Jump to content

Guardería, ventajas y desventajas....

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Hola,

Me gustaria saber vuestra opinión sobre el titulo del post y si en vuestro caso los peques no van a la guardería.

Con 2 añitos va a la guarde,va 4 horas y nos cuesta 245 E, pero contabamos con que nos concedieran una beca y ayer nos confirmaron que no nos la dan y nos estamos planteando si seguir llevandola por el tema economico. Como yo no trabajo no tenemos puntos.

gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 233
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mamadedos

    42

  • Haiku

    29

  • Lo_Madhouse

    22

  • lacseg

    19

Top Foreros En Este Tema


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

hola,te pongo mi opinion:
ventajas:
-el niño/a aprende mucho,no solo en que los enseñan a dibujar y cosas asi,si no que aprende a comprartir,a jugar con mas niños,y a relacionarse con personas distintas de su entorno.
-el primer año puede ser algo dificil en cuanto a la salud,por que si un niño se resfria,lo hacen todos,pero su cuerpo empieza a inmunizarse de enfermedades comunes.
-si lo dejas en el comedor,le enseñan a comerde todo,o por lo menos lo intentan.
-aprende un poco a independizarse un poquito de ti,y por decirlo de algun modo,a que descanseis el uno del otro.
desventajas por tu parte:
el dinero que te cuesta,lo veo elevado la verdad,es privada?no tienes publicas en tu localidad?bueno,aqui cuesta casi mas la publica que la privada,pero no llega a tanto dinero como la tuya.

yo estos puntos son los que veo mas importantes a la hora de dejarlo en la guarderia,y asi le sera mas facil la entrada al colegio,por que el niño ya esta acostumbrado a la guarderia.
yo deje a jairo en la guarderia por que yo trabajaba,y en cierto modo no me quedaba otra,pero ahora no lo hago y ya estamos pensando en que guarderia dejar al que viene en camino.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Bruno tiene 14 meses y está con mis padres.
Yo había pensado llevarle ya a la guarde tb por las mañanas (nos cuesta con darle de comer incluido creo que 170 € al mes pero la comida la llevas tu)
La pediatra me dijo que no le llevara, que está muy bajo de peso y allí ahora iba a estar todo el tiempo malo y nos iba a perder peso y no era bueno para él.
Que esperara a la primavera.

Yo te diría lo que YO haría: yo no lo llevaría porque como bien dices es una pasta y con el sueldo de uno y todos los gastos (hipoteca, comida, niño, etc).
Nosotros vivimos en un pueblo pequeño y le llevamos al parque para que esté con otros niños y se lo pasa pipa, unos van a guarde y otros no, están con sus mamás o abuelas y ninguno tiene nada que envidiar a los demás.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

yo no llev a mi niño a la guarde pero me pasa como a ti, no trabajoy con el sueldo de mi marido tiramos perfectamente pero la guarde no me la ppuedo permitir por que me sale por 200€ y con eso comemos el mes entero :up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Pues yo te voy a dar mi opinion si animo de ofender a nadie :nodigona:

La mia va a la guarderia desde que se me acabo la baja maternal, osea con 4,5 meses y por mi no la hubiera llevado :cry: pero cuando no tienes con quien dejarla y no te queda otra que trabajar (y eso con suerte tal y como estan las cosas) ni siquiera me pude permitir la media jornada, solo un par de meses para que ella se adaptara a la guarderia y ya la jornada completa.

Yo pago poco mas de 200 € y es publica, por el tema economico se nota un monton, tambien es verdad que al ser mujer trabajadora tienes la ayuda de los 100€, pero otras trabajadoras tambien los cobran y tienen la suerte de no tener que llevarlos a la guarderia, que aunque tengas esa ayuda cuando el sueldo es bajo se nota un monton.

Ahora llega la otra parte yo si pudiera no la habria llevado tan pequeña pero con 2 años si la llevaria, aunque yo no trabajara o tuviera quien me la cuidara yo a esa edad si pienso que es mejor llevarles a la guarderia para que se vayan acostumbrando al cole.

Ahora es cuando no quiero ofender a nadie, :nodigona: porque en mi humilde opinion en el parque no es lo mismo, estan en una zona de juego y acompañados siempre por algun adulto que ellos conocen y les da confianza, que para mi no es lo mismo que estar solo en el colegio con mas niños y sin esa figura protectora, y ademas dicho por alguna chica profesora que conozco que me dice que notan muchisimo los que ya vienen de guarderia, estan mucho mas espabilados (yo en la mia se lo noto mucho) y no lo pasan tan mal.

En conclusion yo a esa edad si la llevaria, pero lo dicho es solo una opinion mia muy personal, espero no haber molestado a nadie. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Buenos días
por partes la guarde tiene ventajas y desventajas..
Ventajas: contacto con otros niños (estoy de acuerdo que el parque no es lo mismo), aprendizaje psicomotricidad fina y gruesa, horarios, alimentación, compartir, responsabilidad, socializarse...
Desventajas: resfriados y mocos, no veo otra la verdad :duda: que si no va los cojera en el cole..lo va tener igual, se inmunizan.
pero claro comentas temas económicos, y ahí que creo que nadie podemos decidir, si no se puede, no se puede...no queda otra. nosotros llevamos a las 2...trabajaba claro, pero yo no llegue a coger los 100€ de madre trabajadora...ellas iban de 8.30 a 14.30....6 horas y la pequeña (hace casi 10 años) nos costaba 400€ :nodigona: una pasta...pero era eso o no trabajar y la verdad, ni me lo plantee....resumiendo es una decisión personal, porque el principal inconveniente es el dinero.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Novata, si es por mi, no me ofendes mujer. Que va, cada una tenemos nuestra opinión, y cada una es válida porque nos va bien.

Yo lo del parque lo decía porque no esté en casa todo el día contigo, para que se acostumbre a estar con otros niños y luego no sea tan traumático.
Si es verdad que la guarde les hace un poco más independientes, que no espabilados (te lo digo porque mi nene tiene 14 meses y no va a la guarde, su primo tiene 2 años y desde los 5 meses va a la guarde y le da 200.000 vueltas en el tema de espabilado) pero si es verdad que luego "normalmente" cuando van al cole es mejor.
De echo yo en cuanto me de luz verde la pediatra va de cabeza :lol::lol:

Yo solo digo que si es un gran sacrificio económicamente y puede llegar a ser agobiante que no le lleve, que imprescindible no es.
De echo en mi pueblo no ha habido guarde hasta hace 2 años y mira todos los niños, no hay ninguno con un trauma por haber ido al cole, ni nada parecido
:lol::lol::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

uy pues ahora que lo decis...yo no entiendo nada:

El hermano de mi marido y su mujer están los dos en paro y les han dado plaza en una guarde publica y el niño cumple el 1 de enero 3 años. ¿es que ya es obligatoria y por eso les han dado plaza?.
Me refiero ¿a que edad tienen que empezar los niños la educación obligatoria?.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...