Jump to content

Guardería, ventajas y desventajas....

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

A ver, yo os cuento mi experiencia.
Con Héctor me costó llorar mucho, la decisión de llevarlo a la guarde, pero no queria que se quedará con mis padres (esa era la otra opción), no porque no le cuidarán bien sino porque los abuelos estan para "malcriar" no para criar y ya les iba a tocar cuando se pusiera malo, las vacas y los puentes...
A los 7 meses empezó y creo que ha sido la mejor decición.
Con César no me lo pensé, pero él empezó mas tarde, ya con 11 meses, eso sí éste necesitaba separarse de su madre, porque está superenmadrao
A ambos les he llevado a una guarde de la Junta. A César le llevo de 8:45 a 15:30 y me cobran 130€, con comida incluida y programa de pequeños madrugadores


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 233
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mamadedos

    42

  • Haiku

    29

  • Lo_Madhouse

    22

  • lacseg

    19

Top Foreros En Este Tema


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Pues yo estoy de acuerdo con Morzillita pero discrepo en lo de "guarda-niños" suena un pelin despectivo, sin animo de molestar, pero para escoger guardería yo de la 1ª sin problemas :up: ya que iba a la de mi mejor amiga...pero cuando le toco a la enana cerraba ese año y decidimos entre las dos que buscaríamos una juntas, porque tenerla ella un año, luego en una guardería nueva otro año y luego el cole...eran muchos cambios...así que empezamos la búsqueda...no fue fácil :( vimos muchas "guarda-niños"...y al fin encontramos una que era lo que mas se parecía a la suya...con clase de psicomotricidad, clases (dibujo, lecto-escritura temprana, ingles) etc...vamos que no todo es un guarda-niños...y ademas dichosas de las que no es necesario que los llevéis, pero a los niños les va muy bien ir...aunque sea solo una año..yo a la pequeña la iba llevar al año como la mayor, pero mi madre falleció cuando ella tenia 3 meses y no hubo mas remedio y con 4 meses fue.... :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

No me he leido todas las respuestas. Yo tengo dos hijas. La mayor fue a la guardería 10 días porque lo pidió ella (y en el momento de matricularla me venía bien que fuera porque yo trabajaba los fines de semana y mi intención era trabajar de lunes a viernes), pero como luego no le gustó y al 2º día ya estaba con laringitis (y para colmo yo estaba embarazada y mi intención era dejar de trabajar) pues la saqué.

Yo veo las guarderías geniales para las personas que las necesitan porque trabajan y algún caso en el que los padres pasan de los hijos -hablo por una chica que conozco que tiene 3 hijos y el mayor empezó el cole con pañal y sin saber hablar NADA y el mediano tiene 2 años y aún no sabe andar, y la peque con 3 meses no sale a la calle porque no tiene ascensor ni carrito gemelar... bueno... una historia larga-.

Si llevas a los niños al parque, les hablas, les enseñas cosas... pues yo creo que la guardería no la necesitan para nada. Mi hija cuando empezó el cole en el primer curso (1º de infantil) los objetivos son de risa (identificar 4 colores, escribir 3 números y poco más). En 1º de infantil basicamente lo que hacen es conocerse los niños, jugar y poco más.

Mi hija sólo lloró un poco el 2º día, pero más que nada porque lloraban algunos niños, pero núnca más lloró. Tiene 5 años, y va muy feliz.

A la hora de empezar el cole hay niños que lloran y otros que no, pero no tiene nada que ver que hayan ido a la guardería.


La gran desventaja que veo es lo de que se ponen malos. Y cuanto más mayores, más desarrollado tienen el sistema inmunitario. No es lo mismo que se pongan malos con 4 meses, que con 3 años.

Mi hija pequeña tiene 2,5 años, y no va a la guardería ni ha ido ni va a ir. Habla perfectamente, es una pasada, a la gente le hace mucha gracía oirla porque es pequeña de tamaño y tiene voz de mayor (grave) y como habla tan bien. Se relaciona muy bien. REconoce todos los números del 0 al 9, todos los colores, pinta "bastante bien"...

