma pecho, debe ser horrible para el bebe, y para los abuelos, y me imagino que para los padres -especialmente para la madre que lo más probable es que acabe con mastitis-


Bueno.. no creo que por una noche ya podamos hablar de mastitis..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Fin de semana con los abuelos

Mama de dos esta afirmación es demagogica "lo de Estivill es lo de dejarles llorar en la cuna" no es eso' date=' ni de lejos, no me extraña que cuando se hable del tema nos den mas palos que a los burros a la que lo hemos aplicado, Brujilda el hecho de no tener hijos aun[b'] no te quita la capacidad de opinar..eehh que se cambia de opinion a veces si, a veces no...y el metodo estevill es lograr que el bebe se duerma el solo en su cuna o cama, sin depender de un adulto, y si es cierto se rige por una tabla de tiempos para entrar a consolar el llanto, OJO no que reviente llorar. Mi hija mayor no revento a llorar no ni un solo dia....lloraba CLARO¡¡¡ queria estar en brazos, o en nuestra cama....es un aopcion personal...cada uno que haga lo que quiera, de todos modos si las cosas se llevan bien desde el principio no hace falta aplicar metodo ninguno... :beso:
lo siento mama de dos, pero es que me parece muy fuerte...la demagogia que haceis los contarios a EStevill....
Jamas me atreveria a juzgar a nadie si le da la gana mecer a su hijo hasta los 6 años hacer lo que querais¡¡ AHHH lo olvidaba , con 18 no duermen contigo, pero conozco tantos jovenes dependientes que me asusto...no son autonomos, necesitan que tomen decisiones de todo tipo por ellos...etc eso viene de una educacion sobreprotectora donde la haya¡¡¡
En referente al tema de dejar al niño/a un fin de semana con un familiar (da igual cual, abuelos, tios, amigos intimos...) es sano y recomendable, para la pareja....y por favor, la afirmacion si quieres estar solo con tu pareja no tengas hijos??? que es esto??? ...no somos buenos padres??? no os parece demasiado extremo?? Nguillen desde luego con tres meses no he dejado a mis hijas con nadie...y menos de noche...pero cuando crecieron y dependian menos de nosotros, un fin de semana si...nos gusta ir al teatro y solemos escaparnos a Madrid o BCN para hacerlo...y no me las llevo :nodigona: ...duermen ese sabado con sus abuelos o sus tios....que hay de malo??' no entiendo nada... :duda:
Las tareas...no lo hacen igual que nosotras?? ni lo haran, sino les dejamos......
repito y mantengo MAMA y PAPA pueden hacer lo mismo.....y siento el toston, pero sras. siglo XXI....y todavia creemos que al ser madre, es lo unico que somos??? :(
Besos :beso::beso::beso:


Estoy por hacerte la ola, Trampo!!!!! :plas::plas::plas: Eso sí.. a los niños los hemos dejado a los abuelos con 3 meses alguna noche y no ha pasado nada!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...