No creo que sea necesaria la guardería, pero claro, en tu lugar no sé que haría, porque si tu hijo ya lleva un tiempo en ella y le gusta, pues igual no le sacaría. Si no le termina de gustar, le sacaría SEGURO y sin preocuparme.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Pues yo estoy de acuerdo con Morzillita pero discrepo en lo de "guarda-niños" suena un pelin despectivo' date= sin animo de molestar, pero para escoger guardería yo de la 1ª sin problemas :up: ya que iba a la de mi mejor amiga...pero cuando le toco a la enana cerraba ese año y decidimos entre las dos que buscaríamos una juntas, porque tenerla ella un año, luego en una guardería nueva otro año y luego el cole...eran muchos cambios...así que empezamos la búsqueda...no fue fácil :( vimos muchas "guarda-niños"...y al fin encontramos una que era lo que mas se parecía a la suya...con clase de psicomotricidad, clases (dibujo, lecto-escritura temprana, ingles) etc...vamos que no todo es un guarda-niños...y ademas dichosas de las que no es necesario que los llevéis, pero a los niños les va muy bien ir...aunque sea solo una año..yo a la pequeña la iba llevar al año como la mayor, pero mi madre falleció cuando ella tenia 3 meses y no hubo mas remedio y con 4 meses fue.... :beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Pues yo estoy de acuerdo con Morzillita pero discrepo en lo de "guarda-niños" suena un pelin despectivo' date= sin animo de molestar, pero para escoger guardería yo de la 1ª sin problemas :up: ya que iba a la de mi mejor amiga...pero cuando le toco a la enana cerraba ese año y decidimos entre las dos que buscaríamos una juntas, porque tenerla ella un año, luego en una guardería nueva otro año y luego el cole...eran muchos cambios...así que empezamos la búsqueda...no fue fácil :( vimos muchas "guarda-niños"...y al fin encontramos una que era lo que mas se parecía a la suya...con clase de psicomotricidad, clases (dibujo, lecto-escritura temprana, ingles) etc...vamos que no todo es un guarda-niños...y ademas dichosas de las que no es necesario que los llevéis, pero a los niños les va muy bien ir...aunque sea solo una año..yo a la pequeña la iba llevar al año como la mayor, pero mi madre falleció cuando ella tenia 3 meses y no hubo mas remedio y con 4 meses fue.... :beso:


Totalmente de acuerdo contigo :up:
No quiero entrar muy a fondo en este tema, porque acabamos siempre igual, parece que este tema es un tema que cada vez que sale acabamos enfrentandonos y no es mi intención, pero yo si que la veo necesaria, no solo aconsejable. Quizas no con 4 meses, aunque en algunas ocasiones no queda otro remedio, pero a partir de que empiezan a andar la veo muy recomendable. La situación económica de cada uno es otro problema, eso si. Lo que no me parece normal es que si un niño está dos días y no le gusta pues ale, le sacamos, eso no es ayudarle, desde luego, es simplemente darle a entender que ante cualquier capricho ahí estamos los papás, para ceder. (no quiero ir en contra de nadie pero no me parece una buena opción) Cualquier cosa que implique un esfuerzo no gusta, si los enseñamos a esto...
Perdón, no quería entrar mucho en el tema. Ya está todo escrito en otro post.

Besotes

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Te voy a contar i experiencia,Georgina tiene dos años y medio.Y ha empezado a principios de octubre.Ha ido 5 veces,porque ha cojido todas las itis habidas y por haber,laringitis aguda,faringitis,amigdalitis.
Eso en un mes,he pagado 300 euros,140 de matricula y el resto del mes,que solo la llevo dos horas...
la he llevado veces al pediatra ya que no bajaba de 39,4
y preguntandolea todos los pediatras que habian de guardia..a las 5 de la mañana a las 8 dela mañana...bueno hemos tenido tiempo de conocer a toda la plantilla creo :nodigona:
todos me han dicho lo mismo,sino tiene fiebre a la guarderia,que se inmunice.Yo he esperado unos dias coo 15....porque la laringitis es virica,y no quiero que otro niño la coja,almenos no por mi hija.Pero dicen que va bien que se inmunice.
Mi hija es muy mama mama mama
el primer dia lloró 5 minutos,el segundo se provocaba el vomito,y al 3 ya ni se acordaba de mi
Vamos que la maestra le decia dile adios a lamama..
han pasado 16 dias de que no va,pero ella,pide ir al cole,como le dice ella.
Mira las ventajas que le encuentro,queaunque de momento solo la llevo dos horas,me da tiempo hacer la comida,plancho cada dia un poco,y asi no se acumulay cuando ella llegha,puedo dedicarle más tiempo.Yo no tengo ayuda de nadie,mi madre tiene una enfermedad degenerativa y mi suegra,es de lo peor...
Asi que me apaño yo solita,
Lo que hablabais de parque,yo pensaba lo mismo,la llevo al parque y punto,pero como dice una compañera,en el parque estamos los padres,y la mia almenos solo quiere jugar conmigo.Y soy su madre,y no otra niña,aunque no lo parezca.
En la ludoteca que es donde yo la llevo se lo pasan poipa,y antes para ponerla a dormir era un show,no queria hacer la siesta,aunque callera de sueño,no queria ir a dormir...y ahora toca la almohada y hace pum.
desventajas que la pobreta mia me ha perdido en un mes dos kilos,ha tenido de todo,y nos hemos pasado más tiepo de medicos que en casa.Pero asi se inmuniza.Y prefiero que lo coja ahora,que no cuando empiece la escuela.Yo me lo he pensado muchisimoooopor tema dinero,ya que yo no trabajo,y si trbajará mi sueldo practicamente se lo llevarian en la guarde,que aqui pica.
Luego porque somos un pack ella y yo.Pero los primeros das eran durros,yo me ponia en una cafeteria de enfrente,y estaba con la oraja puesta.Y lloraba como una madalena,pero ella ni una lagrima.AIns que tocho os he soltado.es mi humilde opinión,que luego cada una sabe lo suyo. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Morzillita, veo que me explicado en la diferencia entre guarda-niños y escuela infantil.
desde mi mas profundo respeto, dejar la decisión de ir o no ir a una escuela infantil a una niña de 2 años..no me parece desde luego lo mas adecuado...

a las referencias de la inmunidad...los niños cogerán todas las -itis antes o después, pero enfermaran, es parte de la vida. Sobre si tienen el sistema inmune maduro o no, no voy a entrar, no soy medico.
La escuela infantil da: INDEPENDENCIA y AUTONOMÍA a los niños (en el parque estas TU)...y regula la mamitis aguditis / hijitis aguditis...porque no olvidemos que algunas padecen lo contrario sobre protegen a sus pequeños..(no estoy habalndo de bebes..ojo¡¡)
cambiendo de tercio, llevo a mi hija de 9 años a nadar 2 veces a la semana....lo que yo veo en el vestuario es de juzgado de guardia¡¡ madres y si solo madres (porque hay padres pero no lo hacen...curioso :duda: ) duchando y vistiendo a sus hijos de mas de 5 años :o pero es que algunos son de la edad de la mía...y alguna va mas lejos, no solo le viste y le ducha...sino que entremedias le va dando trocitos de bocadillo que ella va arrancando con las manos...vamos que ni morder el bocata :o ...yo de verdad que alucino¡¡¡¡ no crecen, no les dejan.....una mama lleva dos gemelas (unos 8 años)...ayer cogió una ataque de nervios...no sabíamos que pasaba... :duda: y cuando le pregunte...se había dejado el secador :o y claro hasta el coche con el pelo mojado :nodigona: me la quede mirando...y me dijo- estoy desquiciada¡¡¡ ...no me extraña lo hace TODO ella...y le dije relájate..no cogerán una pulmonía por eso...relaja :porfavor:
Todo este tocho para deciros que relajaos¡¡¡...que no les pasara nada, y ahora como me dijo alguien...las mías no se han criado en el bosque con lo lobos :lol::lol: :wink: pero deben crecer... :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

A mamadedos le diría que tampoco se está barajando aquí que la escuela infantil sea necesaria o no (ese es otro tema peliagudo que necesitaría otro post), pues la compañera que abrió el tema preguntaba las ventajas y desventajas, así que entendemos que considera, en principio, que la escuela infantil es necesaria para su pequeño.

Al hilo de todo esto yo me pregunto, ¿porqué se ha establecido que la educación obligatoria sea a partir de los 6 años? porque recuerdo que los tramos de edad para la obligatoriedad se han ido cambiando con el tiempo e incluso antes ni siquiera la educación era obligatoria. Por lo tanto, si la educación no fuera obligatoria ¿habría padres que no escolarizarían a sus hijos? ¿El parque sería la "escuela" de un porcentaje de estos niños? Ya que parece ser (y no lo digo con ánimo de ofender ninguna exposición) que en el parque, una hora al día, se pueden enseñar los colores, las formas, los números, las relaciones sociales, la independencia, la disciplina, los hábitos alimenticios e higiénicos y todas las materias disciplinarias y transversales.

El niño aprende desde que nace, no desde los 3 ó los 6 años, nadie debe poner límites ni barreras al aprendizaje de nuestros hijos. Que la escolarización se contemple desde los 3 años, significa que el Estado ha decidido que nuestros impuestos cubran la educación desde esa edad, porque ha pensado que antes o el niño no aprende o la educación en ese tramo es más cara como para cubrirla.

Mi opinión es que la escuela infantil es positiva y necesaria para el niño, sin embargo, el inconveniente económico está ahí y mientras el estado no cubra este período de edad, habrá padres que no la vean necesaria. Si fuera "gratis" un gran porcentaje de padres escolarizarían a sus hijos. Por lo tanto, la gran razón que debería impedir no llevar a un niño a la escuela infantil es el desembolso económico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Morzillita, veo que me explicado en la diferencia entre guarda-niños y escuela infantil.
desde mi mas profundo respeto, dejar la decisión de ir o no ir a una escuela infantil a una niña de 2 años..no me parece desde luego lo mas adecuado...

Uys, yo no he dicho eso...


A ver, ¿pero es que en casa, en la calle... no enseñais nada a vuestros hijos? Que somos los padres los que debemos enseñar y fomentar la mayoría de cosas a nuestros hijos, no en el colegio ni en la guardería.

El estado cubre a partir de los 3 pues no sé porque, antes era a partir de los 4. Imagino que por necesidad de los padres (la mujer empezó a trabajar) hace 20 años el estado cubre desde los 3 años. En otros paises dan 3 años -o dos- de baja maternal. Además, en paises más adelantados empiezan el colegio más tarde y no suelen ir a la guardería ¿en esos paises son los padres más inteligentes que aquí?

Los colores, las formas y los números mis hijas los han aprendido en la vida cotidiana. Yo voy por la calle, y generalmente mis hijas poco han usado el carro. Las he llevado en mochila o cogidas o de la mano y vamos hablando, mirando las cosas... No necesitan ir a la guardería para apender esas cosas.

las relaciones sociales, la independencia, la disciplina, los hábitos alimenticios e higiénicos es algo que también hay que inculcarle en casa. Más que nada con el ejemplo, que vea como nos relacionamos, darle libertad en el parque/piscina para que el haga amigos, haga cosas el sólo. Llevar nosotros una dieta sana, ofrecerles alimentos sanos. Lavarnos las manos antes de comer, los dientes después.

De verdad, no sé qué haceis con vuestros hijos, pero mis hijas son unas niñas muy resueltas, una es más sociable y otra menos, son las dos muy inteligentes -la mayor me lo confirmó su profesora, y la peque es que la gente flipa cuando habla-.

Ya empiezan el cole con 3 años, que antes lo haciamos con 4 y muchos no hemos ido a guardería, y nuestros padres no creo que haya ido a guardería ninguno.

Ahora la educación es obligatoría a partir de los 6 años, pero no es obligatorio ir al colegio, de hecho hay gente que educa en casa, porque todas esas virtudes que le veis al colegio, pues hay gente que no se las ve, y precisamente, no es gente inculta, es gente muy informada -no hablo por mi, hablo por gente que leo de otros foros-.

Los niños cuando son pequeñitos no necesitan aprender algebra, lo que necesitan es el apego de sus padres, sentirse queridos, y así de mayores serán personas más seguras.

Bueno, la verdad es que no creo que la compañera que abrió este post quisiera que esto fuera un campo de batalla. :nodigona:

Mamadedos, todas las decisiones son muy respetables y la tuya también. Me alegro de que hayas tomado esa decisión con tus hijas. Por eso la Constitución nos ampara en el derecho a elegir la educación que queramos para nuestros hijos.

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...